viernes, 1 de noviembre de 2024

Disfruta de un pan de muerto relleno


Moen te comparte la receta de un delicioso pan de muerto para celebrar en estas fechas


Ciudad de México, a 1 de noviembre de 2024.- El día de muertos es una de las fechas más importantes para los mexicanos, ya que está rodeada de mucha tradición y significado donde se recuerda a las personas que ya no están con nosotros. Aunque es una fecha nostálgica, también está rodeada de celebración para recibir a los difuntos y la espera está rodeada de colores, aromas y muchas recetas.

Una de las recetas que no puede faltar es la del pan de muerto y con los años ha tenido varias versiones, en esta ocasión Moen quiere compartir una receta de pan de muerto relleno de crema pastelera.

Aquí la receta detallada para disfrutar de este manjar en casa:

Ingredientes para el pan de muerto:

  • 500 gramos de harina

  • 100 gramos de azúcar

  • 120 gramos de mantequilla

  • 200 mililitros de leche

  • 20 gramos de levadura fresca

  • 2 huevos

  • 1 cucharada de esencia de azahar (opcional)

  • Ralladura de limón y naranja (opcional)

  • Crema pastelera para rellenar

  • Mantequilla y azúcar para decorar

  • Huevo batido para barnizar

  • Semillas de ajonjolí

Para la crema pastelera:

  • 5 yemas de huevo

  • 100 gramos de azúcar

  • 50 gramos de maicena

  • 500 mililitros de leche

  • 1 vaina de vainilla

  • Ralladura de limón o naranja (opcional)

Instrucciones:

  1. Prepara la crema pastelera:

    • En una olla, calienta la leche con la vaina de vainilla y la ralladura de limón. Reserva.

    • En un bowl, mezcla las yemas con el azúcar hasta obtener una crema pálida.

    • Disuelve la maicena en un poco de leche fría y agrégala a la mezcla de yemas.

    • Vierte lentamente la leche caliente sobre la mezcla de yemas, sin dejar de mezclar.

    • Vuelve a colocar la mezcla en la olla y cocina a fuego medio, sin dejar de mover, hasta que espese.

    • Retira del fuego, tapa con plástico film y refrigera.

  2. Prepara la masa del pan:

    • Disuelve la levadura en un poco de leche tibia con una cucharadita de azúcar.

    • En un bowl grande, mezcla la harina, el azúcar, la sal, la ralladura de cítricos y la mantequilla blanda.

    • Agrega los huevos, la levadura disuelta y la esencia de azahar.

    • Amasa hasta obtener una masa suave y elástica.

    • Coloca la masa en un bowl engrasado, cubre con un paño húmedo y deja levar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño.

  3. Arma el pan:

    • Desinfla la masa y divídela en porciones iguales.

    • Forma bolitas y luego dales la forma tradicional del pan de muerto (con las bolitas encima).

    • Rellena cada pan con un poco de crema pastelera.

    • Coloca los panes en una bandeja para hornear engrasada y deja levar nuevamente.

  4. Hornea:

    • Precalienta el horno a 180°C.

    • Barniza los panes con huevo batido y espolvorea con semillas de ajonjolí.

    • Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que estén dorados.

    • Deja enfriar sobre una rejilla.

  5. Decora:

    • Una vez fríos, decora los panes con mantequilla y azúcar.

Extras:

  • Puedes agregar otros ingredientes a la masa, como pasas o frutas confitadas.

  • Si no tienes levadura fresca, puedes usar levadura seca siguiendo las indicaciones del paquete.

  • Para la crema pastelera, puedes usar otros sabores como chocolate o café.

  • Para un toque más tradicional, puedes decorar los panes con pequeñas bolitas de masa.

¡Disfruta con tus seres queridos de un delicioso pan de muerto relleno!

Moen, al cuidado de ti.

