viernes, 1 de octubre de 2021

Día Internacional del Café: Retos y oportunidades de las exportaciones mexicanas cafeteras

 

 

     Café, la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua.

 

     El aumento en los costos de la cadena de suministro incrementó los precios internacionales del café más del 50% en los últimos 3 meses: ¿qué significa esto para los productores y exportadores?

 

 

CDMX a 01 de octubre de 2021.- La crisis logística global, afectaciones en la cadena de suministro y un aumento en precios internacionales de hasta el 50%, son algunos de los retos que enfrentan las exportaciones cafeteras mexicanas, aunque estas no han frenado el consumo de la bebida, aún en pandemia. Ello de acuerdo a un análisis de Drip Capital México, fintech especializada en financiamiento y factoraje.

 

El café es una de las varias exportaciones de productos agroalimentarios mexicanos que han encontrado importantes mercados en el plano internacional. Por ello, en el marco del Día Internacional del Café, celebrado este primero de octubre, Drip Capital se dio a la tarea de analizar el panorama exportador de este producto.

 

Por cualidades de topografía como altura, clima y suelos que permiten cultivar, la producción de café en México es considerada como una de las mejores del mundo, posicionándose como el décimo primer productor de café a nivel mundial, de acuerdo a datos de la Organización Internacional del Café.

 

Aunado a ello, México destina alrededor del 3.24% del total de su superficie cultivada para producir café, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y se producen alrededor de 3.5 millones de sacos al año, lo que revela un panorama prometedor para el producto.

 

Análogamente, de acuerdo a una de las comercializadoras de café veracruzano, a nivel nacional y de exportación, que forma parte de la cartera de clientes de Drip Capital, si bien, Estados Unidos es el principal destino para el café mexicano, países como Alemania, Reino Unido, Italia, España, Francia, Bélgica y Países Bajos, también son de los principales clientes de las mezclas mexicanas, junto con Corea y Japón. 

 

No obstante, y como respuesta inmediata a la pandemia por la Covid-19, gobiernos de todo el mundo implementaron una serie de medidas y restricciones para mitigar los efectos del virus, con lo que se vio impactado el sector cafetero.

 

Dicha afectación en la industria cafetera se vio directamente relacionada con la crisis logística y de transporte: la mezcla de restricciones, escasez de contenedores y espacios, así como la falta de mano de obra, resultó en un incremento significativo en los fletes para su exportación por la vía marítima, el medio principal para llegar a sus destinos en Europa y Asia.

 

“Si bien las medidas y restricciones representan una limitante para la producción de café, la pandemia no representó impedimento para dejar de consumirlo. No obstante, de acuerdo a este exportador cafetero, cliente de nuestra firma, se observó una afectación en la disminución de cosechas del producto”, señala Edmundo Montaño, director general de Drip Capital México.

 

De tal modo, el financiamiento con herramientas como el factoraje, se convierte en una alternativa para cubrir los costos operativos imprevistos en la cadena de suministro, a la vez que ayuda a las empresas exportadoras para sustentar sus operaciones, mantener la liquidez y cubrir con la demanda del mercado.

 

Y aunque se visualiza un escenario de incertidumbre, donde las expectativas pudiesen parecer negativas, el exportador revela que, en realidad el consumo del café no disminuyó significativamente, pues, a pesar de que muchos hoteles, restaurantes y cafeterías cerraron por un tiempo, el consumo en el anaquel y supermercados aumentó también, en buena medida. 

 

Del mismo modo, el incremento en los costos de la cadena de suministro ocasionó un incremento en los precios internacionales de más del 50% en los últimos 3 meses, algo que, de mantenerse y en medida que se dispersen los efectos en la logística de exportación, beneficiará mucho a los productores que llevaban ya muchos años con un costo bajísimo, por lo que ahora es una buena oportunidad para comercializar el café a mejores precios.  

