miércoles, 1 de enero de 2025

La Asociación Mexicana de Gas Natural: tres décadas impulsando al sector energético del país

  

·         La AMGN llevó a cabo su Reunión Anual de Socios 2024, donde resaltó las fortalezas y retos del sector del gas natural en México.
 
Ciudad de México La Asociación Mexicana del Gas Natural (AMGN) llevo a cabo su trigésimo sexta reunión anual de socios, a la cual asistieron más de 100 personas vinculadas a la industria -entre empresarios, autoridades de gobierno, académicos y especialistas y líderes del sector - destacando como la AMGN, a través de diversos esfuerzos, contribuye significativamente al desarrollo del sector energético del país, representa un vínculo entre todos los eslabones de la cadena de valor del gas natural, ayuda en la definición y promoción de inversiones en infraestructura de gas natural, garantizando confiabilidad del suministro.
 
Asimismo, se debatieron temas relevantes, como la seguridad energética, la importancia de las nuevas inversiones y el papel que juega México en el contexto geopolítico. Algunos de los temas que los socios han visto como prioritarios son la seguridad energética y transición energética para garantizar un suministro confiable de gas natural y avanzar hacia una matriz energética más limpia; la importancia de ampliar la infraestructura, incluyendo el almacenamiento estratégico y la distribución, especialmente en regiones como el sur-sureste del país, donde la gasificación puede detonar el desarrollo regional; la colaboración con el gobierno de México para mantener un marco regulatorio claro y estable que fomente la atracción de capital privado; y el fortalecimiento de los proyectos de gas natural que tengan un impacto puntual en el desarrollo social y ambiental.
 
Vania Laban, presidenta de la AMGN, mencionó que, es importante contar con este tipo de espacios que reúnen distintos actores de la sociedad y permiten debatir sobre el panorama actual y futuro del gas natural y considerar oportunidades y desafíos del sector, sobre todo, en el marco de la visión de prosperidad, tanto regional, como nacional. En tanto, Alfredo Bejos, vicepresidente de la Asociación, comentó que tanto el gobierno como el sector privado coinciden en que la energía es un pilar fundamental para el bienestar y el desarrollo económico, consolidando una visión compartida donde los objetivos empresariales y las políticas públicas convergen en pro de un México más competitivo y sostenible.
 
Con más de tres décadas, la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) juega un papel fundamental en el desarrollo y promoción del gas natural como una fuente de energía eficiente y asequible en México.  Con inversiones acumuladas que superan los 35 mil millones de dólares, la industria del gas natural impulsa sectores clave donde se encuentran diversas actividades como la petrolera, petroquímica, la industria nacional y los hogares de millones de mexicanos.
 
El gas natural ha desempeñado un papel cada vez más importante en el sector manufacturero a nivel mundial. En México, el segundo sector de mayor consumo de este energético es el industrial (33.4%), seguido por el residencial y comercial (20%)[i]. Por sus características únicas, de eficiencia y bajas emisiones contaminantes, lo convierten en una fuente de energía versátil y amigable con el ambiente, lo que lo ha posicionado como un pilar fundamental en numerosos procesos industriales, siendo el aliado por excelencia en la transición energética; además, ayuda a reducir los efectos de las intermitencias, lo que permite garantizar la continuidad de las energías renovables.
 
En el evento, estuvieron presentes las principales empresas que participan en la industria del gas natural, así como actores de gobierno vinculados a la industria energética.
 
La Asociación Mexicana de Gas Natural es una entidad clave para el desarrollo de un sector energético más asequible y eficiente en México. A través de sus diversas acciones, la AMGN representa a una industria que significa miles de empleos directos e indirectos en los estados donde tiene presencia y contribuye a mejorar el acceso a información sobre gas natural y a posicionar a nuestro país como un referente en el uso sostenible de los recursos energéticos.
 