@moen_mexico


SOBRE MOEN MÉXICO

Como la marca de grifería número 1 en Norteamérica, Moen ofrece una variada selección de llaves para baño y cocina, regaderas, accesorios y productos de seguridad para el baño cuidadosamente diseñados para aplicaciones comerciales y residenciales que brindan la mejor combinación posible entre innovación con sentido, características útiles y larga duración.


FISCALÍA MEXIQUENSE, SEDENA, GUARDIA NACIONAL Y SSEM DETUVIERON A UN INDIVIDUO Y RESCATARON UN TIGRE DE BENGALA, DURANTE DILIGENCIA DE CATEO EN UN DOMICILIO UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CHAPULTEPEC


·         En el lugar también fueron aseguradas arma de fuego y cartuchos útiles de diversos calibres.

Chapultepec, Estado de México, 1 de noviembre de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), detuvieron a un individuo, rescataron un tigre de bengala y aseguraron arma de fuego, mediante diligencia de técnica de investigación de cateo en un domicilio de esta demarcación.

            Derivado de una denuncia ciudadana en la que se alertó sobre la posible comisión de hechos ilícitos al interior de un inmueble ubicado en la carretera Chapultepec de este municipio, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para dicho domicilio con la finalidad de verificar los datos.

            Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, autoridades federales y estatales se trasladaron al lugar, en donde fue hallado un tigre de bengala de aproximadamente dos años, además fueron aseguradas un arma larga calibre 5.56 mm, arma de fuego tipo escuadra y una escopeta, cuatro cargadores para arma de fuego y más de 50 cartuchos útiles de diversos calibres.

            En esta diligencia fue detenido además un individuo quien fue identificado como Salvador “N”, mismo que fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            Por lo que hace al felino hallado en el lugar será trasladado por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y del Zoológico de Zacango a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre en Pastejé, municipio de Jocotitlán.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

CITIBANAMEX PRESENTA LA EXPOSICIÓN ATLAS. JAN HENDRIX EN DURANGO


  • La exhibición es gratuita y se puede visitar hasta marzo de 2025 en la Casa de Cultura Citibanamex – Palacio del Conde del Valle de Súchil

 

  • Reúne más de veinte conjuntos (28 piezas) de obras del artista mexicano de origen neerlandés

 

  • Incluye tapices, serigrafías, aguatintas con acuarela y una escultura transitable de más de tres metros de diámetro.

Durango. – El Banco Nacional de México a través de Fomento Cultural Citibanamex presenta la exposición Atlas del artista mexicano de origen neerlandés Jan Hendrix en el Palacio del Conde del Valle de Súchil. La muestra estará abierta al público de manera gratuita en un horario de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas en esta Casa de Cultura Citibanamex, ubicado en la avenida 5 de febrero, en el centro de Durango.

 

Atlas reúne más de veinte conjuntos (28 piezas) de obras de producción reciente en diferentes formatos, que incluyen tapices, serigrafías y aguatintas con acuarela, además de una escultura transitable de más de tres metros de diámetro titulada Mirror Palace Pavilion IV, Ficus R. El trabajo de Jan Hendrix ha estado marcado por la observación de la naturaleza, a la que le da un nuevo significado mediante el empleo de una gran variedad de técnicas y de medios, así como de formatos, desde el tamaño reducido de una polaroid hasta la composición de un ensamblaje mural.

 

La exhibición reúne una serie de serigrafías de gran formato, en blanco y negro, de paisajes fracturados que “documentan” el vacío que deja la extracción de superficies naturales desgarradas. Presenta también, con espectacularidad monumental, tapices tejidos con la técnica de Jacquard en un telar que opera de manera digital y que revelan con precisión el desmembramiento de árboles y arbustos o el alto contraste del resplandor de un bosque en llamas.

 

Por otro lado, se exponen piezas en las que Jan Hendrix interviene con acuarelas de especímenes herbáceos las páginas impresas del poema épico El paraíso perdido de John Milton. El guion culmina con una gran escultura transitable, un pabellón en acero inoxidable, cortado según el patrón de la planta Ficus religiosa, que conduce al espectador a una inmersión física y mental que evoca el recuerdo de una luz que atraviesa la espesura de un follaje.

