martes, 1 de agosto de 2023

Acumulando polvo y datos: así es como las aspiradoras robóticas pueden espiarte


ESET, compañía de seguridad informática, explica cómo reducir el riesgo de fugas de datos con una revisión cuidadosa del producto y una configuración adecuada.

Ciudad de México – Desde su aparición como opción para la limpieza del hogar, las aspiradoras robóticas avanzaron rápido y son cada vez más eficientes en aspirar cada esquina sin sufrir golpes. Para evitar los obstáculos, están equipadas con sensores, GPS o incluso cámaras, así como cada vez son más efectivas en aspirar el polvo, también lo son en algo más: recolectar datos personales. Casos como las imágenes filtradas de una mujer sentada en el inodoro plantean preguntas sobre cuánto saben este tipo de dispositivos sobre sus usuarios y, lo que es más importante, qué está enviando a otra persona el electrodoméstico de uso cada vez más común. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza el riesgo sobre la fugas de datos y los beneficios de una configuración adecuada.

 

A principios de 2022, MIT Technology Review adquirió fotos personales de hogares y fotos íntimas capturadas desde ángulos bajos que, según la publicación, fueron tomadas por una versión de desarrollo de la serie Roomba J7 de iRobot, uno de los proveedores de aspiradoras robot más destacados del mundo.

iRobot confirmó que estas imágenes fueron capturadas por su Roombas en 2020 como parte de un proceso de investigación y desarrollo para su producto: las imágenes eran enviadas a Scale AI, para nutrir a la inteligencia artificial que ayudaría iRobot a reconocer más objetos y obstáculos. Desafortunadamente, en este caso, varios trabajadores de Scale AI no respetaron sus acuerdos de privacidad y compartieron las fotos tomadas por las aspiradoras en grupos privados en las redes sociales.

En agosto de 2022, Amazon anunció su intención de adquirir iRobot, lo que generó preocupación en cuento a regulaciones de competencia del mercado y privacidad del acuerdo entre estas dos empresas. La duda principal era sobre qué datos podría recopilar la empresa y con qué fines utilizarlos. La Comisión Europea anunció este mes una investigación oficial sobre el acuerdo para determinar si se convertiría en una ventaja para el negocio de Amazon. ¿Las imágenes recopiladas podrían usarse para mejorar las sugerencias de compra orgánicas y anuncios mejor adaptados basados en datos personales reales?     

“Por ejemplo, las aspiradoras robóticas pueden aprender su rutina diaria en función del programa de limpieza que establezca. Del mismo modo, los mapas de piso de casas guardadas revelan el tamaño y el diseño de una casa, lo que puede sugerir niveles de ingresos y otra información sobre las condiciones de vida. Y, por supuesto, una fuga de datos podría revelar imágenes, que incluyen formas de identificar al dueño y donde vive”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Las versiones recientes de aspiradoras robóticas generalmente mantienen un mapa de la casa y se pueden operar a través de una aplicación de teléfono inteligente. Muchos de estos modelos también cuentan con control por voz, generalmente compatible con Amazon Alexa o Google Assistant. La mayoría de las funciones inteligentes provienen de cámaras, sensores y micrófonos.

“Si se piensa adquirir una aspiradora robot y la privacidad es una preocupación se debería considerar comprar las que dependen de la medición inercial que combina giroscopios y acelerómetros, ya que no necesitan cámaras, láseres o mapeo para funcionar. Sin embargo, el inconveniente es que se mueven de manera menos efectiva que sus contrapartes de gama alta y pueden correr repetidamente por algunas áreas de su hogar”, agrega el investigador de ESET.

ESET comparte cómo proteger los datos y puntos a considerar antes de comprar una nueva aspiradora inteligente:

  • Algunos modelos pueden funcionar sin conexión sin algunas características como control remoto o programación. Otros deben configurarse específicamente para no enviar datos al servidor del fabricante.
  • A muchos limpiadores también se les puede prohibir la entrada a ciertas habitaciones, como un dormitorio o un baño. Esto se puede hacer a través de la configuración o mediante el uso de barreras de pared virtuales.
  • Antes de comprar, elegir a aquellos fabricantes que favorezcan el cifrado de datos y requieran autenticación de dos factores para acceder a las aplicaciones móviles del robot.
  • Elegir un proveedor que ofrezca actualizaciones periódicas para la aplicación móvil y el firmware de la aspiradora.
  • Verificar la vida útil del producto y durante cuánto tiempo se espera que reciba el apoyo del fabricante.

