miércoles, 2 de abril de 2025

Con Hudud se busca un punto de convergencia.


 

  • Recibió como invitada a la periodista y autora Ema Landeros Martínez.
  • Inició la temporada de despedida de la pieza teatral, restando 4 funciones.
  • Se presenta todos los jueves en el escenario de El 77 Centro Cultural Autogestivo.

 

Uno de los objetivos de la llegada a la cartelera de la segunda temporada de la pieza teatral Hudud, escrita y dirigida por Jonathan Granados; es el de crear un punto de convergencia, en el que se pudieran escuchar todas las voces relacionadas con el tema principal de la puesta; tal y como se vio el pasado 27 de marzo.

 

Y es que, como invitada especial acudió la periodista y autora Ema Landeros Martínez quien, junto con Joel Aguirre publicó Transfeminicio, una investigación de uno de los crímenes de odio más constantes sucedidos en México; y quien conoció lo que también sucede y ha sucedido desde hace mucho tiempo en Irán.

 

La autora en todo momento se mostró interesada y atenta en la historia contada en escena, a través de las actuaciones de la actriz trans Azul Piccone; además de José Riveroll y Luis Frec, pues en Hudud se aborda el tema de la reafirmación de género en Irán, en donde los hombres homosexuales tienen tres opciones: Negar su sexualidad y buscar una esposa; vivir acorde a su preferencia y arriesgarse a la pena de muerte; o cambiar de sexo y tener permiso de casarse con un hombre.

 

El gobierno les indica el camino: o blanco o negro. Si quieren amar a un hombre, deben ser una mujer; lo cual es narrado a través de tres historias, cuyos testimonios podrían fusionarse en un solo grito en busca de la libertad de ser y amar.

 

“Con esta obra traté de que hubiera un punto de convergencia. En Irán están matando a homosexuales si no eran transexuales; y al mismo tiempo, aquí en México asesinan a los transexuales porque lo son. Por desgracia, ocupamos el segundo lugar en transfeminicidios a nivel mundial.

 

“En ese punto de convergencia creía que había algo interesante que contar y por eso decidí crear esta historia aquí en México que, aunque parece que es algo muy distante. Es algo que tenemos muy cerca.

 

“Por eso era tan latente y poderoso hacer una reflexión a través de Hudud”, dijo Jonathan Granados.

 

Cabe mencionar que con esta presencia inician las últimas funciones de Hudud, quedando tan solo 4 semanas, siendo el jueves 24 de abril el último día de su temporada 2025, misma que se lleva a cabo en el escenario de El 77 Centro Cultural Autogestivo, ubicado en la calle de Abraham González número 77, colonia Juárez, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

 

Producida por la empresa independiente ADN Project, el objetivo principal de Hudud es crear conciencia en el espectador y que pueda mirar mucho más allá de lo que su visión le permite y así poder entender otros tipos de vida, otras expresiones, otras culturas y otros pensamientos en los que, por más crudo, fuerte e incomprensible que pueda parecer, sepa que estas situaciones se viven en la actualidad.

 

HUDUD se presenta todos los jueves a las 20:30 horas hasta al 24 de abril, en El 77 Centro Cultural Autogestivo, ubicado en la calle de Abraham González número 77, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc; cerca de las estaciones del Metro Juárez y/o Balderas; y de autobús Versalles.

Venta de boletos en la taquilla el día de la función y en Boletopolis: www.hududel77.boletopolis.com Localidades: 300 pesos. Martes de 2 x 1 en la boletera. Adolescentes y adultos. Duración: 60 minutos. Un solo acto sin intermedio.

La propuesta de Cobro Inmediato para mejorar la gestión de los flujos de dinero de las PyMEs

Hernán Olivieri, CEO & Cofounder, explica la estrategia de la compañía para posicionarse como el aliado ideal de emprendedores, así como de pequeñas y medianas empresas que desean simplificar su gestión financiera.


Hoy en día, hablar de dinero digital es común para cualquier empresa o emprendedor. Sin embargo, esto no siempre fue así. Antes de la pandemia de COVID-19, operar con dinero digital no era moneda corriente entre todos los usuarios. En este contexto, surgió Cobro Inmediato, una solución de banca digital creada por una fintech con el objetivo de resolver los problemas financieros de las pequeñas y medianas empresas.

“Cobro Inmediato surgió al tratar de entender las dificultades que enfrentan las PyMEs o cualquier emprendedor en un estadio un poco más avanzado con la gestión eficiente de sus flujos de dinero”, comentó Hernán Olivieri, CEO & Cofounder de Cobro Inmediato, quien además destacó que el enfoque de la solución siempre ha sido B2B.

