viernes, 5 de mayo de 2023

Viaja a un futuro distópico lleno de misterio y suspenso con CHLOE, una novela de Kenji Ikenaga

 

En Wattpad obtuvo el 1er lugar en los premios Daher 2022, 1er lugar en los Road Awards 2022 y 3er lugar en los Historias Awards 2022.

  • Tras el éxito digital, se publica en impreso por Ediciones Akera, del Grupo Editorial Letras Negras. Se encuentra a la venta en librerías y en la página de la editorial.



El escritor mexicano Kenji Ikenaga presenta su primera novela CHLOE, en la que sumerge al lector en una aventura distópica, post apocalíptica y cyberpunk con reminiscencias tecnológicas del viejo mundo. En el año 2075, 21 años después del Gran Cataclismo, Ava, la protagonista, emprende la búsqueda de su hermana Chloe, perdida 20 años atrás, quien es la principal sospechosa de provocar el desastre que acabara con la civilización como se conocía hasta entonces.


Durante su búsqueda, que la lleva hasta una comunidad navajo de Nuevo México, encuentra a una niña idéntica a su hermana, llamada también Chloe, quien es el resultado de un experimento científico de Forgesso, el nuevo gobierno, y a ellas se une Declan, un exmilitar que compartió un pasado con la hermana de Ava, y Bea, una mujer que recibe el llamado de la verdadera Chloe para encontrarla y que dice ser hermana de la protagonista. Los cuatro personajes se embarcan en un viaje que tiene como objetivo descifrar el enigma de Chloe y, con ello, salvar al mundo de su inminente destrucción


Con influencias diversas dentro del género de Ciencia Ficción, como la obra de Phillip K. Dick, el anime japonés Akira, Blade Runner y Mad Max, Ikenaga explora la conexión con la herencia cultural que existe entre este mundo donde las tecnologías de la información, los robots y el dominio militar se encuentran en cada rincón y la cosmogonía de los grupos indígenas asentados en ambos de lados de la frontera entre México y Estados Unidos, y que juegan un papel determinante en la historia de la protagonista.


Además, el autor reflexiona sobre la fuerza y el valor de los personajes femeninos, así como nuestro lugar en el planeta Tierra y en el Universo mismo para preguntarse qué estamos haciendo actualmente como especie y cuál será el futuro de nuestras acciones.

La novela, a través de una narrativa tripedante, logra crear giros de tuerca que llevan la historia hacia direcciones impredecibles, tocando en el camino temas políticos, sociales, éticos y ecológicos.


CHLOE tuvo sus inicios en la plataforma Wattpad, en la que fue ganadora de tres reconocimientos en la categoría de Ciencia Ficción: 1er lugar en los premios Daher 2022, 1er lugar en los Road Awards 2022 y 3er lugar en los Historias Awards 2022. Además, apareció como historia destacada WttpadCienciaFicciónES de julio a septiembre 2022. Actualmente ya no se encuentra en este sitio.




Como escritor y guionista, Kenji Ikenaga, quien estudiara la carrera de Comunicación en la Universidad Iberoamericana y guionismo en el Centro de Capacitación Cinematográfica, se ha desempeñado en Editorial Clío y en Fundación Teletón por 25 años como realizador de documentales. Este trabajo le ha brindado experiencia sobre la vida cotidiana y migratoria en México y en Estados Unidos, conocimientos que se reflejan en CHLOE para formar esta historia que mantendrá atrapado al lector hasta la última página. El autor ya prepara su segunda novela.



Fotos en alta resolución aquí

twitter.com/kenjiikenaga1

www.edicionesletrasnegra.com



Contacto para prensa

Rojo Carmesí, Comunicación para Proyectos Creativos

Sandra Villanueva

M. 55 5149 4540

sandra@rojocarmesicomunicacion.com


EN ATENCIÓN A UNA DENUNCIA RECIBIDA EN LA UCS, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

 

En atención a diversas denuncias ciudadanas, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron trabajos de investigación de gabinete y campo en la colonia Chinampac de Juárez, donde detuvieron a dos hombres en posesión de varias dosis de posible droga, la cual, al parecer, comercializaban en esa zona de la alcaldía Iztapalapa.

 

Personal en campo montó patrullajes fijos y móviles en la calle Humberto G. Tamayo, ubicaron un establecimiento señalado en una denuncia recibida en la Unidad de Contacto del Secretario (UCS), como un posible punto de distribución narcóticos, donde observaron a dos sujetos, quienes intercambiaban bolsas de plástico transparente por dinero en efectivo, por lo que, para prevenir la comisión de un probable delito, se acercaron a ellos.

 

Enseguida, los uniformados les realizaron una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual les aseguraron 43 bolsas de material sintético transparente, selladas a calor por uno de sus extremos, que contenían cada una de ellas vegetal verde seco con las características de la marihuana y dinero en efectivo.

 

Ante estos hechos, los dos hombres de 28 y 50 años de edad fueron detenidos, les informaron sus derechos de ley y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 28 años de edad cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por los delitos de Robo agravado calificado en 2017 y Contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión simple en 2022.

La clave para una inversión exitosa en Bienes Raíces dentro los Estados Unidos

 


  • El precio medio nacional de venta de condominios es de $331,000 USD sigue siendo más bajo que el precio promedio de una vivienda unifamiliar en los EE.UU, siendo de $348,079 en el año 2022.*


Ciudad de México de mayo de 2023.- Sieber International, la empresa más reconocida entre los inversionistas internacionales que buscan invertir en bienes raíces, con más de 25 años de experiencia en el negocio inmobiliario, ofrece servicios de alta gama únicos con oficinas en Miami y Nueva York.

