miércoles, 2 de agosto de 2023

Gamers Party, tendencia mundial en crecimiento.



Según los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el 23% de las personas en México juegan videojuegos, de las cuales el 59% lo hace en línea.


Dentro de esta encuesta se menciona que la interacción a nivel mundial ha ido en aumento, ya que se permite generar relaciones on-line sin importar si son jugadores profesionales o amateurs.


Actualmente, es muy común encontrarse con gamers party ya que los videojuegos se han vuelto parte del estilo de vida de muchas personas. Sin embargo, a mitad de partida pueden suceder inconvenientes que, si podemos controlar siempre y cuando estemos preparados para ellos, es por esto que Koblenz la marca de confianza para proteger tus equipos, nos menciona los básicos que debemos tener para que estas fiestas resulten un éxito.

  • Supresores: Sin duda este es el primer básico que no puede faltar ya que te permite conectar varios equipos a la vez y protegerlos desde un inicio. Existen supresores que te protegen de variaciones desde 400 jules hasta los 2500 en algunos casos para esos altibajos en la corriente eléctrica.
  • Reguladores: este es un dispositivo de protección que se encarga de controlar el voltaje que reciben los aparatos eléctricos impidiendo el paso de variaciones que podrían dañarlos y suministrando el voltaje adecuado.
  • No Breaks: Los No Breaks Koblenz proveen energía regulada que protege los aparatos contra picos y variaciones de voltaje. Cuando ocurre un apagón, gracias a estos equipos, podemos continuar con nuestras actividades por 85 minutos más. Existen modelos especializados de alto rendimiento para la protección de equipos gamers.

Es mejor mantener protegidos no solo los equipos de oficina o que nos permitan tener estas actividades de recreación, es muy importante también cuidar de los aparatos electrodomésticos ya que resulta más económico, que tener que hacer una reparación o tener que reemplazarlos por daño permanente.

Que una variación de voltaje no afecte tu diversión y la de tus amigos, la nueva línea PRO de UPS Koblenz representa la combinación perfecta en características, desempeño y diseño cubriendo las diferentes necesidades de protección, desde computadoras y pequeños servidores, hasta equipos de misión crítica.

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

Acerca de Koblenz

Koblenz es una empresa internacional que diseña, manufactura y mercadea equipos industriales y domésticos, enseres menores y mayores, así como soluciones en control de energía. Desde el inicio de sus operaciones, en 1959, Koblenz diseña, fabrica y comercializa productos electrodomésticos e industriales, consolidándose como una marca de tradición en el mercado, reconocida por su calidad y desempeño.

Para más información visita www.koblenz.com.mx

PRESENTAN TERCERA CARRERA CON CAUSA, AMOR POR MÉXICO


 

•        Destinan la donación para la Orquesta Infantil de Cuerdas del Instituto Summerhill.

•Invitan a la población mexiquense a convivencia familiar.

 

Zinacantepec, Estado de México, 2 de agosto de 2023. En la Ciudad Deportiva Edoméx presentaron la Tercera Carrera Atlética, a beneficio de la Orquesta Infantil de Cuerdas del Instituto Summerhill.

 

La carrera se realizará el 3 de septiembre en el Parque Alameda 2000, en la ciudad de Toluca, a las 8:00 horas, y podrán participar adultos e infantes, lo que hace de éste, un evento familiar.

 

A fin de dar a conocer los pormenores, se reunieron Germán Sánchez Paz, Jefe del Departamento de Enlace Ciudadano de la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Gobierno del Estado de México, Martha Flores Guadarrama, Presidenta de Amor por México, A.C., María Fernanda Pavón Marqués, representante del Instituto Summerhill y personas que forman parte de este proyecto.

 

Esta carrera tiene como finalidad recaudar fondos para comprar nuevos instrumentos y aumentar el número de estudiantes en la orquesta; los adultos correrán seis kilómetros y la categoría infantil dos kilómetros, con su respectivo donativo en beneficio para que más niños puedan lograr sus sueños de practicar música.

 

Las y los interesados en participar pueden hacerlo a través de WhatsApp al número 722 2542242 y 722 5855907, donde se les solicitará datos de su registro y la cuota de recuperación; los participantes inscritos serán acreedores de un kit de corredor el cual contiene una playera, una medalla y el número de competencia.