“La evolución de las aspiradoras inteligentes es un ejemplo de personas que cambian la privacidad por conveniencia. Cuanto más capaces son nuestros dispositivos inteligentes, y cuantos más datos se les permite recopilar, más se entrometen en nuestras vidas; por lo tanto, hay una menor garantía de que alguien mantenga su privacidad completamente intacta. No obstante, si se considera que las aspiradoras robóticas son demasiado convenientes para evitarlas, entonces es importante ser selectivos con su configuración y los puntos de datos que pueden recopilar es una forma de mantener cierta apariencia de control sobre tu privacidad”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Tips de alimentación para gatos con estreñimiento


 

Cuando nuestro gato deja de comer o, deja de hacer sus necesidades regularmente, es normal que consideremos necesario cambiar su dieta. ¿Sabes cómo modificar la dieta de tu gato cuando tiene estreñimiento? O, ¿Cuáles son los alimentos ideales para los gatos estreñidos?

¿Cuáles son los síntomas del estreñimiento en gatos?

Si observas cualquiera de los siguientes síntomas, es importante acudir al veterinario para revisar qué ocurre:

  • Acudir en exceso a su arenero, lo cual suele ser consecuencia de defecar sin éxito.
  • Maullidos al momento de intentar defecar.
  • Heces pequeñas, duras y secas.
  • Defecar fuera del arenero. Si nuestro gato tiene molestias al momento de defecar por tiempos prolongados, puede que intente hacer sus necesidades en otros lugares, debido a que asocia al arenero con dolor. 
  • Los vómitos, un abdomen tenso y con dolor son otros síntomas físicos de cuidado. La pérdida de peso y de pelaje son otros signos que nos deberán de causar alarma.

¿Cuáles son las causas del estreñimiento?

  • Problemas nerviosos de columna: esta situación provoca dificultades al momento de adquirir una postura propicia para defecar.
  • Obstrucciones; por ingesta de objetos extraños, bolas de pelo, masas, o traumatismos, entre otras alteraciones de esta área del intestino pueden provocar problemas en el área desencadenando estreñimiento.
  • Deshidratación: el colón requiere de buenos niveles de hidratación para poder funcionar adecuadamente y, por ende, facilitar la expulsión de las heces.

¿Cómo el alimento puede ayudar a mejorar el estreñimiento de mi gato?

“Es fundamental una visita con el especialista para seguir el tratamiento indicado; no obstante, sí hay alimentos que se pueden integrar a su dieta para mantener niveles adecuados de hidratación y prevenir posibles problemas de estreñimiento” Destaca MVZ Paula Trejo, especialista de Whiskas® para MARS Pet Nutrition.

Algunos de los cuales incluyen:

  • Abundante consumo de agua. Es importante que nuestro gatito tenga acceso a agua fresca para una constante hidratación.
  • Alimentos húmedos. Una excelente alternativa que brinda múltiples beneficios a tu gato; en los sobres de Whiskas® por ejemplo, encontrarás ricos trocitos, los cuales son una rica fuente de hidratación, que ayudan a prevenir la formación de cálculos renales, ideales para el consumo diario.

Recuerda, ante cualquiera de estos síntomas, es importante consultar a tu médico veterinario para mejorar la salud de nuestros gatitos.#AlimentaLaCuriosidad

  

AZTLÁN EN CONJUNTO CON DEMIURGO, PRESENTARÁN UN ESPACIO DEDICADO A LAS EXPERIENCIAS INMERSIVAS DENTRO DE ESTE PARQUE URBANO.


 

DEMIURGO, una de las principales empresas mexicanas creativas y de entretenimiento transmedial, fue seleccionada por AZPAU Entretenimiento, consorcio encabezado por Mota-Engil México, para diseñar, desarrollar e instalar con la mejor tecnología, dos deslumbrantes espacios dedicados a experiencias inmersivas.

 

En estos espacios, Aztlán Parque Urbano presentará dos atracciones inspiradas en México, su historia, cosmogonía y leyendas, cuya producción fue encargada a DEMIURGO, debido a su trayectoria, experiencia, calidad, y por su manera de innovar la narrativa mediante la aplicación de la tecnología.

 

En primer lugar, una experiencia inmersiva 720° que conectará a los asistentes con las raíces de México. En una inmensa sala de proyección totalmente inmersiva, los asistentes serán transportados en el tiempo para presenciar los acontecimientos y la cosmogonía que dieron origen a la cultura mexica y la magnificencia de Tenochtitlan. Todo ello visto desde la perspectiva del pueblo que, en su vida cotidiana y aspiraciones, contribuyó a forjar la grandeza de México.