 

No obstante, con vender “Real Estate”, ofrece una estrategia integral de inversión, a través de la asesoría, consultoría, y búsqueda “Tailor-Made” de la propiedad ideal para el comprador, asegurando un alto retorno de inversión, características que los hace líderes en el mercado.

 

“En mi marca personal como también desde Sieber International, nuestro enfoque de negocio está vinculado a temas de lujo y estilo de vida, pues buscamos que nuestro público objetivo goce de la alta gama y calidez que manejamos, incluyendo algunos servicios postventa que van desde el mantenimiento regular de los bienes raíces, la contratación de los servicios públicos y privados asociados, la gestión de aspectos fiscales, hasta servicios más personalizados como la conserjería, asistencia para ayudar con recomendaciones sobre servicios domésticos especializados, oferta educativa local, restaurantes, centros nocturnos, atracciones culturales alquiler de vehículos y servicios empresariales, por mencionar algunos”, comenta Ruedi Siber CEO de la organización.

 

Pionero en el segmento de la compra de bienes raíces de lujo en México, Ruedi ha logrado convertirse en referente para los inversores latinoamericanos que buscan soluciones integrales en la compra exitosa de propiedades de alto nivel en Estados Unidos, procurando un servicio de cobertura de 360 grados. Una vez hallada la alternativa de inversión idónea para los clientes, lo más importante es el retorno de inversión, la facilidad de trámites, el acceso al mercado estadounidense, la inclusión comunitaria y que pueda disfrutar de la experiencia de vida asociada a un nuevo hogar, ya sea como inversión o de descanso vacacional.

 

De acuerdo a los especialistas del sector inmobiliario, el trabajo realizado por Ruedi Sieber ha roto paradigmas hasta ahora establecidos por la industria inmobiliaria, pues su nivel de conocimiento, así como su función de curador de proyectos inmobiliarios, le permite dar rentabilidad y retorno de inversión de 10% en la mayoría de los casos.

 

Sieber International se distingue por ofrecer estos servicios de manera integral, es por esto, que está abriendo una brecha importante para los ciudadanos de América Latina y es hoy sin duda el “Gold Standard” y modelo a seguir cuando se busca una propiedad en Estados Unidos.


*Dato duro de la Asociación Nacional de agentes inmobiliarios en EE.UU

Si quieres saber más acerca de Sieber International, visita el sitio web: https://latam.sieberinternational.com/ 


https://stratus.campaign-image.com/images/1102156000000046024_zc_v18_1683245148962_0000_int43_private_dining.jpg

En Premium Outlets Querétaro encuentra el regalo perfecto para mamá al mejor precio



Querétaro, a 3 de mayo del 2023.- Durante este 10 de mayo una de las
mejores formas de demostrarle a mamá lo mucho que la queremos es con un
regalo que la haga sentir especial y apreciada por cada muestra de amor
que nos da día a día. Sin embargo, buscar el regalo que perfectamente
refleje el estilo de mamá puede llegar a ser un poco complicado.
Afortunadamente existen lugares que están diseñados para facilitar
esta búsqueda.

El ejemplo más claro de todos es Premium Outlets Querétaro y sus
descuentos de hasta el 65%. Y porque nosotros queremos facilitarte aún
más las cosas, aquí te dejamos cinco opciones que estamos seguros le
encantará a mamá.

1. Joyas: ¿Qué tal una hermosa pulsera o un par de aretes con cristales
de Swarovski? Estas piezas elegantes y sofisticadas le darán a mamá un
toque de brillo y glamour. Además, Swarovski ofrece una gran variedad
de diseños para que encuentres el que mejor se adapte a los gustos de
tu mamá. Encuentra en Premium Outlets Querétaro piezas de temporada y
los mejores precios.

2. Accesorios: Si a tu mamá le gusta la moda, un accesorio de Adolfo
Dominguez es una excelente opción. Desde una bolsa hasta una bufanda o
un cinturón, los diseños de esta marca son elegantes y atemporales,
por lo que seguro que tu mamá lo podrá usar durante mucho tiempo.

3. Conjunto: Si tu mamá prefiere la ropa cómoda pero elegante, un
conjunto de la marca Chico's es una excelente opción. Con diseños que
combinan estilo y confort, estos conjuntos son ideales para las mamás
que quieren sentirse cómodas sin sacrificar su estilo.

4. Perfume: ¿A quién no le gusta oler bien? Un perfume de su marca
favorita es siempre una excelente opción y World Perfume es el lugar
para encontrar el indicado al mejor precio. Asegúrate de elegir una
fragancia que se adapte a la personalidad y estilo de vida de mamá,
para que cada vez que lo use, se sienta feliz y segura.
  Las excusas para consentir a mamá durante este mes, y todo el año, se
acabaron, ahora ya sabes que las mejores opciones y precios para el
regalo perfecto de mamá están en Premium Outlets Querétaro,
¡visítanos y encuentra en nuestro pasillos los mejores precios en más
de 80 de tus marcas favoritas!



