martes, 10 de marzo de 2020

Energy Sistem se alía con Mercado Libre para robustecer su catálogo en México


Mercado Libre encabeza el comercio electrónico en América Latina. Cerca de 55.3 millones de consumidores electrónicos en el país se verán beneficiados de esta alianza
 
CDMX, marzo de 2020 – Energy Sistem, empresa española especializada en soluciones de audio personal, anuncia su alianza con la empresa de comercio electrónico líder en México, Mercado Libre.  Con el objetivo de llevar sus adelantos tecnológicos en el mercado de audio a cada rincón del territorio nacional, pretende alcanzar con este acuerdo a los cerca de 80 millones de habitantes que usan Internet de manera habitual.
Según las previsiones de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en los próximos años la cifra de negocio del e-commerce en México se extenderá con rapidez con una media de crecimiento interanual del 16,57% hasta 2022 alcanzando los 55,3 millones de consumidores online en 2020.
Energy Sistem, cuenta con posiblemente los precios más competitivos del mercado y las mejores prestaciones en diseño y funcionalidad, en líneas como: Auriculares, Bocinas Portátiles, dispositivos para el hogar como torres de sonido y reproductores MP3/MP4, lo anterior en sus gamas de equipos bluetooth y cableados, entre otras muchas cualidades.
Con esta nueva alianza, la marca busca incrementar su presencia online y ofrecer una oferta más diversificadas de productos a la vez que garantiza la mejor experiencia de compra, ya que los seguidores esperan tiempos más rápidos de entrega en el entorno online.
En un estudio reciente ofrecido por la Asociación de Internet.mx exhibe al mercado mexicano de e-commerce anual con un promedio de casi 500mil millones de pesos, con crecimientos anuales de alrededor del 20%, poniendo a la electrónica de consumo con un share del 12%, lo que lo hace un mercado muy atractivo para marcas de electrónica que buscan reforzar su oferta en un mercado con tales crecimientos.
Daniel Havillio, nombrado recientemente General Manager de la firma española, él considera de gran timing esta nueva asociación, tratándose de un socio comercial con una influencia significativa en el comercio electrónico de México como lo es Mercado Libre, “sin duda México es un país estratégico para nosotros y nuestro objetivo es aumentar nuestras presencia como marca en el país y nuestra oferta de artículos con el objetivo de alcanzar al mayor número y tipo de población, diversificando así nuestra oferta”, aseguró.

LA MEJOR FORMA DE ALIMENTAR A UN PERRO DE RAZA PEQUEÑA



Según los datos más recientes del MARS Pet Ownership Survey, el gusto por la tenencia de perros se ha incrementado en un 8%; siendo las razas pequeñas las de mayor preferencia - en un 55% - como opción de compañía para el hogar; principalmente en las grandes ciudades, donde la tendencia cada vez se orienta más a vivir en espacios pequeños como lofts o departamentos.

Una vez que se toma la decisión de un nuevo compañero es indispensable considerar algunos factores especiales en su alimentación: la calidad de sus nutrientes, la edad y el tamaño del nuevo miembro de la familia. ¡Toma nota!

Alimento procesado de alta calidad.
Está comprobado que el alimento procesado es la mejor opción para mantener a nuestras mascotas sanas y fuertes, ya que contienen el nivel adecuado y balanceado de nutrientes esenciales para su desarrollo; además, diversas marcas crean sus productos a partir de investigaciones que se realizan sobre las necesidades y diferentes perfiles de las mascotas. En el caso de Cesar ®, el Centro Waltham, que es líder en investigación, respalda la elaboración de sus productos, para crear también recetas saludables, deliciosas y con ingredientes de la más alta calidad.

Evita en medida de lo posible preparar comida casera para tu mascota, ya que puedes no estar cubriendo sus necesidades de nutrición de manera óptima, desestabilizar su sistema digestivo, darle la cantidad de alimento inadecuada o provocarle algún daño irreversible por un mal bocado.

Alimento varias veces al día.
Es importante considerar que, por su alto nivel metabólico, los perros de raza pequeña tienen que ingerir una buena dosis de calorías, incluso consumen más – en proporción – que los perros de razas grandes; sin embargo, su estómago es muy pequeño y a eso suma que comen con mucha rapidez.

Es entonces donde el perro de raza pequeña requiere ser alimentado con más frecuencia, con raciones pequeñas distribuidas en diferentes momentos del día y con porciones pequeñas, que incluyan nutrientes de la más alta calidad para mantenerlo saludable.

Las virtudes del alimento húmedo.
El alimento húmedo de alta calidad posee la cantidad perfecta de nutrientes y aporta en gran medida a la hidratación de tu mascota. También es una fuente importante para facilitar su digestión de acuerdo con sus hábitos de alimentación y actividad física durante el día.