OoO
 
AMGN
 
Fundada en 1988, es el órgano de representación de la industria de gas natural en México que reúne a más de 80 empresas y que contribuye con el crecimiento de esta industria por ser indispensable para el desarrollo del país y eje de la transición energética.
 

Se espera que el mercado global de la tecnología educativa alcance los 624.36 mil millones para 2030

 

 

 

·        El mercado mundial de EdTech creció de 149.79 mil millones de dólares en 2023 a 182.26 mil millones en 2024. Se espera que crezca a una CAGR del 22.62%, alcanzando los 624.36 mil millones para 2030.

·        El avance de las herramientas digitales ha dejado atrás métodos tradicionales como las pizarras, impulsando la demanda de materiales didácticos más interactivos y efectivos para mejorar la comprensión estudiantil.

 

 

El mercado de la tecnología educativa (EdTech) presenta un desafío para los proveedores, ya que abarca áreas tan diversas como el aprendizaje interactivo, el intercambio de contenidos, la seguridad del campus y el software de gestión.

 

El rápido avance de las herramientas de aprendizaje digital ha dejado obsoletos métodos tradicionales como las pizarras para explicar conceptos científicos complejos. Esto ha generado una demanda creciente de materiales didácticos más dinámicos, interactivos y efectivos, capaces de captar la atención de los estudiantes y mejorar su comprensión.

 

Según Research and Markets, el mercado mundial de EdTech creció de 149.79 mil millones de dólares en 2023 a 182.26 mil millones de dólares en 2024. Se espera que crezca a una CAGR del 22.62%, alcanzando los 624.36 mil millones de dólares para 2030.

 

A medida que el mercado de EdTech evoluciona y la variedad de tecnologías disponibles se amplía, los vendedores enfrentan retos crecientes para satisfacer las necesidades de las instituciones educativas. Las universidades, en particular, buscan soluciones integrales que integren múltiples tecnologías educativas, evitando la complejidad de tratar con numerosos proveedores.

 

Al mismo tiempo, el cambio hacia entornos de aprendizaje flexibles e híbridos no es solo una respuesta a eventos imprevistos como la pandemia, sino que también tiene como objetivo mejorar la accesibilidad para las instituciones educativas. Además, existe una creciente necesidad de sistemas de seguridad avanzados para garantizar un entorno seguro tanto para los estudiantes como para el personal.

 

“Ayudar a las instituciones de educación superior a cerrar la brecha entre los métodos educativos tradicionales y la tecnología digital de vanguardia en fundamental, pues esto permite transformar las aulas ordinarias en espacios interactivos y colaborativos que mejoran las experiencias de enseñanza y aprendizaje”, declara Miguel Arrañaga, Director Regional de Ventas en Hikvision México.

 

Indica que, al integrar tecnología audiovisual avanzada, inteligencia artificial y análisis de datos, las soluciones inteligentes de Hikvision para EdTech ofrecen un enfoque integral para abordar estos desafíos. Además, sus sistemas de seguridad ofrecen una protección completa en todo el campus.

 

Algunas de las soluciones de la marca son:

 

 

  1. Las pantallas planas interactivas dan vida al aprendizaje interactivo en aulas y laboratorios. Estos paneles inteligentes son particularmente útiles durante las sesiones de laboratorio, donde observar los detalles del experimento puede ser un desafío. Los profesores pueden usar sus teléfonos inteligentes para proyectar contenido en grandes pantallas interactivas escaneando un código QR, lo que garantiza que todos los estudiantes puedan ver claramente los detalles esenciales.
  2. Para el aprendizaje a distancia, la firma cuenta con el software ClassIn y el dispositivo educativo compartido. HikCentral ClassIn, integrado con las aplicaciones educativas existentes, mejora la enseñanza a distancia y el aprendizaje colaborativo. Admite el uso compartido de pantalla en tiempo real y es compatible con herramientas de videoconferencia populares como Zoom. La plataforma de software ClassIn permite a los estudiantes remotos participar en conferencias y debates como si estuvieran en el aula. También simplifica la distribución de contenidos digitales, como las grabaciones de conferencias. Mientras tanto, los educadores pueden usar el dispositivo de uso compartido de educación para grabar lecciones con un solo clic y retener los recursos necesarios, lo que facilita la interacción en tiempo real entre varias aulas.
  3. Para un entorno seguro, la solución de campus seguro de Hikvision aprovecha las tecnologías avanzadas para crear un entorno seguro para estudiantes y profesores. Esto generalmente incluye cámaras PTZ TandemVu  que brindan cobertura de área amplia y primeros planos detallados con alta calidad de imagen, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El avanzado sistema de seguridad por video ha mejorado significativamente la seguridad del campus y la eficiencia operativa, lo que permite a los estudiantes y profesores concentrarse en sus actividades académicas con confianza en su seguridad.