PERSONAL DE LA BVA DE LA SSC, TRASLADÓ A UNA JOVEN QUE ENTRÓ EN LABOR DE PARTO A UN HOSPITAL PARA SU ATENCIÓN MÉDICA, EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA

 

 

Como parte de sus funciones de apoyo a la población en la alcaldía Milpa Alta, efectivos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron a una joven que entró en labor de parto, a un hospital de especialidades para que pudiera tener la atención médica correspondiente y recibir a su bebé en óptimas condiciones.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales que estaban interactuando con alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Milpa Alta, ubicado en la colonia San Pablo Oztotepec, dentro de las actividades de la “Feria de la Seguridad” que se realizaba en dicho lugar, les solicitó el apoyo la trabajadora social de la escuela.

 

La mujer indicó que una de las estudiantes, de 16 años de edad, quien contaba con siete de meses de gestación, presentaba contracciones, por lo que enseguida los uniformados abordaron a la joven a una de sus unidades y la trasladaron a un hospital de especialidades ubicado en la colonia Xaltocan, en la alcaldía Xochimilco.

 

En el centro hospitalario, la futura madre fue recibida por personal médico quien le brindará la atención correspondiente, asimismo en el lugar se quedaron a la espera de los familiares de la paciente, la trabajadora social del plantel educativo y la pareja sentimental de la estudiante, quienes agradecieron a los policías el apoyo recibido.

 

Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en riesgo la vida, por lo que exhorta a los habitantes de la ciudad a no dudar en pedir apoyo al policía más cercano.

Regálale a mamá un día de spa sin salir de casa

 

Se acerca el 10 de mayo y si aún no sabes que regalarle a mamá en un día tan especial, la marca coreana de cuidado de la piel Skïn Sense, te propone un spa en casa para que tu mamá dedique un día a relajarse y consentirse.

  1. Reserva un espacio de casa para convertirlo en un lugar tranquilo y relajante. Pon una vela aromática con un olor que transmita paz y tranquilidad como la lavanda.

  2. Haz una lista en Spotify con música relajante, con canciones que sean las favoritas de mamá.

  3. Asegúrate de tener un sillón o cama cómodos en el espacio que reservaste para hacer el spa.

  4. AplÍcale a mamá una sheet mask de SkÏn Sense, es súper fácil de poner. Busca la adecuada para su piel, la marca tiene varias opciones que se adaptan a las necesidades de cada persona:

  • Té verde: Aporta elasticidad y luminosidad.

  • Uva: Previene el envejecimiento y es antioxidante.

  • Miel: Suaviza y regenera.

  • Colágeno: Rejuvenece y reafirma.

  • Carbón Activado: Cierra los poros, desintoxica.

  • Pepino:  Refresca, desinflama e hidrata.

  • Burbujas: Elimina impurezas y purifica la piel.

  1. Para desinflamar, hidratar y reducir ojeras, aplica rodajas de pepino, papa o bolsitas de té de manzanilla en los ojos mientras dejas que la mascarilla haga efecto.

  2. Por último deja que mamá tome un baño relajante y asegúrate de que no sea interrumpida en su día de spa para que pueda disfrutar al máximo.

 

Encuentra las mascarillas y todos los productos de Skïn Sense en  en Aurrerá, Farmacias Benavides, Chedraui, Farmacias San Pablo, Soriana, Walmart y Tiendas del Sol.


Sobre Skin sense

Mascarillas de tela elaboradas a partir de ingredientes naturales, formulando productos para cuidar y proteger la piel, fabricados en Corea del Sur. Las mascarillas de tela de tencel Skïn Sense son 100% biodegradables y creadas a partir de ingredientes naturales. Refresca, hidrata y repara tu piel. Tu belleza, salud y confianza son primero. Puedes comprarlas en Aurrerá, Farmacias Benavides, Chedraui, Farmacias San Pablo, Soriana, Walmart y Tiendas del Sol.

México recibe premio por emisión de bono sustentable en dólares


México fue premiado por la prestigiada publicación financiera internacional, The
Banker, en reconocimiento a la emisión inaugural del bono sustentable en
dólares, en la categoría “Bonos: Soberanos, Supranacionales y de Agencias”. Este
mismo año, dicho bono fue reconocido en la categoría de Mayor Bono Soberano
Social y de Sostenibilidad 2022 por Climate Bonds.
The Banker destacó las características de la emisión del bono, las cuales fueron
etiquetadas como ambiental, social y de gobernanza (ESG), que se dividió en
1,800 millones de dólares y de hasta 486 millones en intercambios.
Cabe resaltar que la demanda de la emisión fue importante, con un total de 6,500
millones de dólares, en la que 60% de la emisión se asignó a inversionistas ESG.
Los premios de The Banker son de los más reconocidos en el sector bancario
internacional desde el año 2000.

POR TRATA DE PERSONAS, ADOLESCENTE IMPLICADO FUE VINCULADO A PROCESO

 

·         La víctima tuvo que realizar labores de vigilancia y reportar la presencia de elementos policiacos, a integrantes de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco.

Zinacantepec, Estado de México, 4 de mayo de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de un adolescente en el delito de trata de personas, en la hipótesis “de a quien capte a una persona con fines de explotación para trabajos forzados, con la agravante de cometerse en contra de una menor de 18 años”, por lo que fue vinculado a proceso.

            La investigación iniciada por los hechos precisó que el 28 de octubre de 2018, la víctima de entonces 10 años se encontraba en unas canchas deportivas de la comunidad Santo Tomás de las Flores, en el municipio de Sultepec, lugar donde el ahora detenido la habría invitado a trabajar para una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco, para lo cual debería vigilar y reportar vía radio, la presencia de elementos policiacos en la zona.