 

“La producción de café es determinante para el desarrollo económico y social del campo mexicano, pues ha logrado conquistar el paladar internacional por las técnicas de cosecha artesanal, entre otros factores. Por ello, los exportadores cafeteros deben identificar los retos y oportunidades que presenta el mercado para rediseñar sus estrategias logísticas y financieras. De este modo, se permitirá incrementar su productividad”, finaliza el directivo de Drip Capital. 

 

-o0o-

Sobre Drip Capital Latinoamérica

Fundada en 2015, en Palo Alto, California, Drip Capital es una empresa fintech especializada en financiamiento. A través de una plataforma tecnológica que simplifica el proceso de aprobar y financiar clientes, Drip Capital reduce los costos de financiamiento y minimiza los riesgos para las empresas que buscan vender sus productos de manera local e internacional. Drip Capital tiene presencia en México, India, Emiratos Árabes y, desde agosto de 2021, en Ecuador. Ha financiado más de 1500 compañías que exportan sus productos a más de 80 países en todo el mundo. Forma parte de la asociación global de empresas financieras Factors Chain International.

HPE GreenLake acelera la modernización de los datos con innovadores servicios de nube para análisis y protección de datos

 

 

·      HPE ingresa al mercado de big data y software analítico —el cual IDC predice que llegará a los USD $110,000 millones en el 2023[1]— con los primeros servicios de nube de la industria para análisis unificado y almacenamiento de datos nativos de la nube optimizados para los ambientes híbridos[2]

·      HPE combate de frente las amenazas cibernéticas y el ransomware con nuevos servicios de nube que protegen los datos de los clientes desde el borde hasta la nube

·      La plataforma del borde a la nube HPE GreenLake combina control y agilidad para que los clientes puedan acelerar la innovación, brindar experiencias sin precedentes y generar resultados de negocio superiores

HOUSTON – 1° de octubre de 2021 – Hewlett Packard Enterprise (NYSE: HPE) anunció una serie de nuevos servicios de nube para la plataforma del borde a la nube HPE GreenLake, los cuales ofrecen a los clientes capacidades incomparables para impulsar la transformación digital de sus aplicaciones y datos. Esto representa el ingreso de HPE a dos mercados de software de gran crecimiento: análisis unificado y protección de datos. Juntas, estas innovaciones aceleran aún más la transformación de HPE en una compañía de servicios de nube y brindan a los clientes más opciones y libertad para desarrollar su estrategia empresarial y tecnológica, con una plataforma abierta y moderna que proporciona una experiencia de nube en todo lugar. Las nuevas ofertas, que se suman al creciente portafolio de servicios de nube de HPE GreenLake, permiten a los clientes innovar de manera rápida y económica e incluyen lo siguiente:

 

  • HPE GreenLake para análisis – servicios de nube para análisis abierto y unificado para modernizar todos los datos y aplicaciones en cualquier lugar: localmente, en el borde y en la nube
  • HPE GreenLake para protección de datos – servicios de nube para recuperación ante desastres y servicios de nube para respaldo que ayudan a los clientes a combatir de frente el ransomware y proteger los datos desde el borde hasta la nube
  • HPE Edge-to-Cloud Adoption Framework y herramientas de automatización – un conjunto integral de metodologías demostradas y herramientas de automatización que aceleran y eliminan los riesgos en el camino hacia una experiencia de nube en todo lugar

 

“El mercado de big data y software analítico, el cual IDC predice que llegará a los USD $110,000 millones en el 20231, está listo para la disrupción, ya que los clientes buscan una solución híbrida para los conjuntos de datos empresariales locales y en el borde”, dijo Antonio Neri, presidente y CEO de HPE. “Los datos son el corazón de las iniciativas de modernización en todas las industrias; sin embargo, las organizaciones se han visto obligadas a conformarse con las plataformas analíticas existentes, que carecen de capacidades nativas de la nube, o a realizar migraciones complejas a la nube pública, lo que implica adaptar procesos nuevos y quedarse con un solo proveedor. Con los nuevos servicios de nube HPE GreenLake para análisis, los clientes no tienen que sacrificar una cosa por otra, ya que les proporciona una sola plataforma para unificar y modernizar sus datos en todo lugar. En conjunto con los nuevos servicios de nube HPE GreenLake para protección de datos, HPE ofrece a los clientes una plataforma sin igual para proteger y aprovechar todo el valor de sus datos, desde el borde hasta la nube”.

