sábado, 5 de noviembre de 2022

PERSONAL DE LA SSC ATENDIÓ LA EMERGENCIA DE UN INCENDIO EN UNA VIVIENDA Y AYUDÓ A SOFOCARLO, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, apoyaron a sofocar un incendio y coordinaron los servicios de emergencia para un domicilio ubicado en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías de la PBI fueron alertados vía frecuencia de radio de un incendio en un inmueble ubicado en el cruce de las avenidas Simón Bolívar y Xola, de la colonia Álamos, por lo que inmediatamente se aproximaron a la zona.

 

En el sitio, los uniformados acordonaron la zona y apoyaron en el desalojo de alrededor de 40 personas y con el apoyo de extintores controlaron el incendio en tanto arribaba el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, el cual controló el fuego en el lugar y realizó las labores de enfriamiento, además de determinar que el incendio se originó a causa de una veladora que se encontraba en una ofrenda del domicilio.

 

Cabe señalar que, de manera preventiva, acudieron al lugar paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

 

El propietario del inmueble y vecinos del lugar, agradecieron el apoyo de los efectivos de la PBI y de los Bomberos, que actuaron de forma oportuna para controlar el incendio, sin que se registrarán personas lesionadas.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE AGREDIR CON UN ARMA DE FUEGO A UNA PAREJA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

En calles de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que, al parecer, realizó detonaciones de arma de fuego en contra de una pareja.

 

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente informaron a los efectivos sobre un lesionado por impacto de arma fuego en la calle Manuel Cañas, al llegar observaron que un grupo de personas subían a una mujer que presentaba manchas hemáticas a un automóvil particular para trasladarla a un hospital cercano. 

 

Por lo que cual los uniformados escoltaron el vehículo, al llegar al nosocomio un joven refirió que mientras caminaba en compañía de su pareja, dos sujetos a bordo de una motocicleta les dieron alcance, los amedrentaron verbalmente y uno de ellos realizó detonaciones de arma de fuego sin que él resultara lesionado; asimismo, refirió que conocía el paradero de los implicados.

 

De inmediato, los efectivos abordaron al denunciante a la patrulla y acudieron a la calle Francisco Villa, colonia Zona Rústica, donde identificaron a los posibles responsables y les marcaron el alto, momento en que vecinos del lugar intentaron impedir la detención, por lo que en una rápida acción, fue detenido uno de los implicados.

 

Tras ser identificado plenamente por el denunciante, el sujeto, de 21 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que posteriormente en el hospital, la joven de 16 años de edad  fue diagnosticada sin signos vitales por lesión de proyectil de arma de fuego en el tórax.  

 

POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN LA AGRESIÓN A UN CIUDADANO CON UN ARMA DE FUEGO, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

 

•El probable responsable tenía en su poder un arma de fuego corta con un cargador y cartuchos útiles, así como dosis de posible narcótico

 

•Asimismo, el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario

 

 

Resultado de una investigación, análisis de las cámaras de videovigilancia y seguimientos virtuales, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a un hombre posiblemente responsable de la agresión con un arma de fuego contra un ciudadano, el cual perdió la vida.

 

Los oficiales fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur sobre una persona lesionada en la calle Coras, colonia Ajusco, alcaldía Coyoacán, donde al llegar, observaron a una persona con visibles manchas hemáticas, el cual fue diagnosticado sin signos vitales por los servicios de emergencia, por lo que acordonaron y resguardaron la zona en espera de los servicios periciales.

 

En tanto, los operadores del C2 Sur, a través de las cámaras de videovigilancia, le dieron seguimiento a los probables responsables quienes huyeron a bordo de una motocicleta color negra, la cual avanzaba en colonias aledañas, por lo que informaron a los oficiales en campo la ruta de escape.

 

Fue en el cruce de las calles Papalotl y Ocoapan, colonia Pedregal de Santo Domingo, donde uno de los probables responsables empujaba su vehículo, quien al percatarse de la presencia policial, intentó darse a la fuga, motivo por el cual, los efectivos lo interceptaron de manera inmediata.

 

 

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, los efectivos le realizaron una revisión de seguridad, tras el cual le aseguraron un arma de fuego corta, con un cargador con cuatro cartuchos útiles y seis bolsas que contenían vegetal verde con las características de la marihuana, así como la motocicleta en mención.

 

Por tal motivo, los uniformados detuvieron al hombre, de 28 años de edad, a quien le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien realizará las indagatorias correspondientes y determinará su situación legal.

 

Cabe señalar que al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2021 y 2022, ambos por Delitos contra la salud.

Con respecto a un video que circula en redes sociales, donde policías de esta dependencia aparentemente se ven involucrados en una riña en un establecimiento de comida, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informa:


El hecho se suscitó en la colonia Mártires de Río Blanco, alcaldía Gustavo A. Madero, cuando uno de los comensales, quien aparentemente ingería bebidas alcohólicas, agredió verbal y físicamente a uno de los uniformados, lo que dio origen a una riña, tras la cual fue detenido un hombre, de 46 años de edad.

 

Cabe señalar que, tras los hechos observados en el video, se identificó al personal involucrado, el cual fue citado en el piso 7 de la Secretaría para rendir su declaración sobre lo sucedido. Asimismo, la Dirección General de Asuntos Internos abrió una carpeta de investigación, mientras que los efectivos han sido suspendidos en tanto se realizan las investigaciones del caso.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera que no se toleran actos fuera del marco normativo y, en todos los casos, habrá cero tolerancia, por ello se realizan acciones para combatir la corrupción, depurar los cuerpos policiales y sancionar de manera interna y en coordinación con las autoridades ministeriales a los malos elementos.

 

DESFILAN COMPARSAS POR CALLES DE VALLE DE BRAVO EN “CATRINEANDO”


 
• Lucen niñas, niños, jóvenes y adultos atuendos que evocan las tradiciones mexicanas en Día de Muertos.
• Concursan por un premio que califica autenticidad, materiales y simbolismo.
• Recibe Festival de las Almas teatro de marionetas, danza y a la Orquesta Filarmónica Mexiquense con un concierto especial.
 
Valle de Bravo, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. Las calles del Pueblo Mágico de Valle de Bravo se vistieron de tradición y color con el desfile de Día de Muertos "Catrineando", el cual ha tenido gran recepción de la gente, quien pone su empeño en las caracterizaciones y fomento de la cultura y apreciación de esta conmemoración.
 
Las 17 comparsas inscritas se reunieron en la Plazoleta “Joaquín Arcadio Pagaza” y salieron rumbo al Jardín con notable energía, haciendo muestra de sus atuendos, bailes, acrobacias y escenas teatrales, aplaudidas por el público que los acompañó en el recorrido hasta ser evaluados por el jurado integrado por Raúl Zamora Franco, docente de la Escuela de Bellas Artes de la Ciudad de México y artista multidisciplinario, Janitzio Alatriste Tobilla, Doctor en Artes, y Donají Reyes Espinosa, Antropóloga y Docente de la Universidad Autónoma del Estado de México.
 