Soluciones para todas las verticales 

Dentro de Cobro Inmediato, existen distintas áreas de negocios que se enfocan en brindar soluciones específicas para cada tipo de cliente. 

  • Comunidad COIN: proveedor de Servicios de Pago con cuenta de pago (CVU). Esta plataforma ofrece los medios de pago más utilizados de Argentina, como tarjetas de crédito y débito, transferencias, pagos con QR interoperable y redes de efectivo.
  • COIN Hub: un agregador de medios de pago para PSP. “Con nuestra solución COIN Hub, la cual es un tipo de agregador as a service, las empresas – con sus respectivas comunidades- se acercan para buscar uno o varios métodos de pago en el formato agregador”, comentó Olivieri. Además, destacó que también brinda los procesos de compliance para que la empresa pueda seguir enfocada en el crecimiento de su comunidad de clientes y no deba preocuparse por el cumplimiento normativo.
  • COIN Global: el CEO de Cobro Inmediato explicó que esa unidad de negocio es una solución gateway de pagos que opera con todas las marcas de tarjetas de crédito y débito que permite a las empresas conectar con diversos adquirentes en simultáneo, para procesar pagos, conservando la posibilidad de lograr sus propios convenios con los bancos y adquirentes. 
  • PagosPyme: esta plataforma se presenta como una solución de pagos en redes de efectivo extrabancarias enfocada en pequeñas y medianas empresas.  

“Nuestro perfil de cliente son PyMEs y emprendedores en un estadio un poco más avanzado”.

La seguridad de los datos de las distintas unidades de negocio representa un desafío constante. Para poder mantener resguardada la información de sus clientes, Cobro Inmediato cuenta con una serie de medidas. “A nível de ciberseguridad, nos manejamos dentro de la certificación PCI 4.0. Por otro lado, también tenemos nuestras políticas internas de seguridad digital, así como las que exige el BCRA y la normativa vigente”, explicó Olivieri.

Los datos dentro de Cobro Inmediato están resguardados con medidas de seguridad implementadas tanto por la propia empresa como por el BCRA.

Actualmente, la información de las tarjetas se encuentra presente en todo el espacio digital. Por lo tanto, brindar tranquilidad en cuanto a cómo se manejan estos datos es vital para las compañías. En referencia a esto, el Director Ejecutivo aseguró que entienden la sensibilidad de este tipo de información y, enfatizó que las cuentas no solo poseen normas de seguridad internas de la compañía, sino también las del banco que respalda la cuenta. “Con respecto a los datos, tenemos nuestro propio plan de ciberseguridad con diversas medidas para salvaguardar la información de los usuarios, comprendiendo la importancia que tiene para ellos”, agregó. 

Con un enfoque en la innovación, la seguridad y el cumplimiento normativo, Cobro Inmediato fortalece su posición en el mercado, ofreciendo herramientas robustas y eficaces que facilitan la gestión financiera de las empresas, permitiendo que las compañías se enfoquen en el crecimiento y desarrollo de sus negocios.

Vacaciones con estilo, la alta Joyería versátil y elegante de Suarez para Semana Santa




 Para las vacaciones de Semana Santa, brillar con la elegancia que SUAREZ puede ofrecer, tenemos la joya perfecta para cada ocasión que te permitirá resaltar tu estilo con piezas que no solo capturan la luz, sino también su belleza y delicadeza. Las recomendaciones de joyas deben tener en cuenta la naturaleza de la temporada: es un período de descanso, de disfrutar un tiempo en familia o en distintos destinos. Por lo tanto, las joyas recomendadas deben ser versátiles, cómodas, elegantes pero discretas, y a la vez capaces de añadir un toque especial a cualquier ocasión. En SUAREZ tenemos la joya perfecta; nuestra selección, elaborada con los materiales más exquisitos y diseñada por los mejores artesanos, te permitirá resaltar tu estilo con piezas únicas. Para cualquier información o material adicional: Melba Hernández Maza - melba@smartcom.studio - 55 2702 3040 Suárez representa uno de los máximos exponentes del lujo Made in Spain. La tradición, artesanía y calidad de su materia respaldan un legado que han forjado tres generaciones de la familia durante 80 años. En la actualidad, su

Honda Accord y Honda BR-V, premiados como "Mejor Sedán Mediano A y Mejor SUV Subcompacta B 2025"


 

 

  • Honda Accord gana en la categoría de “Mejor Sedán Mediano Segmento A”. 
  • Honda BR-V fue galardonada en la clasificación “Mejor SUV Subcompacta (tres filas) Segmento B”.