 

HPE continúa acumulando logros para HPE GreenLake. Esta plataforma actualmente cuenta con más de 1,200 clientes y USD $5,200 millones en valor contractual total. En su tercer trimestre de 2021, HPE anunció que la tasa de proyección de ingresos anuales de la compañía aumentó un 33 % respecto al año anterior y que los pedidos de soluciones como servicio aumentaron un 46 % en comparación con el año anterior[3]. Más recientemente, HPE anunció contratos nuevos para la plataforma HPE GreenLake con Woolworths Group, el minorista más grande de Australia y Nueva Zelanda, y con la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos. 

 

HPE GreenLake lanza los primeros servicios de nube de la industria2 para análisis unificado y almacenamiento de datos nativos de la nube y optimizados para los ambientes híbridos

HPE GreenLake para análisis unificado permite a los clientes acelerar las iniciativas de modernización de todos los datos, desde el borde hasta la nube. Disponibles en HPE GreenLake, los nuevos servicios de nube están diseñados para ser nativos de la nube y simplificar las migraciones de datos a la nube pública, ya que proporcionan una plataforma analítica unificada y flexible para los datos y las aplicaciones ubicadas localmente, en el borde y en las nubes públicas. Ahora, los equipos de análisis y ciencia de los datos pueden utilizar la primera solución nativa de la nube en la industria2 de manera local, ampliar las infraestructuras de almacenamiento de datos Apache Spark y acelerar los flujos de trabajo de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML). Los nuevos servicios de nube HPE GreenLake incluyen lo siguiente:

 

  • HPE Ezmeral Unified Analytics: la primera plataforma de almacenamiento de datos y análisis unificado de la industria2 optimizada para implementaciones locales y abarca desde el extremo hasta la nube.
  • HPE Ezmeral Data Fabric Object Store: el primer almacén de objetos nativos de Kubernetes de la industria2 en estar optimizado para rendimiento analítico y en ofrecer acceso a los conjuntos de datos desde el borde hasta la nube.
  • Un mayor ecosistema de socios HPE Ezmeral: HPE Ezmeral Marketplace ofrece una variedad cada vez más amplia de soluciones integrales de los socios ISV que permiten a los clientes desarrollar sus motores analíticos. Esto incluye soporte nuevo de NVIDIA, PepperData y Confluent, y proyectos de código abierto como Apache Spark. HPE ha agregado 37 socios ISV a HPE Ezmeral Marketplace desde su lanzamiento en mayo de 2021, a fin de ofrecer a los clientes apoyo adicional del ecosistema para los principales casos de uso y cargas de trabajo, incluyendo big data e IA/ML.

 

HPE combate de frente las amenazas cibernéticas y el ransomware con nuevos servicios de nube HPE GreenLake que protegen los datos de los clientes desde el borde hasta la nube

HPE ingresó al creciente mercado de protección de datos como servicio con HPE GreenLake para protección de datos, que ofrece nuevos servicios de nube diseñados para modernizar la protección de datos desde el borde hasta la nube, combatir los ataques de ransomware y acelerar la recuperación ante desastres.

 

  • Servicio de respaldo y recuperación de HPE: una oferta de respaldo como servicio que proporciona orquestación y automatización basada en políticas para respaldar y proteger las máquinas virtuales de los clientes en la nube híbrida, así como para eliminar las complejidades relacionadas con la gestión de hardware de respaldo, software e infraestructura de nube.
  • HPE GreenLake para recuperación ante desastres: con la adquisición de Zerto, HPE planea ofrecer la recuperación ante desastres líder en la industria de Zerto en un modelo como servicio a través de HPE GreenLake, a fin de ayudar a los clientes a recuperarse en minutos de los ataques de ransomware. Zerto ofrece los mejores tiempos de recuperación en su clase[4], en todos los escenarios de recuperación, sin afectar las operaciones de negocio.

