viernes, 1 de noviembre de 2024

Santander apoyará con 500,000 pesos a universitarios de Guerrero afectados por el huracán “John”

 

 

Ciudad de México, 31 de octubre de 2024.- Banco Santander México, en colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO), anuncian el lanzamiento del Programa de Becas Santander Conecta con Guerrero – octubre 2024, que busca apoyar con 500,000 pesos a estudiantes universitarios afectados por el huracán “John”.

 

El Programa de Becas Santander Conecta con Guerrero surge en respuesta a los devastadores efectos del huracán “John”, que impactó severamente a diversas comunidades en Guerrero, afectando a estudiantes de educación superior quienes requieren apoyo para seguir sus estudios.

 

Esta iniciativa representa el segundo esfuerzo de Banco Santander en la región, tras el exitoso lanzamiento de la primera edición de este programa en respuesta al huracán “Otis”, y tiene como objetivo mitigar el impacto económico en los estudiantes afectados, ofreciendo becas de manutención a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.

 

Las becas están dirigidas a estudiantes mayores de dieciséis años que se encuentren cursando estudios técnicos, licenciatura, maestría o doctorado en instituciones de educación superior, ya sean públicas o privadas, ubicadas en Guerrero. Los beneficiarios deben residir en Acapulco de Juárez, Coyuca de Benítez, Teconoapa, Florencio Villareal, Cuajinicuilapa, Ometepec, Tecpán de Galeana y Coyuca de Catalán. Además, es necesario que hayan completado al menos el 30% de los créditos de su programa académico y mantengan un promedio mínimo de 8.0.

 

El programa otorgará un apoyo único de $5,000 pesos a 100 estudiantes, el cual será entregado directamente a cada beneficiario. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de noviembre de 2024, y los interesados podrán acceder al formulario de inscripción a través de este enlace. Para completar su solicitud, los estudiantes deberán presentar su historial académico actualizado, una credencial de estudiante vigente, una exposición de motivos con un máximo de 1,000 palabras y un comprobante de domicilio.

 

La selección de los beneficiarios se llevará a cabo con base en el promedio académico y la exposición de motivos presentada por cada candidato. Los resultados de la selección se publicarán el 16 de noviembre de 2024 en la plataforma Santander Open Academy, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico.

 

Banco Santander México reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de los jóvenes en México, al contribuir con esta segunda entrega de becas en Guerrero a la recuperación de los estudiantes afectados por el huracán “John”, brindándoles la oportunidad de continuar con su formación académica y profesional.

Palabras del Fiscal General de Justicia del Estado de México, Licenciado, José Luis Cervantes Martínez durante el evento de entrega de 40 inmuebles a dependencias del gobierno estatal.


 

Toluca, Estado de México, a 31 de octubre del 2024.

 

Muy distinguida Señora Gobernadora, maestra DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, buenos días.

 

Agradezco cumplidamente la distinción de realizar en nuestras instalaciones el evento formal para la suscripción de escrituras y contratos de comodato relativos a 40 inmuebles de diversas dependencias, todos ellos del patrimonio del Estado de México y de los cuales 34 corresponden a esta Fiscalía.

 

Saludo con respeto:

̶       A la Consejera Edna Edith Escalante Ramírez, representante del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México.

̶       A los distinguidos integrantes del presídium, a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, a los muy respetables asistentes, así como a los representantes de los medios de comunicación.

 

Señora Gobernadora, la seguridad jurídica es parte de la observancia del estado de derecho y pilar de los valores más preciados del actuar de su Gobierno.

 

Ello requiere no sólo compromiso, sino también decisión política en pro del orden y la disciplina administrativa de los que usted da testimonio hoy.

 

Sin duda, su decisión resuelve un pendiente con las instituciones de procuración de justicia que data de hace 46 años.

 

El 10 de octubre de 1978, la entonces Procuraduría General de Justicia, solicitó al Gobierno del Estado la adquisición del inmueble en el que hoy nos encontramos.