El jurado determinó a cinco ganadores, cuyo premio consistió en 30 mil pesos. El primer lugar fue para Kalpolli Ehekatl Ketzalkohuatl, con el proyecto “Kalpolli Ehekatl Ketzalkohuatl”, en la categoría de Performance; el segundo y tercer lugares fueron para Comunidad Mazahua, con el proyecto “Al son de los mazahuas”, y el Ballet Folclórico "Mo Yolo", con el proyecto “Cuadrilla de Xantolo (Viejada) “Dicen”, respectivamente.
 
El cuarto lugar fue para el Corporativo Internacional Universitario Campus Valle de Bravo, con el proyecto “Haciendo honor a tu recuerdo”, también en la categoría Comparsa, y el quinto lugar para la Preparatoria Regional de Temascaltepec, con el proyecto “Ya comimos, ya nos vamos”, en la categoría Carro alegórico.
 
Posteriormente, la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste, regaló una velada especial a través de composiciones como Janitzio que, a decir de la Directora, es una obra escrita por Silvestre Revueltas estrenada en 1933 y ese mismo año fue seleccionada como la obra mexicana más popular de la temporada lo que le valió ser programada en las emisiones semanales de “La hora nacional”.
 
También interpretaron “Una noche en la árida montaña”, “Intermezzo”, de la ópera Cavalleria Rusticana, “Danza macabra”, poema sinfónico, Op. 40, “Adagietto” de la Sinfonía No. 5 en Do sostenido menor, “Suite Día de los Muertos: Última cena y despedida”, “El juicio final”, del ballet La Coronela, y para cerrar con “Dios nunca muere”.
 
En cada pieza, Díaz Alatriste compartió con el contexto, anécdotas y datos curiosos para que el público conozca más acerca de cada una de ellas y la comprensión fuera mayor.
 
Por la mañana, familias disfrutaron de una divertida “Chorcha de calacas”, a cargo de la Compañía Marionetas de la Esquina, que contaron la historia de la Catrina y su visita a los difuntos como Leona Vicario, Frida Kahlo, La Malinche, Tin Tan y su creador, José Guadalupe Posada, para llegar al Día de Muertos y armar un gran festín, tendiendo puentes con las nuevas generaciones, ya que buscan inculcar el amor por las raíces y tradiciones.
 
De igual forma, Árbol de Gingko cautivó al público de “La Velaria” con “Las contradicciones del tiempo”, una serie de coreografías que tienen como hilo conductor el desapego, la sanación y el paso a las nuevas semillas, con conocimiento de que en la vida siempre, todos vivimos un “invencible verano”, tal como lo definiría Albert Camus.
 
El día de hoy se presenta Benny Ibarra, a las 20:00 horas en “La Velaria”, e invitan a consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook y Twitter como @CulturaEdomex, para conocer las actividades que estará ofreciendo el Festival de las Almas 2022, hasta el 5 de noviembre.

VOLUNTAD Y ESTRATEGIA, CLAVES EN SEGURIDAD, COINCIDEN SSC Y CONSEJO CIUDADANO


 

• Si algo reconocemos a la Jefa de Gobierno es que no evade su responsabilidad, señala Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana

 

• A diferencia de otras entidades, en la capital nacional se alinearon baja en delitos y mejor percepción, apunta Salvador Guerrero Chiprés, presidente del organismo

 

Para una mejoría en seguridad pública, como la disminución del 51% de delitos en la Ciudad de México, se necesita voluntad y una estrategia clara coincidieron el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Salvador Guerrero Chiprés.

 

En una reunión inédita con consejeras y consejeros del Consejo Ciudadano, García Harfuch resaltó que un elemento clave en la capital nacional ha sido no evadir la responsabilidad, sin importar si los ilícitos son del orden federal o local.

 

“Si algo le reconocemos a la Jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum, es que ella no evade su responsabilidad. Ella no pregunta si es delito federal, local, si el homicidio tiene que ver con delincuencia organizada o no, ella simplemente dice: hay que frenarlo y hay que resolverlo”, dijo.

 

Guerrero Chiprés resaltó que, a diferencia de lo que ocurre en otras entidades, en la capital nacional hay una alineación entre la disminución del 51% en la incidencia delictiva y una mejoría de 33 puntos en la percepción de seguridad.

 

García Harfuch aseguró que, más allá de partidos, en muchas entidades hace falta no evadir la responsabilidad, pues en seguridad pública se requiere voluntad.

 

“Hay que destacar la importancia de que la conducción de la estrategia de seguridad pública la tenga la Jefa de Gobierno, si yo la tuviera no tendríamos la misma relación con la Fiscalía, con el C5, y pasaría lo que ha pasado por muchos años: el Jefe de la Policía y el de la Fiscalía, sin importar en qué estado, están totalmente enfrentados y compitiendo entre ellos”, afirmó.

 

Las y los consejeros expusieron al Jefe de la Policía inquietudes ciudadanas, como las extorsiones, la supervisión de antros o la seguridad en cajeros automáticos, y reconocieron la baja en delitos, la dignificación salarial a las y los policías y la mejor percepción de quienes viven, trabajan o visitan la CDMX.

 

García Harfuch pidió a las víctimas de extorsión acercarse a la Policía, aun si no tienen la intención de denunciar, pero sí que se entrevisten con agentes de inteligencia, con la mediación del Consejo Ciudadano, y detallen lo sucedido.

 

Reconoció la aportación que el organismo ciudadano ha realizado a la Policía en materia de seguridad. "El Consejo nos ha abierto puertas a la Policía a información, datos, cercanía con víctimas, denuncias, en pocas palabras, a información que a veces no tenemos”, mencionó.

 

A la reunión, en la sede del organismo en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc, asistieron Clara Luz Álvarez, Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, Andrea González, Cecilia Flores de Chamlati, Emilia Reyes Agüero, María Elena Esparza Guevara, José Antonio Centeno, presidente de la Canacintra; Armando Zúñiga Salinas, presidente de la Coparmex en la CDMX, y Jesús Padilla Zenteno, vicepresidente de Coparmex.

 

También los consejeros Abraham Bleier, Alejandro Kuri, Alfonzo Zermeño, Antonio Pascual, Leonardo Curzio, Michel Chamlati y Ramón Beltrán, y los invitados Rafael García, presidente de la Asociación de Hoteles de la CDMX, Óscar Padilla, CEO de J. García López, y Odilón López, presidente del Consejo Ciudadano del Estado de México.

 

EXHIBEN ESENCIA DEL FUEGO EN “EL MURAL DEL MILENIO”


 
• Muestran en las salas del Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario” ocho versiones distintas del fuego.
• Puede visitarse esta exposición en los horarios habituales del Museo.
 
Toluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. Una de las exposiciones que alberga temporalmente el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario” es “El Mural del Milenio” cuyo contenido está integrado por 34 obras que abordan los cinco elementos de la naturaleza.
 