Por otro lado, podemos asegúrate que, para él, la imagen del alimento húmedo siempre será irresistible en cualquier momento del día.

Monitorea su alimentación y su actividad física.
En la mayoría de los casos, los perros de razas pequeñas viven en espacios pequeños. Por ello, puede que su actividad física sea limitada.

Regálale caminatas y salidas más largas o que exijan un mayor desempeño físico al habitual cuando salgan a la calle. Esto también te dará guía para calcular las porciones de su alimento.

La clave está en monitorear constantemente el aspecto físico de tu mascota para prevenir cualquier sobrepeso que posteriormente se traduzca en alguna enfermedad más complicada, como la diabetes o hipoglucemia.

Con estos consejos y por todo lo que comparten, los momentos para comer, siempre serán los más deliciosos, saludables y únicos para ti y tu mascota.

Megamóvil, el servicio de telefonía móvil de Megacable, lanza su nuevo plan de datos ilimitados



  • Tendrá una mensualidad fija de 200 pesos al mes con datos, llamadas y SMS ilimitados
  • Los planes y servicio de Megamóvil ofrecen cobertura en todo el territorio nacional


Megamóvil lanza un nuevo plan por solo 200 pesos mensuales, que incluye datos, llamadas y SMS ilimitados, exclusivo para suscriptores de Megacable.
Hemos diseñado un plan con una oferta disruptiva en el mercado, un plan que ninguna compañía en México ofrece, que cuenta con datos ilimitados por solo 200 pesos al mes”, explicó Gerardo Seifert Arriola, Director de Mercadotecnia.
Megamóvil ofrece sus servicios a clientes Megacable y al mercado empresarial, sin plazos forzosos y a gran velocidad, desde noviembre del año pasado.
El servicio móvil de Megacable funciona con la red celular más moderna que hay en México, operada por Altán Redes, que trabaja para cubrir al 92.2 por ciento de la población del país, con más de 4,900 radio bases y la integración de más de 39,900 kilómetros de fibra óptica en operación.
Los planes y servicio de Megamóvil ofrecen cobertura en todo el territorio nacional y se pueden contratar en los centros de atención al cliente que Megacable tiene en 118 localidades, como Guadalajara, León, Colima, Querétaro, Toluca, Tepic, Puebla, Veracruz, Morelia, Tuxtla Gutiérrez, Culiacán, Hermosillo, entre otras.
También tienen disponible un segundo plan más económico que busca atraer al mercado de quienes adquieren recargas, ya que por 100 pesos al mes el cliente obtiene una línea con 5 gigas con llamadas y mensajes ilimitados. Los pagos se pueden realizar en más de 12,000 puntos, entre Centros Integrales de Servicio (CIS) de Megacable y tiendas Oxxo.
El servicio móvil que se ofrece al mercado empresarial, cuenta con mayor número de líneas, más beneficios y menores precios de los que hay actualmente en el mercado. Estos planes se adaptan a las necesidades de cada empresa, con paquetes que incluyen llamadas, SMS, redes sociales y datos móviles, o para soluciones de Internet de las Cosas (IoT).
Megacable comenzó a operar su servicio móvil a partir de noviembre de 2019, convirtiéndose en la primera empresa en México en ofrecer cuádruple play: televisión por cable, internet de banda ancha, telefonía fija y telefonía móvil.

Acerca de Megacable:
Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Realiza operaciones en 26 estados del país, con presencia en 350 localidades. Al cierre del 31 de diciembre de 2019 tiene más de 3.6 millones de suscriptores únicos, incluyendo 3.2 millones de suscriptores de Video, aproximadamente 3.1 millones de usuarios de Internet y más de 2.1 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de 62.2 mil kilómetros, cubriendo 8.8 millones de hogares. Megacable cuenta con más de 21 mil colaboradores.