 

Coincidieron los convocantes que “correr, además de aportarnos grandes beneficios a nuestra salud, también es un momento para nosotros mismos en el que conectamos con nuestro entorno, promoviendo la convivencia familiar”.

 

Dynatrace amplía Davis para ofrecer la primera Inteligencia Artificial Hypermodal que combina IA predictiva, causal y generativa


 

La IA líder del sector para aumentar la productividad de los equipos con recomendaciones automáticas y específicas para cada cliente sobre tareas empresariales, de desarrollo, de seguridad y operativas.

 

Dynatrace (NYSE: DT), líder en observabilidad unificada y seguridad, anuncia la ampliación de su motor de Inteligencia Artificial (IA) Davis® creando la primera IA Hypermodal de la industria, conocimientos convergentes basados en hechos, predictivos y causales de IA con nuevas capacidades de IA generativa.

La ampliación de Davis AI impulsará la productividad en todos los negocios, el desarrollo, la seguridad y los equipos de operaciones proporcionando la entrega de IA generativa recomendaciones impulsadas por un contexto preciso de técnicas de inteligencia artificial predictiva y causal que reflejan los atributos únicos del ecosistema híbrido y multicloud de cada organización. También simplificará y acelerará las tareas, como la creación de automatizaciones y cuadros de mando, para permitir que las personas se centren en actividades de mayor valor para una innovación más rápida, mejor y más segura.

La inteligencia artificial está transformando los negocios. La IA generativa tiene el potencial de aumentar la productividad en todas las funciones. Su valor depende de la calidad de sus datos de entrenamiento y de las indicaciones al usuario. Debido a esto, el poder de la IA generativa puede amplificarse enormemente si converge con la inteligencia predictiva y causal para crear una única IA Hypermodal en la que cada tipo de IA destaque en capacidades específicas:

  1. Pronóstico – usando modelos predictivos de IA para recomendar acciones futuras basadas en datos del pasado, incluidas las tendencias de ventas y experiencia del cliente, estacionalidad, estado de las aplicaciones en la nube y otros comportamientos históricos.
  2. Determinación – utilizar la IA causal para ofrecer respuestas basadas en hechos, deterministas y precisas, y automatización inteligente basada en el análisis de dependencias a través de grandes conjuntos de observabilidad, seguridad, y datos comerciales mientras conserva un contexto preciso que refleja la fuente de cada punto de datos.
  3. Crear – utilizar la IA generativa para recomendar cómo resolver tareas específicas en el contexto del entorno y la situación del cliente.

Dynatrace Davis AI ofrece las siguientes funciones:

Los modelos de Davis AI predictiva y el aprendizaje automático dinámico anticipan el comportamiento futuro basándose en datos pasados y patrones observados. Esta capacidad permite a los clientes anticipar y remediar futuras necesidades y asuntos relacionados con el rendimiento y la seguridad de su software.

La IA causal de Davis analiza la observabilidad en tiempo real y contexto, seguridad y datos comerciales dentro de la Grail™ data lakehouse y las dependencias causales de Smartscape® topology para ofrecer las respuestas precisas y la automatización inteligente necesarias para la prevención de problemas, análisis determinado de la causa raíz y corrección automatizada de riesgos.

La IA generativa Davis CoPilot™ trabaja con la IA predictiva y causal de Dynatrace® para proporcionar recomendaciones automáticamente, crear flujos de trabajo y cuadros de mando sugeridos, o dejar que las personas utilicen el lenguaje natural para explorar, resolver y completar tareas.

“La IA generativa ya está demostrando su utilidad para ampliar la accesibilidad de la información sobre operaciones a nuevas personas y acelerar los flujos de trabajo para los usuarios de soluciones de observabilidad,” dijo Nancy Gohring, Directora de Investigación de IDC para Gestión de Sistemas Empresariales, Observabilidad y AIOps. “Sin embargo, cuando se combina con otras formas de IA, la IA generativa tiene un potencial de impacto adicional notable. Por ejemplo, aprovechar otras formas de IA para alimentar la IA generativa con algo más que entradas de usuario puede aportar más valor a los clientes y ayudar a maximizar el valor de la IA generativa para casos de uso empresarial, de desarrollo, seguridad y operaciones.”