 

Ciudad de México. 2 de abril de 2025.- Honda Accord 2025 y Honda BR-V 2025 fueron galardonados por parte de la revista AUTOMÓVIL Panamericano, en la más reciente edición de sus premios “Los Mejores Automóviles 2025”, reconocimientos a los mejores vehículos de la industria.

 

El jurado de AUTOMÓVIL Panamericano junto con diversos reporteros especializados invitados, propuso 50 segmentos diferentes, tomando en cuenta parámetros como el tamaño del auto, el número de variantes del portafolio, su motorización, la potencia, sus cualidades dinámicas evaluadas en rigurosas pruebas de manejo, el sistema de infotenimiento, el interior, su costo, relación valor/precio, así como la participación de mercado.

 

Honda Accord se impuso ante sus rivales en la categoría de “Mejor Sedán Mediano Segmento A” reafirmando nuevamente su posición de líder en el mercado, mientras que Honda BR-V se hizo acreedora al reconocimiento de “Mejor SUV Subcompacta (tres filas) Segmento B”.

Honda Accord tiene cinco décadas de éxito alrededor del mundo y es uno de los impulsores de la lealtad a la marca, a través de innumerables clientes satisfechos. Se ha caracterizado por ofrecer refinamiento y elegancia, ahora en su versión actual, ofrece un nuevo estilo aún más sofisticado. Con la nueva dirección de diseño Honda, de líneas largas y limpias, un frente imponente con parrilla vertical e iluminación mejorada con faros LED oscurecidos.

 

Por su parte, Honda BR-V ofrece una capacidad de hasta siete pasajeros, con un nuevo estilo exterior más robusto, mayor amplitud interior, un desempeño mejorado y seguridad avanzada, gracias a la incorporación del sistema de asistencias y alertas para el conductor Honda Sensing®, para la nueva versión Touring.

 

”Estos reconocimientos para Honda Accord y Honda BR-V son un reflejo del esfuerzo y la dedicación de Honda por ofrecer vehículos que destaquen en calidad, máxima seguridad y tecnología avanzada. Agradecemos a AUTOMÓVIL Panamericano por estos premios que nos motivan a seguir innovando y brindando lo mejor a nuestros clientes”, comentó Fernando Maqueo, gerente de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Honda de México.

 

 

# # #

 

 

 

 

Acerca de los Vehículos de Honda de México

 

Honda® ofrece una amplia gama de vehículos que incluyen lo más avanzado en tecnología, alta eficiencia, conectividad, confort y seguridad; comercializados a través de su red de 115 distribuidores a nivel nacional. Su línea de vehículos incluye los automóviles City®, Civic® y Accord®; así como las SUV BR-V®, HR-V®, CR-V®, Pilot® y la minivan Odyssey®. Además, cuenta con dos vehículos insignia en versiones híbridas: CR-V® y Accord®.

Honda ha producido automóviles en México durante casi 30 años y, actualmente, opera dos centros de producción ubicados en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco.

Visita nuestra página para más información: www.honda.mx/rp.

 

 

ITALIKA RACING DEBUTA CON FUERZA EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE SUPERSPORT 300

Ciudad de México, 2 de abril de 2025 - El equipo PONS MOTOSPORT ITALIKA RACING tuvo un debut sólido en el Campeonato del Mundo de Supersport 300, dejando buenas sensaciones en su primera participación en la exigente categoría. La escudería arrancó su temporada en el desafiante circuito de Algarve, en Portugal, con el piloto local Tomás Alonso como protagonista de un fin de semana lleno de aprendizaje y competitividad.

Inicio fuerte en Portimao

Desde las primeras sesiones de entrenamientos libres, Alonso demostró el potencial del equipo al ubicarse en la 12º posición, con un ritmo que le permitió mantenerse dentro de los tiempos competitivos. En la sesión de clasificación, reafirmó su rendimiento con un destacado 11º lugar en la parrilla de salida, quedando a menos de un segundo del primer piloto clasificado.

"Estamos muy contentos y con ganas de dejar la moto en su punto para la carrera de mañana. Será una prueba exigente, pero me siento fuerte y preparado para pelear por los diez primeros puestos", comentó Alonso tras la jornada del viernes.

Primeros puntos para el equipo

El sábado trajo consigo algunos desafíos, como un inconveniente técnico en el Warm Up que limitó el tiempo en pista del piloto portugués. Sin embargo, Alonso encaró la primera carrera con determinación y una estrategia inteligente, logrando mantenerse en el grupo de punta. Finalmente, cruzó la meta en la 10º posición, sumando los primeros puntos de la temporada para el equipo.