 

Desde la mirada panorámica hasta la visión fractal, Atlas plantea un discurso no lineal, sino más bien íntimo y emocional, en un despliegue de fragmentos cifrados de insólita belleza, elemento imprescindible y también esencial en la obra de Jan Hendrix. Todo ello en el fundamento de sus raíces, se van entretejiendo entre sí por medio de distintas aproximaciones a un mismo universo.

 

Atlas. Jan Hendrix fue presentada anteriormente en las Casas Señoriales del Banco Nacional de México: Museo Casa Montejo en Mérida y la Casa del Mayorazgo de la Canal en San Miguel de Allende, en las cuales atrajo a más de 130,000 visitantes. Entre abril y septiembre de 2024 se presentó en el Palacio de Iturbide, en la Ciudad de México, en donde recibió más de 280,000 visitantes. La itinerancia continúa ahora para el público duranguense.

 

La muestra se acompaña de la publicación Atlas/Casa, que recupera textos de diversos autores y del propio Jan Hendrix, ampliamente ilustrado por fotografías de piezas y su proceso creativo, de archivo y del propio artista en su estudio. Además, Fomento Cultural editó un catálogo que documenta la lista de obra y cédulas de la exposición, que ha tenido la curaduría y proyecto museográfico de Jan Hendrix y Cándida Fernández de Calderón.

 

Para mayor información, el público interesado puede consultar el sitio web: www.fomentoculturalcitibanamex.org

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,286 sucursales; 9,117 cajeros automáticos y 12,687 corresponsalías ubicadas en toda la república mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al segundo trimestre de 2024.

 


Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube: 
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn: 
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

Sol Clamato y la cantante Elsa y El Mar, sorprenden a oficinistas con un tiny desk.

 



 

Monterrey NL, a 31 de octubre de 2024. A través de su campaña "Modo Tranqui", Sol Mezclas Clamato se unió con el coworking WeWork para transformar las tardes abrumadoras, en una experiencia relajante. Los oficinistas regiomontanos, encontraron el escape perfecto entre las 6:00 p.m. y las 9:00 p.m., justo cuando el tráfico es más intenso.  ¿La solución? Dejar que Sol Clamato tomara el control de las oficinas.

Los colaboradores fueron sorprendidos al tener una presentación musical estilo Tiny Desk, a cargo de la talentosa cantante Elsa y El Mar, quién aportó el mood perfecto para desconectarse y gozar un momento chill. Los asistentes pudieron disfrutar de snacks, así como de su cerveza personalizada al momento, con toppings deliciosos como chilito, chamoy y hasta gomitas.

"Con Sol Mezclas Clamato y Momentos Tranqui, queremos que los trabajadores mexicanos encuentren un momento de desconexión y un respiro después del ajetreo que implica el día a día. Sin duda con acciones como estas, podemos regalarles experiencias únicas y relajantes.", comentó Diana Lozada, directora de marcas regionales de HEINEKEN México.

Así que, si eres de los que prefieren esperar en la oficina para evitar el tráfico, ya sabes que con Sol Clamato, el after office es mejor de lo que pensabas. ¡Un cheers por el Modo Tranqui!

###

Sobre HEINEKEN México

Empresa socialmente responsable con más de 130 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010.  A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario.  Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado integrando marcas de cerveza, bebidas sin alcohol, ciders, y RTDs liderados por la cerveza Heineken®️,  y  las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️, Tecate Light®️, Tecate 0.0, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Sol® Mezclas, Amstel ULTRA®️, Bohemia®️, Noche Buena®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Tempus®️, Jabalí®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Miller High Life®, Coors Light®️, Strongbow Apple Ciders®️, GLUP y BarEnCasa.