 

La segunda atracción ofrece una experiencia de terror verdaderamente impactante que dejará a los visitantes sin aliento. Utilizando la más avanzada tecnología de realidad virtual multiusuario, los participantes podrán adentrarse en escenarios a escala real y enfrentarse a lo paranormal, todo ello presentado en un formato nunca visto en Latinoamérica. Esta inquietante historia, arraigada en el pasado de un antiguo hospital, sumergirá a los valientes en un misterio y terror que trasciende el tiempo, desvelando los oscuros secretos que esconde.

 

Sergio Haua, director general de AZPAU Entretenimiento, comentó que “uno de los objetivos del parque es generar experiencias nuevas, inolvidables y emocionantes a los visitantes, pero sobre todo enaltecer y fomentar tradiciones, historia y costumbres de la Ciudad de México”, por lo que considera que “estas experiencias de calidad internacional se convertirán en una de las rincipales atracciones del parque y pondrán de manifiesto la forma en la que el contenido, el espacio y la

tecnología se fusionan para la creación de experiencias memorables para los visitantes”.

 

Por su parte, Sergio Ramírez, el transeúnte y director general de DEMIURGO, dijo que “estamos encantados y muy honrados, de colaborar con Aztlán Parque Urbano en la producción de estas experiencias inmersivas que se han desarrollado con la narrativa que lleva el sello Demiurgo y la mejor tecnología en la que somos expertos y estamos seguros generarán una nueva oferta de entretenimiento que apuesta por conectar a miles de personas con experiencias distintivas

e innovadoras y ansiamos poder presentarlas en las siguientes semanas."

 

Para obtener más información sobre Demiurgo, visite www.demiurgo.xyz

Para participar en la conversación y estar al tanto de las noticias sobre Aztlán, las experiencias o sobre Demiurgo, visite

nuestras redes sociales.

BRINDA GEM LÍNEA GRATUITA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS


·         Ofrece esta línea información y orientación para prevenir e identificar situaciones de explotación o riesgo de ser víctimas del delito de trata de personas.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2023. En el marco del Día Mundial Contra la Trata, el cual se conmemoró el 30 de julio, el Gobierno del Estado de México recuerda a las y los mexiquenses que la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), cuenta con la Línea contra la Trata 800-832-4745, servicio que forma parte de la estrategia implementada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para atender esta modalidad de violencia.

La titular de la SeMujeres, Denisse Ugalde Alegría, informó que esta línea está disponible las 24 horas, los 365 días del año y proporciona información y orientación para prevenir e identificar situaciones de explotación, esclavitud o degradación de personas o riesgo de ser víctimas del delito de trata de personas.

Asimismo, la Línea Contra la Trata, ofrece asesoría jurídica y atención psicológica, así como canalización a las instancias gubernamentales y no gubernamentales encargadas de atender, sancionar y erradicar el delito de trata de personas, vinculación con equipos de emergencia y otras instituciones de apoyo.

Cabe mencionar que, para contribuir a la prevención de este delito, actualmente, la Semujeres cuenta con la Red de Refugios más grande del país al sumar 12 refugios para mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos, 102 Centros Naranja, 5 mil Espacios Naranja, 11 Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas, dos Ciudades Mujeres una en San Mateo Atenco y la otra en Los Reyes la Paz y próximamente en Amecameca.

Es de referir que, a través de la aplicación Red Naranja, disponible para iOS en https://apple.co/3axxCkk y Android en https://bit.ly/3qMcpJj, se puede acceder de manera directa a la Línea Contra la Trata, así como a la Línea Sin Violencia 800 10 84 053. 

INFORMAN QUE PUBLICARÁN EL 6 DE AGOSTO LOS RESULTADOS DEL CONCURSO DE ASIGNACIÓN A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE 103 MUNICIPIOS


·         Dan a conocer que los aspirantes podrán consultar los resultados  a través de la página https:/asignacionms.edugem.gob.mx.

·         Ofrece el gobierno estatal opciones educativas a jóvenes del Estado de México en las vertientes de Bachilleratos General, Tecnológico y Profesional Técnico.

·         Evalúan para la promoción 2023 a 78 mil 955 jóvenes que aspiran a incorporarse a la educación media superior.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2023. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, emitió la convocatoria para ofrecer opciones educativas a estudiantes que cursan la secundaria y la concluyen en el presente ciclo escolar, así como a los egresados de este nivel que ya cuentan con certificado, en las vertientes de Bachillerato General, Tecnológico y Profesional Técnico.