 

 

“Con este tipo de tecnología, los estudiantes se pueden beneficiar de experiencias de aprendizaje inmersivas, mientras que los miembros de la facultad pueden aprovechar las herramientas avanzadas para mejorar las metodologías de enseñanza gracias a la integración de sistemas de seguridad avanzados que mejoran la seguridad del campus”, expresa el ejecutivo.

 

Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: www.hikvision.com/mx.

###

 

 

Acerca de Hikvision

Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.  Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.

 

 

Web: www.hikvision.com/mx

Social Media: @HikvisionMexico en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.

 

Primer showroom de INEOS Grenadier abre en México


 
•     INEOS Automotive celebra su llegada oficial a México con un gran evento de inauguración de showroom, organizado por su socio importador exclusivo, Grupo Herrera.
•     “El lanzamiento en México es un hito importante para nosotros y continúa con una trayectoria sólida que ahora posiciona al Grenadier a la venta en más de 50 mercados alrededor del mundo”, comentó George Ratcliffe, presidente de las Américas para INEOS Automotive. “La respuesta inicial aquí ha sido muy positiva, por lo que estamos seguros de que continuaremos viendo un éxito sostenido y que podemos planificar un futuro emocionante con nuestra línea de modelos en expansión en México”.
•     Las ventas ahora están activas en más de 50 países a nivel mundial, tras el lanzamiento en China en septiembre y ahora en México. ____________________________________________________________________
 Ciudad de México, México-: INEOS Automotive se presenta oficialmente en México con la inauguración de su primer showroom en el país, ubicado en Insurgentes Sur 1082, de la Ciudad de México.

El evento, organizado por Grupo Herrera, socio importador exclusivo de la marca, mostró las instalaciones de clase mundial que liderarán el lanzamiento del INEOS Grenadier en México.

Este showroom insignia, diseñado como un centro de excelencia en ventas y servicio postventa, brindará a los clientes una inmersión total en los valores y la visión que dieron forma a la marca premium de vehículos 4x4, así como en las capacidades y el rendimiento de la gama de modelos Grenadier.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de altos ejecutivos de INEOS Automotive y Grupo Herrera, junto con medios nacionales e invitados especiales.

“El lanzamiento en México es un hito importante para nosotros y continúa con una trayectoria sólida que ahora posiciona al Grenadier en venta en más de 50 mercados alrededor del mundo,” comentó George Ratcliffe, presidente de las Américas para INEOS Automotive. “La respuesta inicial aquí ha sido muy positiva, por lo que estamos seguros de que continuaremos viendo un éxito sostenido y que podemos planificar un futuro emocionante con nuestra línea de modelos en expansión en México.”

Un segundo modelo, el Grenadier Quartermaster pick-up, se unirá a la línea de la marca en México en 2025.

Los precios del INEOS Grenadier Station Wagon comienzan en $2,199,000 MXN, y los pedidos ya se pueden realizar a través de Grupo Herrera. Además del showroom en la Ciudad de México, próximamente se abrirá un segundo centro de ventas y servicio en Guadalajara. Grupo Herrera es uno de los grupos de concesionarios más grandes de México, con 80 años de experiencia en el segmento premium y de lujo.