México | Volatilidad en remesas, caen 4.6% ¿en riesgo por elecciones en EE. UU?

 

Desarrollo Sostenible e Incluyente

Juan José Li Ng
1 de noviembre de 2024


  • En septiembre llegaron a México 5,359 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representa una caída del 4.6% a tasa anual. Las remesas presentan en los primeros 9 meses de 2024 alta volatilidad: 5 meses con crecimiento y 4 meses con caídas. Posiblemente, el tenso ambiente electoral en EE. UU. repercute en el flujo de nuevos migrantes y en la población migrante residente en ese país.
  • La mayoría de los simpatizantes de Trump está a favor de la deportación masiva de los migrantes no documentados, y no están de acuerdo en recibir migrantes o refugiados. Como puntos de acuerdo, tanto las personas simpatizantes de Trump y de Harris están a favor de mejorar la seguridad a lo largo de la frontera y de admitir migrantes altamente calificados.
  • Las elecciones en Estados Unidos se realizan en un contexto en el que los encuentros migratorios en la frontera sur de ese país se ubican en sus niveles mínimos desde hace más de tres años. En septiembre de 2024 se registraron 53,900 encuentros con autoridades migratorias, que equivale a una quinta parte del flujo migratorio que llegó en diciembre de 2023.
  • La economía de EE. UU. es el principal motor de las remesas a México, independientemente de las administraciones demócratas o republicanas. En los cuatro años de la administración del presidente Trump, las remesas que recibió México reportaron un incremento de más del 50% en dólares.

El Banco de México informó que en el mes de septiembre llegaron al país 5,359 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representa una contracción del 4.6% respecto al mismo mes del año pasado. Esta caída se puede explicar principalmente por las condiciones coyunturales en Estados Unidos, debido al tenso ambiente electoral que repercute en el flujo de nuevos migrantes y en la población migrante residente en ese país. Durante este año, las remesas han presentado muy alta volatilidad, con crecimientos elevados de entre 8.2% a 11.1% en meses pares: abril, junio y agosto, y con decrementos en meses impares: marzo, mayo, julio y septiembre. Adicionalmente, las variaciones en el tipo de cambio pesos mexicanos por dólar estadounidense agregan otro factor de variabilidad a las remesas. Esta volatilidad en las remesas va a continuar en lo que resta de 2024.


Las posturas y agendas migratorias de Trump y de Harris son elementos claves para ganar la presidencia en Estados Unidos

El próximo martes 5 de noviembre se realizarán los comicios para elegir al 47º presidente de Estados Unidos para el periodo comprendido de 2025 a 2028. En esta contienda se enfrentan la vicepresidenta Kamala Harris, por parte del Partido Demócrata, y el expresidente Donald Trump por el Partido Republicano.

El tema migratorio ha sido de gran relevancia en las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos y también continúa siendo muy importante en la actual elección. Sin duda las posturas de los candidatos frente a la migración son un factor sensible y determinante para la decisión final del voto de muchos ciudadanos estadounidenses.

El Pew Research Center (PRC) levantó hace un par de meses una encuesta a más de 9,000 adultos en Estados Unidos para conocer su actitud frente a diversos temas migratorios, diferenciando los resultados a partir de si la persona era seguidora o más proclive a apoyar a Trump o a Harris. La encuesta arrojó los siguientes resultados:

  • La mayoría de los encuestados simpatizantes de Trump está a favor de la deportación masiva de los migrantes no documentados, y no están de acuerdo en recibir migrantes o refugiados, ni en que los migrantes no documentados que se casen con algún ciudadano estadounidense permanezcan en el país.
  • En sentido opuesto, la mayoría de las personas afines o proclives a apoyar a Harris están en contra de la deportación masiva de migrantes, y apoyan la recepción de migrantes y de refugiados del mundo y que los migrantes que se casen con un ciudadano estadounidense puedan quedarse en el país.
  • Como puntos de acuerdo, tanto las personas simpatizantes de Trump y de Harris están a favor de mejorar la seguridad a lo largo de la frontera y de admitir migrantes altamente calificados en Estados Unidos. 