            Indagatorias de esta Institución precisaron que, en una ocasión, la víctima habría sido golpeada y a partir de ese momento dejó de trabajar para dicho grupo delictivo.

            Una vez que los hechos fueron denunciados ante la Fiscalía estatal, fue iniciada la indagatoria respectiva y recabados datos de prueba, los cuales fueron aportados a la Autoridad Judicial, quien otorgó orden de aprehensión contra el posible implicado.

            El adolescente fue aprehendido por Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y puesto a disposición de un Juez en el Centro Quinta del Bosque, en Zinacantepec, autoridad que lo vinculó a proceso, con medida de internamiento.

            A este individuo se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

VINCULAN A PROCESO A OCHO POSIBLES IMPLICADOS EN ROBOS DE VEHÍCULOS

 

·         Los hurtos por los cuales son indagados fueron perpetrados en los municipios de Chapultepec, Valle de Chalco, Nicolás Romero y Naucalpan.

Toluca, Estado de México, 4 de mayo de 2023.- Ocho sujetos detenidos en acciones distintas, fueron vinculados a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su posible participación en robos de vehículos ocurridos en los municipios de Chapultepec, Valle de Chalco, Nicolás Romero y Naucalpan.

            En uno de los casos, el Agente del Ministerio Público obtuvo vinculación a proceso contra Juan Carlos “N”, Ismael “N” y Luis Felipe “N”, por los delitos de privación de la libertad y robo de vehículo con violencia, hechos registrados el 24 de abril pasado, en el municipio de Chapultepec.

            La indagatoria iniciada precisó que el día de los hechos, los probables implicados arribaron a un negocio de compra-venta de vehículos, ubicado en la avenida Revolución, colonia Las Américas, del municipio referido, donde habrían amagado con arma de fuego, atado de pies y manos a las personas que se encontraban en el lugar y las condujeron a unas oficinas donde los mantuvieron privados de la libertad, para luego hurtar objetos de valor y un vehículo.

            La Autoridad Judicial de igual manera acreditó la probable participación de Roberto “N” en el hecho delictivo de robo de vehículo con violencia, por lo que el Órgano Jurisdiccional determinó vincularlo a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva.

            El 18 de noviembre de 2022 la víctima fue interceptada y despojada de su vehículo compacto por el ahora detenido y tres personas más, cuando se encontraba en la calle Poniente 9, colonia Guadalupana en el municipio de Valle de Chalco.

            Por otro lado, la Autoridad Judicial con sede en Tlalnepantla determinó iniciar proceso legal contra Luis Roberto “N” y Víctor Humberto “N”, quienes el pasado 24 de abril, al parecer participaron en el robo de una unidad automotora en la colonia Cántaros II, en Nicolás Romero.

            De acuerdo con la investigación iniciada, ese día una persona conducía su automóvil tipo Vento y en la calle Paseos de las Fuentes, de la colonia referida, le cerraron el paso los ahora detenidos, quienes viajaban a bordo de un vehículo, luego la habrían sometido para hurtarle dicha unidad automotora.

             Finalmente, el Representante Social aportó datos de prueba contra Víctor Hugo “N” y Miguel Ángel “N”, por lo que un Juez inició proceso legal en su contra. El robo de vehículo que se les imputa fue perpetrado el 16 de abril pasado, en la colonia Altamira, en el municipio de Naucalpan.

            En los casos referidos, la FGJEM inició las indagatorias correspondientes y fueron detenidos los posibles implicados, mismos que quedaron a disposición de la Autoridad Judicial en Penales estatales, quien los procesa por estos hechos.

            A los individuos detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como posibles responsables de algún otro delito, sean denunciados.

oo0oo




EN LA ALCALDÍA TLALPAN, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CON LA QUE, AL PARECER, REALIZÓ DETONACIONES EN LA VÍA PÚBLICA

 

 

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre en posesión de un arma de fuego, quien al parecer realizó disparos en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia, cuando observaron que un hombre efectuó disparos en la avenida México, esquina con la calle 16 de septiembre, Pueblo de San Miguel Xicalco, y quien intentó huir al notar la presencia policial.

 

En una rápida acción, los oficiales interceptaron al hombre, quien metros adelante se tropezó y cayó sobre la cinta asfáltica golpeándose ligeramente el labio inferior, por lo que no requirió atención médica.

 

Posteriormente, le realizaron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual se le aseguró un arma de fuego corta, con dos cartuchos útiles y uno percutido, de la cual no acreditó su legal portación.

 

Por lo anterior, el hombre de 22 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y fue trasladado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

La transformación del campo iniciada por el actual gobierno debe continuar: Suárez Carrera

 

 

·         El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, señaló que enfocar los apoyos a productores de pequeña y mediana escala con una orientación productiva y de entrega directa sin intermediarios y la transición agroecológica son elementos medulares en la política actual.

 

·         El funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural participó en las jornadas académicas “Maíz transgénico y soberanía alimentaria”, realizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

 

 

El trabajo del Gobierno de México en busca de la autosuficiencia alimentaria y el rescate del campo; la reorganización de los subsidios a favor de los productores de pequeña y mediana escala, y los esfuerzos que realizan juntos técnicos, científicos y productores en favor de la transición agroecológica deben conceptualizarse como “un principio, un arranque” para modificar y cambiar de raíz los efectos de 70 años de hegemonía de la revolución verde, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura, Víctor Suárez Carrera.