“La inteligencia artificial generativa es una tecnología transformadora con posibilidades aparentemente ilimitadas para aumentar la productividad,” dijo Bernd Greifeneder, CTO de Dynatrace. “A medida que las organizaciones tratan de aprovechar este potencial, la clave del éxito es la IA Hypermodal, que combina la IA generativa con potentes técnicas de IA predictiva y causal. Esto se debe a que solo la IA predictiva puede ver el futuro de manera confiable, solo la IA causal puede conocer de manera determinada la causa raíz de un problema y solo la IA generativa puede adaptar recomendaciones y soluciones a problemas específicos utilizando algoritmos avanzados. Con el lanzamiento de la ampliación de IA Davis, abordamos esta necesidad y redefinimos el funcionamiento de las soluciones de observabilidad y seguridad. Esperamos que Davis AI permita a nuestros clientes lograr ganancias sustanciales de productividad año tras año a medida que impulsan iniciativas de transformación relacionadas con la observabilidad y la seguridad.”

Dynatrace Davis AI ha cambiado fundamentalmente la forma en que muchas de las organizaciones líderes en el mundo entregan y ejecutan sus soluciones de software más complejas y críticas. Comentarios de algunos de estos clientes:

  • “Dynatrace Davis AI le brinda a nuestro equipo la confianza para buscar la innovación y la automatización de manera más agresiva e implementar cambios en aplicaciones críticas más rápido, sin aumentar el riesgo. Ahora podemos evaluar rápidamente el impacto de las actualizaciones y las nuevas funciones y resolver problemas antes de que los usuarios se vean afectados.” Kailey Smith, Arquitecto de aplicaciones, Servicios de TI del Estado de Minnesota.
  • “Dynatrace Davis AI nos permite llegar de forma proactiva y rectificar los problemas de nuestros clientes antes de que se den cuenta de que tienen un problema, lo que ha creado un impacto fenomenal en la retención de clientes. En última instancia, Dynatrace nos ayuda a mejorar la fidelidad de los clientes y a proteger el balance final de nuestro negocio.” David Priestly, Director Digital, Vitality.
  • “Las capacidades de IA de Dynatrace han dado a nuestros equipos digitales la confianza para probar cosas nuevas, sabiendo que pueden evaluar rápidamente el impacto en el negocio de sus cambios y resolver cualquier problema en lugar de pasar días o semanas tratando de entender los resultados de sus esfuerzos.” Ken Schirrmacher, Director de Tecnología de Park 'N Fly.
  • “Los modelos tradicionales de aprendizaje automático predicen el futuro basándose en datos históricos, que no siempre reflejan lo que está sucediendo en tiempo real. Dynatrace Davis AI, sin embargo, examina los datos actuales y realiza predicciones basadas en información holística. Esto nos ayuda a anticipar situaciones y abordar los problemas de forma proactiva antes de que afecten a nuestros usuarios finales.” Steve Bowerman, Ingeniero principal de software, EDF.
  • “Mientras que muchas empresas están empezando a comprender el potencial de la IA, Dynatrace ya ha incorporado la IA en su plataforma desde hace más de una década. Cada día y durante todo el día, nuestros equipos utilizan la IA causal de Dynatrace para gestionar y optimizar nuestras nubes, reducir el trabajo manual y acelerar la transformación.” Alex Hibbitt, Director de Ingeniería, SRE y Fulfillment, albelli-Photobox Group.
  • “La inteligencia artificial y la automatización de Dynatrace nos permiten generar un ticket que apunta a la causa exacta del problema y enviarlo a la persona que debe resolverlo en cuestión de milisegundos. Incluso hemos podido crear flujos de trabajo automatizados para permitir que nuestras aplicaciones se autorreparen con una necesidad limitada de intervención humana. Con el objetivo último de garantizar y mejorar la fiabilidad y seguridad de nuestros servicios aeroportuarios críticos, estas automatizaciones han mejorado nuestra eficiencia operativa de TI al reducir la necesidad de clasificar los problemas y buscar vulnerabilidades manualmente." Pietro Caminiti, Director de Información, Aeropuerto de Roma.

La IA predictiva y causal de Davis ya está disponible para todos los clientes, mientras que la ampliación para incluir Davis CoPilot estará disponible más adelante en 2023 y accesible para todos los clientes como tecnología principal dentro de la plataforma Dynatrace. Visita nuestro website y blog para información adicional.