Encuentros migratorios en Estados Unidos en sus niveles mínimos desde hace más de tres años

Durante el segundo semestre de 2023, llegó un flujo muy importante de migrantes a Estados Unidos con la intención de solicitar asilo en ese país. En diciembre de 2023 se registró un récord reciente con casi 250,000 encuentros migratorios (aprehensiones) en la frontera sur de Estados Unidos. La administración del presidente Biden, consciente de que la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos impactaba negativamente en la opinión pública, y que podría ser usada por sus adversarios políticos durante las elecciones, implementó diferentes estrategias para este propósito.

Desde principios de 2024, los encuentros en la frontera sur de Estados Unidos han ido disminuyendo, y entre julio y septiembre se han ubicado en sus menores niveles desde hace más de tres años. El último dato, de septiembre de 2024, indica que se aprehendieron a 53,900 migrantes no documentados, que equivale a casi una quinta parte de lo registrado en diciembre de 2023. Diversos autores (Ainsley & Atkins, 2024; Gramlich, 2024; Isacson, 2024) señalan dos causas que explican este descenso de la migración no documentada a Estados Unidos: 1) Las restricciones a la solicitud de asilo impuestas por el presidente Biden en junio de este año, y 2) El apoyo brindado y situación en diversos países de tránsito que impiden que lleguen los migrantes a la frontera estadounidense, como son el caso de México, y más recientemente de Guatemala, Panamá y Colombia.


La economía de EE. UU. es el principal motor de las remesas a México, independientemente de las administraciones demócratas o republicanas

Respecto al tema migratorio, se tienen plataformas y discursos contrapuestos: la candidata Harris tiene una visión más enfocada a los derechos humanos y a atender las causas de la migración, mientras que el candidato Trump presenta una retórica hostil contra la migración y un programa de securitización en la frontera sur de Estados Unidos para evitar la entrada de personas no documentadas. Así, existe el temor de que las remesas que llegan a México y a muchos países de América Latina y el Caribe pudieran tener afectaciones, ya sea de forma directa o indirecta.

En la gráfica inferior se presentan las tasas de crecimiento anual de las remesas en dólares a México y las variaciones reales del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos. Se puede observar que no es evidente que exista alguna relación entre el desempeño del flujo de remesas a México con el partido del presidente en turno en Estados Unidos. Inclusive, durante los cuatro años de la primera administración del presidente Trump, las remesas que recibió México reportaron un incremento de más del 50% en dólares. Lo que es notorio es que las remesas a México tuvieron una fuerte afectación entre 2008 y 2013, explicado principalmente por los efectos de la pasada recesión financiera debido a los bonos subprime en Estados Unidos. El sector de la construcción fue de los más afectados, en donde laboraban una parte importante de los migrantes mexicanos en ese país.


Referencias

Ainsley, J., & Atkins, C. (2024, mayo 15). Mexico is stopping nearly three times as many migrants as last year, which helps the U.S. NBC News. https://www.nbcnews.com/politics/immigration/mexico-stopping-three-times-as-many-migrants-as-last-year-rcna146821

Gramlich, J. (2024, octubre 1). Migrant encounters at U.S.-Mexico border have fallen sharply in 2024. Pew Research Center. https://www.pewresearch.org/short-reads/2024/10/01/migrant-encounters-at-u-s-mexico-border-have-fallen-sharply-in-2024/

Isacson, A. (2024, agosto 29). Fewer Migrants, Greater Danger: The Impact of 2024’s Crackdowns. WOLA. https://www.wola.org/analysis/fewer-migrants-greater-effect-2024s-migration-crackdowns/