Honda presenta a Haru, un robot social con Inteligencia Artificial


 

 

  • Se presenta en hospital español para dar apoyo y mejorar el bienestar de niños que reciben atención hospitalaria.

 

 

Tokio, Japón.– Honda Research Institute Japan Co., Ltd. (HRI-JP), una subsidiaria de Investigación y Desarrollo (I+D) de Honda, responsable de la investigación acerca de tecnologías de vanguardia, presentó oficialmente su robot social impulsado por Inteligencia Artificial (IA) llamado “Haru”, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR), en Sevilla, España, para mejorar el ambiente y bienestar de los niños mientras están en el hospital.

 

Durante la Gala Anual contra el Cáncer Infantil, celebrada el 28 de noviembre, en el Casino de la Exposición de Sevilla, España, el HUVR presentó a Haru como uno de los proyectos que el HUVR está implementando para aligerar las vidas de los niños con cáncer, que están en el hospital para recibir tratamiento a largo plazo.

HRI-JP ha estado desarrollando a Haru, un robot social impulsado por IA, como un "sistema de IA tangible", que busca hacer realidad una sociedad en la que los robots coexistan como aliados de las personas y faciliten comunicaciones que creen conexiones entre ellas. Haru fue diseñado para ser un robot social que haga sonreír a las personas mediante comunicaciones expresivas y forje relaciones de empatía con ellas. Como robot compacto de escritorio, con una altura total de 30 cm (12 pulgadas), Haru se puede colocar sobre una mesa para comunicarse con las personas.

Obtiene información biométrica del usuario, como expresiones faciales y tonos de voz, a través de su cámara y micrófonos integrados, luego analiza la información obtenida para comprender el estado anímico actual del usuario e interactúa con cada usuario de acuerdo con el resultado del análisis, utilizando expresiones empáticas y respuestas de apoyo emocional. Además, también se puede vincular a un sensor portátil tipo reloj de pulsera que lleve el usuario y analizar sus condiciones con mayor detalle.

 

Como robot, Haru no tiene ningún atributo humano como género, raza o nacionalidad, y siempre es capaz de comunicarse desde una perspectiva neutral, lo que le permite facilitar eficazmente la comunicación más allá de las diferencias generacionales y culturales, especialmente en la comunicación grupal.

 

Desde 2021, el HUVR ha estado realizando un experimento de demostración con Haru en la Unidad de Oncología Pediátrica del hospital, con el objetivo de mejorar la atención clínica y emocional de los pacientes jóvenes. Dado que los resultados del experimento han confirmado un cierto nivel de efectos positivos en los niños con cáncer, se tomó la decisión oficial de avanzar en el proyecto con el uso completo de Haru, introduciendo 10 unidades para su uso en diversas situaciones de la vida diaria de los niños en la Unidad de Oncología Pediátrica.

 

 

 

Principales resultados del experimento de demostración en el HUVR:

 

1. Ayudar en las evaluaciones emocionales y cognitivas

Haru ha estado ayudando a los neuropsicólogos del hospital a realizar evaluaciones emocionales y cognitivas. Mediante el uso de tecnología de Inteligencia Artificial, se comunica con los niños, analiza su información biométrica, como expresiones faciales y tonos de voz, obtenida a través de sus cámaras y micrófonos integrados, y ayuda a neuropsicólogos a realizar evaluaciones emocionales y cognitivas. Debido a la cantidad de tiempo que lleva la evaluación, existe un límite en el número de evaluaciones que los neuropsicólogos pueden realizar cada año: hasta ahora, el número se había limitado a 510 por año, incluidas las consultas de seguimiento. Con la introducción de Haru, se espera que el número de evaluaciones que el hospital puede realizar cada año aumente hasta 4,500.