About Dynatrace

Dynatrace (NYSE: DT) existe para hacer que el software del mundo funcione a la perfección. Nuestra plataforma unificada combina una observabilidad amplia y profunda y la seguridad continua de las aplicaciones en tiempo de ejecución con las AIOps más avanzadas para ofrecer respuestas y automatización inteligente a partir de datos a una escala enorme. Esto permite a los innovadores modernizar y automatizar las operaciones en la nube, entregar software de forma más rápida y segura, y garantizar experiencias digitales impecables. Es por eso que las organizaciones más grandes del mundo confían en la plataforma Dynatrace® para acelerar la transformación digital.

¿Tiene curiosidad por ver cómo puede simplificar su nube y maximizar el impacto de sus equipos digitales? Permítanos mostrárselo. Regístrese para una prueba gratuita de 15 días de Dynatrace.

Lenguaje de precaución con respecto a las declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa incluye ciertas "declaraciones prospectivas" en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995, incluidas declaraciones sobre los beneficios anticipados y el momento del motor Davis AI ampliado y sobre la IA en general y las diferentes formas de IA. Estas declaraciones prospectivas incluyen todas las declaraciones que no son hechos históricos y declaraciones identificadas con palabras como "hará", "espera", "anticipa", "pretende", "planea", "cree", "busca", "estima". ”, y palabras de significado similar. Estas declaraciones a futuro reflejan nuestras opiniones actuales sobre nuestros planes, intenciones, expectativas, estrategias y prospectos, que se basan en la información actualmente disponible para nosotros y en las suposiciones que hemos hecho. Los resultados reales pueden diferir materialmente de los descritos en las declaraciones prospectivas y se verán afectados por una variedad de riesgos y factores que están fuera de nuestro control, incluidos los riesgos establecidos bajo el título "Factores de riesgo" en nuestro Informe Anual en el Formulario 10- K para el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2023 y nuestras otras presentaciones ante la SEC. No asumimos ninguna obligación de actualizar las declaraciones prospectivas contenidas en este documento como resultado de nueva información, eventos futuros u otros.

Dow impulsa la sustentabilidad del mercado del café con empaques 100% reciclables en América Latina


  • Dow, en su compromiso de ofrecer soluciones sostenibles, continúa liderando esfuerzos con dueños de marca y convertidores de plástico para acelerar la innovación en empaques sostenibles en la región.
  • Trazando el camino para la industria del café, avanza hacia una economía circular al desarrollar soluciones en empaques sin comprometer la calidad y frescura del café.
  • La industria cobra relevancia pues el café es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua.

Ciudad de México, 02 de agosto de 2023  El empaque del café juega un papel crucial en la preservación de la frescura, el sabor y el aroma de este. No obstante, el impacto ambiental de los materiales y procesos tradicionales de envasado de este producto se han convertido en una preocupación creciente. En respuesta a esta inquietud, Dow, líder global en ciencia de materiales, busca liderar la innovación en la industria al desarrollar soluciones sostenibles para empaques que no comprometan la calidad del café y priorizando el diseño para la reciclabilidad

 

Así, colaborando estrechamente con dueños de marcas y convertidores de plástico, ha creado un empaque 100% reciclable que apunta a reducir la huella de carbono, promover la economía circular y minimizar el desperdicio de recursos en la región. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Dow de crear tecnologías que generen un cambio a lo largo del ciclo de vida de los productos; desde su producción hasta las etapas de reciclaje.

 

La anterior cobra vital importancia ya que el café es la segunda bebida más consumida en el mundo, solo por detrás del agua[1]. Tan solo en México, el consumo anual de café per cápita es de 1.7 Kg de acuerdo con Kantar. Además, nuestro país es el quinto productor líder en el mundo, después de Brasil, Colombia, Indonesia y Vietnam[2].

 

"En Dow, creemos que la innovación es fundamental para abordar los desafíos ambientales actuales y la conservación de nuestros recursos naturales. La creación de este empaque se realizó con la marca de consumo masivo colombiana de Café Sello Rojo y cuenta con 15% menos plástico. Siendo fruto de un trabajo colaborativo que involucra a toda la cadena de valor, a través de la investigación, la innovación y nuestra experiencia en desarrollo de soluciones sostenibles”, declaró Juan Diego Peña, Gerente de Desarrollo de Mercados para el negocio de Empaques y Plásticos de Especialidad en Dow.