 

HPE acelera la adopción de modelos operativos de la nube con una infraestructura probada y herramientas de automatización e inteligencia basadas en datos

HPE también anunció un conjunto de metodologías demostradas y herramientas de automatización que permiten a las organizaciones asumir una estrategia basada en datos para desarrollar el mejor modelo operativo de nube en todos los ambientes:

 

  • HPE Edge-to-Cloud Adoption Framework utiliza la experiencia de HPE en soluciones locales para cumplir la amplia variedad de necesidades empresariales de los clientes en todo el mundo. HPE ha identificado diversas áreas críticas que las empresa deben evaluar y medir para ejecutar un modelo operativo de nube eficaz. Estos dominios, que incluyen estrategia y gobernanza, gente, operaciones, innovación, aplicaciones, desarrollo/operaciones, datos y seguridad, constituyen el núcleo de HPE Edge-to-Cloud Adoption Framework.
  • La experiencia operativa de la nube se ha mejorado con las operaciones de IA para infraestructura líderes en la industria[5], HPE InfoSight, que ahora observan constantemente las aplicaciones y cargas de trabajo que se ejecutan en la plataforma del borde a la nube HPE GreenLake. La nueva capacidad, denominada HPE InfoSight App Insights, detecta anomalías en las aplicaciones, ofrece recomendaciones prescriptivas y mantiene las cargas de trabajo de las aplicaciones operando sin interrupciones. HPE CloudPhysics ofrece perspectivas basadas en datos para tomar decisiones de TI más inteligentes del borde a la nube, lo que permite a los departamentos de TI optimizar la ubicación de las cargas de trabajo de las aplicaciones, adquirir los servicios de infraestructura adecuados y reducir los costos.

 

Disponibilidad de los productos

HPE GreenLake para análisis y HPE GreenLake para protección de datos estarán disponibles en el primer semestre del 2022.

 

HPE Edge-to-Cloud Adoption Framework ya está disponible.

 

HPE ofrece información adicional sobre la disponibilidad de sus productos y servicios en los siguientes blogs: 

HPE GreenLake para análisis

HPE GreenLake para protección de datos

HPE Edge-to-Cloud Adoption Framework

FORMALIZA AEROMÉXICO ALIANZAS PARA COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA

 

9 laboratorios médicos ofrecerán precios preferenciales a clientes y colaboradores de la aerolínea.  


Ciudad de México, 1 de octubre 2021.- Para el mes de octubre en el que se conmemora el combate al cáncer de mama, Aeroméxico formalizó acuerdos con los laboratorios médicos Lapi, del Chopo, Olab, Azteca, Jenner, Swisslab, Exakta, Biomédica y JLN Labs, para ofrecer a clientes y colaboradores descuentos en estudios médicos para detectar este padecimiento.  

Los clientes que adquieran un boleto con Aeroméxico durante el mes de octubre tendrán acceso a precios preferenciales en estudios como mastografía, ultrasonido mamario, papanicolaou, colposcopia, entre otros. Los descuentos tendrán una vigencia de hasta tres y seis meses, según el laboratorio seleccionado, a partir de la fecha de compra del boleto. 

Este beneficio podrá hacerse válido en cualquiera de las sucursales del país de los laboratorios participantes, llamando a los números de atención a clientes Aeroméxico de cada laboratorio para agendar una cita y presentando su clave de reservación. Para más detalles se puede consultar el siguiente enlace.  

Durante este octubre rosa, la aerolínea también apoyará la labor de la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), con quien trabaja desde hace casi una década. Durante este mes la aerolínea colocará a bordo de sus aviones 15 mil tarjetones informativos sobre cómo realizar una autoexploración, los cuales posteriormente serán donados por FUCAM a mujeres de diversas comunidades en México.   

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres mexicanas. Sin embargo, una detección oportuna representa 95% de posibilidades de cura. En nuestro país el 31% de los casos de este padecimiento se detectan en una etapa temprana.  

Aeroméxico celebra alianzas como éstas, que promueven la suma de esfuerzos entre compañías e instituciones para difundir la importancia de la autoexploración y revisiones médicas constantes para una detección oportuna.  