 

2. Asistencia en actividades de rehabilitación

Haru ha estado apoyando los programas de rehabilitación intelectual y física que se ofrecen a los pacientes jóvenes en el hospital. Aprende los programas de rehabilitación y puede guiar a los niños a través del proceso mientras entabla una conversación con ellos. El experimento de demostración mostró que el 95% de los niños participaron más activamente en la rehabilitación mientras recibían orientación de Haru, en comparación con los guías humanos convencionales.

 

3. Sirve como compañero en salas de juegos y habitaciones de hospital.

Los pacientes jóvenes que se someten a internaciones prolongadas para recibir tratamiento, pasan mucho tiempo solos en sus habitaciones. Al comunicarse con los niños, puede ofrecerles entretenimiento y estimulación cognitiva, y ayudar a aliviar su sentimiento de soledad, lo que contribuye a mejorar la atención emocional que brinda el hospital.

 

4. Ofrecer apoyo educativo

Finalmente, Haru conecta las salas de hospital de los niños que no han podido asistir a la escuela, con las aulas de sus escuelas en línea y facilita la comunicación como intermediario. Esto brinda a los niños del hospital la oportunidad de recibir educación junto con los niños en el aula e interactuar entre ellos.

 

 

Acerca del Honda Research Institute (HRI)

 

HRI se creó en 2003 como una operación de investigación que trascenderá el marco del dominio empresarial tradicional del Grupo Honda y asumirá desafíos para abordar los problemas que enfrenta la humanidad. Cada una de las tres operaciones de HRI, ubicadas en Japón, Estados Unidos y Alemania, se dedica a la "investigación de vanguardia" con un enfoque en la IA de próxima generación, incluida la exploración de nuevas tecnologías como la tecnología cuántica. Al utilizar el enfoque del Cuadrante de Pasteur para la investigación, que exige la búsqueda simultánea de principios, o ciencia, y aplicaciones en el mundo real, HRI se esfuerza por dar forma rápidamente a nuevas tecnologías e ideas, y crear nuevo valor que pueda ser útil para la sociedad. Los resultados de la investigación generados por HRI conducirán al desarrollo de futuras tecnologías de Honda en una amplia gama de campos tecnológicos, incluidos, entre otros, los de seguridad, medio ambiente y movilidad de próxima generación.

 

 

Acerca de Honda de México

 

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CBF160, Cargo, CBF125, Tool, DIO 110 , Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 190 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano.

Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

¿Incontinencia urinaria? disfruta con bienestar y confianza

 ¿Incontinencia urinaria? disfruta las festividades decembrinas con bienestar y confianza


Para quienes viven con incontinencia urinaria, estas fechas pueden traer consigo preocupaciones adicionales, como ansiedad, estrés o miedo a accidentes involuntarios. 


De acuerdo con estudios internacionales el 75% de las personas con incontinencia urinaria, no buscan ayuda médica, ni apoyo familiar ya que muchas veces lo mantienen en secreto, la mayoría espera al menos 6 años antes de hablar con un médico en gran parte debido al estigma asociado al tema. En promedio, quienes la padecen esperan seis años antes de hablar con un médico, lo que puede derivar en aislamiento social, pérdida de confianza y en casos graves, depresión o ansiedad.

La incontinencia y su impacto emocional

Investigaciones han revelado que la incontinencia urinaria está estrechamente vinculada al deterioro de la salud mental. Por ejemplo, las personas con incontinencia grave tienen un 80% más de probabilidades de experimentar depresión profunda, mientras que las personas con incontinencia leve enfrentan un riesgo del 40%.


Afortunadamente, con la orientación adecuada y el uso de productos especializados, es posible disfrutar de las festividades sin preocupaciones. TENA®, marca líder en productos de incontinencia urinaria, comparte recomendaciones para que quienes presentan este síntoma puedan disfrutar la temporada con confianza:


1. Hidratación constante:

No reduzcas tu consumo de agua por miedo a accidentes. Mantenerse hidratado ayuda a prevenir infecciones urinarias, que pueden intensificar la


2. Planifica e identifica los baños: 

Identifica la ubicación de los baños y planifica tus horarios de salida antes de acudir a reuniones o eventos sociales para evitar incidentes.