Las y los aspirantes que participaron en el Concurso de Asignación a la Educación Media Superior para los 103 municipios, promoción 2023, podrán consultar los resultados de su examen el próximo domingo 6 de agosto, a través de la página web https:/asignacionms.edugem.gob.mx, y las inscripciones se llevarán a cabo de acuerdo con lo establecido por cada institución.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación de la entidad, Gerardo Monroy Serrano, ha enfatizado que una de las estrategias educativas del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es que las y los jóvenes mexiquenses tengan más y mejores oportunidades de desarrollo, por lo que se dará cumplimiento al Acuerdo Estratégico por la Educación Media Superior y Superior, en el que participa la Universidad Autónoma del Estado de México, lo que permitirá incorporar a aproximadamente 5 mil jóvenes no seleccionados por dicha institución.

En la promoción 2023 se evaluó a 78 mil 955 jóvenes; los aspirantes tuvieron la oportunidad de elegir entre más de mil 200 opciones educativas, ofertadas en 950 planteles pertenecientes a alguno de los nueve subsistemas que participan en este proceso.

Para este proceso, la Subsecretaría de Educación Media Superior estatal implementó un curso de preparación en el cual participaron 24 mil 412 jóvenes, con la finalidad de reforzar sus conocimientos básicos y sus habilidades socioemocionales, así como comprender el proceso de transición de un nivel educativo a otro.

Los aspirantes en estatus CDO (Con Derecho a Otra Opción), podrán consultar opciones educativas del 7 al 20 de agosto de 2023 en la misma página, para concluir su inscripción.

A partir del 7 de agosto de 2023 se publicarán las bases para la segunda ronda de asignación, en la que podrán participar aquellos jóvenes que no iniciaron su proceso en la primera emisión.

Cómo disfrutar el verano y no envejecer en el intento


 

  • Un buen bronceador, alimentación balanceada, hidratación constante y colágeno hidrolizado pueden ser tus mejores aliados esta verano.

 

  • Mantén saludables y radiantes tu cabello, tus uñas, tu piel y tu figura: Hidrátate con una bebida a base de colágeno.

 

El verano nos remite a pensar en sol, playa y descanso; cuando sabemos que la exposición a los rayos ultravioleta (UV) emitidos por éste último son responsables en un 90% del envejecimiento de la piel, parece difícil disfrutar las vacaciones. Sin embargo, hay una forma de cuidar tu cuerpo sin necesidad de envejecer en el intento: una dieta que mantenga tus niveles de colágeno y un bloqueador solar que te proteja de los rayos UVA y UVB.

 

El colágeno es la proteína más abundante en el organismo y se le conoce como el adhesivo de los tejidos. ¡Así es, tú lo produces! La mayor parte del colágeno se encuentra en la piel y es en la dermis (capa media de la piel) en donde esta proteína ayuda a la formación de cadenas fibrosas a través de las cuales las células pueden desarrollarse, de ahí que el colágeno resulta indispensable para la recuperación de tejidos cuando hay células muertas.

 

La producción natural de colágeno disminuye a partir de los 30 años, en condiciones normales. Sin embargo, el sol puede ser un factor para la reducción en esta producción. Te explicamos: según expertos en dermatología la luz solar provoca daño en estas fibras celulares ocasionando que se acumule elastina en mayores cantidades y se produzcan enzimas llamadas metaloproteínas, las cuales sirven como agentes remodeladores de la piel quemada y, por ende, restauran el colágeno. Pero no siempre sucede así y cuando dichas enzimas rompen las moléculas de colágeno entonces se forman fibras desorganizadas conocidas como “cicatrices solares”; al repetirse una y otra vez este proceso, lo que tenemos como resultado son: ¡Arrugas! Pero no te alarmes que aquí te damos opciones para mantener tu organismo protegido de los efectos del sol.

Se recomienda ingerir alimentos que ayuden a la producción de aminoácidos, que en su conjunto representarán el consumo de colágeno, tales como: frutas ricas en vitamina C (naranja, limón, toronja); vegetales verdes y rojos (brócoli, espinaca, espárragos; betabel, jitomate, pimientos, que además producen un efecto antioxidante); alimentos altos en contenido de zinc (cocoa, chocolate; germen de trigo, pepitas, hongos y ostras).

 

No hay que olvidar la hidratación de la piel, fundamental si vas a exponerte al sol y al calor. Una opción inocua para ayudar a tu organismo a estar hidratado, que servirá para posponer los efectos del envejecimiento y a darte un aporte de aminoácidos esenciales son las mezclas de colágeno hidrolizado en polvo el cual puedes diluir y preparar bebidas deliciosas y con alto contenido proteínico. La Línea Bienestar de Duché tiene una década produciendo las mejores formulaciones con colágeno hidrolizado de alta calidad.

 

Incluir la ingesta de grenetina hidrolizada, o colágeno hidrolizado favorecerá no solo el brillo y fortaleza en el cabello, las uñas, los dientes y las pestañas. Además de que notarás sus ventajas en tus articulaciones, huesos y mucosas.