Uno de ellos es el Fuego, que simboliza la fuerza de vida y la destrucción, es también vitalidad interna que palpita en el fluir de la sangre y se renueva con la respiración, asimismo es un elemento esencial para la alquimia y la química.
 
Las salas de este inmueble muestran ocho versiones distintas del Fuego, creadas por varios artistas, quienes poseen una diversidad de enfoques y técnicas que incitan a meditar sobre las formas de mirar y entender el tiempo.
 
El público puede apreciar el trabajo de Liliana Gálvez quien, a través de la técnica óleo sobre tela, decidió plasmar “Camino de paso”. Ella muestra el elemento Fuego en la temperatura climática, social, en la desesperación de las calles sofocantes de la urbe que hierve con millones de motores quemando combustible.
 
Luis Filcer se dejó llevar por el ritmo del baile flamenco, por su coreografía violenta e impetuosa, cargada de furia hasta cuando es lenta; por ello pintó a una bailarina con cuerpo en forma de llamas.
 
El artista Barry Wolfryd pinta composiciones con juguetes y hace un análisis social de su entorno; representa al elemento Fuego en una expresión que se prolonga en dictamen de la violencia, Fire power define la potencia de un arma.
 
Raúl García Sangrador, en su pintura “El futuro es nuestro”, muestra la muerte de sus seres queridos y decidió hacer de su pintura un grito, una denuncia. El elemento Fuego es el alma de los que murieron, es la llama de la memoria que emana de ellos.
 
Jazzmoart creó “Un saxofonista en llamas”, donde muestra su elevación como una flama hacia un firmamento incendiado. Jazzmoart tiene el elemento Fuego en la música, el ritmo y la composición clásica de José Clemente Orozco.
 
Filemón Santiago pinta el elemento Fuego en el Sol, en la paleta de la pintura, en la composición bizantina amalgama a la mitología oaxaqueña, el guerrero, el Caballero águila y el coyote, sobre un demonio que lleva tatuada la firma del pintor. 
 
El color es la indagación fundamental de la obra de Raúl Navarro. En esta pintura el Fuego es una abstracción, separa el color, la temperatura, la profundidad para saturar el lienzo.
 
Por su parte, José Fors en su obra envuelve a una mujer, siendo ella misma el Fuego.
 
Estas obras están exhibidas en el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, ubicado en Av. José María Morelos Ote. s/n, Reforma y Ferrocarriles Nacionales, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

REALIZAN CONCURSO DE OFRENDAS EN BIBLIOTECA PÚBLICA “CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN”


 
• Están dedicadas a Sor Juana Inés de la Cruz, al personaje de Macario, de Bruno Traven, y a los tlacuilos prehispánicos.
• Participan diversos planteles educativos y dependencias estatales.
 
Metepec, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. Con la finalidad de preservar las tradiciones y costumbres mexicanas, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México organizó el concurso de Día de Muertos y Catrinas, en la Biblioteca Pública “Centenario de la Revolución”, en Metepec.
 
A través de este espacio, la dependencia realiza anualmente este concurso que, para esta edición convocó a diversos planteles que dieron muestra de su creatividad y talento para realizar los montajes.
 
Entre las instituciones participantes se encuentran el Instituto Tecnológico de Toluca, el Instituto de Salud del Estado de México, la Escuela Secundaria #1026, y la Biblioteca sede, entre otras.
 
De acuerdo con las bases de la convocatoria, el tema fue literario y, como resultado, se pueden apreciar las ofrendas dedicadas a Sor Juana Inés de la Cruz, al personaje de Macario, de la novela de Bruno Traven, además la que aborda a los tlacuilos prehispánicos.
 
Destacan en estas ofrendas la combinación de elementos prehispánicos y mestizos, el agua, la sal, los puntos cardinales hechos a base de semillas, los caminos de flores de cempasúchil, el copal, las veladoras, una selección de piezas frutales y adornos del tradicional papel picado.
 
El jurado calificador estuvo integrado por María Trinidad Monroy Vilchis, Subdirectora de Bibliotecas y Documentación de la dependencia estatal, acompañada por Elizabeth Rodríguez Briones, representante de la Fundación Va por ti, así como por Jesús Armando Aburto Martínez, Coordinador de Archivos de Metepec.
 
El concurso se desarrolló en el vestíbulo de la Biblioteca Pública “Centenario de la Revolución”, ubicada en la esquina de Av. Estado de México y Av. Tecnológico, al interior del Parque Ambiental Bicentenario. Las piezas estarán exhibidas hasta el 4 de noviembre.

CUMPLE EDOMÉX COMO ANFITRIÓN DEL TORNEO DE LA AMISTAD 2022


 
• Recibe Estado de México a más de 6 mil competidores para este certamen deportivo.
• Concluye competencia en la Ciudad Deportiva Edoméx.
 
Zinacantepec, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. El Estado de México cumplió como anfitrión del Torneo de la Amistad Toluca 2022 y recibió a más de 6 mil competidores que participaron de forma entusiasta en el certamen deportivo.
 
En la ceremonia de clausura estuvieron presentes el Director General de Cultura Física y Deporte, Máximo Quintana Haddad, el Presidente del Torneo de la Amistad Toluca 2022, Alejandro Santacruz, y el Presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros.
 
Durante su intervención, el responsable del deporte en el Estado de México aseguró que recibir la edición 39 de esta justa ha sido inolvidable para la entidad mexiquense y en la Ciudad Deportiva Edoméx.
 
“Vamos a darle un fuerte reconocimiento a los atletas, a los papás, a los entrenadores, a todo el cuerpo directivo que estuvo trabajando en esta dirección, muchas gracias a todos los que han contribuido con su participación para que éste sea, al menos desde nuestra óptica, el mejor de los 39 torneos que se han tenido.
 
“Estamos muy contentos de tener esta Ciudad Deportiva Edoméx llena de niñas, niños e ilusiones, y lo más importante, promover el valor fundamental que es el deporte, como pilar del desarrollo en nuestra sociedad”, afirmó.
 
Por su parte, Alejandro Santacruz agradeció a toda la comunidad de las instituciones de México y el extranjero que integran la Red de Colegios Semper Altius, por la confianza que tuvieron en el Comité organizador y en el Estado de México.
 
“Muchísimas gracias a todos ustedes que han confiado en el estado, en el equipo de trabajo, en los padres de familia, creo que el reencuentro es nuestra victoria, pero conocer a las personas es una mayor alegría”, externó.
 
Además, reconoció el apoyo por parte del Gobierno que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, “el Gobierno del Estado de México nos abrió la puerta grande, muchas gracias Max por tu cercanía, por estar buscando el “cómo sí”, y gracias a todos, pero a todos, estamos muy felices”.
 
En este evento se entregó la Copa de la Amistad a la delegación que mostró mayor compromiso en poner en práctica los valores aprendidos, así como una mayor vivencia de la mística de los colegios.
 
La institución ganadora fue en preescolar, primaria y secundaria Cumbres León, del mismo modo que en Preparatoria y Bachillerato.
 