 

oo0oo 

Acerca de Aeroméxico  

Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V., es una sociedad controladora, cuyas subsidiarias se dedican a la aviación comercial en México y a la promoción de programas de lealtad de pasajeros. Aeroméxico, la aerolínea global de México tiene su principal centro de operaciones en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su red de destinos tiene alcance en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa. La flota operativa actual del Grupo está conformada por aviones Boeing 737 y 787, así como Embraer 190 de última generación. Aeroméxico es socio fundador de SkyTeam, una alianza que cumple 21 años y ofrece conectividad a través de las 19 aerolíneas socias. Aeroméxico tiene un Sistema de Gestión de Salud e Higiene (SGSH) para proteger a sus clientes y colaboradores en todas las etapas de su operación. 

La camioneta favorita de las familias mexicanas se renueva por completo: Totalmente Nueva Dodge Journey 2022

 

 

·      La segunda generación de Journey, estrena un diseño agresivo y musculoso, característico de la marca Dodge

·   Grupos ópticos de nueva generación y la distintiva luz posterior Racetrack, serán los elementos distintivos visuales de este nuevo SUV

·       Gran nivel de confort con una de los interiores más amplios y silenciosos del segmento, incorporando materiales de gran calidad y tratamiento acústico

· Incorporación del primer cuadro de instrumentos completamente digital LCD de Dodge de 12.3”

·  Ofrece iluminación full LED 360, pantalla HD y los más avanzados sistemas de conectividad

·  Un novedoso motor turbo de inyección directa, será el responsable de brindar una conducción dinámica y con bajos consumos de combustible

·       Los más altos niveles de seguridad activa y pasiva

·       Alerta de ventana abierta

·       Materiales ligeros y aceros de alta resistencia son empleados en la construcción de este nuevo vehículo

·      Innovador sistema de purificación de aire con ionizador y filtro de partículas 2.5PM que reducen hasta en 55% los contaminantes de aire y reduce la propagación de microorganismos

·       Garantía integral Mopar 3/60, así como 7 años de Intersafe y Auxilio vial

·       Dodge Journey ha vendido más de 200 mil unidades desde su introducción al mercado

·       Opción de 6 atractivos colores

·       La Totalmente Nueva Dodge Journey 2022 estará disponible a finales de octubre, con un precio desde $555,900 pesos

 

 

Ciudad de México, 1 de octubre de 2021.- Desde su introducción al mercado en 2009, Dodge Journey se ha convertido en la camioneta favorita de las familias mexicanas, en gran medida, por su imagen deportiva, conducción dinámica, bajos consumos de combustible, gran espacio interior y altos índices de satisfacción. Dodge Journey 2022, mantiene el legado de su antecesora, con una propuesta orientada a los gustos y necesidades de las nuevas generaciones; brindando los más sofisticados componentes en materia de seguridad, conectividad y tecnología.

 

“Con la Totalmente Nueva Dodge Journey, estamos presentando un vehículo sumamente completo, con los más altos estándares de calidad, los mejores proveedores, tecnología de vanguardia en todos los apartados y altos niveles de seguridad, así como la incorporación de un moderno y potente motor turbo de inyección directa. Es por ello que, Dodge Journey 2022 es un salto al futuro de la firma estadounidense y representa el puente hacia los nuevos vehículos que Dodge incorporará, con grandes diseños y novedosas soluciones tecnológicas.”, señaló Jesús Gallo, Director de las marcas Chrysler, Dodge, Fiat & Alfa Romeo.

 

Diseño de la familia Dodge

La propuesta visual de Dodge Journey es la de un vehículo moderno, con trazos suaves y los característicos toques de deportividad propios de la marca Dodge. El frente destaca por la parrilla de generosas dimensiones y por el acabado en negro brillante que le brinda robustez y personalidad. Todo el grupo óptico está compuesto por faros FULL LED TECHNOLOGY; los espejos laterales cuentan con luces direccionales con un diseño tipo boomerang, mientras que la parte posterior se distingue por la tradicional luz trasera denominada Racetrack, compuesta por 190 LEDS.