 

Así que no olvides completar tu equipaje con alguno de los productos de la Línea de Bienestar Duché, desde opciones naturales 100% colágeno y sin azúcar, formulaciones endulzadas con Stevia como el Té Verde con Colágeno® light; u otros sabores que integran nutracéuticos como valeriana, ginseng, alga espirulina o linaza. Sin dejar a un lado los refrescantes sabores:  piña nopal, frutos rojos, tropical, cítricos. Si te gusta hacer licuados con proteína también tenemos Oseagel® cocoa, vainilla o fresa.

 

¡A disfrutar el verano y cuidarte de manera integral!

 

 

Acerca de la empresa Coloidales Duché

Empresa 100% mexicana, fundada en 1959, considerada como el fabricante más grande de grenetina en México, líder en el mercado comercial. Gracias a su experiencia y compromiso cuenta con la certificación FSSC 22000:2013, norma internacional para sistemas de seguridad alimentaria, que incluyen NMX-F-CC-22000-NORMEX-IMNC-2007/ISO 22000: 2005, ISO TS 22002-1:2009 y requisitos adicionales de la FSSC 22000. Actualmente produce más de 3 mil 600 toneladas de grenetina y colágeno hidrolizado al año, favoreciendo a más de treinta mil familias a través del empleo directo e indirecto.

World Vision México y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México firman convenio para prevenir la explotación sexual y laboral infantil en destinos turísticos de México.


      El objetivo de la firma de convenio es convocar a los sectores público, social y privado para impulsar el fortalecimiento de espacios libres de explotación sexual y laboral de la niñez y adolescencia en los destinos turísticos de México, a través del Código de Conducta Nacional. (CCN)

      De acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los casos de trata contra niñas, niños y adolescentes en México van en aumento, en el 2021 se reportaron 374 casos, en el 2022, 430 y en lo que va del año, han sumado 213 delitos.

Ciudad de México a 31 de julio  de 2023.- En el marco del Día Mundial contra la Trata de personas, que se conmemora el 30 de julio, World Vision México y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México firmaron un convenio para sumar esfuerzos para prevenir la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes en destinos turísticos de México, a través de la iniciativa #TurismoXLaNiñez, para impulsar el Código Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo (CCN), instrumento de la SECTUR.

La trata de personas es un delito internacional que constituye una violación a los derechos humanos, afectando a personas en todo el mundo. Las personas más vulnerables frente a este delito son mujeres, niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Una de las principales actividades del país donde se ha detectado la presencia de trata de personas es en el turismo. El turismo actividad que genera empleos, desarrollo regional, inclusión social, promueve el bienestar de las comunidades receptoras y disminuye brechas de pobreza, sin embargo, la internacionalización de esta actividad en ocasiones conlleva profundas desigualdades y múltiples y complejas problemáticas. Una de las más graves es la trata de personas en el contexto de viajes y turismo, en particular cuando sus fines son la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes.

El objetivo de la firma del convenio es convocar a los sectores público, social y privado para impulsar, de manera coordinada, el fortalecimiento de espacios libres de explotación sexual y laboral de la niñez y adolescencia en los destinos turísticos de México, a través del CCN.

“Desde World Vision México afirmamos que, todo tipo de violencia y explotación contra las niñas, niños y adolescentes puede ser erradicada, pero es importante sumar esfuerzos para lograrlo, por lo que agradecemos a SECTUR su compromiso para responder y comprometerse a poner fin a la violencia y explotación infantil.”- Malcom Aquiles Pérez, Director de Incidencia, Movilización y Grants de World Vision México.

El convenio considera las siguientes acciones, primero: movilizar la participación de  niñas, niños, adolescentes, jóvenes para expresar su percepción,  y propuestas para que los destinos turísticos sean más seguros; segundo: promover la  sensibilización y toma de conciencia sobre la explotación sexual y laboral , y provocar el compromiso social para la protección de la niñez y adolescencia en el sector de los viajes y el turismo; finalmente, fortalecer las capacidades de los sectores público, privado y social, para la protección de niñas, niños y adolescentes en el ámbito del turismo y reconocer a los destinos que se sumen a la iniciativa en 2024.

Por su parte, José Gabriel Rosillo Iglesias, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Sectur, celebró la firma de este Convenio para sumar voluntades que atiendan esta situación que afecta muchos grupos en condiciones de vulnerabilidad. “Es importante sensibilizar y por ello reitero nuestro compromiso institucional como Secretaría para que a partir de las acciones que se han realizado desde la Unidad de Igualdad de Género se redoblen esfuerzos en coordinación con las autoridades estatales y municipales, y de manera interinstitucional con otras dependencias del gobierno federal”.

