miércoles, 2 de agosto de 2023

EFECTIVOS DE LA SSC Y DE LA FGJ EJECUTARON TRES ÓRDENES DE CATEO DE MANERA SIMULTÁNEA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, DETUVIERON A DOS PERSONAS Y ASEGURARON MÁS DE 13 TONELADAS DE AUTOPARTES


 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, cumplimentaron tres órdenes de cateo en tres inmuebles en la alcaldía Iztapalapa, donde almacenaban autopartes posiblemente ilícitas.

 

Las diligencias se realizaron en seguimiento a diversas denuncias ciudadanas donde reportaban que, al interior de los predios, posiblemente guardaban y almacenaban piezas automotrices probablemente robadas.

 

Los datos de prueba obtenidos en las indagatorias fueron presentados por el agente del Ministerio Público a un Juez de Control quien liberó las técnicas de investigación para intervenir los inmuebles ubicados en las calles Miguel Alemán, Guillermo Prieto y en la Calzada ermita Iztapalapa, de la colonia Zona Urbana Santa María Aztahuacán.

 

Fue así que en un despliegue operativo en el que se actuó en estricto apego al protocolo de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, se ejecutaron las órdenes de cateo.

 

En los domicilios se aseguraron aproximadamente 13 toneladas de diversas autopartes, tres placas vehiculares del Estado de México con reporte de robo y se detuvo a una mujer de 43 años y un hombre de 51 años de edad.

 

Por lo anterior, los domicilios fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial, en tanto lo asegurado y las personas detenidas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien integrará la carpeta de investigación del caso y definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de Robo agravado calificado y Asociación delictuosa, en el año 2008.

 

Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en los Términos señalados por el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ, reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada para atender el delito de robo de vehículo y autopartes ya que es primordial para el combate a la delincuencia y continuar bajando los índices delictivos de la zona.

 

OFRECE CINETECA MEXIQUENSE 73 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE


• Proyectan 14 filmes de diversos países, del 2 al 12 de agosto.

• Promueven la cultura cinematográfica por medio de las películas más aclamadas de los festivales internacionales.

Toluca, Estado de México, 2 de agosto de 2023. La Cineteca Mexiquense abre sus puertas a la 73 Muestra Internacional de Cine en la que se proyectan las películas más aclamadas de los festivales internacionales, ofreciendo a los fanáticos del séptimo arte un espacio para disfrutar de ellas, del 2 al 12 de agosto.

Esta muestra nació de la intención de promover la cultura cinematográfica ofreciendo al público una nueva forma de vivir las proyecciones de obras destacadas por su calidad artística, a través de 14 filmes provenientes de diversos países en los que se encuentran la India, Estados Unidos, Alemania, Suecia, Argentina, Ucrania, Turquía, Israel, Lituania, Colombia, Polonia, Cuba, Dinamarca, Islandia, México y Francia.

Entre ellas se encuentra “Dos estaciones” dirigida por Juan Pablo González, la cual narra la vida de María García, heredera de una vieja y majestuosa fábrica de tequila en los Altos de Jalisco, quien busca mantenerse a flote en un mercado dominado por corporaciones extranjeras; cuando una plaga y una inundación causan daños irreversibles, se ve obligada a hacer todo lo posible para salvarla.

De igual forma, “La última función de cine” de Pan Nalin, cuenta la historia de Samay, un niño que vive en un humilde pueblo en India, y descubre el cine por primera vez y queda maravillado; es una historia de amor entre este niño y el séptimo arte.

Se presentará también “El amor según Dalva” del director Emmanuelle Nicot, quien muestra la vida de una niña de 12 años que cambia repentinamente cuando es obligada a dejar el hogar en el que vivía con su padre, ahí comprende que detrás de lo que ella siempre ha llamado amor, se esconde otra cosa.

Proyectarán también “Araña sagrada”, donde una periodista de Teherán se sumerge en los barrios más peligrosos de la ciudad iraní de Mashhad para investigar una serie de asesinatos. Está dirigida por Ali Abbasi.