Mukherjee, S., & Krogstad, J. M. (2024, septiembre 27). Trump and Harris Supporters Differ on Mass Deportations but Favor Border Security, High-Skilled Immigration. Pew Research Center. https://www.pewresearch.org/race-and-ethnicity/2024/09/27/trump-and-harris-supporters-differ-on-mass-deportations-but-favor-border-security-high-skilled-immigration/


AVISO LEGAL

El presente documento no constituye una "Recomendación de Inversión" según lo definido en el artículo 3.1 (34) y (35) del Reglamento (UE) 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre abuso de mercado ("MAR"). En particular, el presente documento no constituye un "Informe de Inversiones" ni una "Comunicación Publicitaria" a los efectos del artículo 36 del Reglamento Delegado (UE) 2017/565 de la Comisión de 25 de abril de 2016 por el que se completa la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos organizativos y las condiciones de funcionamiento de las empresas de servicios de inversión ("MiFID II").

Los lectores deben ser conscientes de que en ningún caso deben tomar este documento como base para tomar sus decisiones de inversión y que las personas o entidades que potencialmente les puedan ofrecer productos de inversión serán las obligadas legalmente a proporcionarles toda la información que necesiten para esta toma de decisión.

El presente documento, elaborado por el Departamento de BBVA Research, tiene carácter divulgativo y contiene datos u opiniones referidas a la fecha del mismo, de elaboración propia o procedentes o basadas en fuentes que consideramos fiables, sin que hayan sido objeto de verificación independiente por BBVA. BBVA, por tanto, no ofrece garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El contenido de este documento está sujeto a cambios sin previo aviso en función, por ejemplo, del contexto económico o las fluctuaciones del mercado. BBVA no asume compromiso alguno de actualizar dicho contenido o comunicar esos cambios.

BBVA no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud para adquirir, desinvertir u obtener interés alguno en activos o instrumentos financieros, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El contenido del presente documento está protegido por la legislación de propiedad intelectual. Queda expresamente prohibida su reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvío o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, salvo en los casos en que esté legalmente permitido o sea autorizado expresamente por BBVA en su sitio web www.bbvaresearch.com.

CON PRESENCIA DE SPACE-X, TODO LISTO PARA CONGRESO ESPACIAL CONACES 2024: AEM


 

  • CONACES, el evento espacial más importante de México

 

  • Participará el primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, y las figuras más importantes del sector

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que todo se encuentra listo para el “Congreso Nacional de Actividades Espaciales” (CONACES 2024), el evento espacial más importante de México.

 

Por primera vez, se contará con la presencia de Space-X, a través de Kathryn Lueders, ex funcionaria de NASA, que dirige la “Starbase”, complejo industrial y de lanzamiento de cohetes de la empresa líder en exploración espacial, cerca de Brownsville, Texas, E.U., frontera con Tamaulipas.

 

El encuentro será en la ciudad de Matamoros, con la presencia del primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela; reunirá a los actores más importantes del sector, por lo que los próximos 7 y 8 de noviembre marcarán un hito para Tamaulipas, que busca convertirse en epicentro del desarrollo espacial del país.

 

La AEM destacó que la proximidad del lugar con la empresa Space-X, la presencia de universidades y centros de investigación de primer nivel en ambos lados de la frontera México-Estados Unidos, ofrece las condiciones ideales para albergar al CONACES.

 

El coordinador general de Formación de Capital Humano, Carlos Duarte Muñoz, explicó que se establecerán alianzas para fortalecer la aplicación de ciencia y tecnología espacial a tareas sociales prioritarias en beneficio del país, sobre todo de quienes más lo necesitan.

 

Esta celebración del conocimiento espacial será el primer punto de encuentro de la comunidad científica, tecnológica e industrial, hacia el objetivo estratégico de consolidar el programa espacial mexicano.

 

Para el sector espacial, infinitamente más amplio que su componente de desarrollo de satélites, la temática 2024 es “El espacio para la sostenibilidad”, pues es clave para la vida en la Tierra que nuestras políticas públicas aseguren las necesidades presentes, sin comprometer a las de las generaciones futuras.