Cabe destacar que la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec, fue la sede principal de este magno evento deportivo y del 28 de octubre al 1 de noviembre se vistió de gala para recibir las disciplinas de natación, atletismo, taekwondo, basquetbol, volibol y futbol.
 
Con instalaciones recién remodeladas, se vivió intensamente cada prueba de este certamen deportivo, que tuvo como objetivos impulsar el deporte entre los niños y adolescentes de estos colegios, ofreciéndoles un espacio para competencia, forjando la voluntad, entrega, compañerismo y compromiso.
 
Además de hacer del deporte un vínculo que fortalezca los lazos de amistad entre las familias de las instituciones de México y el extranjero que integran la Red de Colegios Semper Altius.
 

APUESTA GEM POR LA GOBERNANZA METROPOLITANA EN EL VALLE DE MÉXICO A FAVOR DE 22 MILLONES DE PERSONAS


 
• Impulsa Gobierno del Estado de México una visión territorial que ha contribuido al diseño de la Ley de Desarrollo Metropolitano para la Zona Metropolitana del Valle de México.
• Asiste Pablo Basáñez, Director General de Proyectos y Coordinación Metropolitana de la Seduo, en representación del Gobernador, al 6º Foro de Diálogos Metropolitanos.
• Organiza la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, conversatorios temáticos como el del agua, con la participación de la CAEM.
 
Ecatepec, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. El Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza impulsa una visión territorial transversal, que privilegia políticas públicas y nuevos modelos de gobernanza para mejorar las ciudades, afirmó Pablo Basáñez García, Director General de Proyectos y Coordinación Metropolitana de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo).
 
El funcionario asistió, en representación del mandatario mexiquense, al 6º Foro de Diálogos Metropolitanos. Buenas prácticas y gobernanza: el desafío de lo metropolitano en el Valle de México.
 
Pablo Basáñez aseguró que la administración estatal privilegia la coordinación entre todos los órdenes de gobierno para mejorar las oportunidades de vida de más de 22 millones de habitantes de la región, de los cuales, 11.5 millones son económicamente activos.
 
Añadió que esta visión ha contribuido en el diseño de la Ley de Desarrollo Metropolitano para el Valle de México, aprobada por unanimidad en la Comisión de Zonas Metropolitanas de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, presidida por la Diputada María Elena Limón García.
 
Asistieron al foro organizado por la Diputada federal, María Guadalupe Román Ávila, e integrante de dicha Comisión legislativa, Francisco Javier Aguilar García, Director de Planeación y Ordenamiento Metropolitano de la SEDATU, Héctor Jesús Nieves Hernández, representante de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Diputados federales, representantes académicos, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, estudiantes y funcionarias del Gobierno de Jalisco.
 
La jornada de diálogo estuvo organizada en dos conversatorios y tres módulos especializados en Movilidad, Seguridad y Agua, en este último, “Alternativas ante el desafío del suministro y gestión sustentable del agua en la Zona Metropolitana del Valle de México”, participó Gilberto Antonio Vera Cantoral, Director General de Asuntos Jurídicos de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A SEIS HOMBRES POSIBLEMENTE RESPONSABLES DE AGREDIR A UNA PERSONA


 

•El hombre lesionado, probablemente responsable de ingresar a un domicilio para cometer un robo, fue trasladado bajo custodia a un hospital

 

•Se aseguró un arma punzocortante de aproximadamente 30 centímetros y un palo de escoba

 

Tras el reporte de una retención ciudadana, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a seis hombres que posiblemente agredieron físicamente a una persona en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Al desempeñar sus funciones de seguridad y vigilancia, los oficiales fueron informados, a través del botón de emergencia, sobre una detención ciudadana en Camino a Santa Fe y calle Tapatíos, colonia Arturo Martínez.

 

Al acudir, personal en campo observó a un hombre, de 45 años de edad, que se encontraba sobre la cinta asfáltica afuera de un domicilio; el cual presentaba manchas hemáticas en la cabeza, por lo que se solicitó el apoyo médico.

 

Asimismo, los oficiales de la SSC observaron a un grupo de seis personas con un palo de escoba que se encontraba alrededor del lesionado, por lo que, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se acercaron para salvaguardar su integridad física, en tanto, dichos sujetos señalaron que, momentos antes, el herido entró a su domicilio con un arma punzocortante para amenazarlos, por lo que fue agredido por los residentes.

 

Por lo anterior, y conforme al protocolo de actuación policial, al probable responsable se le realizó una revisión de seguridad, tras lo cual se le aseguró un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de largo.

 

Paramédicos de Protección Civil que acudieron al llamado diagnosticaron al implicado con traumatismo craneoencefálico severo, por ello fue trasladado, bajo custodia policial, a un hospital para su atención médica especializada.

 

Asimismo, los oficiales detuvieron a seis hombres, de 16, 19, 22, 23, 26, 34 años de edad, quienes fueron informados de sus derechos de ley y trasladados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de su situación legal.

 

Cabe mencionar que, tras realizar el cruce de información, se supo que el detenido de 23 años de edad cuenta con cuatro presentaciones al Juez Cívico, por Faltas a la vía Pública, el 26 años de edad tiene una presentación al Juez Cívico, por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, mientras que el de 22 años, fue presentado ante ese misma instancia por inhalar estupefacientes.

 

DE LA MANO DEL SALARIO ROSA AYUDAMOS A LAS MUJERES A CAPACITARSE PARA QUE PUEDAN GENERAR MÁS INGRESOS PARA SU FAMILIA: ALFREDO DEL MAZO


 
• Refiere mandatario estatal que ocho de cada 10 beneficiarias de Salario Rosa se han capacitado para atraer más ingresos a sus hogares.
• Exhorta a las beneficiarias de este programa a utilizar su tarjeta para realizarse una mastografía gratuita a fin de prevenir y combatir el cáncer de mama.
• Reciben su tarjeta de Salario Rosa más de 2 mil 200 mujeres de municipios del Valle de México.
 
Tultitlán, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. Además de ser un reconocimiento por la labor que realizan las mujeres los 356 días del año para sacar adelante a sus familias, el Salario rosa es un apoyo que brinda capacitaciones a las amas de casa a fin de que puedan emprender algún negocio que les permita llevar más ingresos a sus hogares, señaló el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza.
 
“De la mano del Salario rosa, además de reconocer a las mujeres y a las amas de casa, además de que es un apoyo económico, que les va a llegar a partir de este momento, y de aquí para adelante, también con el Salario rosa tenemos muchas capacitaciones que les pueden ayudar a aprender cosas nuevas, aprender algún oficio, algún arte, a continuar sus estudios.
 
“Quien quiere continuar con sus estudios, por ejemplo, de la mano del Salario rosa lo hacemos, a impulsar proyectos productivos, se trata de que ustedes puedan generar más ingresos para su familia y de la mano del Salario rosa les ayudamos a esta capacitación”, afirmó.
 