3. Confía en los productos absorbentes:

TENA®, cuenta con un amplio portafolio de opciones cómodas y discretas que se adaptan a tus necesidades: 

  • Para goteos ligeros te recomendamos: TENA Lady discret y TENA  for Men 

  • Para descargas de vejiga moderada te recomendamos: TENA Pants Maxi Protect o TENA Pants para mujeres y hombres. 


4. Mantén un diálogo abierto y honesto con tus seres queridos:

Compartir tus inquietudes con familiares o amigos puede aliviar la ansiedad y generar un entorno de apoyo emocional.


5. Cuida tu dieta:

Limita el consumo de cafeína, alcohol y alimentos irritantes para la vejiga, como comidas muy condimentadas.


6. Fortalece tu suelo pélvico:

Practica ejercicios de Kegel regularmente para mejorar el control de la vejiga.


7. Recuerda que no estás solo:

La incontinencia urinaria es un síntoma común que afecta a 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres, lo más importante es romper el tabú Hablar del tema y utilizar productos adecuados puede transformar tu calidad de vida.


Si tienes un familiar o amigo con incontinencia te recomendamos:


1.Empatía y comprensión:

Estas fechas son una oportunidad para brindar empatía y comprensión. Ofrece apoyo emocional y hazles saber que no están solos.


2.Festejos inclusivos:

Planifica actividades festivas que sean accesibles y cómodas para la persona con incontinencia, como cenas en casa o reuniones familiares.


3. Un llamado a derribar tabúes:

Es hora de cambiar la narrativa y normalizar la conversación sobre la incontinencia urinaria. Al hablar de ello abiertamente, promovemos el bienestar emocional y físico de quienes la enfrentan.


Descubre más en TENA®

Visita www.tena.com.mx o nuestras redes sociales (TENA MX en Facebook, @tena_mx en Instagram y TENA México en YouTube) para obtener más información y productos que te ayudarán a disfrutar estas fiestas sin preocupaciones.

Shell LiveWIRE cierra su tercera edición conectando a emprendedores con grandes empresas

  • Shell LiveWIRE busca fortalecer economías locales y el ecosistema de emprendimiento en México.
  • Durante el evento de cierre, se vinculó a los emprendedores con empresas, expertos y organizaciones empresariales para detonar sinergias estratégicas que favorezcan el avance de los emprendimientos.
Ciudad de México.- Shell LiveWIRE México, una iniciativa liderada por Shell México en colaboración con New Ventures, celebra la culminación de su tercera edición conectando a 12 emprendedores con corporativos, asociaciones y expertos de la industria en el Connect Event, un espacio diseñado para detonar sinergias estratégicas que impulsen soluciones sostenibles.
Desde su llegada a México, en 2022, este programa global ha buscado empoderar a empresas emergentes mediante asesorías especializadas y talleres enfocados en resolver desafíos clave, alineándose con la visión de Shell de promover el desarrollo comunitario y la sostenibilidad en las regiones donde opera.
“Cerramos esta edición de Shell LiveWIRE con la satisfacción de haber acompañado proyectos que, además de ser innovadores, buscan generar impactos positivos en sus comunidades y el medio ambiente. Es un ejemplo claro del poder del emprendimiento cuando está orientado a la sostenibilidad”, comentó Diana Álvarez, asesora Senior de Relaciones Corporativas de Shell México.
Fases del programa 2024:
  1. Pre-launch: Se abrió la convocatoria, se diseñó el plan de comunicación y se seleccionaron a los 12 proyectos participantes.
  2. Inicio del programa: En agosto, las empresas seleccionadas comenzaron un programa de aceleración tras realizar diagnósticos iniciales.
  3. Bootcamp: Durante cinco meses, los emprendedores participaron en talleres especializados, mentorías y el evento “Day at Shell”, donde presentaron sus proyectos ante directivos y colaboradores de la empresa.
  4. Connect Event: El 4 de diciembre, los finalistas presentaron sus final pitches ante empresas, asociaciones y aliados estratégicos para explorar oportunidades de colaboración.
Entre los proyectos finalistas, destacan iniciativas relacionadas con tecnologías verdes, producción sostenible de alimentos, conservación de polinizadores y optimización de recursos.
Durante el Connect Event, empresas como Ikea, Mora Mora y VEMO tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con estos emprendedores, fomentando alianzas que impulsen modelos de negocio más sostenibles.
“Formar parte de Shell LiveWIRE nos dio las herramientas para crecer de forma ordenada y estratégica. El hecho de contar con un programa como este, que apoya la innovación en el país, el compromiso ambiental y social marca una diferencia”, señaló Felipe de La Torre , representante de la empresa Reoil International, uno de los 12 proyectos finalistas.
A nivel global, Shell LiveWIRE tiene presencia en más de 20 países y ha beneficiado a miles de emprendedores, al ofrecer entrenamiento, mentorías y conexiones clave para el desarrollo de sus negocios.