El fin de semana, las y los cinéfilos podrán disfrutar de “Sparta” de Ulrich Seid, la cual narra la historia de Ewald, quien busca comenzar una nueva vida, deja a su novia y su trabajo, y se traslada a un páramo rural empobrecido de Rumania para transformar una escuela que se encuentra en ruinas

El sábado 5 de agosto comienza con “Un ciudadano honesto” de Idan Haguel, la cual se desarrolla en un barrio de Tel Aviv, donde Ben y su novio Raz parecen tener el hogar perfecto y una vida donde todo está en su sitio, sin embargo, se ven involucrados en un conflicto que conduce a la brutal detención de un inmigrante eritreo.

Continúa con “Sobre las nubes” de María Aparicio, aborda la vida de cuatro personajes, cuyos caminos nunca se cruzan; Ramiro es un cocinero que sueña con convertirse en un mago, Hernán, técnico desempleado en búsqueda de trabajo, Nora, una instrumentista quirúrgica que quiere actuar y Lucía es la nueva empleada de una librería.

Para conocer los horarios en que se estarán transmitiendo estas películas se recomienda seguir las redes sociales de la Cineteca como @CinetecaMexiquense así como visitar las instalaciones de la misma, ubicadas en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, en la Delegación San Buenaventura, en Toluca, Estado de México.

 

Conoce Eaton Tripp Lite series.


 

Ciudad de México., 02 de agosto de 2023. Estamos orgullosos de presentar Eaton Tripp Lite series para aplicaciones de infraestructura digital y energía crítica. Esta serie de productos se integra a la perfección con el portafolio y las capacidades empresariales a gran escala de Eaton, incluidas sus soluciones de alta potencia para aplicaciones críticas y su amplio conjunto de soluciones de software de gestión de energía. También continuará satisfaciendo las necesidades de los profesionales de TI de pequeñas y medianas empresas, desde Edge hasta los centros de datos de hiperescala, con garantías sin complicaciones y un servicio al cliente galardonado.

Eaton Tripp Lite series es el resultado de la combinación de las fortalezas de las soluciones tecnológicas y el personal experto de ambas marcas. Hemos estado trabajando para ofrecerle a usted y a sus clientes una oferta aún más sólida de productos, servicios y soporte, que permiten diseñar soluciones integrales e innovadoras.

Las soluciones de Tripp Lite series ofrecen a los usuarios de TI lo mejor de ambos mundos ahora en un solo fabricante: el enfoque de un producto conveniente, confiable y rentable por el que se conoce a Tripp Lite y la experiencia empresarial, el soporte y el alcance de Eaton. En pocas palabras, los clientes ahora tienen una línea de productos que ofrece más posibilidades para la administración de energía mientras continúa superando las expectativas de nuestros socios y clientes finales.

Cuando Eaton, la principal empresa mundial de administración de energía, adquirió Tripp Lite en 2021, fortalecimos nuestro portafolio con soluciones de conectividad y energía de TI de una marca confiable, con el objetivo de crear una oferta integral de productos para clientes de TI distribuida de todos los perfiles. Eaton respaldará y mantendrá la excelencia en soporte de Tripp Lite, le invitamos a llevar su relación comercial al siguiente paso de esta evolución.

A partir de este mes, verá avisos sobre los cambios que están en camino, algunos enfocados en nuevos productos y otros solo avisándole de nuevos empaques, recursos o actividades. Haremos todo lo posible para mantenerlo informado e incluido durante este periodo.

Queremos asegurarnos de que esté incluido en nuestro viaje a medida que comenzamos a cumplir con nuestros planes para brindarle una oferta aún más sólida de productos, servicios y soporte, y por ello, lo mantendremos informado de los cambios que se avecinan.

¿Qué no está cambiando? Nuestro compromiso de brindar servicios de calidad y la confiabilidad del producto que espera de Eaton y Tripp Lite.

La línea Tripp Lite, ahora con un nuevo nombre, imagen y empaque, continuará cumpliendo con los más altos patrones en el diseño, ingeniería, manufactura, y sobre todo respaldo a la cadena de distribución.

Lo invitamos a unirse a nosotros en este viaje. Obtenga más información sobre la potencia y la confiabilidad de las soluciones de Eaton Tripp Lite series: un nuevo futuro para aplicaciones de infraestructura digital y energía crítica, grandes y pequeñas.