 

Aquí se iniciaron funciones el 31 de octubre de 1985 como Centro Estatal de Justicia, su adquisición se formalizó un año después, el 26 de septiembre de 1986, cuando el entonces Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de México, de sus Municipios y de los Organismos Coordinados y Descentralizados, enajenó el inmueble al Gobierno del Estado de México. Sin embargo, la transmisión de la propiedad a la entonces Procuraduría nunca se materializó hasta hoy.

La Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado
de México, publicada en el Periódico Oficial “Gaceta
del Gobierno” el 9 de diciembre de 2016, en su Transitorio Décimo Quinto dispuso que en el año siguiente de su entrada en vigor, se regularizaría la transmisión de la propiedad de los bienes que se encontraban afectos a su servicio. Esta disposición tampoco se cumplió.

 

Señora Gobernadora, la referencia histórica no es un dato ocioso, sirve para contextualizar la valía y la relevancia de su decisión y para demostrar que cuando se quiere hacer algo se puede lograr. Usted lo define como “El poder de servir”.

 

La seguridad jurídica que hoy nos da se debe al arduo trabajo del equipo que conforma la Oficialía Mayor y la Consejería Jurídica de su administración. Gracias por el esfuerzo de todas y todos.

 

Los 34 inmuebles que hoy se regularizan a favor de la Fiscalía están destinados al refugio para víctimas de trata de personas y violencia de género, a los servicios periciales, como sedes de fiscalías, para el resguardo de evidencia y labores de análisis de información e inteligencia y servicios administrativos.

 

Señora Gobernadora, a nombre de quienes integramos la Fiscalía, reciba usted todo nuestro respeto y agradecimiento por su valiosa iniciativa.

 

Muchas gracias Señora Gobernadora porque su anhelo transformador se traduce en hechos.

Anuncio de la Comisión de Cambios El Fondo Monetario Internacional ratifica que México continúa cumpliendo con los criterios de habilitación de la Línea de Crédito Flexible

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México informan que el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) completó el 30 de octubre la revisión de medio término de la Línea de Crédito Flexible (LCF) otorgada a México en noviembre de 2023 por un plazo de dos años.1 La evaluación del Directorio Ejecutivo destacó que México continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder a los recursos disponibles a través de este instrumento, en caso de requerirlo y sin condicionalidad por parte del FMI. El FMI señaló que México tiene un historial sostenido en la implementación de políticas macroeconómicas sólidas y sigue contando con fundamentos económicos y marcos de política institucional muy fuertes:  Una posición externa sostenible.  Un nivel de reservas internacionales adecuado.  Un historial de acceso a los mercados de capitales en condiciones favorables.  Finanzas públicas sanas, incluida una posición de deuda pública sostenible.  Un marco de política monetaria y cambiaria sólido que ha apoyado una inflación baja.  Un sistema financiero bien capitalizado y líquido que se mantiene sólido frente a los riesgos sistémicos y una supervisión efectiva del sector financiero. La LCF es un instrumento de carácter precautorio frente a condiciones externas adversas que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa las herramientas de las autoridades mexicanas para preservar la estabilidad económica y financiera. El entorno externo sigue presentando incertidumbre y riesgos. Entre ellos destacan los derivados de la dinámica de la economía global y de la volatilidad en los mercados financieros relacionados con el apetito por activos de las economías emergentes. Por lo tanto, la Comisión de Cambios ha decidido mantener este acceso por un monto equivalente a 26.7381 mil millones de derechos especiales de giro (aproximadamente 35 mil millones de dólares). Esta medida refuerza la posición del país frente a escenarios de volatilidad internacional. Al mismo tiempo, la Comisión continuará con la estrategia gradual y ordenada de salida de la LCF, anunciada en 2017, adaptándose al entorno de riesgos que se presente. Las autoridades refrendan su compromiso con políticas macroeconómicas prudentes que contribuyan a la estabilidad financiera y al crecimiento económico sostenible e incluyente. informe del 1 El comunicado de prensa sobre el anuncio de la Comisión de Cambios del 16 de noviembre de 2023 puede consultarse en https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/anuncios-de-la-comision-de-cambios/%7B3679FFC3-54B6-F4D7-A257-26703342763C%7D.pdf El FMI sobre la Línea de Crédito Flexible para México puede consultarse https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2024/11/01/Mexico-2024-Article-IV-Consultation-and-Review-Under-the-Flexible-Credit-Line.