En la Universidad Politécnica del Valle de México, donde se reunieron más de 2 mil 200 mujeres de diferentes municipios para sumarse al programa, el cual ya cuenta con más de 590 mil beneficiarias, el mandatario estatal detalló que del total de mujeres que han recibido el apoyo ocho de cada 10 han tomado capacitaciones en algún arte y oficio, lo que demuestra que siempre buscan oportunidades para salir adelante.
 
Recordó que el Salario rosa nació hace cinco años para reconocer el trabajo que realizan las amas de casa todos los días sin descanso, el cual no siempre es agradecido y valorado, a pesar de que siempre están presentes con gran entrega para apoyar a sus hijos, padres y esposos.
 
“Primero reconocer el gran trabajo que hacen, el esfuerzo que hacen todos los días, es un reconocimiento a su labor, a su trabajo; segundo, para que ustedes pudieran contar con un ingreso para su familia, que, por cierto, siempre que se recibe algún apoyo, algún programa, pues siempre se agradece, siempre se reconoce, pero ahora que venimos de años más complicados donde se han perdido empleos, donde han cerrado negocios, pues hoy más que nunca, un apoyo como estos se agradece y se reconoce porque ayuda mucho a la familia”, puntualizó.
 
Acompañado de Aidé Flores Delgado, encargada de la Oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, el titular del Ejecutivo estatal comentó que las mujeres son el pilar de las familias, porque cuando a alguien se les ofrece algo, ellas siempre están presentes para apoyar a sus hijos y es por eso que deben ser las principales en cuidar de su salud.
 
En este sentido, invitó a las mujeres a hacer uso de su tarjeta para realizarse una mastografía gratuita, estudio que las ayuda a prevenir el cáncer de mama o a detectarlo de manera temprana.
 
“Es importante que ustedes, cuando menos una vez al año, vayan a hacerse una mastografía, para que puedan prevenir, además de la autoexploración que tiene que hacer de manera cotidiana, para que puedan prevenir, y de la mano del Salario rosa, las invitamos a que vayan a sus centros de salud más cercanos, para que se hagan de manera gratuita una mastografía y puedan con eso prevenir.
 
“Y si tienen la necesidad de atenderse, que podamos acompañarlas, de la mano de Salario rosa las acompañamos para apoyarles a vencer, esa enfermedad, que es un gran reto para las mujeres, y que es parte de lo que apoyamos en Salario rosa”, sostuvo.
 
Luego de afirmar que el Salario rosa es uno de los programas más importantes con los que se cuenta para apoyar a las mujeres mexiquenses, Del Mazo Maza expresó que el apoyo lo pueden utilizar en lo que ellas desean, ya sea en educación, alimentación, transporte, o realizar mejoras en el hogar y es por eso que está en las mejores manos, porque las amas de casa lo invierten siempre pensando en sus familias.
 
Aidé Flores Delgado, por su parte, refirió que con el propósito de brindar a las mujeres un apoyo integral que ofrece servicios educativos, salud y capacitaciones, se puso en marcha el Salario rosa, programa que ha capacitado a casi medio millón de beneficiarias.
 
Indicó que de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el programa Salario rosa ha permitido mejorar la economía y nivel de vida de las mexiquenses y sus familias.
 
Asimismo, destacó que este programa tiene como meta terminar este año con la entrega de tarjetas de Salario rosa a 600 mil mujeres.
 
Finalmente, añadió que la administración estatal, de cada 10 pesos que invierte, siete se destinan para la implementación de programas sociales, y seis de cada 10 pesos se utilizan para apoyar de forma integral a las mujeres mexiquenses.
 
En esta ocasión fueron beneficiadas mujeres de los municipios de Amecameca, Apaxco, Atenco, Ayapango, Chalco, Chicoloapan, Chiconcuac, Coacalco, Cocotitlán, Cuautitlán, Ecatepec, Ecatzingo, Huehuetoca, Hueypoxtla, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Juchitepec, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tequixquiac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán, Valle de Chalco y Zumpango.
 

ACERCA EXPO SUPPLIER DAY, IMPULSADA POR EL GEM, A MIPYMES MEXIQUENSES CON GRANDES EMPRESAS


 
• Participaron más de 600 empresas vinculadas con los ramos automotriz, metalmecánico y proveeduría petrolera, entre otras.
• Ofrecen vinculaciones para que empresas mexiquenses formen parte de la cadena de proveeduría de firmas nacionales e internacionales.
 
Toluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. Más de 600 empresas mexicanas y extranjeras vinculadas con los ramos automotriz, metalmecánico, incluyendo la proveeduría petrolera, minera y de energía, participaron en la Expo Supplier Day, que se realizó en la capital mexiquense con apoyo del Gobierno del Estado de México.
 
El Director General de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Enrique González Hernández, destacó que, en los dos días del evento, se realizaron 300 citas de negocios, además de acercamientos e intercambios de experiencias entre los participantes.
 
También acudieron 12 panelistas especializados que impartieron conferencias vinculadas con mercados internacionales, la oferta y la demanda, asimismo, se albergó a más de 80 proveedores del Estado de México, tanto de productos como de servicios.
 
Hubo vinculaciones entre firmas para incrementar la proveeduría nacional, de tal manera que distintas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que operan en alguno de los municipios mexiquenses, cubrieron los requerimientos para sumarse como proveedores de piezas o productos, comentó.
 
Aseguró que la Expo Supplier Day dio oportunidad para que compradores y vendedores se concentraran en un solo lugar, conocieran las ventajas competitivas de la entidad, así como su fortaleza logística.
 
González Hernández mencionó que el evento, promovido por el Gobierno del Estado de México, forma parte de las acciones emprendidas para mantener la reactivación del mercado y apoyar el dinamismo económico de los distintos sectores de la producción.
 
A lo largo de los dos días, firmas como Bimbo, Estafeta, Daimler, la farmacéutica Liomont, Decathlon, Neolsym, Femsa, Ford y Psicofarma, entre otros, encontraron en la Expo, productores que cumplen con todas las especificaciones establecidas, para convertirse en abastecedores.
 
En esta ocasión los sectores que se promovieron fueron el automotriz, metalmecánico, incluyendo la proveeduría petrolera, minera y energía, además del eléctrico-electrónico, aeroespacial, agroindustrial y químico-farmacéutico, en donde el Estado de México tiene gran fortaleza.
 

ASESORA CIEPS A DEPENDENCIAS DEL GEM PARA BLINDAR LA POLÍTICA SOCIAL EN EL EDOMÉX


 
• Proporcionan información estadística y georreferencial vigente para que sus programas sociales se orienten a quienes más los necesitan.
• Recomiendan actualizar los diagnósticos de los programas sociales para reforzar su viabilidad y conveniencia.
• Consolidan Familias Fuertes mediante la política social que existe en la entidad.
 
Toluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. El Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), como una de sus actividades sustantivas, capacitó en temas inherentes al ámbito de competencia al Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), de la Secretaría de Desarrollo Económico, y a la Dirección de Programas Sociales Estatales, de la Secretaría de Desarrollo Social.
 