# # #

Acerca de Tripp Lite

Tripp Lite, líder en diseño y fabricación de equipos de protección de energía y conectividad desde hace más de 95 años, creó el concepto de NO BREAK -o UPS (Uninterrupted Power Supply)- y diseño el primer sistema NO BREAK para PCs del mundo. Asimismo, Tripp Lite es el fabricante del supresor de sobretensión más confiable del mundo –el Isobar®— del cual hay más de 19 millones de unidades en uso. Tripp Lite tiene el mayor nivel de inventarios de unidades listas para embarque de una amplia gama compuesta por más de 5,000 productos. Entre ellos se cuentan sistemas UPS, supresores de picos, soluciones de enfriamiento, convertidores, switches KVM (unidad para conectar diversas computadoras a un solo keyboard, video y mouse), cables y productos para conexiones, barras de contactos y PDUs (unidad de distribución de poder), accesorios para notebook / laptops, sistemas de racks, accesorios para el manejo de redes y más. Con sede en Chicago, Illinois, Tripp Lite tiene una presencia global con oficinas establecidas en el mundo entero. Para mayor información sobre las oficinas de ventas y distribuidores autorizados, visite: www.tripplite.com

INSTALAN CONSEJO CONSULTIVO MEXIQUENSE DEL MAÍZ NATIVO


·         Se contará a través de este órgano, con la participación de diferentes sectores sociales y académicos para fortalecer la protección, producción, diversificación, mejoramiento, procesamiento y consumo de maíz nativo.

·         Impulsan al maíz mexiquense como parte fundamental de la herencia cultural y alimentaria.

Metepec, Estado de México, 1 de agosto de 2023. Con el fin de impulsar la protección, producción, comercialización y consumo de los maíces nativos, y de acuerdo a la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo como Patrimonio Biocultural y Alimentario del Estado De México, se llevó a cabo la Sesión de Instalación del Consejo Consultivo Mexiquense del Maíz Nativo.

Al presidir la primer Sesión Ordinaria de este Consejo, la Secretaria del Campo en la entidad, Leticia Mejía García, en su carácter de Vicepresidenta de este órgano, tomó protesta a quienes integrarán este organismo de consulta y opinión en materia de fomento y protección al maíz nativo, lo que permitirá la participación de diversos sectores sociales en la formulación, diseño y evaluación de las políticas públicas que se desarrollen sobre este tema.

Acompañada del Diputado local, Braulio Álvarez Jasso, Presidente de la Comisión Legislativa de Asuntos Indígenas de la Legislatura del Estado de México, y quien fungirá como Vocal del Consejo, así como de los demás integrantes de este organismo, Leticia Mejía resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de México para impulsar la protección, producción, diversificación, mejoramiento, procesamiento y consumo de maíz nativo.

Al respecto, señaló que desde la Secretaría del Campo se ha trabajado de manera coordinada con instituciones educativas, así como de investigación, para la conservación de las diferentes razas de maíz nativo que se reportan a nivel nacional por parte de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

Como parte de este compromiso, sostuvo que se cuenta con el Banco de Germoplasma del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (ICAMEX) como resguardatario del germoplasma de maíces nativos, así como de las diversas especies vegetales de la entidad.

Leticia Mejía puntualizó que con la participación de quienes integran este Consejo Consultivo, se podrá impulsar la investigación, asistencia técnica y capacitación a las personas productoras y guardianes del maíz nativo que permita crear modelos productivos más sustentables y sostenibles.

Actualmente en el Estado de México el maíz se siembra en una superficie cercana a las 500 mil hectáreas y se cosecha en casi todos los municipios del territorio, destacado la zona norte de la entidad por sus niveles de producción.