EL MARTES 12 DE NOVIEMBRE ES LA PREVENTA CITIBANAMEX PARA EL FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025


Presentado por HeinekenTM

 

·       Se realizará a través del sistema Ticketmaster

·       Los clientes de tarjetas de crédito Citibanamex gozarán de 6 o 12 meses sin intereses 

Citibanamex llevará a cabo la preventa para el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por HeinekenTM el próximo martes 12 de noviembre a través del sistema Ticketmaster.

 

Los clientes de tarjetas de crédito Citibanamex gozarán de 6 o 12 meses sin intereses. Los clientes de Tarjetas de Débito Citibanamex también podrán acceder a la preventa, haciendo el pago en una sola exhibición.

 

El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por HeinekenTM se realizará del 24 al 26 de octubre del próximo año en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la capital mexicana.

 

Ante la alta demanda que se ha presentado en años recientes, se recomienda a los aficionados interesados en adquirir entradas para la carrera del próximo año que planifiquen su compra. Además, el México GP realizará las siguientes acciones con el fin de incentivar una venta de boletos equitativa, para que así más aficionados tengan la oportunidad de disfrutar del evento:

  • La preventa se realizará solamente durante 1 día.
  • Se garantizan boletos para cada una de las etapas de venta.
  • Se limitará a una venta máxima de cuatro entradas por transacción.
  • NO se venderá en centros Ticketmaster, ni en la taquilla ubicada en el Palacio de los Deportes

 

Por otra parte, aunque Ticketmaster tiene la posibilidad de realizar hasta dos mil transacciones por minuto, la demanda puede ser más alta que la capacidad del sistema, por lo que el México GP pide tener paciencia al momento de realizar la operación y durante la fila virtual de Ticketmaster.

LISTA DE PRECIOS DE BOLETOS PARA EL FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por HeinekenTM

(NO incluyen cargo por servicio de Ticketmaster, estos se deberán de consultar directamente en la página):

 

ZONA

GRADA

PRECIO MXN (NO incluye cargo por servicio

Verde

Grada 1

$30,500

Grada 2

$30,500

Naranja

Grada 2A

$3,900

 

Azul

Grada 3

$13,100

Grada 3A

$9,900

Grada 4

$15,000

Grada 5

$15,000

Grada 5A

$13,900

Grada 6

$13,000

Grada 6A

$7,000

Grada 6B

$9,900

Grada 8

$10,500

Grada 9

$12,400

 

Amarilla

Grada 7

$13,900

Grada 10

$19,900

Grada 11

$18,300

Gris

Estadio Grada Sur

$10,000

Café

Estadio Grada Norte

$10,000

Personas con discapacidad

Personas con discapacidad

$3,900

 

Para mayor información consulta el sitio oficial del México GP y sus redes sociales.

Para compra de boletos consulta la siguiente liga: https://www.ticketmaster.com.mx/artist/2085922

Citibanamex se mantiene como el Banco Nacional del Entretenimiento en México. Gracias a su alianza estratégica con CIE seguirá promoviendo y haciendo posible más entretenimiento en vivo de la mejor calidad para el público mexicano, con las preventas especiales, experiencias únicas y el patrocinio de eventos.

 

Para conocer la cartelera completa de eventos de Ticketmaster consulta:

https://www.ticketmaster.com.mx/

 

Destilería San Patricio rinde homenaje a al Batallón de San Patricio y a Ignacio Zaragoza con sus exquisitos destilados y una hermosa ofrenda



  • Los asistentes disfrutaron de bailes, música de gaita y la tradicional pintura de calaveritas. Los invitados degustaron el Battalion Whiskey, el Paddy Vodka y el Gin Claddagh. ¡Descubre la magia de nuestra destilería!


La Destilería San Patricio hizo una espectacular presentación de sus destilados en la Ciudad de México. El evento tuvo lugar en Casa Coahuila, ubicada en la hermosa delegación de Coyoacán, donde se instaló una impresionante ofrenda en honor al valiente Batallón de San Patricio y a Ignacio Zaragoza.