En su oportunidad, Nathalie Desplas Puel, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, destacó que la colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada y sociedad civil es importante para erradicar este delito, por lo que es de suma importancia capacitar a prestadores de servicios turísticos sobre este tema, y así cuente con herramientas para brindar confianza a turistas y detectar situaciones de peligro. “En la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México compartimos nuestro compromiso y trabajo coordinado con sector hotelero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía de la Ciudad de México y la Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, contra la Trata de Personas”.

 

Desde World Vision México se brinda capacitación y apoyo técnico para que las autoridades elaboren planes municipales y estatales de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes para eliminar cualquier forma de violencia. También se promueve la participación de niñas, niños y adolescentes para que su voz sea tomada en cuenta de decisiones de autoridades respecto a la atención de las violencias.

Quieres hacer brillar a la niñez mexicana, visita  https://www.worldvisionmexico.org.mx/

                                                               

Acerca de World Vision México

Es una organización de ayuda humanitaria global que trabaja desde hace 40 años en México, transformando las condiciones de vida y aumentando las oportunidades para un futuro mejor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que viven en situación de mayor vulnerabilidad en el país, llega a los rincones más lejanos.

Promueve 6 líneas de acción, y trabajan con las comunidades acompañándolas para que establezcan sus propios objetivos y sueños; y las empoderamos para que sus logros se mantengan, fortalezcan y crezcan sin necesidad de su presencia.

World Vision a nivel global tiene más de 70 años de experiencia trabajando con comunidades, donantes, asociados y gobiernos para crear oportunidades para un mejor futuro para las niñas y niños que viven en condiciones vulnerables.

ACTIVA GEM MONITOREO PERMANENTE EN CARRETERAS DURANTE TEMPORADA DE LLUVIAS


•Realiza Junta de Caminos trabajos de bacheo, limpieza de drenaje y retiro de material sólido en vialidades.

•Existe coordinación constante con CAEM, Protección Civil estatal y municipal.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2023. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, informa que durante la presente temporada de lluvias, la Junta de Caminos mantiene un monitoreo constante en los 4 mil 327 kilómetros que conforman la red carretera estatal libre de peaje.

Asimismo, realiza trabajos de mantenimiento como bacheo, limpieza de drenaje y retiro de material sólido en las vialidades, con el fin de garantizar la integridad física de la población y reducir los efectos que puedan surgir en las comunidades.

El Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, mencionó que para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la prioridad sigue siendo la seguridad e integridad física de los mexiquenses que utilizan la red carretera estatal.

“La indicación es mantener los protocolos de seguridad durante la presente temporada de lluvias, que en esta ocasión termina hasta diciembre”, señaló.

En este sentido, subrayó que la Secretaría de Movilidad y la Junta de Caminos reiteran su compromiso de realizar acciones de carácter social que beneficien directamente a la ciudadanía, continuando con los trabajos de mantenimiento de las vialidades para que se mantengan en óptimas condiciones.

Por último, exhortó a la población a mantenerse atenta a las alertas en caso de desastre, seguir las indicaciones del personal de la Junta de Caminos, CAEM y Protección Civil, y evitar transitar por caminos y carreteras inundados o donde haya fuertes corrientes de agua, así como en áreas donde se haya presentado un derrumbe o deslave.

Mauricio Vázquez González, Director General de la Junta de Caminos, destacó que se intensifican las labores preventivas durante la temporada de lluvias, manteniendo al personal y equipo en alerta las 24 horas, además, se establece una coordinación constante con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Protección Civil estatal y municipal, para atender las necesidades y contingencias de cada dependencia, ya que el objetivo es actuar de manera coordinada y oportuna, a fin de reducir los efectos de inundaciones o deslaves.

Explicó que durante la temporada de lluvias se intensifican las labores de bacheo con mezcla caliente, se limpia la superficie de rodamiento, se retiran árboles y señalamientos caídos, se reparan cunetas y alcantarillas afectadas, se realizan trabajos de deshierbe y poda, se colocan señalamientos y se refuerzan los dispositivos de seguridad vial. En caso de percances automovilísticos, se brinda apoyo y atención a los usuarios de la red carretera libre de peaje del Estado de México.

Agregó que la Junta de Caminos también activa procedimientos de emergencia cuando se reporta una inundación, derrumbe o deslave en la red carretera, aplicando un protocolo de acción adecuado al riesgo y magnitud de la contingencia.

El funcionario también compartió que, además de garantizar la seguridad física y material de los caminos, mantener el monitoreo agiliza los trabajos para reestablecer las vías de comunicación lo antes posible, disminuyendo la pérdida de tiempo en los traslados y evitando afectar el abasto de bienes y servicios a las comunidades.