El objetivo de estas acciones es fortalecer la aplicación de la política social en la entidad, identificando los factores que limitan el bienestar de la ciudadanía y brindando herramientas útiles para cada una de las dependencias ejecutoras de programas sociales del Gobierno estatal que encabeza Alfredo Del Mazo Maza.
 
Por ello, se han habilitado a servidores públicos que se desenvuelven en esta labor y les ofrecen conocimientos para reorientar las estrategias y mejorar los beneficios que otorga cada programa social, enseñando estrategias de monitoreo para llevar a cabo ejercicios de evaluación de los mismos de acuerdo con el grado de alcance que presenta cada uno.
 
En este sentido, se les recomendó mantener actualizada la información estadística y georreferencial contemplada para la entrega de apoyos, ya que, de este modo, los recursos llegan a la población que más lo requiere y se mantiene un control del mismo.
 
También destacaron que es fundamental mantener el reajuste de los diagnósticos de los beneficios que otorgan las dependencias, puesto que refuerzan la viabilidad y conveniencia.
 
Con estas acciones, las dependencias cuentan con documentos sólidos que justifican, por un lado, la pertinencia de los programas para consolidar más Familias Fuertes en su economía y bienestar integral en la entidad mexiquense y, por el otro, convertirse en instrumentos que contribuyen a fomentar la transparencia y rendición de cuentas del ejercicio de los recursos y acciones públicas.

DETIENE FGJEM EN ECATEPEC A CUATRO INTEGRANTES DE BANDA DEDICADA AL ROBO DE VEHÍCULOS


·         Hasta el momento son investigados por al menos 7 robos de este tipo ocurridos en la colonia Benito Juárez Xalostoc.

Ecatepec, Estado de México, 3 de noviembre de 2022.- Mediante un operativo realizado en este municipio, Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llevaron a cabo la detención de cuatro personas, al parecer integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos de transporte de aplicaciones móviles.

            Como parte de una investigación hecha por esta Institución por robos de vehículos registrados en esta región de la entidad, elementos de la Policía de Investigación (PDI) llevaron a cabo una movilización en la colonia Benito Juárez Xalostoc, en donde fue posible la detención de Luis Enrique “N” de 29 años, Misael “N” de 30 años, Kb “N” de 23 años y Angy Elizabeth “N” de 26 años.

            Al momento de la movilización, una persona solicitó apoyo de elementos de la FGJEM ya que momentos antes dos mujeres le habrían solicitado un servicio de transporte, puesto que labora como conductor de una unidad de servicio público. Sin embargo, al llegar al lugar acordado, las implicadas y dos masculinos la habrían amagado para despojarla de dicho vehículo.

            Por ello los agentes de la PDI desplegaron la movilización que permitió la captura de los cuatro posibles responsables. A estas personas les fue asegurado un vehículo marca Nissan, tipo Quest, sin placas de circulación, utilizada para cometer el robo, así como dos inhibidores de señal, uno de 20 antenas y uno de 10, un arma de fuego de fabricación casera con tres cartuchos útiles, siete teléfonos celulares, una máquina de toques, además fue recuperado el vehículo robado, marca Nissan, tipo Tsuru.

            Los posibles implicados fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por robo de vehículo y habrá de determinar su situación legal.

            De las indagatorias hechas hasta el momento por esta Institución se ha podido establecer que las cuatro personas detenidas al parecer son integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos con violencia, principalmente unidades de las aplicaciones digitales Uber y Didi.

            Además del delito flagrante por el cual fueron detenidos, hasta el momento se les relaciona con al menos seis ilícitos de este tipo acontecidos todos en la colonia Benito Juárez Xalostoc, en los meses de julio y octubre de este año.

            A estas personas se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a los detenidos como probables partícipes de algún otro delito sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE AGREDIR CON UN ARMA DE FUEGO A DOS JÓVENES


 

 

El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército

 

 

Tras un reporte emitido por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que posiblemente agredió con un arma de fuego a dos ciudadanos en la alcaldía Iztapalapa.

 

Al desempeñar sus funciones de seguridad y vigilancia, los oficiales fueron informados por personal del C2 Oriente de personas lesionadas por disparo de arma de fuego, en las calles Fuerte de Loreto y Batalla de 5 de Mayo, colonia Ejercito de Agua Prieta.

 

Al acudir, personal en campo observó a dos personas tiradas en la cinta asfáltica, quienes presentaban manchas hemáticas a la altura de la cabeza y a un costado se ubicó una motoneta color azul con rines rojos, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

 

Los paramédicos de Protección Civil que arribaron al lugar, diagnosticaron a ambos masculinos, de 15 y 17 años de edad, con ausencia de signos vitales por impactos de arma de fuego en la cabeza.

 

Enseguida se informó a los oficiales que, en la entrada de una unidad habitacional, un grupo de vecinos tenían detenido al posible responsable, por lo que los policías de la SSC, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, intervinieron para salvaguardar la integridad física del sujeto y al ver que se encontraba herido solicitaron apoyo médico.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acudieron lo diagnosticaron con lesión por golpes contusos en la cara, por lo que fue trasladado, bajo custodia policial, a un hospital para su atención médica especializada.

 

En tanto, luego de una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, al posible responsable se le aseguró un arma de fuego corta con un cartucho útil y tres percutidos.

 

Derivado de lo anterior, el detenido de 20 años de edad fue informado de sus derechos de ley y trasladado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de su situación legal.

 

Es importante destacar que tras realizar el cruce de información se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, en el año 2022.

CONVOCA GEM A DISEÑAR ALTERNATIVAS Y PROYECTOS QUE ABONEN A LA EFICACIA DE ACCIONES A FAVOR DE LOS MEXIQUENSES


 
• Preside Luis Felipe Puente Espinosa, Secretario General de Gobierno, a nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la Mesa de Fortalecimiento Municipal de la Región XVII Tepotzotlán.
• Solicitan alcaldes avances en materia de infraestructura educativa, medio ambiente, rehabilitación de vías y carreteras, salud, entre otros.
 
Nextlalpan, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. Para advertir el carácter de las necesidades más apremiantes de los municipios y conocer los alcances de la actividad pública en estas jurisdicciones, Luis Felipe Puente Espinosa, Secretario General de Gobierno, encabezó los trabajos de la Mesa de Fortalecimiento Municipal de la Región XVII Tepotzotlán, con la representación del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, donde convocó a los representantes de las dependencias estatales, de la mano de los ayuntamientos, a tomar la recta final de esta administración como un gran compromiso del Ejecutivo mexiquense, a fin de entregar resultados y dar seguimiento puntual a las demandas sociales.
 
“El Gobernador tiene una amplia responsabilidad frente a la ciudadanía, es indiscutible que su responsabilidad como Gobernador del Estado de México lo lleva a cumplirle a la ciudadanía en todas las regiones del estado, pero para hacerlo, tenemos que coadyuvar con los ayuntamientos, que es el nivel más cercano a la población”, puntualizó en esta región, conformada por los municipios de Teoloyucan, Jaltenco, Nextlalpan, Melchor Ocampo, Coyotepec y Tepotzotlán.
 