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE INVOLUCRADO EN UN PERCANCE VIAL DONDE UNA PERSONA RESULTÓ HERIDA Y OTRA PERDIÓ LA VIDA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al conductor de un automóvil probablemente involucrado en un percance vehicular, donde un motociclista resultó herido y una mujer perdió la vida, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, informaron a los oficiales en campo de un percance vehicular en la calle 17 y la avenida Santa Cruz, de la colonia Unidad Habitacional Santa Cruz Meyehualco, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, los policías observaron a una mujer y a un hombre sobre la cinta asfáltica al lado de una motocicleta de color negro y metros adelante un automóvil de color azul, con el que posiblemente tuvieron un percance vial, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos de Protección Civil (PC) que acudieron al apoyo, diagnosticaron a la mujer de 36 años de edad sin signos vítales por etiología a determinar, por lo que la zona fue acordonada y se solicitaron los servicios periciales.

 

En tanto, el hombre de 18 años de edad, fue diagnosticado como policontundido y el conductor del automóvil de 39 años de edad, fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición, junto con los vehículos asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

¡La época de regalar está aquí!

Si buscas algo especial para sorprender a tus seres queridos, GoPro tiene opciones para cada personalidad, desde los más pequeños hasta los más aventureros, foodies y creadores de contenido. En esta guía, compartiremos algunas de nuestras actividades favoritas para ayudarte a encontrar el regalo perfecto.

Para los más pequeños: HERO + Shorty

No hay mejor manera de poner a prueba la pequeña y resistente HERO que dejar a los más pequeños darnos su perspectiva única. Es súper intuitiva de usar y fácil de cambiar entre sus 3 modos: video en 4K, fotos de hasta 12MP y cámara lenta.

HERO se destaca por su diseño compacto y ligero, lo cuál hace fácil para llevarla a cualquier lugar, además de una pantalla táctil para ver el contenido y cambiar fácilmente entre los modos de captura.

Si tienes plan para disfrutar de las vacaciones navideñas en la alberca la playa o incluso nieve, no tienes que preocuparte porque es resistente y sumergible (hasta 5 m) y, como cualquier GoPro, la HERO incluye una calidad de imagen insuperable y estabilización HyperSmooth a través de la app Quik.

Recomendamos complementar con el Shorty, un mini tripie que cabe en la mochila o bolsillo. Ideal para selfies o capturas creativas en cualquier lugar. ¡Horas de diversión aseguradas!




Para los amantes del aire libre: arma el Kit de Aventura con la HERO13 Black

El regalo soñado del que ama explorar, la aventura y conocer el mundo es que pueda capturarlo, con la HERO13 Black lo tiene resuelto.

Además de contar con video de alta calidad de hasta 5.3K 60fps tiene nueva función de cámara lenta de 400fps para capturar cada detalle. Viene con la batería enduro que brinda 10% más de capacidad para más eficiencia de energía para tener más de 1.5 horas de grabación a la mayor resolución en una sola carga.