 

Esta tarea está dando ya resultados positivos, en términos de mayores rendimientos y alimentos saludables y menores costos, y requiere continuidad, por lo que es necesario garantizar la permanencia de la Cuarta Transformación, señaló el funcionario al participar en las jornadas académicas: “Maíz transgénico y soberanía alimentaria”.

 

En el encuentro, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Víctor Suárez destacó que el proceso de cambio iniciado en el actual gobierno ha implicado agrupar los subsidios al campo en pocos programas, con un enfoque de apoyos directos, sin intermediarios y orientado hacia la productividad, donde se considera el potencial de crecimiento en rendimientos de los productores de pequeña y mediana escala (con hasta 20 hectáreas de temporal o hasta cinco de riego), quienes son responsables del 54 por ciento de la producción nacional agrícola y del 85 por ciento del empleo rural.

 

Además, dijo que las políticas actuales descartan concepto de “extensionismo” –ligado a los agroquímicos y a los paquetes tecnológicos— y establece en cambio el paradigma del acompañamiento técnico, como un mecanismo donde se respetan y aprovechan los saberes campesinos, de la mano de los conocimientos técnicos y científicos y en el que se habilita al productor a reproducir sus semillas y elaborar sus bioinsumos con materiales locales.

 

En las jornadas, realizadas en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo de Antropología, el subsecretario destacó que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la política para el campo se encamina hacia la soberanía alimentaria, la cual, junto con la energética, son los pilares de la soberanía nacional.

 

Impulso a sistemas agroecológicos libres de transgénicos y glifosato

 

En ese marco, sostuvo, se trabaja en favor de la autosuficiencia alimentaria, de insumos y de tecnología para el campo; se transita hacia sistemas agroecológicos sin transgénicos ni glifosato; se apuesta por la salud alimentaria familiar, comunitaria y nacional, y se busca que los que nos dan de comer, coman y vivan bien. Todo ello con un enfoque de derechos humanos.

 

Los programas que hacen confluencia para lograr esos objetivos son Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Sembrando Vida, Bienpesca y Precios de Garantía, que en conjunto este año atienden a dos millones 800 mil productores, con poco más de 7.2 millones de hectáreas, y cuentan con un presupuesto de 83 mil 500 millones de pesos.

 

Sobre Producción para el Bienestar apuntó que este año brindará apoyos directos, sin intermediarios, a dos millones de productores de pequeña y mediana escala de granos, café, caña de azúcar, cacao, miel de abejas y nopal, por un total de 14 mil 482 millones de pesos.

 

Ello, además de las dos estrategias que desarrolla: Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT) y de Apoyo al Acceso al Financiamiento, añadió.

 

Explicó que en el marco de la EAT existen cuatro mil 200 escuelas de campo en 28 estados de la República, donde se capacita y se establece diálogo entre productores, técnicos y científicos para impulsar las prácticas agroecológicas y la elaboración y uso de bioinsumos a partir de insumos y materiales locales de bajo costo.

 

La transición agroecológica que asumen los productores, indicó, no es una imposición; ocurre paulatinamente con base en decisiones de los propios productores a partir de las evidencias que ellos observan en sus propios predios o en los de sus vecinos, relacionadas con mejora en la salud de las tierras, mejoras en rendimientos de toneladas por hectárea, menores costos y sobre todo producción de cosechas saludables, libres de transgénicos y glifosato.

 

Mostró cifras de aumento de rendimientos en maíz de 25 por ciento, alcanzados en un plazo de dos años, en predios de escuelas de campo establecidas en 2019. Ello, al tiempo que los productores de esas escuelas de campo elevaron en 300.7 por ciento las prácticas agroecológicas y redujeron en 39 por ciento el consumo de glifosato.

 

El subsecretario resaltó que la transición agroecológica ocurre en los predios de productores de pequeña y mediana escala y también se observan y apoyan experiencias de productores de mediana y gran escala, como se tiene documentado en predios de Sinaloa, Veracruz, Hidalgo y Guerrero, entre otros estados. En el caso de Sinaloa hay predios que han logrado elevar sus rendimientos a 14 toneladas por hectárea contra 11 que registran predios vecinos, observó.

 

POR HOMICIDIO DE REGIDOR DE TONANITLA EN EL AÑO 2020, FGJEM OBTIENE SENTENCIA DE 83 AÑOS DE PRISIÓN

 

·         La sentencia también es por homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de menor de edad.

Tonanitla, Estado de México, 4 de mayo de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la participación de Samuel Pacheco Badillo, alias “Muerto”, en los delitos de homicidio calificado en agravio de Regidor del Ayuntamiento de Tonanitla, así como homicidio calificado en grado de tentativa contra un menor de edad, por lo que la Autoridad Judicial le dictó sentencia condenatoria de 83 años y 6 meses de prisión.

            De acuerdo con las pesquisas de la FGJEM fue posible determinar que el 6 de junio de 2020, el integrante del cuerpo edilicio de Tonanitla y su hijo menor de edad, arribaron a su domicilio ubicado en la colonia Centro de esa municipalidad, a bordo de una camioneta marca Chevrolet, tipo Equinox. Al lugar llegó Samuel Pacheco Badillo, quien portaba un arma de fuego, la cual accionó en contra de ambas personas.

            Por estos hechos el edil falleció en el lugar, en tanto que el menor de edad resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un hospital de la zona para recibir atención médica.