"El nivel en esta categoría es increíble, cualquier cosa puede pasar. Me siento confiado y creo que tenemos la moto en su punto para luchar con todo en la próxima carrera", afirmó Alonso tras la competencia.

Una segunda carrera de aprendizaje

El domingo, el equipo mostró su capacidad de adaptación y mejora, con Alonso situándose entre los seis primeros en el Warm Up. En la segunda carrera, el portugués partió desde la 14º posición y rápidamente remontó, metiéndose en la lucha por los cinco primeros lugares. Sin embargo, un pequeño error en la última curva lo relegó a la 10º plaza.

A pesar de este desenlace, el balance del debut es positivo, con un rendimiento creciente y un equipo que ha demostrado su capacidad para pelear en el competitivo escenario mundial.

Refuerzo para la temporada

De cara a los próximos desafíos, el equipo PONS MOTOSPORT ITALIKA RACING suma a Daniel Mogeda a su alineación en la categoría Supersport 300. Mogeda, quien ha forjado su trayectoria dentro del equipo y su casa siempre ha sido ITALIKA Racing, se unirá a Tomás Alonso para completar la temporada. Su incorporación refuerza el compromiso del equipo con el desarrollo de talento y el crecimiento dentro del campeonato mundial.

Próximo desafío: Assen

Con el impulso de esta primera fecha, PONS MOTOSPORT ITALIKA RACING ya enfoca su preparación en la próxima cita del campeonato, que se disputará en el mítico circuito de Assen, Netherlands. El equipo buscará consolidar su progreso y seguir sumando puntos en la clasificación, con la meta de afianzarse como protagonistas en la temporada 2025.

***

Acerca de ITALIKA Racing

Plataforma de motociclismo deportivo de ITALIKA, empresa líder del mercado de motocicletas en México, Guatemala y Honduras. Con más de 7 años de trayectoria, ITALIKA Racing es el proyecto deportivo más importante de Latinoamérica en su género. Creamos competencias monomarca regionales, nacionales e internacionales enfocadas a desarrollar las habilidades de los pilotos con costos accesibles. Y ofrecemos formación deportiva en nuestros Centros ITALIKA de Alto Rendimiento ubicados a lo largo de la República Mexicana. Nuestra misión es descubrir y formar talentos en México y Latinoamérica para que en el futuro representen a su país en competencias de carácter mundial. www.italikaracing.com

Bepensa impulsa el desarrollo de la Península de Yucatán con la generación de 8,086 empleos


  • 26 centros de distribución y 1,296 rutas de reparto que garantizan la cobertura de productos

  • en toda la región.


  • En la Península de Yucatán, somos miles de colaboradores que todos los días trabajan para

  • servir a nuestros clientes, principalmente nuestros tenderos, quienes son nuestros primeros

  • aliados para llevar nuestros productos a cientos de miles de consumidores.

Mérida, Yucatán, 02 de abril de 2025 – En cada tienda de barrio, en cada negocio familiar y en cada comunidad de la Península de Yucatán hay una historia de esfuerzo y trabajo que impulsa el desarrollo de la región. Bepensa es parte de esa historia, contribuyendo desde hace casi 80 años al crecimiento económico, la generación de empleo y el fortalecimiento de proveedores locales en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

La contribución de Bepensa al crecimiento de la Península es tangible. En 2024, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, cerramos con más de 8,000 empleos directos, ofreciendo oportunidades de desarrollo para miles de familias.

Con 26 centros de distribución en la región y una red de 1,296 rutas de reparto, Bepensa garantiza que sus productos lleguen a todos los municipios de la Península, contribuyendo al dinamismo de la economía local. Además, su modelo de negocio se basa en la proveeduría regional, beneficiando a cientos de familias que dependen de esta cadena productiva. 

“Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de iniciativas que generan impacto real en nuestra tierra. La Península de Yucatán es nuestro hogar, y cada acción que emprendemos busca fortalecer su desarrollo, desde la generación de empleos hasta el impulso de nuestros tenderos, quienes son nuestros primeros aliados para hacer llegar nuestros productos a cada rincón del sureste”, afirmó Agustín Menéndez Reyes, Gerente de Asuntos Corporativos de Bepensa.

Pero el impacto de Bepensa se mide en la manera en que impulsa a la gente que hace grande a la Península. Más de 56 mil clientes confían en la empresa, desde pequeños comerciantes que ven crecer sus negocios con cada caja vendida, hasta emprendedores que encuentran en su red de distribución un aliado estratégico para llegar más lejos.