 

La alianza entre ambas empresas permitió superar el desafío histórico de migrar de una estructura trilaminada a una estructura completamente reciclable, 100% polietileno, sin metalización; conservando las barreras al oxígeno y la humedad para proteger el café sin perder sus atributos y calidad.

 

Este logro ejemplifica cómo Dow enfrenta los retos de producto y mejora la sostenibilidad, el rendimiento y la productividad. Ahora, con el objetivo de avanzar en pro de la sostenibilidad, la compañía se enorgullece de llevar esta innovación de Colombia a México y América Latina, ofreciendo soluciones sustentables para empaques de café que promuevan una industria más responsable y amigable con el medio ambiente.

 

En Dow, la sustentabilidad es parte de nuestros objetivos por lo que consideramos que existe una gran oportunidad de adoptar e impulsar practicas sostenibles en el uso de dichos empaques, ya que su demanda continua en crecimiento a nivel mundial”, finalizó Juan Diego.

 

La reciclabilidad se ha convertido en un elemento fundamental para Dow, y sus aliados, al desarrollar productos y empaques de alto desempeño. Para generar un impacto real es necesario crear ecosistemas de materiales que recolecten, reutilicen o reciclen los residuos plásticos invirtiendo en tecnologías clave, infraestructuras y asociaciones estratégicas. Esto permitirá a Dow devolver más residuos plásticos al sistema circular y ampliar su producción de soluciones circulares y con bajas emisiones de carbono.


Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros Julio de 2023; Sistema de Indicadores Cíclicos Mayo de 2023

 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en julio del presente año.


La información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

En julio, en el mercado interno, se vendieron al público 110 843 unidades. Por su parte, en el periodo enero-julio de 2023, se comercializaron 743 930 unidades. El reporte completo del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros se dará a conocer el 4 de agosto de 2023. Para más información, consúltese la página del Instituto: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

Sistema de Indicadores CíclicosMayo de 2023En mayo de 2023, el Indicador Coincidente se ubicó por arriba de su tendencia de largo plazo: registró un valor de 101 puntos y una variación de 0.06 puntos con respecto a abril.

En junio de 2023, el Indicador Adelantado se localizó por arriba de su tendencia de largo plazo: presentó un valor de 100.3 puntos y una variación de 0.13 puntos con relación a mayo.

Con la nueva información, las señales de crecimiento reportadas, tanto por el Indicador Coincidente como por el Adelantado, son similares a las difundidas el mes anterior.


Telefónica se adueñó del fútbol europeo

 Telefónica se ha adjudicado en exclusiva para España de los derechos audiovisuales para la emisión de los partidos de la UEFA (Champions League y Europa League, así como de Youth League y la Europa Conference League) para las próximas 3 temporadas por 960 millones de euros.

Se trata de las temporadas 2024/25, 2025/26 y 2026/27, que ha adquirido a un precio de 320 millones de euros cada una de ellas, según han informado Telefónica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Estos 320 millones de euros por temporada son una buena noticia para Telefónica, pues se ha conseguido rebajar ligeramente el coste final. En los contratos anteriores, el coste de la Champions League y las competiciones europeas (Uefa Youth League y la Conference League están incluidas) ha ido a la baja.

Entre 2021 y 2023 se pagó a razón de 325 millones de euros, mientras que de 2018 a 2021 se pagó hasta 360 millones de euros por temporada.

Esta factura de 320 millones de euros por el fútbol europeo podrá ser reducida durante los próximos meses a través de la venta a terceros. En concreto Orange ha anunciado esta semana que seguirá ofreciendo todo el fútbol para la temporada 2023-2024. Habrá que ver si la operadora naranja llega de nuevo a un acuerdo con Telefónica para seguir ofreciendo las competiciones europeas.

Telefónica ha explicado que este contenido reforzará su oferta, que seguirá incluyendo todos los derechos del fútbol en el mercado español, al tiempo que le permitirá continuar diseñando y comercializando sus canales y contenidos.

Ver más: Cryptoeconomy: Win Investments suma futbolistas profesionales para invertir en sus pases

Ver más: Artificial Intelligence: En 2050 los robots jugarán fútbol como un ser humano

Ver más: JetSMART se suma a la Liga Profesional de Fútbol

Provenir nombra a Richard Kern como Director Mundial de Servicios Profesionales


  • El experto de la industria de servicios financieros liderará la entrega de soluciones para los clientes de Provenir en todo el mundo.