            Derivado de esta agresión la Fiscalía estatal llevó a cabo diversos actos de investigación que permitieron obtener pruebas en contra del implicado, mismas que fueron entregadas a la Autoridad Judicial para obtener la orden de aprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Una vez que se tuvo el mandamiento judicial elementos de la Policía de Investigación realizaron las diligencias correspondientes para ubicar a este sujeto, quien fue detenido en el municipio de Tecámac, en agosto del mismo año, y posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, a disposición de un Juez.

Luego de revisar las pruebas recabadas y aportadas por esta Representación Social, la Autoridad Judicial le dictó esta sentencia de condena, además deberá pagar multa de 402 mil 428 pesos y 190 mil 267 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

COMO PARTE DEL PROGRAMA CHATARRIZACIÓN, PERSONAL DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO DE LA SSC REALIZÓ RECORRIDOS EN LA ALCALDÍA COYOACÁN

 

 

 

• De enero a la fecha, se han retirado 116 automóviles en esa demarcación y a lo largo de la Ciudad de México, mil 446 vehículos

 

 

En seguimiento al “Programa de Chatarrización” que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realiza en las 16 alcaldías, este día se retiraron cuatro automóviles en la colonia Adolfo Ruiz Cortines y Candelaria, de la alcaldía Coyoacán.

 

El objetivo de este programa es identificar y retirar de la vía pública los vehículos abandonados o en mal estado, los cuales se convierten en puntos de inseguridad, focos de infección y fauna nociva para los habitantes de la Ciudad de México.

 

El titular de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Francisco Javier Moreno Montaño informó que para este dispositivo se requirió de un estado de fuerza de más de 10 grúas, 10 patrullas y 50 oficiales, quienes realizaron recorridos en las calles de ambas colonias para localizar vehículos en mal estado y notificar a sus dueños.

 

El Subsecretario Moreno Montaño mencionó que, durante la semana que se ha trabajado en la demarcación, se han retirado 22 automóviles, además se espera que los automotores remolcados superen 30 por ciento con respecto a la cifra del año pasado.

 

Por su parte, el maestro Pablo Vázquez Camacho, Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, incentivó a la ciudadanía a realizar la denuncia pertinente por medio de los diferentes canales de comunicación que tiene esta dependencia, pues enfatizó que estos son un punto donde se pueden cometer hechos delictivos.

 

Cabe recalcar que, en las mencionadas colonias se retiraron cuatro de los nueve vehículos que fueron notificados, lo cual señala que el programa ha funcionado en la alcaldía Coyoacán, donde hasta la fecha se han llevado 116 a un depósito, mientras que mil 446 automotores han ingresado a distintos corralones de la capital mexicana, explicó Pablo Vázquez Camacho.

 

Estas acciones están basadas en el Reglamento de Tránsito, en el cual se argumenta que está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado.

 

De acuerdo con dicho artículo, se entiende por estado de abandono los vehículos que no se han movido por más de 15 días o acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva, por lo que el incumplimiento a esa disposición, se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la unidad de medida y actualización vigente en la Ciudad de México.

 

Este programa se realiza en tres etapas, la identificación y recopilación de reportes de unidades en calidad de abandono; la revisión de los números de identificación por reporte de robo y la entrega de notificaciones y de apercibimientos; tres días después de los avisos, si los vehículos no han sido retirados, con apoyo de las grúas se trasladan a los depósitos, en donde se generan las infracciones correspondientes.

 

Con este programa del Gobierno de la Ciudad de México, la SSC invita a la ciudadanía a reportar los vehículos en estado de abandono a las autoridades correspondientes, ya que de esta forma se tendrán espacios seguros para caminar o circular, por lo que este trabajo continuará en otras alcaldías de la Ciudad de México.


CON EL FIN DE IMPULSAR LOS CONCEPTOS EN MATERIA AMBIENTAL, SOCIAL Y DE GOBERNANZA (ASG), EL GRUPO BMV Y DELOITTE MÉXICO FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

 



  • La Escuela Bolsa Mexicana y Deloitte México ofrecerán al público dos planes de capacitación: el primero es un Diplomado en Gobierno Corporativo, el cual fue firmado en el pasado con excelentes resultados; el segundo es este nuevo curso de sostenibilidad. Ambos programas buscan reforzar los conocimientos en materia de principios ASG, a fin de incrementar el valor de las organizaciones, a través del acceso a fuentes de financiamiento y el fortalecimiento de su posición competitiva.



Ciudad de México, 4 de mayo del 2023.- Con el objetivo de reforzar los conocimientos del sector financiero nacional en materia de los principios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), a través de la Escuela Bolsa Mexicana, firmó un convenio de colaboración con Deloitte México.

Este acuerdo tiene la intención de ofrecer al público programas enfocados para diseñar, implementar, monitorear y reportar una estrategia de sostenibilidad en las organizaciones, utilizando los mecanismos de financiamiento y con el objetivo de contar con una mejor administración de los riesgos financieros y rentabilidad.

Nos complace ampliar la oferta educativa de la Escuela Bolsa Mexicana con planes de estudio que abordan una de las tendencias más importantes para el futuro de las empresas y los mercados accionarios a nivel global con un aliado tan importante como lo es Deloitte México. En este sentido, los factores ASG están siendo incorporados en las estrategias de las organizaciones, y en donde desde el Grupo BMV hemos impulsado una robusta estrategia de sostenibilidad y Gobierno Corporativo con todas nuestras audiencias y grupos de interés”, comentó José-Oriol Bosch, director general del Grupo BMV.