Potencialízala con estos accesorios:

  • Lentes de la Serie HB: Son detectados automáticamente por la HERO13 Black y elevan la versatilidad creativa de la cámara, desbloqueando capacidades de lente Ultra Gran Angular, Macro, Filtros ND y Anamórfico* (*próximamente).
  • Soporte magnético de punta esférica: Una opción fantástica para cambiar soportes rápidamente gracias a un sistema magnético sencillo, mientras que la punta esférica permite ajustar los ángulos de forma fácil.
  • Soporte de boca para perspectivas inmersivas en deportes extremos.
  • Kit de Aventura: incluye Handler, correa para la cabeza y QuickClip, todo en un estuche cómodo.



Para los viajeros o artistas visuales: HERO13 Black Premium Bundle + Stick Extensible + Kit de viaje

Consigue el kit inicial perfecto para comenzar a grabar viajes largos o para jornadas de levantamiento de contenido artístico. Con HERO13 Black Premium Bundle puedes tener la cámara más potente de GoPro hasta la fecha, 2 Baterías Enduro, una SD Card 128GB y un estuche para llevar tu equipo a todos lados. 

Suma el Stick extensible y control remoto sumergible para tomar rápidamente una selfie o una foto grupal en la que cabrán TODOS, con el control remoto será más sencillo que inicies o pares la grabación, aún si la cámara está lejos de tu alcance.

También te recomendamos el Kit de viaje que incluye el versátil Shorty y un Clip Giratorio Magnético con el que puedes fijar tu GoPro a la correa de la mochila o pegarla en superficies metálicas usando el imán. 





Para los creadores de contenido: HERO13 Creator Edition

Este kit lo tiene todo, ya sea que hagas vlogs, tutoriales o videos épicos para subir directo a tus redes sociales. ​ Incluye: Volta, Módulo multimedia, un soporte magnético y Módulo de foco. Perfecto para ese autoregalo que has estado pensado en hacerte para profesionalizar aún más tu contenido.



#ProTip: Regala una suscripción GoPro

Regala una experiencia ilimitada con la Suscripción Premium de GoPro, que ofrece almacenamiento en la nube sin restricciones para contenido GoPro en calidad original, subida automática de videos mientras la cámara carga y herramientas avanzadas de edición en la app Quik. Añade filtros, música y transiciones a tu contenido para hacerlo aún más épico.

Por otro lado, la versión Premium+ añade a lo anterior la estabilización HyperSmooth Pro y 500 GB extra de almacenamiento para contenido que tengas de dispositivos que no sean GoPro, como celulares o tablets, llevando la creatividad al siguiente nivel.

En GoPro creemos que los mejores regalos son aquellos que inspiran a crear e inmortalizar momentos inolvidables. Sorprende con un regalo que trascienda el momento y los acompañe en cada aventura.

Para más información, por favor, visita gopro.mx

Síguenos en:

TikTok @gopromx

Facebook @GoProMX

Instagram @gopromx

Para descubrir los mejores tips de cómo utilizar tu GoPro, siguenos en Youtube @goprotips 

----

Sobre GoPro

GoPro invita a los usuarios a disfrutar de la acción y sus momentos de diversión, e inspirar a los demás a compartir sus experiencias. Cámaras, aplicaciones y accesorios, todo lo que hacemos está orientado a ayudarte a capturar la vida tal y como la vives, compartir la experiencia y contagiar tu entusiasmo. ​ 

GoPro nació en 2002 de la mano de Nick Woodman, surfista, esquiador y entusiasta del motor en busca de una mejor forma de grabarse en video haciendo surf con los amigos. Lo que comenzó con una cámara de 35 mm y una correa de muñeca fabricada con jirones de viejos neoprenos y trozos de plástico se ha convertido en una empresa internacional que ha vendido más de 26 millones de cámaras GoPro en más de 100 países.