TRAS CINCO AÑOS DE ÉXITO, EL INFLUENCER SUMMIT 2023: EXPAND DEBUTA EN LATAM

Dunkin llena de sabor al sur de la CDMX

 

En el siguiente link podrás encontrar el contenido en Word, así como imágenes en alta listas para descargar: https://we.tl/t-scf7qHQlVG
México, agosto 2023. Como parte de su regreso a México y el plan de aperturas, la famosa cadena Dunkin, inauguró este martes 1ero de agosto, una sucursal más en el sur de la Ciudad de México, trayendo toda la frescura, sabor y diversión para los sureños de la capital.
La nueva sucursal Dunkin, se encuentra dentro del centro comercial Paseo Acoxpa, ubicado en: Calz Acoxpa 430, Coapa, CDMX. Y llega con un formato más moderno y divertido para ofrecer a todos el espacio perfecto para recargar energía y compartir recuerdos con los amigos, así como, excelente café, una deliciosa variedad en donas, y un extenso menú en el que encontrarás baguettes, bagel de queso crema, bagel de huevo con tocino y sándwich de 4 quesos. Pero eso no es todo, también podrás encontrar opciones de bebidas para todos los gustos, desde calientes, hasta refreshers con nuevos sabores ideales para refrescarnos este verano, todo a precios accesibles.
No te puedes quedar sin probar tu Dunkin este verano. ¡Escápate con tu BFF, pareja o familia, y prueba distintos bocadillos y las bebidas y donas más instagrameables de la temporada!
Recuerda que también puedes encontrarnos en: Mitikah, Toreo Parque Central, Buenavista, Plaza las Américas, Plaza Carso, Parque Tepeyac y Madero. Manténte pendiente a las redes de Dunkin para que no te pierdas las nuevas aperturas y conozcas todas las promociones que tienen para ti.

No olvides seguirnos en Instagram como /dunkinmx_mx en Facebook como & /Dunkin_mx, así como visitar la página oficial de la marca para mantenerte siempre al día de las aperturas y promociones.
Acerca de Dunkin México
Fundada en 1950 en Quincy, Massachusetts, con el propósito de llevar energía al mundo, a través de su menú, Dunkin ofrece una experiencia de calidad en cada paso y en cada bebida.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE AMENAZAR Y GOLPEAR CON UN ARMA DE FUEGO A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

En la colonia Pueblo de Santiago Atzacoalco, de la alcaldía Gustavo A. Madero, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que posiblemente amenazó y golpeó con un arma de fuego a un ciudadano, al interior de su domicilio.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban su recorrido de seguridad y fueron alertados a través de la frecuencia de radio, de un reporte de agresiones en la esquina de las calles Ramón Corona y Ferrocarril Hidalgo, por lo que de inmediato se aproximaron a verificar.

 

En el sitio, un hombre de 51 años de edad manifestó a los policías que, momentos antes, dos sujetos irrumpieron en su domicilio y lo comenzaron a golpear en el rostro y en la cabeza con la cacha de una pistola, la cual detonaron en dos ocasiones sin lograr herirlo, tras lo cual, salieron del lugar y abordaron una camioneta color negro que se encontraba cerca de la zona.

 

De inmediato, los uniformados se dirigieron a la unidad referida por el denunciante y con las precauciones que ameritaba la situación, requirieron a un sujeto que se encontraba a bordo que descendiera, para conforme a los protocolos de actuación policial, realizarle una revisión preventiva, tras la cual le fue asegurada un arma de fuego corta con seis cartuchos útiles en el cargador.

 

En atención a la denuncia y al no acreditar la legal portación de arma de fuego, al hombre de 32 años de edad le leyeron sus derechos de ley y lo pusieron a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

---oo00oo---

--

Rueda de Prensa Virtual Presentación: “Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento – FIIE 2023” Mensaje Presidente Nacional José Medina Mora Icaza Martes 1º de agosto de 2023





Muy buenos días a todas y a todos.


Muchas gracias a todos los representantes de los medios de comunicación por acompañarnos en esta Conferencia de Prensa para presentar e invitar a los emprendedores, así como a los micro, pequeños, medianos y grandes negocios para ser parte de la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento, la FIIE.


Este magno evento surge de la fusión del Innovation and Business Forum -el IBF que hemos realizado en Coparmex durante ocho años- junto con la Expo Negocios y el compromiso de Coparmex de ofrecer una alternativa real de acompañamiento para los emprendedores, para las micro y pequeñas empresas que necesitan soporte, asesoría, capacitación, financiamiento y, sobre todo, lograr crear ventajas competitivas a través de la incorporación de la innovación tecnológica en sus procesos, en sus servicios y en su modelo de negocio.