 

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y APARENTE DROGA, UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE INTENTÓ ROBAR UNA CAMIONETA, FUE DETENIDA POR UNIFORMADOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en la alcaldía Venustiano Carranza, en posesión de un arma de fuego y posible droga quien posiblemente intentó robar una camioneta de carga.

 

Mientras efectivos policiales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la avenida Congreso de la Unión, de la colonia Morelos, notaron que dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta, portaban lo que parecía ser un arma de fuego corta, los cuales, intentaban cerrarle el paso a una camioneta de carga que circulaba en la zona.

 

Por lo que, al estar en presencia de un posible hecho delictivo, iniciaron la persecución de los tripulantes de la motocicleta, quienes al notar la presencia policial aceleraron su marcha y al realizar una maniobra derraparon en el asfalto y cayeron debajo de la camioneta.

 

De inmediato, los oficiales detuvieron a un hombre y coordinaron los servicios de emergencia correspondientes; paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al sitio para atender al lesionado, el cual fue diagnosticado con una contusión craneal y dermoabrasiones en varias partes del cuerpo sin ameritar traslado hospitalario.

 

En tanto, le fue realizada una revisión preventiva en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron una mochila tipo cangurera que contenía bolsitas de plástico trasparente con una hierba verde y seca parecida a la marihuana, 32 bolsitas y 25 envoltorios de papel con una sustancia sólida, un triturador y un teléfono celular.    

 

También, se aseguró un arma de fuego corta abastecida con un cargador y nueve cartuchos útiles, además de cuatro cartuchos útiles sueltos, dinero en efectivo y la motocicleta en la que viajaba.

 

 

 

Por estos hechos, el sujeto de 22 años de edad fue detenido, se le informó su cartilla de derechos de ley y fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 


Liquida Fovissste créditos por antigüedad


 

  • El programa Liquidación 30/60 favorecerá a 16 mil personas acreditadas  
  • Actualmente, se realiza revisión de expedientes para aplicar beneficio de manera automática  

    Ciudad de México, 31 de julio de 2023.- Como una de las acciones para resolver el endeudamiento de los sectores más vulnerables, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) inició la entrega de constancias de finiquito y estados de cuenta en ceros para las personas acreditadas de más de 60 años y cuya originación de crédito supere los 30 años de antigüedad o hayan pagado dos veces el monto de su hipoteca.  

    El Programa de Liquidación 30/60 forma parte del abanico de soluciones que Fovissste elaboró e integró en las reformas a la Ley del Issste en materia de créditos de vivienda aprobadas por el Congreso de la Unión en mayo pasado.  

    Durante la entrega de los primeros 44 expedientes de un universo total de 16 mil acreditados que tendrán este beneficio, el director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, señaló que se revisan los mecanismos para brindar, en el mediano plazo, mejores montos y más facilidad para acceder a los financiamientos.  

    “Se trata de justicia social para las mujeres y los hombres que tanto dieron al país durante su vida laboral, porque se les da certeza jurídica sobre su patrimonio, cumpliendo una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.”  

    Poner en el centro a los ciudadanos permite realizar este tipo de labores en favor de quienes, con sus contribuciones, posibilitan llevar a cabo todas las actividades de gobierno, “porque los funcionarios públicos somos simples administradores de los recursos del pueblo y entregarles sus constancias de crédito de vivienda en ceros es una forma de retribución”, expresó.  

    El vocal ejecutivo del Fovissste, César Buenrostro Moreno, señaló que el fondo cuenta con la fortaleza financiera que permite garantizar la aplicación de este programa en el que se destinaron siete mil millones de pesos y estará vigente hasta diciembre de 2024.  

    “Son demandas históricas, y hoy estamos entregando las primeras constancias de liquidación del programa 30/60, que es la condonación de adeudo pendiente a quienes tienen un crédito de más de 30 años de antigüedad o que, teniendo más de 60 años de edad, han pagado el doble del monto de la hipoteca.”  

    Explicó que el registro a este esquema se hace de manera automática a través del sistema y, posteriormente, personal del Centro de Servicios del Fovissste notifica a las personas acreditadas sobre el beneficio, “creo que a muchos de ustedes les cayó de sorpresa esta llamada y por eso estamos todos muy contentos; no es a petición de parte, creo que es muy importante esta cuestión”.  
     
    Para la entrega de constancias, que se realizó en las oficinas centrales del fondo, la Subdirección de Atención a Acreditados y Gerencias Regionales realizó un primer corte respecto de los pagos realizados hasta el día 30 de junio de 2022, y de manera paulatina se aplicará la liquidación, lo cual se notificará a través del Centro de Servicios del Fovissste y posteriormente se enviará la constancia de finiquito y el estado de cuenta en ceros en formato digital por correo electrónico y en físico, mediante servicio postal.  
     