El canal tradicional de tiendas de barrio es clave en la economía de la Península. A través de diferentes iniciativas, Bepensa ha fortalecido su relación con los tenderos, ayudándolos a crecer y a enfrentar retos como la pandemia, cuando se brindó apoyo con soluciones innovadoras para mantener su operatividad.

“Cada tendero que abre su negocio cada mañana representa el esfuerzo de generaciones. Son ellos quienes mantienen viva la economía de nuestras comunidades, y en Bepensa los vemos como socios comerciales esenciales. Hemos trabajado en programas de empoderamiento para mujeres tenderas, capacitaciones y herramientas para que sus negocios sean más rentables. Nos une Yucatán, nos une la Península, y nos une el compromiso de seguir impulsando a quienes hacen grande a nuestra comunidad”, destacó Menéndez Reyes.

Bepensa es parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, que recientemente lanzó la campaña Nos Une el País que Queremos, un esfuerzo para reforzar el orgullo y la unidad entre los mexicanos. Esta iniciativa resuena con la filosofía de la empresa: apostar por el desarrollo de las comunidades donde opera y generar un impacto positivo en cada rincón de la Península.

“Como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, creemos que más allá de nuestras diferencias, nos une el amor por nuestra tierra, el deseo de verla prosperar y el compromiso de cuidarla. En la Península de Yucatán, lo vivimos día con día, y cada una de nuestras acciones está enfocada en fortalecer su economía, su comercio y su gente”, concluyó Menéndez.

Con un legado de casi 80 años, Bepensa reafirma su compromiso con la Península de Yucatán, apostando por el crecimiento de sus comunidades y trabajando de la mano de quienes hacen que nuestra tierra siga avanzando. Porque nos une la historia, nos une el presente y nos une el futuro que queremos construir juntos.

Desde su origen en Mérida en 1946, Bepensa ha caminado de la mano con el sureste mexicano, con el compromiso de seguir siendo un pilar de desarrollo para la región. Porque aquí, cada botella, cada empleo y cada iniciativa cuentan una historia de orgullo y crecimiento compartido.

———

Acerca de Bepensa

Bepensa es un grupo empresarial mexicano, conformado por más de 40 compañías agrupadas en 5 unidades de negocios: Bepensa Bebidas, Bepensa Motriz, Bepensa Industrial, Bepensa Capital y Bepensa Spirits. Juntas, brindan empleo y bienestar a más de 14,000 personas en México, República Dominicana y Estados Unidos. Sus decenas de marcas, muchas de ellas líderes globales en sus categorías, buscan satisfacer las necesidades de sus más de 350 mil clientes registrados y millones de consumidores en esos 3 países.

A PESAR DE SU HISTORIAL DE ESCÁNDALOS, CONTROVERSIAS Y SANCIONES, JET VAN CAR RENTAL SIGUE OPERANDO SIN MAYOR PROBLEMA


·       El escándalo continúa en el Nuevo León Y en el Estado de México con Jet Van Car Rental

·       El caso se complica aún más por sus vínculos con figuras políticas de alto perfil, como Manuel Bartlett

Jet Van Car Rental, una empresa mexicana de alquiler de vehículos, se encuentra otra vez en el ojo del huracán debido a su implicación en varios escándalos de corrupción y prácticas irregulares que han llamado la atención tanto de autoridades como de la opinión pública. Con vínculos sospechosos a figuras de alto perfil, la empresa ha logrado, de manera recurrente, mantener su posición en el mercado pese a los múltiples cuestionamientos que rodean su operatividad.

Recordemos que, en 2021, Jet Van Car Rental fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) debido a graves irregularidades en un contrato de arrendamiento con el Servicio de Protección Federal. La empresa incumplió las especificaciones técnicas acordadas, entregando vehículos seminuevos con más kilómetros de los estipulados y en condiciones defectuosas, lo que resultó en una multa de más de 1.4 millones de pesos y una inhabilitación de un año.

Sin embargo, a pesar de este castigo, Jet Van Car continuó participando en contrataciones millonarias con diversas dependencias gubernamentales, acumulando más de 7,400 millones de pesos en contratos entre 2022 y 2024.

El caso de Jet Van Car Rental se complica aún más por sus vínculos con figuras políticas de alto perfil, como Manuel Bartlett, quien fue director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A pesar de las sanciones previas, la empresa fue beneficiada con múltiples contratos por adjudicación directa durante la gestión de Bartlett al frente de la CFE, lo que generó serias sospechas sobre la falta de transparencia en los procesos de licitación.