En el Modelo de Desarrollo Inclusivo, impulsamos de manera decidida que las empresas sean un motor del cambio que es lo que necesita nuestro país. Y para ello, nos hemos comprometido, a través de diversas estrategias, para apoyar y fortalecer a las MiPyMEs que representan, de acuerdo con los datos del INEGI, el 99.8 por ciento de las unidades económicas de este país, o sea 5.5 millones de unidades económicas.


Estos negocios generan el 43 por ciento del empleo total a nivel nacional y el 82 por ciento del empleo generado por las empresas, y desde la desaparición del INADEM, están, en su gran mayoría resolviendo por su cuenta los desafíos para mantenerse en pie.


Por ello, y porque el 89 por ciento de las empresas socias de Coparmex son MiPyMEs (37% son micro, 35% son pequeñas y 18% son medianas), creamos la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento, un espacio de encuentro y de proyección para que puedan enfrentar los retos de operación, mismos que no han frenado su ánimo para invertir, y puedan no sólo sobrevivir, sino crecer y consolidarse.


De acuerdo con la información de la encuesta que realizamos a las empresas socias de Coparmex y que publicamos en #DataCoparmex encontramos que:














El 40 por ciento reportó que tiene interés por comercializar o diversificar los mercados de su oferta de productos o servicios a nivel internacional.

El 52 por ciento destacó que ahora es un buen momento para realizar inversiones. Esto es una buena noticia a pesar de las condiciones del país que más de la mitad de las empresas estén en buen ánimo para invertir.

Además, el 68 por ciento señaló que tiene planes para hacer crecer su negocio, es decir incluir más productos, contratar más personal o invertir en más infraestructura durante este año. 


En Coparmex trabajamos cotidianamente en el impulso y la reactivación de las MiPyMEs y de los emprendedores, para que sus ideas puedan crecer y sus negocios se vinculen a las cadenas de proveeduría de las medianas y grandes empresas,


Por ello llevaremos a cabo la FIIE, esta Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento, que en su primera edición se realizará del 12 al 14 de septiembre en la Expo Santa Fe, aquí en Ciudad de México. Esperamos reunir a más de 10 mil personas en el evento que puede cambiar para bien la vida de las empresas participantes.


Los asistentes a la FIIE tendrán oportunidades de negocio y podrán conocer soluciones a las problemáticas que enfrentan diariamente -entre ellas los trámites gubernamentales- además de participar en talleres, conferencias y encuentros con las empresas, lo que les permitirá aprender de las mejores prácticas, de historias reales de emprendimiento y avanzar en su consolidación. 


La invitación es a todas las empresas de México, sean socias de Coparmex o no lo sean, para que participen activamente y hagan suya la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento.


Es un espacio creado por Coparmex en colaboración con aliados estratégicos, otros organismos y empresas tractoras que, al igual que nosotros, buscan reunir el talento con las oportunidades para que haya más impulso a los emprendedores, que es lo que necesita este país. 


Por ello: 

Invitamos a las micro, pequeñas y medianas empresas para que potencien su participación en la FIIE 2023 a que monten stands en donde promuevan sus productos y servicios. 









Invitamos también a las grandes empresas, muchas de ellas patrocinadoras de este evento -lo cual agradecemos- a que convoquen a sus clientes y proveedores a participar en la FIIE 2023. 


También invitamos al Gobierno de México, así como a los gobiernos estatales y municipales a que se sumen a esta iniciativa a la que diversas dependencias ya se han adherido para atender las necesidades de las empresas en sus estados y municipios.  


En Coparmex queremos más y mejores empresas; por eso apostamos al emprendimiento y a la innovación, trabajamos porque sean exitosas porque esto beneficia a los colaboradores, a las familias, a la comunidad y al país y con acciones como la organización de la FIIE, demostramos nuestra voluntad de construir un Desarrollo Inclusivo. 


La FIIE 2023 es la apuesta de Coparmex por las MiPyMEs de México. 


A continuación, nuestros presidentes de las comisiones de Negocios y Financiamiento, Ángel García Lascuráin y de Innovación Empresarial, Fernando Sánchez Argomedo nos darán todos los detalles de esta Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento, y a nuestros presidentes de los centros empresariales en el Estado de México y la Ciudad de México abundarán sobre la importancia de la participación de las empresas en este gran evento.