En este sentido, la misión de la Escuela Bolsa Mexicana es impulsar una mayor calidad en la educación financiera y que esta responda a los retos presentes del sector.

Para Deloitte México, este convenio nos brinda la oportunidad de seguir fomentando el conocimiento sobre materias de amplio alcance en la vida empresarial, como el gobierno corporativo y los factores ASG, promoviendo el acceso a información actualizada y relevante para los profesionales de cualquier industria”, agregó Daniel Aguiñaga, socio líder de Gobierno Corporativo de Deloitte Spanish Latin America, quien firmó el convenio en compañía de Daniel Aguiñaga, José-Oriol Bosch Par, Rosa Laura Crespo Casas, directora ejecutiva de Factor Humano y Gerardo Aparicio Yacotú, director de Cultura Financiera.

Estos programas de formación se estarán impartiendo en las instalaciones de Escuela Bolsa Mexicana y Deloitte México, en formato virtual y presencial, mismos que estarán disponibles a partir del segundo semestre del año 2023, cabe mencionar que estos planes de estudio serán impartidos por profesionales y reconocidos expertos del Grupo BMV y Deloitte México.

Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales y página web de la Escuela Bolsa Mexicana https://www.bmv.com.mx/es/escuela-bolsa-mexicana







Acerca de Grupo BMV

La Bolsa Mexicana de Valores con 129 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado

 

EN EL DÍA MUNDIAL DE LA CONTRASEÑA, LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL ROBO DE INFORMACIÓN

 

 

Como cada año, el primer jueves de mayo se celebra el Día Mundial de la Contraseña, por lo que, en el marco de esta fecha, la Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, invita a los cibernautas a hacer conciencia del uso de contraseñas complejas, seguras y únicas, para evitar el robo de cualquier tipo de información.

 

De acuerdo con SplashData y NordPass, en el ranking de las 25 contraseñas más populares de 2022, las primeras cinco son Password, 123456, 123456789, Guest y qwerty, las cuales se han obtenido a partir de filtraciones de datos, con la intención de crear conciencia en las personas para que adopten mejores medidas de seguridad.

 

Es por ello que la Unidad de Policía Cibernética realiza las siguientes recomendaciones al crear una contraseña:

 

•          Busca que contenga más de doce caracteres, preferentemente.

•          Evita utilizar datos como fechas importantes o datos familiares.

•          Utiliza letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.

•          Usa claves diferentes para cada una de las cuentas creadas.

•          Cambia tus contraseñas periódicamente.

•          Utiliza aplicaciones que ayuden a cifrar las contraseñas o recordarlas si es necesario.

•          Cambia vocales por números (CASA/C4S4).

•          Evita patrones de secuencia o patrones repetidos (123 o 111).

•          No compartas las contraseñas.

 

Ante cualquier duda, consulta u orientación, la Unidad de Policía Cibernética se encuentra en atención a la ciudadanía las 24 horas de día a través del correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, la aplicación Mi Policía y en las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

Punta Zero, la primera gran Plaza Comercial en el municipio de Calimaya

 

 
  • La plaza será punto de atracción para el sector inmobiliario de la zona.
  • Consorcio Inmobiliario ZERO propietario de diferentes desarrollos en el Valle de Toluca, construye la nueva plaza comercial Punta Zero.

 

Metepec, Estado de México a 4 de mayo de 2023.- En los últimos años Consorcio Zero ha desarrollado gran número de fraccionamientos residenciales en Calimaya, lo que ha detonado el crecimiento de la zona, propiciando la llegada de nuevos servicios, muestra de ello es Punta Zero la nueva plaza comercial, a punto de inaugurar su primera etapa.

 

Un complejo de más de 26,000 m2 de construcción, dentro de un espacio arquitectónico innovador, Punta Zero brindará una diversa oferta comercial en el municipio de Calimaya, ya que será la primera plaza comercial de alto nivel en la zona.

 

Albergará amplios espacios comerciales que resolverán las necesidades de los residentes de la zona, contará con dos niveles, en donde los visitantes podrán encontrar todo lo necesario como restaurantes, bancos, un Walmart Express, área de juegos infantiles, servicios, entre otros, 

 

El diseño de este proyecto es de área abierta, con detalles en plafones y fachadas de acabados tipo madera, que dan una imagen muy acogedora, además de contar con una vegetación que dota al espacio de frescura logrando una experiencia diferente al usuario.

 

Desarrollado como un espacio urbano que crea un punto de encuentro y crecimiento en la zona, Punta Zero se ubica entre los fraccionamientos residenciales Bosque de las Fuentes y Valle de las Fuentes en la Zona Dorada Calimaya. Es un proyecto comercial que sumará una importante plusvalía al área.

 

Consorcio Inmobiliario Zero, propietario de diferentes residenciales en el Valle de Toluca, es el responsable del desarrollo de la plaza comercial, siempre con el objetivo de marcar la diferencia para transformar ciudades

 

“A pesar de las condiciones del mercado nacional y recesión post covid, Consorcio Zero continúa creciendo e innovando para cubrir las necesidades y elevar la calidad de vida de la población en el Valle de Toluca“, dijo al respecto José Luis Vigueras, director comercial de Consorcio Inmobiliario Zero.