 

El complemento perfecto son los rines de aleación ligera, con un diseño envolvente y que van muy de la mano con el resto de los elementos visuales; con medidas de 18 y 19 pulgadas, dependiendo de la versión.

 

Refinamiento y calidad

La cabina es sumamente amplia, con capacidad para transportar a 5 ocupantes con absoluta comodidad, así como uno de los espacios de carga más amplios de su categoría, teniendo la posibilidad de configurar la banca trasera 60/40 o reclinando ambos asientos para dejar un piso completamente plano.

 

La calidad de los materiales y ensambles son de excelente calidad, de tacto suave y soluciones visuales de nivel Premium, dando como resultado una cabina extraordinariamente silenciosa. Para las versiones SXT y Sport, está disponible un cuadro de instrumentos análogo y una pantalla digital LCD de 7 pulgadas, mientras que para la variante GT el clúster LCD es de 12.3 pulgadas, completamente configurable y siendo el primer vehículo de la marca en ofrecer este tipo de tecnología.

 

Por su parte, la pantalla táctil central es de 8 pulgadas, brindando todo tipo de información tanto del vehículo como conectividad vía Bluetooth, así como Android Auto & Apple Car Play de serie. Así mismo, la cámara de reversa con líneas dinámicas tiene resolución HD y con vista envolvente 360° para las versiones Sport y GT.

 

La consola central está terminada en negro piano y además de estar colocada la palanca de velocidades forrada en piel, tiene diversos controles como los modos de manejo, freno de estacionamiento electrónico, ventilación y calefacción de asientos, control de volumen, así como el menú para ajustes en el sistema de infoentretenimiento.

 

Ofrece una amplia lista de elementos de confort, los cuales pueden variar dependiendo de la versión, destacando:

 

·       Vestiduras de piel.

·       Asiento de conductor con ajuste eléctrico de 10 vías.

·       Asiento de pasajero con ajuste eléctrico de 4 vías.

·       Iluminación interior ambiental.

·       Espejo interior electrocrómico con entrada USB.

·       3 Memorias inteligentes del conductor.

·       Asientos delanteros ventilados y con calefacción.

·       Cargador inalámbrico para smartphone.

·       Ajuste de volumen sensible a la velocidad.

·       Quemacocos panorámico.

·       Sistema de apertura y cierre de presencia.

·       Cristales eléctricos de un solo toque.

·       Volante forrado en piel con botones multifunción.

·       Aire acondicionado automático de dos zonas.

·       Purificador de aire con ionizador.

 

Motor turbo para todas las versiones

Bajo el cofre de la Totalmente Nueva Journey 2022 se encuentra un moderno motor turbo de alto desempeño, con 1.5 litros de desplazamiento, inyección directa, sistema de apertura variable, capaz de desarrollar 169 caballos de fuerza y 195 libras-pie de torque. Dicha motorización está acoplada a una transmisión automática Aisin de última generación con 6 velocidades, que además de ser suave y precisa en cambios descendentes y ascendentes, cuenta con tres modos de manejo, dependiendo de las condiciones del camino o preferencias del conductor. Este tren motriz, no solo es capaz de brindar una conducción dinámica y con tintes deportivos, sino que, además ofrece bajos consumos de combustible tanto en ciudad como en carretera.

 

Por su parte, la suspensión es independiente en las cuatro ruedas, con un esquema tipo McPherson para el eje delantero, mientras que el posterior emplea una arquitectura de brazos múltiples. Lo anterior garantiza un excelente rodamiento aún en caminos maltratados, así como un comportamiento dinámico de primer nivel a velocidades de crucero.

 

Los más altos niveles de seguridad

La construcción de la Totalmente Nueva Dodge Journey destaca por emplear 95% materiales ligeros y aceros de alta resistencia, garantizando bajos niveles de ruido, mayor rigidez estructural y zonas de absorción de impactos.