Bogotá, 2 de agosto de 2023 - Provenir, líder mundial en software de toma de decisiones de riesgo crediticio para el sector financiero, anunció el nombramiento de Richard Kern como Vicepresidente Senior de Servicios Profesionales Globales.

Como jefe del equipo global de servicios profesionales de Provenir, Kern es responsable de supervisar la entrega de soluciones al cliente, incluyendo la implementación y el diseño, la consultoría estratégica y los servicios de formación destinados a todos los clientes con los que cuenta Provenir en 50 países alrededor del mundo.

Kern es un líder de soluciones globales con experiencia y un historial de trabajo acreditado con empresas líderes en el sector de servicios bancarios y financieros. Antes de unirse a Provenir, fue vicepresidente y jefe de implementación y servicios profesionales en Alkami Technology, proveedor líder de servicios de banca digital. Además, ocupó posiciones de alto nivel gestionando soluciones profesionales para Fiserv, Thompson Reuters (ahora Refinitiv) y Citigroup.

“Nos complace dar la bienvenida a Rick al equipo de Provenir. Él aporta una gran cantidad de conocimientos y experiencia en la industria a partir de su trabajo con algunas de las principales marcas líderes del mundo en el sector de servicios financieros, además de una probada capacidad para dirigir equipos diversos y ofrecer un valor significativo para los clientes. Su papel es crucial para fortalecer nuestro crecimiento global, dado que apoyamos los esfuerzos de nuestros clientes para hacer crecer y transformar sus negocios, y para ayudarles a obtener valor en sus inversiones en la plataforma de Provenir”, declaró Geoff Miller, Director Comercial de Provenir.

“La disrupción en el sector de los servicios financieros no tiene precedentes y los bancos, cooperativas de crédito y fintechs deben avanzar de manera decidida en sus iniciativas de datos y esfuerzos de transformación digital impulsados por IA. Me entusiasma liderar el talentoso equipo de profesionales de soluciones globales de Provenir, y trabajar junto al equipo directivo para seguir ampliando nuestros recursos globales y contribuir al éxito continuo de la empresa”, afirma Rick Kern, Vicepresidente Senior de Servicios Profesionales Globales de Provenir.

Acerca de Provenir

Provenir ayuda a las Fintechs y a los proveedores de servicios financieros a tomar decisiones más rápidas e inteligentes con nuestra plataforma de toma de decisiones de riesgo impulsada por la IA.

Provenir reúne los tres componentes esenciales necesarios - datos, IA y toma de decisiones - en una solución unificada de toma de decisiones de riesgo para ayudar a las organizaciones a proporcionar experiencias de clase mundial a los consumidores. Esta oferta única da a las organizaciones la capacidad de impulsar la innovación en la toma de decisiones a lo largo de todo el ciclo de vida del cliente, impulsando mejoras en la experiencia del cliente, el acceso a los servicios financieros, la agilidad del negocio y más. 

Provenir trabaja con organizaciones de servicios financieros disruptivas en más de 50 países y procesa más de 4.000 millones de transacciones al año.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO OMAR GARCÍA HARFUCH, DURANTE EL ARRANQUE DEL OPERATIVO IZTAPALAPA-TLÁHUAC


Muy buenos días.

 

Con su autorización Jefe de Gobierno, maestro Martí Batres.

 

Saludo con aprecio y respeto a todas las autoridades que nos acompañan en este evento.

 

Saludo a mis compañeras y compañeros policías. Muchas gracias por su trabajo, por este despliegue, por su esfuerzo diario.

 

Alcaldesa Clara Brugada y a la alcaldesa Berenice Hernández, gracias por recibirnos nuevamente en sus alcaldías y por la confianza que han depositado en la Policía de la Ciudad de México. Gracias por la extraordinaria coordinación y sobretodo por siempre estar muy pendientes de los delitos que ocurren en su alcaldía.

 

En la Secretaría de Seguridad Ciudadana estamos convencidos que la cercanía y coordinación entre las instituciones de los distintos ámbitos de gobierno, son elementos indispensables para ofrecer buenos resultados a la ciudadanía.