Muchas gracias.





APUESTA COPARMEX POR EL FORTALECIMIENTO DE LAS MIPYMES; ANUNCIA LA FIIE PARA BRINDARLES FINANCIAMIENTO Y CAPACITACIÓN.

·       La Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento se realizará del 12 al 14 de septiembre en Expo Santa Fe.

·       El acceso es gratuito y los asistentes encontrarán muchos recursos para emprender nuevos negocios y potenciar los ya existentes, contando con: acompañamiento, talleres, networking y preparación para incluirse en las cadenas de proveeduría de las medianas y grandes empresas. 

·       Desde la desaparición del INADEM, los micro y pequeños negocios resuelven por su cuenta los desafíos para mantenerse en pie y está es una gran oportunidad para crear un nuevo espacio dirigido a éste importante sector que aporta el 52% del PIB y el 78% de los empleos.

 

Con la finalidad de ofrecer una alternativa real de acompañamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) invitó a todos los emprendedores del país a participar en la primera edición de la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE) a realizarse del 12 al 14 de septiembre en la Expo Santa Fe. 

 

En conferencia de prensa el presidente nacional de la patronal, José Medina Mora Icaza, detalló que la FIIE es la fusión del Innovation and Business Forum (IBF) y la Expo Negocios y demuestra el compromiso del organismo empresarial de brindar soporte, asesoría y financiamiento a los negocios; además de contribuir a que estos creen ventajas competitivas a través de la incorporación de la innovación.

 

“En el Modelo de Desarrollo Inclusivo, impulsamos de manera decidida que las empresas deben ser el motor del cambio, que es lo que necesita nuestro país. Para ello, nos hemos comprometido, a través de diversas estrategias, para apoyar y fortalecer a las MiPyMEs que representan, de acuerdo con los datos del INEGI, el 99.8 por ciento de las unidades económicas de este país, o sea 5.5 millones de unidades económicas. Estos negocios generan el 78 por ciento del empleo total a nivel nacional y el 82 por ciento del empleo generado por las empresas, y desde la desaparición del INADEM, están, en su gran mayoría, resolviendo por su cuenta los desafíos para mantenerse en pie”.

 

Por ello y debido a que el 89 por ciento de las empresas socias de Coparmex son MiPyMEs, aseguró, se creó la FIIE, como un espacio de encuentro y proyección para que los negocios puedan enfrentar los retos de operación que se les presentan, sobrevivir, crecer y consolidarse, pues de acuerdo con cifras de #DataCoparmex el 40 por ciento sí tiene interés por la internacionalización, el 52.6 por ciento cree que es un buen momento para invertir y el 68 por ciento tiene planes para crecer. 

 

Medina Mora Icaza subrayó que en Coparmex se trabaja para que las ideas de los emprendedores y los proyectos de las micro y pequeñas empresas puedan desarrollarse y vincularse a las cadenas de proveeduría de las medianas y grandes empresas “La invitación es a todas las empresas de México, sean socias o no de Coparmex, para que participen activamente y hagan suya la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento”. 

 

Sostuvo que “La FIIE 2023 es la apuesta de Coparmex por las MiPyMEs de México” y reiteró la invitación a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, así como al Gobierno de México, los gobiernos estatales y municipales a que se sumen a esta iniciativa destinada a atender las necesidades de quienes acudan a la Feria del 12 al 14 de septiembre próximo. 

 

Por su parte, Ángel García-Lascuráin Valero, presidente de la Comisión Nacional de Negocios y Financiamiento, detalló que la FIIE se desglosa en 9 ejes temáticos, desde los que se pretende aportar valor a las PyMEs y emprendedores sobre temas de financiamiento, transformación digital, nearshoring, comercialización, innovación, sustentabilidad y apoyo a la gestión para su empresa en temas administrativos, fiscales, planeación estratégica, marketing y contabilidad, además de equidad e inclusión para impulsar una filosofía centrada en la persona. 

 

“La FIIE es la iniciativa más importante de México e Iberoamérica -como ya comentaba nuestro presidente- impulsada por Coparmex, con el objetivo de inspirar a las MiPyMEs y a los emprendedores e impulsarlos como un motor fundamental para el desarrollo económico y social de México”, concluyó. 