 

Para más información visita: https://www.consorciozero.com

 

###

 

Acerca de Consorcio Zero

Consorcio Zero es una empresa 100% mexicana, con más de 44 años de experiencia en el ramo de la construcción, enfocándose en el desarrollo inmobiliario de alto valor y generando experiencias enfocadas a la calidad de vida en Metepec, en el Valle de Toluca como lo es: Volterra Luxury Living en Metepec o Lomas Virreyes y próximamente Pedregal del Bosque en Calimaya. Para mayor información visita: https://www.consorciozero.com

https://www.facebook.com/consorciozero1/ ,https://www.instagram.com/consorciozero/?hl=es

Teatro UNAM presenta nuevas producciones en mayo

 


  • La cartelera incluye tres estrenos en distintos recintos: “La negociación”, “Retorno Sofía Rosario” y “Medealand”, cuyos temas abordan las relaciones de parejas, migración y el dolor de una madre

  • En el marco del Festival El Aleph presentan una obra de Flavio González Mello en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón y un documental, conversatorio y obra histórica de la compañía Teatro para el fin del mundo, en el CCU Tlatelolco



En mayo Teatro UNAM estrena tres producciones propias: una comedia negra que plasma los mecanismos de tantas parejas divorciadas que, tras el naufragio conyugal, convierten a sus hijos en rehenes de sus resentimientos; una obra basada en la experiencia migratoria de sus dos protagonistas, y otra en torno a una mujer internada en una clínica psiquiátrica que enfrenta un dolor inconsolable; además, en el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia presenta una obra histórica y un documental acompañado de un conversatorio.


Del 18 al 21 de mayo, como parte de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia se presenta en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón el estreno mundial de “La negociación”, creada y dirigida por Flavio González Mello, a cargo de la compañía Erizo Teatro, con las actuaciones de Mariana Gajá, Moisés Arizmendi y Enoc Leaño, una producción de Teatro UNAM, la cual gira en torno a una pareja divorciada que lleva años sin dirigirse la palabra hasta que se ve obligada a hablar luego de que su hijo adolescente es secuestrado, por lo que, con humor negro, tienen que negociar no sólo con los delincuentes, sino entre ellos para llegar a un acuerdo. Las funciones son jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de mayo, a las 19 horas; y domingo 21 a las 18 horas. La temporada concluye el 1° de julio.


También como parte de El Aleph, en colaboración con el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, a través de la Unidad de Vinculación Artística y la Cátedra Nelson Mandela en Derechos Humanos en las Artes, el jueves 18 de mayo a las 18:30 horas en el Foro La Morada se proyectará de forma gratuita el documental “Teatro para el fin del mundo, 10 años de habitar la ruina” (México, 2022), dirigido por Ángel Hernández, quien posteriormente participará en un conversatorio junto con Bruno Velázquez, coordinador de la Cátedra. Además, el sábado 20 de mayo a las 18 horas y el domingo 21 de mayo a las 17 horas, la compañía Teatro para el fin del mundo presenta la obra “Desarmes; Memorias del sitio de Sarajevo”, un texto que plantea tres acontecimientos neurálgicos del periodo de sitio al que fue sometida la ciudad de Sarajevo en 1991.


Historias conmovedoras


El 24 de mayo se estrena en el Teatro Santa Catarina, en Coyoacán, la obra “Retorno Sofía Rosario”, escrita y dirigida por José Alberto Gallardo, una creación de la compañía Teatro de la Brevedad y Dobrina Cristeva, producida por Teatro UNAM, la cual surge a partir de la experiencia migratoria de sus protagonistas: las actrices Rosa María Bianchi (Argentina) y Dobrina Cristeva (Bulgaria), por lo que las y los espectadores las acompañarán en este íntimo viaje en el que se reencuentran con lugares y personas que ya no están, y a la vez da cuenta del contexto histórico en el que tuvo lugar. La temporada va del 25 de mayo al 1 de julio, con funciones jueves y viernes 20 horas, sábados 19 horas y domingos 18 horas.


En el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, el domingo 28 de mayo arranca temporada la puesta en escena “Medealand”, obra original de Sara Stridsberg, dirigida por Esther André González, esta producción de Teatro UNAM cuenta la historia de Medea, una mujer desposeída de todo, sobre todo de ella misma, la cual se encuentra en una clínica psiquiátrica para evitar lo peor (o porque ya cometió lo peor). Ambas versiones coexisten en la pieza, en un espacio minimalista, se sumerge en su dolor inconsolable y pretende haber matado a sus hijos o sentir que fue obligada a ello. Las funciones son miércoles, jueves y viernes 20 horas, sábados 19 horas y domingos 18 horas, hasta el 1 de julio.


Además, toda la familia puede disfrutar de forma gratuita del Carro de Comedias de la Dirección de Teatro UNAM con la puesta en escena “Ese amor de Romeo y Julieta” de Verónica Bujeiro, con el concepto y dirección escénica de Quy Lan Lachino, la cual se presenta todos los fines de semana de mayo a las 11 horas en la explanada de la fuente del Centro Cultural Universitario. Esta divertida obra se centra en los personajes del texto clásico de William Shakespeare, pero se desarrolla en 1950 al ritmo de boleros, desde la visión de las personas que trabajan en la casa de la familia Capuleto.


Los boletos para las funciones en los recintos de Teatro UNAM tienen un costo de $150, con 50% de descuento a alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM. Los Jueves Puma el precio es de $30 pesos. En el Foro la Morada del Centro Cultural Universitario Tlatelolco la localidad es de 100 pesos con 50% de descuento INAPAM, maestros, estudiantes, comunidad UVA y vecinos de Tlatelolco. Para más información consultar la página www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.