 

El día de hoy, en el marco de la política de seguridad que ha sido implementada en la Ciudad de México y por instrucciones del Jefe de Gobierno, del maestro Martí Batres, queremos informar a la ciudadanía la continuidad del operativo Iztapalapa-Tláhuac, el cual consistirá en un despliegue adicional de 130 vehículos, entre patrullas, camionetas y motocicletas, y un despliegue de 500 compañeras y compañeros comprometidos con esta misión de servicio, quienes cuentan con preparación y disciplina para ejercer la autoridad y sacar de las calles a quienes busquen traer violencia y desorden a nuestra ciudad.

 

Quisiera destacar, de manera muy breve, algunos resultados relevantes obtenidos en Tláhuac e Iztapalapa.

 

En la semana del 24 de julio al 01 de agosto, desde que estuvimos hace ocho días, la alcaldesa Clara Brugada en Iztapalapa, compañeros de la Policía de la Ciudad de México y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, realizaron 17 acciones operativas, donde se detuvieron a 26 personas por delitos de alto impacto de diferentes grupos delictivos, de las cuales dos de ellas contaban con órdenes de aprehensión. 

 

Destaca un operativo realizado el 27 de julio, con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde se cumplimentaron tres órdenes de cateo en la colonia Zona Urbana Santa María Aztahuacán, de la alcaldía Iztapalapa, donde fueron detenidas dos personas y se aseguraron 13 toneladas de autopartes y objetos relacionados con el robo y desmantelamiento de vehículos.

 

Por otra parte, en la alcaldía Tláhuac, durante el presente año, se han realizado 73 acciones operativas donde han sido detenidas 96 personas, 11 de ellas consideradas generadoras de violencia.

 

Quiero destacar la detención de un objetivo prioritario identificado como Julio César “N”, alias “El Chato Venegas”, quien era uno de los principales líderes de un grupo delictivo con presencia en Tláhuac, el cual fue ubicado en el estado de Puebla en colaboración con autoridades de dicha entidad y de la Secretaría de Marina.

 

Además de la detención de dos de sus colaboradores en la alcaldía Iztapalapa. Estos tres sujetos contaban con órdenes de aprehensión obtenidas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por Asociación delictuosa agravada.

 

A este grupo se le relaciona con diversos delitos que afectaban a las familias de nuestra ciudad, como la venta y distribución de droga, extorsión a comerciantes y empresarios, despojo de inmuebles, privación de la libertad, venta ilegal de hidrocarburos y homicidios.

 

Por lo que estas detenciones representan un duro golpe a su estructura criminal y estamos seguros que contribuirán a disminuir los delitos de alto impacto en las alcaldías de Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco.

 

Aunado a los despliegues operativos, compañeras y compañeros de la Dirección de Seguridad Escolar realizaron 276 acciones preventivas en 66 planteles educativos de la alcaldía Tláhuac.

 

Además, nos da mucho gusto que las operaciones que se han llevado a cabo desde el Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México, junto con las instituciones a nivel federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia, se refleja en la percepción y en el sentir de las personas.

 

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, hay un descenso de casi 33% en la percepción de inseguridad en la Ciudad de México, desde 2018.

 

Y la percepción de confianza hacia la Policía aumentó en 20 puntos en el mismo periodo, lo que enorgullece mucho a nuestra Institución.

 

En el caso de Tláhuac se observa un descenso de 7.5% en la percepción de inseguridad, al comparar con el trimestre anterior. Y si comparamos con el mismo periodo del año 2022 el descenso es mayor a 10%.

 

Todavía falta mucho trabajo por hacer, como lo comentó la fiscal Ernestina Godoy, pero hoy queremos agradecer especialmente a las alcaldesas Clara Brugada, a la alcaldesa Berenice su apoyo a la Policía de la Ciudad de México y la coordinación que tenemos.

 

Muchas gracias y a sus órdenes.

Se corrió en Reforma el 30 K, último circuito de los adidas Splits presentados por Avène

 

  • Más de 6 mil personas se reunieron en la Ciudad de México para correr 30 kilómetros durante la mañana del 30 de julio.

 

  • Citlali Moscote fue la ganadora de la rama femenil, mientras que Hugo Catrileo fue el ganador de la rama varonil.

 

Ciudad de México a 31 de julio de 2023. El pasado Domingo 30 de julio, miles de corredores y corredoras se pusieron los tenis en la Ciudad de México para nuevamente registrar un lleno total, y un sold out absoluto en la venta de inscripciones, en la que fue la cuarta y última de las 4 rutas anunciadas de los adidas Splits presentados por Avène de este año. En esta especial ocasión, los participantes recorrieron los 30 km del circuito Reforma.
 