Acompañado del Secretario de Desarrollo Económico y Comisionado regional, Pablo Peralta García, Puente Espinosa destacó que uno de los temas de mayor preocupación en todas las regiones, tiene que ver con las condiciones que guardan los caminos estatales que intercomunican a los municipios y que por grandes obras anexas han sido afectados, por lo que consideró pertinente diseñar alternativas y proyectos que permitan que la población transite sin problemas.
 
En su mensaje, la Presidenta municipal de Nextlalpan, Lorena Alameda Juárez, aseguró que es fundamental este foro para comparecer el quehacer de los municipios en acciones pendientes que requieren la coordinación de los diferentes órdenes de gobierno e instancias correspondientes.
 
Las y los Presidentes municipales de la región agradecieron la entrega de obras y la atención de autoridades estatales, aunque pusieron sobre la mesa la rehabilitación de vías y carreteras para tener mayor conectividad y solicitaron mejorar las condiciones y el mantenimiento de aulas y escuelas de nivel básico.
 
Respecto al tema medioambiental, demandaron acciones para erradicar el tiradero de residuos por parte de algunas empresas, el equipamiento de centros de rehabilitación y la entrega de tarjetas a personas discapacitadas y ambulancias.
 
La Dirección General de Impacto Estatal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, dio a conocer el Informe de obras y actividades en los municipios de la Región XVII Tepotzotlán; mientras que el Residente Regional de la Junta de Caminos, Mario García López, informó sobre las obras y actividades en los seis municipios de la región, destacando la rehabilitación de caminos, avenidas y reparación de alcantarillas.
 
Finalmente, Joaquín García Ávila, Director General de Gobierno de la Subsecretaría de Gobierno Valle de Toluca, señaló que se continúa trabajando en la problemática sociopolítica de los municipios, destacando el trabajo coordinado de las dependencias y los ayuntamientos para mantener un escenario de gobernabilidad en la región, así como el desarrollo de jornadas de salud y vacunación sin incidentes.

OBTIENE FGJEM CONDENAS PARA CUATRO INDIVIDUOS POR ROBO EN MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO Y ROBO DE VEHÍCULO


·         Los ilícitos se registraron en los municipios de Chimalhuacán y Tlalnepantla.

Chimalhuacán, Estado de México, 3 de noviembre de 2022.- Cuatro individuos acusados de robo cometido en medios de transporte público y robo de vehículo con violencia, fueron condenados a 22, 20 y 18 años de prisión, después de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en estos hechos.

          En un caso, el Agente del Ministerio Público consiguió condena de 22 años y 6 meses de prisión para José Fabián Luna Gaspariano, por el robo con violencia cometido en medios de transporte público ocurrido en el municipio de Chimalhuacán. 

          El ilícito tuvo lugar el día 7 de febrero del año 2021, en la avenida Lirios de la colonia Corte La Palma, en donde abordó una unidad de transporte público de pasajeros de la ruta 36 y en un momento amagó con un arma punzocortante a los usuarios y al conductor, para despojarlos de sus pertenecías. 

          Por otro lado, el Ministerio Público acreditó la participación de Luis Leonardo Fuentes Ortega en el delito de robo con violencia cometido en medios de transporte público, por lo que el Órgano Jurisdiccional le dictó sentencia de 20 años y 6 meses de prisión.

         Los hechos por los que fue condenado ocurrieron 20 de noviembre del año 2021 en la avenida Acuitlalpilco, de la colonia Acuitlalpilco, Primera Sección, en Chimalhuacán, donde el ahora sentenciado abordó una unidad de servicio público y sometió a los usuarios para hurtar sus pertenencias.

          En tanto, un Juez del Distrito Judicial de Tlalnepantla emitió sentencia condenatoria de 18 años y 3 meses de prisión en contra de Alejandro Moreno Delgado y Víctor Manuel GOBTIENE FGJEM CONDENAS PARA CUATRO INDIVIDUOS POR ROBO EN MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO Y ROBO DE VEHÍCULO

·         Los ilícitos se registraron en los municipios de Chimalhuacán y Tlalnepantla.

Chimalhuacán, Estado de México, 3 de noviembre de 2022.- Cuatro individuos acusados de robo cometido en medios de transporte público y robo de vehículo con violencia, fueron condenados a 22, 20 y 18 años de prisión, después de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en estos hechos.

          En un caso, el Agente del Ministerio Público consiguió condena de 22 años y 6 meses de prisión para José Fabián Luna Gaspariano, por el robo con violencia cometido en medios de transporte público ocurrido en el municipio de Chimalhuacán. 

          El ilícito tuvo lugar el día 7 de febrero del año 2021, en la avenida Lirios de la colonia Corte La Palma, en donde abordó una unidad de transporte público de pasajeros de la ruta 36 y en un momento amagó con un arma punzocortante a los usuarios y al conductor, para despojarlos de sus pertenecías. 

          Por otro lado, el Ministerio Público acreditó la participación de Luis Leonardo Fuentes Ortega en el delito de robo con violencia cometido en medios de transporte público, por lo que el Órgano Jurisdiccional le dictó sentencia de 20 años y 6 meses de prisión.

         Los hechos por los que fue condenado ocurrieron 20 de noviembre del año 2021 en la avenida Acuitlalpilco, de la colonia Acuitlalpilco, Primera Sección, en Chimalhuacán, donde el ahora sentenciado abordó una unidad de servicio público y sometió a los usuarios para hurtar sus pertenencias.

          En tanto, un Juez del Distrito Judicial de Tlalnepantla emitió sentencia condenatoria de 18 años y 3 meses de prisión en contra de Alejandro Moreno Delgado y Víctor Manuel García Zamora, tras quedar acreditada su participación en el delito de robo de vehículo con violencia.

         De acuerdo con la investigación iniciada, el día 2 de diciembre del año pasado, ambos individuos interceptaron a la víctima en la colonia San Rafael Chamapa, del municipio de Tlalnepantla, quien conducía un vehículo Chevrolet, tipo Chevy, en la que transportaba mercancía consistente en 708 cajas de galletas. Los implicados al parecer amagaron con un arma de fuego a la víctima para despojarla de la unidad automotora en la que huyeron. 

Por los hechos referidos, esta Institución inició indagatorias y con el avance en las diligencias fue posible identificar y detener a los responsables, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde les fueron impuestas estas condenas.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

arcía Zamora, tras quedar acreditada su participación en el delito de robo de vehículo con violencia.

         De acuerdo con la investigación iniciada, el día 2 de diciembre del año pasado, ambos individuos interceptaron a la víctima en la colonia San Rafael Chamapa, del municipio de Tlalnepantla, quien conducía un vehículo Chevrolet, tipo Chevy, en la que transportaba mercancía consistente en 708 cajas de galletas. Los implicados al parecer amagaron con un arma de fuego a la víctima para despojarla de la unidad automotora en la que huyeron. 