Durante la conferencia de prensa, se presentó el primer video promocional de Battalion Whiskey, el cual resalta la amistad de México e Irlanda a través de los años. “El video está inspirado en las memorias de las Batallas de Churubusco del 20 de agosto de 1847. Los actores del anuncio, vestidos como soldados en estilo catrina, evocan la solemnidad de aquel momento histórico, mientras que en la ofrenda se recrearon escenas clave de las batallas del Batallón. Con objetos que rememoran las hazañas del legendario Batallón de San Patricio, este homenaje rinde tributo a los soldados caídos en la intervención norteamericana de 1847”, comentó Luis Rubén Cuevas González Bravo, CEO de Destilería San Patricio.

Los asistentes disfrutaron de un ambiente festivo con danzas tradicionales, la melodía de la gaita y la divertida actividad de pintarse de calaverita. La Presidenta de Casa Coahuila, Lilia Esperanza Cárdenas Treviño, fue la encargada de inaugurar la ofrenda y dar la bienvenida a los invitados.  

Cuevas González Bravo comentó: "Nuestros destilados no solo son una bebida, sino un homenaje a la historia y a las raíces que nos unen."

Ubicada en los límites del majestuoso Valle de México, bajo la atenta mirada de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, nuestra destilería se encuentra en un encantador edificio victoriano del siglo XIX. Aquí, el amor por Irlanda y su cultura se entrelazan con la pasión por la producción de destilados de alta calidad.

Nuestra destilería ofrece tres icónicas creaciones que los invitados pudieron degustar:

Battalion Whiskey: Este destilado rinde homenaje al valor del Batallón de San Patricio, evocando la Batalla de Churubusco a través de su etiqueta.

Paddy Vodka: Nombrado en honor al Santo Patrón de Irlanda, este vodka presenta en su etiqueta el emblemático Castillo Rock of Cashel, donde San Patricio coronó al rey Munster.

Gin Claddagh: Inspirado en el icónico anillo Claddagh, que simboliza amor, amistad y lealtad, este gin captura la esencia del pueblo costero de Galway, cuna de esta leyenda.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir la experiencia única que ofrece nuestra destilería!

Para más información visita https://destileriasanpatricio.com.mx/ 


Día de Muertos: recomendaciones para un viaje literario a través de la vida y la muerte



     Durante octubre y noviembre el consumo de libros relacionados con el Día de Muertos, junto con los géneros de terror y suspenso, representan entre el 70% y el 80% de las ventas literarias.

Ciudad de México, 31 de octubre de 2024.- El Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de la cultura mexicana, ha dejado una profunda huella en la literatura, inspirando a escritores contemporáneos a explorar la relación entre la vida y la muerte.

Buscalibre, la librería más grande de Latinoamérica, que vende libros físicos y los entrega en cualquier lugar del territorio mexicano, destaca un notable aumento en la demanda de títulos que abordan estos temas y sus simbolismos. Durante octubre y noviembre el consumo de libros relacionados con el Día de Muertos, junto con los géneros de terror y suspenso, representan entre el 70% y el 80% de las ventas literarias.

“Para muchos autores, el Día de Muertos es una rica fuente de inspiración que permite explorar la dualidad entre la vida y la muerte. Desde relatos que celebran la conexión y el recuerdo de los seres queridos hasta historias que capturan la colorida y profunda visión mexicana sobre la muerte, esta festividad ha dado origen a obras que encarnan su esencia. Su influencia ha trascendido al cine y a la literatura a nivel mundial, generando fascinación en el extranjero y aumentando la demanda de títulos que acercan a los lectores a esta celebración única”, comenta Andrés Baldrich, Country Manager de Buscalibre para México.

Para quienes buscan entender el impacto cultural de esta festividad, existen numerosas obras literarias que abordan de manera singular el tema de la muerte y la relación de los vivos con quienes ya partieron. Entre ellas destacan:

     Pedro Páramo de Juan Rulfo: una obra icónica que explora el mundo de las almas en pena y la conexión espiritual en un México del realismo mágico.