    Con estos documentos se podrá iniciar el trámite de cancelación de la hipoteca, así como la escrituración de la propiedad, proceso que brinda certeza jurídica y, sobre todo, tranquilidad para las familias de quienes han colaborado en el servicio público y adquirieron una vivienda con un crédito Fovissste.  

    En la primera entrega se incluyó a personas acreditadas que cumplieron los requisitos, y actualmente se realiza la revisión de expedientes para determinar aquellos que son acreedores a este beneficio.  

 

En la consolidación del Programa de Liquidación 30/60 contribuyeron los equipos de Fovissste a cargo de la subdirectora de Atención a Acreditados, María del Carmen Pérez Muñoz; la subdirectora de Administración Integral de Riesgos, Geraldine Abiel Pérez Colín; el subdirector de Finanzas, Juan Montes Quintero; y el subdirector de Planeación e Información, Raúl Juárez Ramírez.  

 

Para más información, los derechohabientes pueden llamar al 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales oficiales Facebook: @FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: @fovissstemx y Youtube: FOVISSSTE.  

 


EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ AL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO POR APLICACIÓN


 

En atención a una solicitud de apoyo recibida por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en la alcaldía Miguel Hidalgo, por su posible responsabilidad en el asalto al conductor de un vehículo por aplicación.

 

Mientras los efectivos policiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en calles de la colonia San Miguel Chapultepec, recibieron la emergencia de un robo a conductor en proceso, por lo que se aproximaron al punto de manera inmediata para verificar.

 

Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 33 años de edad, quien se identificó como operador de un vehículo tipo taxi por aplicación y refirió que, momentos antes, mientras se encontraba en alto total sobre la avenida Chapultepec, una persona intentó meterse por la ventanilla mientras lo agredía verbalmente.

 

Además señaló que, durante el forcejeo, el sujeto alcanzó a sustraer su teléfono móvil, el cual se encontraba en el tablero y después emprendió la huida; ante esta situación, los uniformados iniciaron una persecución pie a tierra, la cual concluyó metros adelante.

 

En apego a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron el teléfono celular que fue reconocido por el denunciante como de su propiedad.

 

Ante este hecho, los oficiales detuvieron al hombre de 21 años de edad, le informaron sus derechos de ley y lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal. 

REALIZA SALUD EDOMÉX MÁS DE 17 MILLONES DE DETECCIONES DE ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS


·         Señala que los males más frecuentes son diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemias.

·         Detalla que anualmente 53 mil 206 personas se encuentran en tratamiento farmacológico en los centros de salud.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2023. La detección y tratamiento oportunos de enfermedades crónico degenerativas es una de las tareas más importantes que lleva a cabo la Secretaría de Salud del Estado de México, pues impacta positivamente en el bienestar físico y mental de la población, por ello, durante el actual sexenio, se han realizado 17 millones 927 mil 976 pruebas para identificar estos padecimientos.

La dependencia señaló que los males más frecuentes son diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemias, las cuales tienen mayor presencia en el grupo de edad de 40 a 79 años, con mayor incidencia entre los 55 y 59 años.

Asimismo, detalló que, en promedio al año, 53 mil 206 personas se encuentran en seguimiento farmacológico por parte del personal de salud, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los pacientes y con ello evitar complicaciones futuras.

La atención de estas enfermedades se brinda en todas las unidades médicas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); sin embargo, se ha registrado que más de la mitad de los pacientes abandonan el tratamiento o no lo siguen de manera regular, por lo que la Secretaría de Salud estatal hace un llamado a no descuidar su bienestar.

Recomendó a los mexiquenses que para prevenir las enfermedades crónico degenerativas, se debe evitar el sobrepeso y la obesidad, adoptar una alimentación balanceada, hidratarse correctamente con agua natural, no ingerir bebidas azucaradas, ultra procesadas o alcohólicas y ponderar la comida asada, hervida, al vapor o empapelada sobre la frita, capeada o empanizada, además de establecer horarios fijos para cada comida y hacerlo despacio.

De igual manera, sugirió incluir en la dieta diaria alimentos altos en fibra, preferir cereales integrales, disminuir el consumo de sal y grasas saturadas, evitar el tabaco, realizar actividad física todos los días y dormir ocho horas diarias.

Para quienes ya han sido diagnosticados con algún padecimiento crónico, es importante monitorear la glucosa y la presión arterial, así como acudir al médico para llevar un efectivo control de su mal, pues reitero, ello previene complicaciones que afectan la calidad de vida.