Las mejores apps para planificar un viaje de manera rápida y fácil


Planificar un viaje de ensueño en ocasiones suele ser algo complicado. Empezar a reservar el vuelo
y el lugar donde se desea hospedar es solo el comienzo de la travesía, por ello te recomendamos
algunas aplicaciones móviles para que puedas organizar tu viaje desde tu celular.
1. PackPoint: Si eres de esas personas que no saben qué llevarse en la maleta y viajas con
todo el clóset, esta app es de gran ayuda. Con tan solo poner en los filtros de búsqueda tales
como el lugar a donde viajas, la fecha que estarás en tu destino o los días de tu viaje, esta
app te brinda una lista de sugerencias de ropa para que no olvides nada y lleves solo lo
necesario.
2. Enterprise Rent-A-Car: Moverse en coche hace que el proceso de sumersión en un destino
sea mucho más profundo, además de que facilita la movilidad de un punto a otro y enriquece
profundamente la experiencia del viajero. Esta app te permite escoger el automóvil que
deseas alquilar de manera intuitiva y sencilla, además el usuario tiene la opción de escoger
los días del servicio. Pero lo mejor es que no tendrás que hacer trámites largos y esperar
mucho tiempo, pues con tan solo un touch puedes rentar el vehículo de tu preferencia
3. Maps.me: Con esta app no es necesario que tengas internet, pues en algunos sitios no hay
buena conexión o simplemente no hay WiFi. Si te llegas a perder no tendrás de qué
preocuparte debido a que esta plataforma te permite seleccionar diferentes rutas para llegar
a tu destino. Es una herramienta muy útil para no consumir tantos datos de tu celular.
4. Wifispc: Estar conectado a internet ya es una necesidad, pero ¿qué pasa cuando no se
tiene la opción de comprar este servicio cuando viajamos fuera de nuestro país? Esta app
te permite localizar los puntos de acceso a redes abiertas para que puedas actualizarte en
lo que está pasando en tus redes sociales.Una vez más la tecnología nos abre un mundo de posibilidades para hacernos la vida y la
planificación de un viaje más sencilla. Ya sea rentar un auto desde la app de Enterprise Rent-A-
Car, buscar un restaurante o conseguir un vuelo con un precio accesible es posible hacerlo a través
de un smartphone o tablet.

Investiga COFECE posibles prácticas monopólicas absolutas en la venta de tortillas en Huixtla, Chiapas



Ciudad de México, 10 de marzo de 2020.- La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) publicó hoy, en el Diario Oficial de la Federación y en su portal de internet, el aviso de inicio de investigación por la posible realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de tortillas de maíz en el municipio de Huixtla, Chiapas.

Las prácticas monopólicas absolutas son contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea la manipulación de precios, restricción o limitación de la oferta o la demanda, división o segmentación de mercados, concertación o coordinación de posturas en licitaciones, así como el intercambio de información entre ellos para realizar alguna de las conductas anteriores.

Esta investigación, identificada con el expediente DE-032-2019, no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, toda vez que hasta el momento no se han identificado, en definitiva, violaciones a la normatividad en materia de competencia económica, ni el o los sujetos, quienes, de ser el caso, serían considerados como probables responsables al término de la investigación.

El plazo para esta indagatoria es de hasta 120 días hábiles, contados a partir del 6 de septiembre de 2019, fecha en que dio inicio la investigación, el cual podrá ser ampliado por el mismo lapso hasta por cuatro ocasiones.

Si al término de la investigación no se encuentran elementos que presuman la realización de dicha práctica anticompetitiva, el Pleno de la COFECE resolvería su cierre. En caso de que se encuentren elementos que presuman una violación a la Ley, quienes resulten probables responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa.

Conforme a la Ley Federal de Competencia Económica, de comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta, los agentes económicos podrían ser multados hasta por el 10% de sus ingresos. También podrían ser sancionados económicamente quienes hayan coadyuvado, propiciado o inducido la realización de estas prácticas. Las personas físicas que hubieren participado en la celebración, ejecución u orden de este tipo de acuerdos entre competidores, podrían recibir prisión de conformidad con el Código Penal hasta por 10 años.

5G: transformando la industria aérea


SITA, proveedor de TI para la industria del transporte aéreo, comparte seis predicciones sobre cómo las redes ultrarrápidas de 5G traerán grandes cambios para los aeropuertos, las aerolíneas y los pasajeros. Con velocidades de descarga de hasta 400 MB por segundo, el 5G cambiará las reglas del juego.
 