Además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investiga un posible daño económico a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por casi 9 millones de pesos debido a contratos con irregularidades fiscales con Jet Van Car Rental. La ASF ha señalado que los servicios contratados por Segalmex no cumplieron con las normativas fiscales, lo que llevó a la apertura de una auditoría forense para determinar responsabilidades y el impacto financiero de estas operaciones.

Lo más alarmante es que, incluso con su historial de incumplimientos y escándalos, Jet Van Car Rental sigue obteniendo contratos con el gobierno. En marzo de 2025, el gobierno municipal de Texcoco planea adjudicarle un nuevo contrato para el arrendamiento de patrullas, a pesar de las denuncias previas sobre su falta de fiabilidad y la opacidad de sus adjudicaciones.

Esta persistencia en el mercado refleja la falta de mecanismos de control y la prevalencia de redes de influencia que permiten a la empresa continuar operando con contratos públicos sin rendir cuentas.

Las irregularidades y escándalos que rodean a Jet Van Car Rental son una clara advertencia para aquellos que estén considerando contratar sus servicios. La empresa ha demostrado un patrón recurrente de incumplimiento de contratos, falta de transparencia en los procesos de adjudicación y vínculos con figuras políticas comprometidas en escándalos de corrupción. Esto pone en riesgo no solo los recursos públicos, sino también la confianza de los ciudadanos en la transparencia de las contrataciones gubernamentales.

Si bien la empresa continúa operando a pesar de los escándalos, su historial sugiere que no es un socio confiable. Las autoridades de Nuevo Léon y Estado de México, quienes pretender dar contratos a la empresa, con sumas millonarias, deben poner atención y reforzar los controles para garantizar que no se sigan favoreciendo a compañías con antecedentes tan turbios, y los ciudadanos deben ser conscientes de los riesgos que implican estas contrataciones.

En el caso de Nuevo León, a pesar de los cuestionamientos Jet Van Car Rental, ha buscado en las áreas de adquisiciones del gobierno del estado contratos a través de su filial Jet Van Monterrey S.A de C.V., tratando de cubrir sus irregularidades a nivel federal.

Dan banderazo de salida del Rally Maya México 202

 

Dan banderazo de salida del Rally Maya México 2025

  • Inició en Tulum la primera etapa de la 11ª edición del Rally más atractivo de México.
  • Previo a la competencia se realizó el Torneo de Golf y el Concurso de Elegancia.

Tulum, Q.R., 2 de abril de 2025.- El Rally Maya México se ha convertido por mucho en el más atractivo y uno de los más importantes del mundo en su tipo, no solo por ser una competencia de automóviles clásicos, sino por sus atractivos recorridos sin igual en cada una de sus etapas, que muestran las bellezas naturales, la cultura, arqueología y gastronomía de la Península de Yucatán en cada una de sus etapas, para el gozo de todos los participantes.

Previo a esta 11ª Edición, se llevó a cabo en el Tulum Country Club el tradicional torneo de Golf para los participantes del Rally, en el premiado campo PGA Riviera Maya que fue reconocido como el mejor campo de Golf en México por los World Golf Awards 2024. En esta ocasión los ganadores del torneo fueron Emiliano y Oliver Troop y en este caso la asociación beneficiada fue VIFAC, quien estuvo representada por su presidente, el Lic. Ricardo Shanduve.

También se llevó a cabo el Concurso de Elegancia, patrocinado por Franck Müller e Internacional Gastronómica, en el que se designa a los autos clásicos mejor conservados y restaurados, reconociendo así el esfuerzo para preservar su valor histórico y mantener su autenticidad. Los reconocimientos fueron entregados durante la Cena de Inauguración del Rally que se llevó a cabo a las orillas del mar Caribe, en el complejo de Bahía Príncipe. En esta ocasión los ganadores fueron:

  • Monteverdi 1973 color verde, propiedad de Ing. Carlos Peralta y Nicolás Peralta.
  • Ford T 1925 color rojo, de Jorge Esteves y Alfredo González.
  • Datsun ZX 280 1980, de Andrés Tort y Sergio Reyes. 

El vehículo Monteverdi, que ganó el primer lugar, es un automóvil de producción extremadamente limitada y por ende de muy escasa presencia mundial. Los otros dos vehículos marcaron hitos en la historia automotriz, el Ford T fue pionero en la implementación de las líneas de ensamble, mientras que Datsun popularizó con el ZX los vehículos de prestaciones deportivas para un amplio mercado.

Adicionalmente, la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA), de la mano de su vicepresidente de la Comisión de Eventos, Malcolm Grubb, entregó un reconocimiento especial a un Lamborghini Urraco 1976, de Juan Carlos Peralta, por su excepcional estado de conservación, además de ser una rareza entre los vehículos de colección de la reconocida marca italiana.