 

Por ello, a fin de no perder el auge del “Nearshoring” para la relocalización de empresas en México, el encuentro representa una oportunidad única para el objetivo de atraer inversiones, sostenibles y sustentables, del sector aeroespacial y tecnológico, a esta entidad y al país.

 

Cada año, CONACES es la plataforma que permite la inclusión de nuestros actores del país, con talento y capacidad de sobra, en proyectos de alcance nacional e internacional, para consolidar a la gran comunidad espacial que México ya tiene hoy, y mostrar su potencial y logros al mundo.

Cuida a tu familia en esta temporada invernal con Cloralex Plus®

 



·        Con Cloralex Plus®, contribuimos a que cada rincón de tu hogar sea un espacio limpio y desinfectado para tu familia, ya que su fórmula elimina los virus y bacterias más comunes, ayudando a prevenir enfermedades.

 

Ciudad de México, noviembre de 2024.- En esta temporada invernal, las reuniones son una parte importante, es cuando familia, amigos y colegas se reúnen para pasar tiempo juntos, durante la convivencia el riesgo de contagios de enfermedades respiratorias aumenta. Además, las alergias y otras afecciones suelen intensificarse debido al clima frío. En este invierno, mantén un entorno limpio y desinfectado con Cloralex Plus, eliminando hasta el 99.9% de virus y bacterias que causan dichas enfermedades.

Sigue los consejos que Cloralex Plus® tiene para ti:

·        Desinfecta frecuentemente: Asegúrate de limpiar y desinfectar con regularidad superficies de alto contacto como manijas, mesas y dispositivos electrónicos. Las toallitas desinfectantes de Cloralex Plus® serán tus mejores aliadas para eliminar los gérmenes que pueden acumularse en estos puntos clave.

 

·        Cuida los objetos personales: El aerosol desinfectante de Cloralex Plus® es ideal para mantener sin virus y bacterias los objetos que usas fuera de casa como mochilas, maletas, cartera, llaves, bolsos, y múltiples artículos. Recuerda que, al regresar, tu hogar es el lugar seguro de tu familia, ayuda a protegerlos de enfermedades siguiendo estos consejos.

 

·        Cuida tu salud en temporadas frías: Complementa la limpieza diaria con productos que garanticen la eliminación de virus. El spray desinfectante de Cloralex Plus® es ideal para llevarlo a todos lados en tu bolsa, mochila o auto, en esta temporada también desinfecta superficies que pueden estar contaminadas La salud de tu familia es nuestra prioridad, cuida de ellos especialmente en épocas de mayor riesgo de enfermedades. Disfrutar de  un ambiente limpio y desinfectado es esencial para proteger a tus seres queridos.

Cloralex Plus® está científicamente desarrollado para brindar la máxima protección, ayudándote a reducir la propagación de enfermedades durante la temporada invernal, además de mantener limpias y desinfectadas las superficies, siendo una solución para disminuir el riesgo de contraer virus y bacterias que causan enfermedades, gracias a su fórmula sin cloro que elimina hasta el 99.9% de virus y bacterias.

 

LIMPIEZA ES SALUD PARA TU FAMILIA

Conoce más usos y aplicaciones para eliminar virus y bacterias, y ayudar
a proteger a quienes más quieres en: 
https://www.cloralex.com.mx/

---- 00 –--

 

Sobre CLORALEX®

CLORALEX® es una marca mexicana, líder en el mercado, comprometida con la salud y bienestar de los mexicanos que forma parte de Grupo AlEn, compañía mexicana fundada por los hermanos Alfonso y Enrique García Leal en 1949. Desde hace 75 años está presente en tiendas de autoservicio con más de 50 presentaciones para sus millones de consumidores en toda la República Mexicana. Actualmente, CLORALEX® es la marca de referencia en limpieza y desinfección, presente en 8 de cada 10 hogares en México.