 

De acuerdo con Fernando Sánchez Argomedo, la FIIE tiene seis componentes principales: show, skills, IBF, Business & Networking, Challenge y Gourmet, donde los más de 10 mil asistentes esperados podrán ser parte de un Nearshoring Lab, del Torneo Gamer FIIE, de un espacio para creadores de contenido, del Colliseum Pitch y el pabellón IBF en su novena edición. Adelantó que la FIIE contará con speed networking, encuentros B2B con empresas tractoras y sesiones de mentoría, esto, sin dejar de lado temáticas como el e-commerce, inteligencia artificial y economía circular. 

 

Erick Fernando Cuenca Gurrola, presidente del Centro Empresarial Metropolitano del Estado de México, consideró que “la FIIE es una oportunidad inmejorable para que nuestras socias tengan oportunidad de mostrar a otros lo que se hace y producen” y agregó que es el espacio donde se responderán los cuestionamientos que se hacen los negocios respecto a financiamiento, apoyo para consolidarse, asociarse y crear alianzas para ensanchar sus horizontes. 

 

La presidenta del Centro Empresarial del Estado de México Oriente, Odeth Rodríguez Mares destacó el enfoque de la FIIE hacia las mujeres empresarias y jóvenes emprendedores, pues aseguró, el encuentro “es una puerta abierta a la profesionalización del liderazgo de las mujeres” para que éstas cuenten con herramientas de apoyo a la gestión empresarial. Aseguró que los contenidos de la FIIE son necesarios para que estos sectores de la población puedan emprender o fortalecer sus negocios con una mentalidad más innovadora y comprometida “que dará los cimientos para hacer más y mejores empresas”. 

 

Jesús Trigos Rodríguez, presidente del Centro Patronal del Estado de México hizo énfasis en los beneficios que las empresas pueden tener al contar con un stand de exhibición de sus productos o servicios en la FIIE, donde dijo, podrán mostrar sus productos y servicios ante los 10 mil asistentes esperados y tendrán oportunidad de interactuar con expertos en el ecosistema de emprendimiento y PyMEs “estamos convencidos que el éxito de las empresas es el éxito de nuestro país”. 

 

Por su parte, Armando Zúñiga Salinas, presidente del Centro Empresarial de la Ciudad de México insistió en la importancia de la innovación “Necesitamos que los emprendedores y los empresarios consolidados tengan las mejores y más actualizadas herramientas para enfrentar mejor los desafíos de un mundo cambiante. La oportunidad que nos brinda el nearshoring no la podemos dejar escapar. Pero para hacerlo con éxito necesitaremos poner como prioridad la innovación en nuestras empresas”. 

 

En su mensaje, Francisco Javier Álvarez García, Senior Manager de Alianzas Comerciales de BBVA, quien es patrocinador del encuentro, destacó la alianza que existe con Coparmex para impulsar al segmento PyME y adelantó que, en su participación en la FIIE, la institución ofrecerá soluciones de financiamiento adecuadas a las necesidades de cada negocio para impulsar su crecimiento a través de productos como: crédito simple, la tarjeta de negocio y el anticipo de facturación TPV. Agregó que la intención es plantear productos y soluciones de financiamiento con un proceso de contratación ágil, especializado y con descuento en tasa por ser parte del convenio con Coparmex. 

 

En su intervención, Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación coincidió en que México necesita tener más y mejores empresas, pues son generadoras de empleo y facilitan la vida de las personas, por lo que la FIIE es una herramienta poderosa para guiar a los empresarios y ayudar a que sus negocios escalen al siguiente nivel. Invitó a los medios de comunicación a sumarse a la difusión de este encuentro “para ayudar a las personas para alcanzar sus sueños”. 

 

Por último, Medina Mora Icaza reiteró la invitación a todas las MiPyMEs a participar en la FIIE del 12 al 14 de septiembre en la Expo Santa Fe “la entrada es gratuita, pueden venir de todo el país. Será un gran evento de innovación, emprendimiento y apoyo para las empresas”. 

El registro para asistentes, empresarios y emprendedores está abierto en la página oficial de la Feria:  https://fiiecoparmex.com/