Y llegó por fin la fecha que todos esperaban con ansia: el 30 de marzo se dio el banderazo de salida para el inicio del Rally en su edición para 2025, que consta de 5 etapas que recorren una gran parte de la Península de Yucatán. Es importante recordar que no se trata de una competencia de velocidad, aunque muchos de estos vehículos son capaces de mantener altos ritmos en las carreteras. En realidad, se trata de un Rally de Regularidad, en donde el ganador será el vehículo que logre los tiempos más precisos y menores penalizaciones durante todo el recorrido.

La competencia terminará el 5 de abril en la blanca ciudad de Mérida, Yucatán, y durante la cena de Clausura del Rally Maya México 11, se darán a conocer los ganadores por cada categoría y el campeón absoluto del Rally, quien se llevará a su casa el codiciado galardón Corazón Maya que lo identificará como uno de los ganadores del RMM 11.

También, durante el recorrido, se tendrán diversas actividades de responsabilidad social, ya que gracias a los patrocinios de las fundaciones Alejo Peralta y Telmex-Telcel, Porsche, Frank Müller, así como donativos de varios participantes y otros patrocinadores, se entregarán en varios lugares por donde pasa el Rally diversas donaciones de equipos auditivos, muletas, sillas de ruedas, así como donativos a asociaciones que apoyan a niños y jóvenes con diabetes tipo 1, problemas auditivos, Síndrome de Down, cáncer y autismo. 

“Iniciamos esta nueva edición del Rally Maya México con el mayor entusiasmo, al saber que se trata una de las competencias más importantes de autos históricos a nivel mundial, que atrae cada vez más participantes de diversas regiones del planeta por su recorrido espectacular, que lo hace tan atractivo para los coleccionistas de autos clásicos”, comentó Rodrigo Villanueva, presidente del Rally Maya México.


Acerca del Rally Maya México

El Rally Maya México (RMM), también conocido como "Museo sobre ruedas", es una de las competencias de regularidad más destacadas a nivel nacional e internacional. Reconocido por su impacto cultural y deportivo, el RMM celebra la herencia automovilística a través de un recorrido que fusiona la riqueza histórica, turística y cultural de la Península de Yucatán. 

Con la participación de cerca de 90 tripulaciones provenientes de México, Europa, Centroamérica, Sudamérica y otras regiones del mundo, el Rally Maya México pone a prueba la precisión y destreza de pilotos y copilotos en desafíos que demandan mantener velocidades exactas en tiempos preestablecidos. 

Además de su relevancia automovilística, el Rally Maya México se distingue por su compromiso social. Gracias al apoyo de las siguientes fundaciones. Alejo Peralta: Lleva a cabo la entrega de sillas de ruedas a personas con alguna discapacidad con la intención de mejorar su estado de bienestar. Oasis: Organiza campamentos para niños que viven con diabetes teniendo el objetivo de cuidar su salud con acciones de prevención y aporte de herramientas para mejorar su calidad de vida. Telmex-Telcel: Realiza la entrega de bicicletas a niños que habitan en las comunidades locales para que puedan asistir a la escuela y continuar con su desarrollo académico.

Asesinan a activista de Teocaltiche que marchó en CDMX para exigir seguridad en el municipio


 

·         El pasado lunes, en Teocaltiche, Jalisco, se llevaron a cabo cinco ejecuciones en tan solo 24 horas ante la pasividad de las autoridades.

 

·         Una de las víctimas es Juan Pablo Alonzo Estrada, activista y vocero del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente, quién había solicitado apoyo a SEGOB para frenar la violencia en el municipio.

 

Teocaltiche, Jalisco. El crimen organizado ha comenzado a tomar represalias contra los habitantes de esta localidad, incluyendo a activistas del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente AC, que viajaron a la Ciudad de México para manifestarse en la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y exigir que erradicaran a las células delictivas que les han robado la paz y el estado de derecho.

 

El pasado lunes, en tan solo 24 horas se han cometido cinco crímenes, como el del vocero de dicha organización civil, identificado como Juan Pablo Alonzo Estrada, quien fue asesinado por un comando armado cuando se encontraba en su domicilio. Después de ultimar al activista con armas de fuego, los sicarios huyeron del lugar en un vehículo Mercedes Benz color plata.

 

Cabe recordar que cuando la agrupación se encontraba en la capital del país para realizar un mitin por la desaparición forzada de 8 elementos policiacos, Juan Pablo ingresó a las instalaciones de la SEGOB para solicitar el apoyo de las autoridades, toda vez que este municipio y Villa Hidalgo están bajo el yugo del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien actúa presuntamente en colusión con la policía estatal.