Este año, los runners nuevamente han desafiado sus límites al correr por las calles de la Ciudad de México con los adidas Splits presentados por Avène 2023, que en total abarcaron un total de 67 km a través de cuatro increíbles circuitos presentados por Chirey.
 
Familias enteras, parejas, amigos e incluso mascotas acompañaron a corredores principiantes, de élite y miembros de la comunidad runner de adidas. Esta nueva ruta les funcionó a muchos runners como parte de su preparación rumbo al Maratón de la Ciudad de México Telcel.
 
Entre los más de 6,000 participantes que cruzaron la meta, la máxima ganadora de la rama femenil fue Citlali Moscote, quien terminó la carrera en 1 hora, 49 minutos y 29 segundos. Al mismo tiempo, en la rama varonil el gran ganador fue Hugo Catrileo con un tiempo de 1 hora, 35 minutos y 58 segundos.
 
También es importante mencionar que antes de competir, tal como sucedió previo a los tres Splits anteriores, cada runner recibió un kit con un morral, una playera adidas, el infaltable número de corredor con chip para ponerlo en su playera y diversos productos cortesía de los 14 patrocinadores que hicieron realidad este gran evento deportivo.
 
“Después de cuatro meses, el día de hoy han culminado los Adidas Splits presentados por Avén. En este 2023, han sido cuatro carreras una fiesta total por la Ciudad de México en la cual hemos ido desde los 9 km, 12 km, 16 km y para el cierre hoy los muy gustados por toda la comunidad de runners, los 30 km del Circuito Chirey. En esta carrera la conformaron  más de 6 mil corredores, los que pudieron acompañarnos en este cierre, para lograr un  total de más de 22 000 corredores. A lo largo de los cuatro Splits de este año, estamos muy alegres con lo logrado y con el recibimiento de una gran cantidad de personas”, compartió Javier CarvalloDirector de la División de Eventos de Grupo Expansión, sobre la increíble edición de este año de los adidas Splits.
 
En total más de 22 mil runners corrieron las 4 rutas que les pusieron a prueba. Para lograr grandes metas, es necesaria la participación en conjunto de la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad; este evento deportivo no sería posible sin los esfuerzos en conjunto de adidasAvèneChirey y la División de Eventos de Grupo Expansión, así como el Instituto del Deporte de la Ciudad de México y Gobierno de la Ciudad de México, además del apoyo y la confianza de marcas que buscan sumar valor dentro de la comunidad runner como lo son GatoradeEpuraAlpura SeedsMicrobiotfitTelcelFINAMEXLaboratorios LAPIGarminShocksAbitüAmstel UltraUrbanista y Xades.

Invex. Perspectiva mensual agosto 2023

Economía

En línea con nuestra previsión, el crecimiento de Estados Unidos se mantiene firme y se disipa un escenario de recesión. Incluso para el próximo año, el panorama económico para México ha mejorado. Los riesgos para el crecimiento local se encuentran sesgados al alza.

Tasas y Tipos de Cambio

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) retomó el ciclo de alza de tasas y entra en una fase dependiente de los datos de cara sus próximas decisiones ante la persistencia de los riesgos inflacionarios. En México, se mantiene la expectativa de que Banxico continuará en pausa el resto del año, el escenario restrictivo con tasas en términos reales (descontando la inflación) muy elevadas se mantiene y el mercado retoma una dinámica de alta correlación con las tasas en dólares. En cuanto el mercado cambiario el peso se mantiene fuerte frente dólar, con flujos de inversión de cartera y posiciones en favor de la moneda nacional en el mercado de futuros.

Bolsas

La tendencia de las bolsas se mantuvo al alza durante julio, aunque la fuerza no fue la misma que el mes previo en la mayoría de los referentes. Continúa el apetito por riesgo enmarcado en la variable de crecimiento, con cifras que revelan la resiliencia de la economía y reportes corporativos que en su conjunto superaron las expectativas. Si bien la política monetaria de los principales bancos centrales sigue restrictiva, esto no parece preocupar al mercado, que espera que lo peor haya quedado atrás. El referente en México, el S&PBMV IPC, ganó fuerza al cierre del mes y logró superar los 54,000 puntos.