 

Por su parte, el equipo de seguridad activa y pasiva es de los más completos en su categoría, ofreciendo modernos dispositivos que van de la mano de los últimos avances en esta materia. La lista es extensa y algunos elementos pueden variar dependiendo de la versión, destacando:

 

·       Bolsas de aire frontales.

·       Bolsas de aire laterales.

·       Bolsas de aire tipo cortina.

·   Cinturones de seguridad delanteros con pretensor, limitador de fuerza y ajuste de altura.

·       Control Electrónico de Estabilidad (ESP).

·       Asistencia de freno hidráulico (HBA).

·       Asistencia de descenso en pendientes (HDC).

·       Asistencia de arranque en pendientes (HHC).

·       Encendido automático de luces.

·      Freno de Estacionamiento Electrónico (EPB) con sistema Auto hold.

·       Monitoreo de presión de llantas (TPMS).

·       Sistema de anclaje ISOFIX para asientos de niños.

·       Sensores de estacionamiento delanteros.

·       Sensores de estacionamiento traseros.

·       Control de velocidad crucero.

·       Cámara 360° Surround View Parking System.

·       Alerta de colisión frontal (FCW).

·       Alerta de cambio de carril (LDW).

·       Alerta de ventana abierta.

·       Detección de punto ciego.

·       Luces altas automáticas.


Garantía

Dodge Journey 2022 cuenta con una garantía uniforme de 3 años o 60 mil kilómetros de defensa a defensa, lo que ocurra primero y a partir de la fecha de venta.

 

Programas adicionales sin costo:

 

·       Auxilio Vial por 7 años sin límite de kilometraje, los 365 días del año.

·       Seguro Intersafe contra robo parcial de interiores, por 7 años sin límite de kilometraje.

 

Los 4 pilares de Dodge Journey

Es importante señalar que, la Totalmente Nueva Dodge Journey está basada en cuatro pilares:

 

·       Desempeño y eficiencia

·       Calidad y seguridad

·       Diseño y confort

·       Tecnología

 

Sabías que…

·      Dodge Journey es uno de los vehículos más exitosos y queridos por nuestros clientes de Stellantis.

·       Desde su introducción al mercado, se han vendido más de 200,000 unidades.

·       Ha sido líder del segmento con casi 20% de participación.

·   Dodge Journey cuenta con la lealtad más alta entre nuestros clientes.

 

 

Colores

·       Blanco perla

·       Negro brillante

·       Azul brillante

·       Cobre brillante

·       Plata

·       Granito

 

 

Precios

 

VERSIÓN

 

PRECIO

Dodge Journey SXT 2022

 

$555,900.00 pesos

Dodge Journey Sport 2022

 

$615,900.00 pesos

Dodge Journey GT 2022

 

$645,900.00 pesos

 

 

#DodgeJourney

RENUEVA SCT ACUERDO DONDE SE ESTABLECEN LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL PARA INSTRUMENTACIÓN DE LICENCIA FEDERAL DIGITAL Y EXHORTA A OPERADORES DEL AUTOTRANSPORTE FEDERAL A TRAMITAR ESTE DOCUMENTO

 


 
  • El Diario Oficial de la Federación da a conocer hoy la renovación de dicho acuerdo
 
  • Las licencias tipo “A” y tipo “E” deberán ser tramitadas o renovadas antes del 31 de octubre de este año
 
  • Las licencias internacionales deberán renovarse antes del 30 de noviembre de 2021
 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que, mediante la publicación este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se renueva la vigencia del acuerdo publicado en dicho órgano de difusión oficial el 15 de febrero de 2021 y su reforma publicada en ese mismo medio el 20 de mayo de 2021, en los que se prevén las Reglas de Carácter General para la instrumentación de la Licencia Federal Digital en los diversos modos de transporte de la SCT.

Lo anterior, a fin de dar continuidad al Acuerdo publicado en el mes de febrero, teniendo en cuenta que el mismo se tramitó mediante un Análisis de Impacto Regulatorio de Emergencia, en tanto se lleva a cabo el proceso de consulta pública en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley General de Mejora Regulatoria, a efecto de permitir la publicación del Acuerdo Secretarial definitivo una vez que se hayan atendido los comentarios y propuestas formuladas por todos los interesados mediante la plataforma electrónica de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).