 

En respuesta, dicha célula criminal y la corporación policiaca lanzaron diversas amenazas a los integrantes del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente y comenzaron a cumplirlas. Los demás miembros de la organización civil temen por sus vidas y la de sus familias. Tras el homicidio de Juan Pablo Alonzo, un grupo de la policía estatal irrumpió en el domicilio de otro vocero de la agrupación sin que pudieran perpetrar ataques en su contra ya que, ante las amenazas, abandonó el municipio por su seguridad.

 

A tan solo unas horas, ocurrió otro homicidio doloso que conmocionó a la población, esta vez fue contra una joven que atendía una papelería en la colonia Nejayote, a unas calles del lugar en el que falleció violentamente Juan Pablo Alonzo Estrada. Según declaraciones de quienes la conocían, es familiar de uno de los policías desaparecidos. Con este atentado, se sumaron cinco asesinatos en tan sólo 24 horas, lo que generó un ambiente de pánico y tensión entre los pobladores.

 

De acuerdo a los primeros indicios, la joven atendía el negocio cuando un comando armado arribó para dispararle a quemarropa, con este acto quedó descartado un intento de robo. Después de la agresión, el comando huyó en una camioneta VW Tiguan que, según los testigos, tomó rumbo hacia Nochistlán de Mejía, Zacatecas.

 

Cabe mencionar que la Policía Estatal montó un dispositivo especial de seguridad desde el mes pasado sin resultados favorables hacia la población, parte este dispositivo se encontraba a tan sólo unas calles de distancia del lugar del homicidio, había patrullas de la Policía Estatal rondando la zona que no pudieron detener a los criminales. Hasta el momento, no hay una sola detención de los responsables o involucrados en estos atentados, lo que ha generado enojo, desconfianza y miedo entre los habitantes.


Hay patrullas una cuadra arriba y una cuadra abajo y se les escapan en sus narices, cuál seguridad, para qué están aquí si estamos peor que antes, mucho peor” externó un vecino de la zona a medios de comunicación que cubrieron la nota roja.

 

Un hecho que tiene desconcertada a la población es que, desde el lunes pasado, aparecieron lonas colgadas agradeciendo la presencia de la Policía Estatal y la paz que traen a los pobladores del municipio. Sin embargo, hasta el momento, se desconoce quiénes son los responsables de colocar dichos avisos.

 

Cabe señalar que, a principios de mes pasado, ante la movilización de pobladores y del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente en la Ciudad de México, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) firmó acuerdos para crear estrategias de seguridad y así garantizar la protección de los habitantes de Teocaltiche y Villa Hidalgo; pero a la fecha, no han empezado a cumplirse los acuerdos, ni se han realizado las acciones pactadas por las autoridades federales.

CAMPESINOS EXIGEN MAYOR DESARROLLO DE SEMILLAS ADAPTADAS AL CAMBIO CLIMÁTICO


 

·        Líder agrario exige reforzar investigación genética y crear una nueva Productora Nacional de Semillas

·        Urge la necesidad de dar continuidad a los trabajos de investigación que realizan especialistas del INIFAP

 

Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), hizo un llamado urgente a los gobiernos federal y estatal para intensificar el desarrollo de variedades mejoradas de maíz y sorgo adaptadas a las actuales condiciones climáticas de Sinaloa.

El dirigente campesino destacó la necesidad de dar continuidad a los trabajos de investigación que realizan especialistas del INIFAP y la Fundación Produce Sinaloa, considerados clave para mantener la competitividad del campo. "Nuestros productores necesitan semillas que resistan las nuevas realidades climáticas y de plagas en los cultivos", explicó Espinoza Lagunas.

Como solución estructural, propuso la creación de un organismo similar a la extinta Productora Nacional de Semillas (Pronase), que permita garantizar el abasto de semillas de calidad y accesibles para los agricultores. "Ante los retos actuales, necesitamos una institución que impulse la soberanía semillera del país", afirmó.

El líder campesino advirtió que sin estas acciones, Sinaloa y México podrían ver comprometida su productividad agrícola y capacidad para abastecer el mercado nacional de alimentos. "El maíz sinaloense alimenta al país, pero necesita apoyo tecnológico para seguir siendo competitivo", señaló.

Finalmente, Espinoza Lagunas urgió a las autoridades a establecer mesas de trabajo con investigadores y productores para diseñar una estrategia integral que combine innovación genética con políticas públicas de apoyo al campo. "No podemos quedarnos atrás mientras otros países avanzan en desarrollos biotecnológicos", concluyó.