Por los hechos referidos, esta Institución inició indagatorias y con el avance en las diligencias fue posible identificar y detener a los responsables, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde les fueron impuestas estas condenas.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.


BRINDA GEM ATENCIÓN A TRAVÉS DE LAS LÍNEAS SIN VIOLENCIA Y CONTRA LA TRATA


 
• Recibe 411 llamadas Línea Contra la Trata, en lo que va del año, y otras 6 mil 785 fueron atendidas en Línea Sin Violencia, durante el mismo periodo.
• Ofrece Secretaría de las Mujeres asesoría jurídica y psicológica gratuita a mujeres en situación de violencia y a posibles víctimas del delito de trata.
 
Toluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. Al ser una instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, crear acciones para prevenir y atender la violencia de género, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) tiene a disposición de la ciudadanía las Líneas Sin Violencia y Contra la Trata.
 
Como lo ha resaltado la titular de la Semujeres, Martha Hilda González Calderón, es prioridad que las mexiquenses se sientan respaldadas y, para ello, es necesario que conozcan los servicios con los que cuenta el Gobierno del estado.
 
En este sentido, la Línea Contra la Trata 800-832-4745, ha recibido 411 llamadas en lo que va del año; esta línea tiene como objetivo proporcionar información dirigida a prevenir, comprender e identificar situaciones de explotación, esclavitud o degradación de personas, y se tenga conocimiento sobre dichos delitos.
 
Asimismo, otorga atención psicológica y asesoría jurídica a posibles víctimas de trata de personas y al público en general.
 
La Línea Sin Violencia 800-108-4053 ha atendido más de 6 mil 785 llamadas en este año, en las que se han brindado servicios de orientación jurídica y psicológica a mujeres en situación de violencia, a quienes se vincula con distintas instancias estatales u otros servicios de la Secretaría de las Mujeres.
 
Es importante mencionar que el delito de trata se puede dar a través de distintas vías, como las redes sociales, donde las posibles víctimas pueden ser "enganchadas", mediante amenazas, engaños u otras maneras, con el fin de la explotación sexual, laboral o de otra índole.
 
Estas líneas son gratuitas y se encuentran disponibles las 24 horas, los 365 días del año, en los 125 municipios del Estado de México, permitiendo la canalización oportuna de las solicitudes a las instancias pertinentes y una atención más acertada.

OFRECE ISEM SERVICIOS Y RECOMENDACIONES PARA DIAGNOSTICAR Y PREVENIR ENFERMEDADES EN RECIÉN NACIDOS


 
• Capacita ISEM a personal para mantener la prevención de enfermedades en neonatos.
• Previenen riesgos de discapacidad intelectual, retraso en el crecimiento y desarrollo, además de la muerte neonatal.
 
Toluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. Con la finalidad de disminuir la mortalidad infantil y fortalecer el bienestar de las niñas y niños mexiquenses, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ofrece servicios y recomendaciones para diagnosticar y prevenir enfermedades en recién nacidos.
 
A través del Programa de Salud Materna y Perinatal, a cargo de la Subdirección de Prevención y Control de Enfermedades del ISEM, se llevó a cabo una capacitación a la población en general, referente al tema de Tamiz Neonatal y Tamiz Auditivo.
 
La Doctora Rosana Teresa Rodríguez Ramírez, estuvo a cargo de esta ponencia, en donde refirió que existen posibles enfermedades al inicio de la vida y éstas pueden ser detectadas mediante análisis de sangre extraído del talón de los bebés.
 
La especialista refirió que el ISEM ofrece gratuitamente diagnóstico de padecimientos metabólicos neonatales y auditivos, en las unidades médicas hospitalarias en donde haya nacido el bebé y que, en caso de detectar algún síntoma de enfermedad, se brinda tratamiento inmediato a quien lo requiera.
 
Detalló que algunas enfermedades detectadas mediante tamiz metabólico son hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal, galactosemia, fenilcetonuria, fibrosis quística y la deficiencia de glucosa, que son alteraciones que presenta el cuerpo a nivel de procesos químicos.
 
Puntualizó que además de diagnosticar estos padecimientos, se previenen riesgos de discapacidad intelectual, retraso en el crecimiento y desarrollo, además de la muerte neonatal.
 
Otro de los servicios que se ofrecen a las y los recién nacidos mexiquenses, es el tamiz auditivo neonatal, el cual identifica pérdida parcial o completa de la audición y precisó que esta prueba se puede solicitar en la unidad médica donde nació el bebé para solicitar información, es una prueba sencilla y se recomienda que el menor esté quieto o dormido.
 
Añadió que son factores de riesgo auditivo tener familiares que han padecido sordera o utilizan aparatos auditivos, haber padecido infecciones, bajo peso en el nacimiento, dificultad para respirar en los primeros días de vida y uso excesivo de medicamentos.
 
Finalmente, llamó a las madres gestantes a solicitar estos dos servicios, durante los primeros días y semanas de vida del recién nacido, y ante cualquier síntoma o alteración, acudir a la unidad de salud que le corresponda.

DETIENE FGJEM A PROFESOR DE PLANTEL EDUCATIVO DE SAN JOSÉ DEL RINCÓN, INVESTIGADO POR ABUSO SEXUAL


·         Le fueron cumplimentadas tres órdenes de aprehensión por abuso sexual en contra de tres niñas de 7, 6 y 5 años de edad.

El Oro, Estado de México, 3 de noviembre 2022.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron tres órdenes de aprehensión en contra de José Reyes “N”, quien se desempeñaba como profesor de un plantel educativo ubicado en el municipio de San José del Rincón y es investigado por su probable participación en el delito de abuso sexual en agravio de tres alumnas menores de edad.

El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro, en donde quedó a disposición de un juez, quien habrá de determinar su situación legal.

Uno de los casos por los cuales es investigado ocurrió el día 16 de junio de 2021, cuando habría realizado tocamientos en el cuerpo a una niña de 7 años, a quien al parecer amenazó para que no contara lo ocurrido.

Otra de las agresiones por las cuales es indagado tuvo lugar el 18 de marzo de 2020 al interior del jardín de niños referido, donde el implicado al parecer habría realizado la misma conducta contra una niña de 6 años.

De las indagatorias llevadas a cabo por la FGJEM fue posible determinar que este individuo de igual forma habría realizado tocamientos en el cuerpo a otra alumna de 5 años, hechos ocurridos el 20 de marzo de 2020.

Estos hechos fueron denunciados en fecha reciente ante la FGJEM, por lo que fueron integradas las indagatorias respectivas y con el avance en la indagatoria fueron solicitadas órdenes de aprehensión en contra del probable implicado.

En una movilización efectuada por Agentes de la Policía de Investigación (FGJEM) fue posible la detención de este individuo en el municipio de Metepec. Derivado de que hace algunos días este individuo se fracturó el tobillo, fue ingresado al Penal en silla de ruedas.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a este individuo como probable partícipe de algún otro delito sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.