Con esta medida, la SCT refuerza la seguridad jurídica de las licencias federales digitales de autotransporte federal, aviación civil y transporte ferroviario.

Por otro lado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) reitera su exhorto a los operadores del autotransporte federal para realizar el trámite de renovación u obtención de la Licencia Federal Digital de Conductor de conformidad con los siguientes plazos:
  • Se deberán renovar, antes del 31 de octubre de 2021 las licencias categoría "A" para el servicio de autotransporte federal de pasajeros, turismo y transporte privado de personas, así como las licencias con categoría "E" de carga especializada para la transportación de materiales y residuos peligrosos y categoría "E" para tractocamiones doblemente articulados.
  • Los conductores con Licencia Internacional de Conductor que tengan como objetivo circular dentro de los Estados Unidos de América o Canadá, deberán realizar la renovación de su Licencia Internacional de Conductor a más tardar el 30 de noviembre de 2021, de lo contrario no podrán prestar sus servicios en dichos países.
  • Las Licencias Federales de Conductor "B", "C", "D" y "F", deberán renovarse antes del 31 de diciembre de 2021.

A fin de evitar rezagos y complicaciones, la DGAF recuerda a operadores y permisionarios los requisitos para tramitar la Licencia Federal Digital de Conductor:

  1. Contar con la Constancia de Aptitud Psicofísica Integral vigente, que no tenga más de 90 días de haber sido emitida.
  1. Llevar a cabo el curso de capacitación de la categoría que se desee tramitar y obtener la Constancia de Capacitación correspondiente.
Una vez cumplidos estos requisitos, los interesados deberán ingresar a la siguiente liga para realizar el trámite de manera personal y por el que únicamente se pagan los derechos correspondientes, cuyo costo es de $164.00 MN por categoría.  https://ts.sct.gob.mx/VentanillaUnicaS/ 

UNIFORMADOS DE LA SSC REPELIERON UNA AGRESIÓN Y DETUVIERON A SIETE PERSONAS QUE AL PARECER ROBARON UN CAJERO AUTOMÁTICO EN LA GAM

 

 

 

*Dos de los supuestos responsables fueron trasladados, bajo custodia, a hospitales por heridas de arma de fuego

 

*Se aseguró una subametralladora y una réplica de arma de fuego

 

 

Como parte de las acciones implementadas para disminuir la incidencia delictiva en la alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a siete personas que al parecer robaron un cajero automático y que agredieron con armas de fuego a los uniformados.

 

Los hechos ocurrieron en la calle Puerto Tampico de la colonia Casas Alemán, donde los oficiales acudieron tras ser informados por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, sobre el robo a un cajero automático.

 

En el lugar, los efectivos observaron daños a las instalaciones del mismo, por lo que en una respuesta inmediata, y en coordinación con personal del C-2 Norte, implementaron un cerco virtual para localizar a los supuestos responsables; lo que permitió ubicarlos en la avenida San Juan de Aragón donde al parecer circulaban a bordo de dos automóviles.

 

Al notar la presencia de la autoridad ambos automotores intentaron huir, sin embargo se impactaron, por lo que los tripulantes corrieron en diferentes direcciones.

 

Asimismo, al verse rodeados realizaron detonaciones de arma de fuego en contra de los efectivos, quienes al ver en peligro su vida e integridad  física, y en apego a los protocolos de actuación policial, repelieron las agresiones; como resultado dos personas resultaron lesionadas y otras cinco fueron detenidas.

 

Al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes atendieron a los heridos de 22 y 27 años de edad, que resultaron con una herida por arma de fuego en el glúteo izquierdo y en la mano derecha, respectivamente, por lo que fueron trasladados a hospitales cercanos, bajo custodia policial. 

 

En tanto los cincos detenidos, de 25, 32, 52, 29 y 27 años, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que durante la acción se aseguró una subametralladora y una réplica de arma de fuego.