“De Alma Guerrera”, la campaña que celebra el espíritu guerrero de todos los mexicanos

·       Con esta campaña Cerveza Indio busca enaltecer la esencia guerrera de los mexicanos destacando su autenticidad, determinación y resiliencia, para encarar nuestras batallas y enriquecerlas día a día.

·       Tepito, El Jardín del Arte en la Cuauhtémoc, Playa Rosarito, Molotov, Siddhartha y más; conoce la nueva colección de etiquetas que rinde homenaje a la expresión cultural mexicana.

 

Ciudad de México, 1 de noviembre de 2024.- Porque si algo tenemos en común todos los mexicanos, es el espíritu guerrero que llevamos dentro y que nos impulsa a enfrentar cada reto con autenticidad, determinación, y resiliencia; Cerveza Indio en su nueva campaña busca celebrarlo, invitando a las personas “De Alma Guerrera” a compartir juntos sus batallas.

 “De Alma Guerrera” es el concepto que abraza la nueva campaña de Indio, celebrando la resiliencia y valentía de los mexicanos en su día a día. A través de la historia de cinco guerreros —Flecha, Jaguar, Colibrí, Serpiente y Calavera— la campaña refleja los valores que nos unen como país, simbolizando así la lucha cotidiana e invitándonos a compartir nuestras batallas encontrando así fuerza con los demás guerreros.

"Nos dirigimos a quienes se atreven a comenzar desde cero, a reescribir su propia historia y a quienes se mantienen fieles a sí mismos. Esta campaña celebra la autenticidad y la capacidad de superar desafíos, cualidades que definen a nuestra marca y también a nuestros consumidores”, explicó Rodrigo Mendoza, Gerente de Cerveza Indio.

Los ‘De Alma Guerrera’ comparten códigos que los identifican y donde se expresan a través de distintas corrientes de cultura urbana que enriquecen y dan magia a este maravilloso país. Código Indio es la plataforma de comunicación que da vida a los ‘De Alma Guerrera’ rindiendo homenaje en 160 etiquetas temáticas que celebran la cultura urbana: el arte urbano, arte visual, artes escénicas, mexología, los mercados y por supuesto la música.

"Código Indio" se inspiró lanzando una convocatoria para identificar los códigos postales más representativos de la cultura urbana, invitando a artistas, estudiantes y consumidores a diseñar etiquetas que rinden homenaje a estos lugares que destacan por alguna representación cultural, como Neza, Ecatepec, Xochimilco, entre otros. Esta plataforma arropa la identidad mexicana y la vibrante cultura urbana que florece en las calles de nuestro país, con el objetivo de mostrar quiénes somos y de dónde venimos

El resultado, 160 increíbles diseños de etiquetas, ya disponibles, categorizados en las 6 corrientes urbanas anteriormente mencionadas, lugares representativos como Playa Rosarito en Tijuana; El Jardín del Arte en la Cuauhtémoc; la Ciudad de los Colores en Villahermosa, Tabasco; La Progreso en Acapulco, Guerrero; y Tepito en la CDMX.

Además, las icónicas bandas musicales como Molotov, Inspector, Odisseo, Clubz y Siddhartha, tendrán su propia etiqueta.

Con esta campaña, Cerveza Indio no solo celebra la cultura de nuestro país y el espíritu guerrero de los mexicanos, sino que también, nos invita a brindar por aquellos que nunca se rinden.

 

###

Sobre HEINEKEN México

Empresa socialmente responsable con más de 130 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010.  A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario.  Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado integrando marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, y RTDs liderados por la cerveza Heineken®️,  y  las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️, Tecate Light®️, Tecate 0.0, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Sol® Mezclas, Amstel ULTRA®️, Bohemia®️, Noche Buena®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Tempus®️, Jabalí®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Miller High Life®, Coors Light®️, Strongbow Apple Ciders®️, GLUP y BarEnCasa.