     El laberinto de la soledad de Octavio Paz: un ensayo profundo sobre el simbolismo de las tradiciones mexicanas y el significado cultural de Día de Muertos.

     Aura de Carlos Fuentes: una novela que combina el suspenso y el misticismo, adentrándose en las creencias sobrenaturales.

     Cartas de amor a los muertos de Ava Dellaira: una obra juvenil contada a través de cartas a personajes fallecidos, que explora la reflexión y la conexión con el pasado.

Además de los títulos sobre el Día de Muertos, el género de terror y suspenso también muestra un notable aumento en ventas durante esta temporada. Autores como Stephen King, que ha redefinido el terror, y Jaime Sabines, cuya poesía aborda el miedo ante la muerte, son destacados en este ámbito. Frida Kahlo, aunque no fue escritora, es una figura icónica que ha influido en la tradición del Día de Muertos; su imagen se ha convertido en un símbolo de la “Catrina” y ha inspirado numerosos libros sobre su vida y legado.

Este tipo de literatura, que combina lo sobrenatural y el miedo, cautiva al público mexicano y ofrece diversas perspectivas narrativas para explorar esta tradición. Gracias a un catálogo de más de cinco millones de títulos y envíos gratuitos a todo el país, con Buscalibre los lectores pueden acceder a estas y muchas obras más desde cualquier rincón de México”, concluye Andrés Baldrich. 

Sobre Buscalibre

Buscalibre es una librería online que vende libros físicos y que los envía directamente hasta el domicilio de la persona. Nació en Chile hace 12 años y hoy está presente en: Argentina, Colombia, Estados Unidos, España, México, Perú y Ecuador. Su servicio le permite integrar toda la oferta de libros de estos países y ponerlos a disponibilidad de sus clientes. Buscalibre cuenta con un portafolio de 60.000 referencias a nivel nacional y 5 millones de títulos en general, con la posibilidad de hacerlo llegar a cualquier lugar del país.


PARA FESTEJAR CON SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EL DÍA DE MUERTOS HAY LEY SECA EN NEZAHUALCÓYOTL HASTA EL 2 DE NOVIEMBRE




Con el objetivo de procurar el bienestar y seguridad de las y los vecinos, así como prevenir accidentes que pongan en riesgo su integridad o su vida durante las celebraciones del Día de Muertos, existe la prohibición de venta de alcohol, conocida como ley seca, desde las cero horas de este jueves 31 de octubre hasta las 23:59 horas del sábado dos de noviembre, excepto para las unidades económicas cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados, siempre cuando cuenten con licencia de funcionamiento vigente, así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.


El presidente municipal explicó que la ley seca busca evitar o moderar el consumo de bebidas alcohólicas a fin de prevenir problemas que deriven de la ingesta desmedida de éstas, tales como riñas, peleas o accidentes de tránsito que pueden causar pérdida de vidas; en ese sentido, los titulares de las unidades económicas como tienditas, mini supermercados y abarrotes tienen la obligación de cumplir con los horarios autorizados para la venta, expendio o consumo de bebidas alcohólicas. 


Detalló que las únicas unidades económicas que quedarán exentas de la disposición son aquellas cuyo giro principal sea la venta de alimentos preparados y como actividad complementaria la venta de bebidas al copeo de manera moderada, como restaurantes, siempre y cuando cuenten con licencia de funcionamiento vigente, mientras, quienes no acaten la disposición se harán acreedoras a las sanciones que en derecho corresponda.


Subrayó que la medida permitirá que las familias que asistan a los festejos populares tanto en las Caravanas de Catrinas y Catrines que se llevan a cabo en todo el municipio, así como en la Feria del Pan de Muerto, la Megaofrenda y la Casa del Horror en el Parque del Pueblo, lo hagan en un ambiente seguro.


Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo reiteró el llamado a los habitantes de la localidad para abstenerse de consumir bebidas alcohólicas en vía pública, conducir en estado de ebriedad y generar altercados, todo ello como medida para prevenir accidentes, evitando de esa forma hacerse acreedores a sanciones, celebrando con responsabilidad la memoria de los seres queridos que se nos adelantaron.