El potencial de innovación es enorme, y tanto aeropuertos, como aerolíneas y pasajeros, sentirán la fuerza de la tecnología 5G de maneras muy distintas. Las predicciones de SITA se basan en las tendencias tecnológicas emergentes de la industria del transporte aéreo. Estas predicciones siguen los pasos de las pruebas 5G, como los realizados por el Aeropuerto Gatwick de Londres y el Aeropuerto Internacional Daxing de Beijing, los cuales muestran la entrada hacia la nueva era de viajes aéreos ultra conectados.
Gilles Bloch-Morhange, Vicepresidente de la plataforma SITA, dijo: “El 5G ya está mejorando nuestras aplicaciones existentes en los aeropuertos para comunicaciones de aeronaves, operaciones aeroportuarias, gestión de equipaje y, por supuesto, procesamiento de pasajeros. Y es imposible hablar de 5G sin hablar de Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA). Ya  utilizamos 4G para dispositivos IoT para varias aplicaciones en torno a nuestra solución de procesamiento biométrico de pasajeros, como Smart Path, y la gestión de equipaje y la adopción de 5G proporcionará muchas oportunidades más".
El 5G viene rápido. Según los datos de CSS Insight*, para el 2021, habrá 20 millones de conexiones 5G en todo el mundo, y la asombrosa cantidad de 2,700 millones para el 2025, principalmente en los mercados desarrollados. En términos monetarios, en la industria de la aviación, el 5G ascendió a 200 mil millones de dólares en 2019, pero se proyecta que alcance 4.2 mil millones para 2026.
Avance rápido: ¿cómo usaremos 5G en 2025?
1.    5G será el alma de IoT
El 5G pronto será el lugar común de los aeropuertos, y la idea de que todo esté conectado de manera inteligente será viable.
El IoT trae la necesidad inherente de administrar cantidades crecientes de objetos y, por lo tanto, datos. La tecnología 4G de hoy en día puede administrar alrededor de 10,000 dispositivos por kilómetro cuadrado; una red 5G puede gestionar un millón. Múltiples objetos en los aeropuertos interactuarán con personas y los objetos interactuarán entre ellos.
Con el 5G, la conectividad será mucho más fluida y flexible. Las nuevas redes permitirán flujos de datos masivos, proporcionando vistas seguras, en tiempo real, predictivas e históricas de las operaciones del aeropuerto. Esto hará que la colaboración entre aeropuertos, aerolíneas, operadores de tierra, gerentes de tráfico aéreo y concesionarios sea mucho más fácil y efectiva.
 
Esto derivará en el monitoreo inteligente de las filas en todo el aeropuerto, así como el seguimiento y control de vehículos autónomos que ayudan a los viajes de los pasajeros. Los vehículos en la rampa serán atendidos por remolcadores inteligentes y carros de equipaje conectados. Las sillas de ruedas, los quioscos móviles y los asistentes robóticos se controlarán de forma remota.
No se trata solo de ancho de banda. La baja latencia de 5G hará que los vehículos autónomos sean mucho más seguros. Con señales que van hasta 100 veces más rápido que el 4G, la velocidad de las instrucciones digitales marcará la diferencia entre un vehículo que viaja decenas de metros o tan solo unos centímetros antes de tomar medidas correctivas.
 
2.    5G impulsará aplicaciones de IA específicas para el transporte aéreo
La Inteligencia Artificial conectada a 5G resolverá los principales puntos débiles en aeropuertos y fronteras. Por ejemplo, hacer coincidir biométricamente a los pasajeros con sus maletas será simple.  La IA podrá reconocer marcas de desgaste únicas, pliegues y características del material para distinguir entre bolsas aparentemente idénticas y unirlas con el pasajero correcto.
La visión computarizada asistida por IA escaneará continuamente las áreas de las puertas de embarque y predecirá de manera inteligente los problemas de capacidad para el equipaje de mano en los vuelos y permitirá al personal actuar en consecuencia antes de abordar.
 
3.    5G impulsará la eficiencia operativa, aumentará los ingresos auxiliares y reducirá los costos
La combinación de IoT y 5G ofrecerá grandes oportunidades para que aerolíneas y aeropuertos utilicen a su máximo potencial el valor de sus datos para brindar beneficios comerciales tangibles.
Todos los activos del aeropuerto estarán conectados, lo que simplificará la supervisión y optimización del uso. Proporcionará, por ejemplo, las herramientas para hacer que el uso del vehícular alrededor del aeropuerto sea más eficiente, proporcionando ahorros considerables en costos de combustible y recursos generales, incluida la mano de obra.
4.    5G significará la explotación del potencial de "centros de datos voladores"
5G permitirá que la aeronave de próxima generación intercambie grandes cantidades de datos alrededor del aeropuerto y las puertas de embarque. La transmisión rápida de los datos de la aeronave y el análisis de los mismos, permitirán un mantenimiento proactivo, un giro más rápido de la aeronave, salidas más puntuales y, lo más importante, una mejor experiencia del cliente.
La convergencia de las comunicaciones 5G y satelitales ayudará al enfoque de extremo a extremo de la aeronave como un dispositivo de vuelo IoT, conectándolo con todos los sistemas relevantes.
 
5.     Los aeropuertos controlarán la calidad de Wi-Fi y mejorarán las capacidades de gestión de interrupciones
Vemos oportunidades en espectros 5G con y sin licencia gracias a los nuevos estándares 5G. Los aeropuertos tendrán más control de la calidad del servicio en sus espacios públicos y privados, convergiendo 5G con redes Wi-Fi para crear una experiencia móvil sin interrupciones, con conectividad continua.
Es probable que el 5G reemplace el servicio de comunicaciones de radio digital TETRA de uso común, que solo está habilitado para voz, para servicios operativos y de misión crítica, proporcionando una red segura para ejecutar las operaciones del aeropuerto. El personal del aeropuerto tendrá acceso a actualizaciones de video enriquecidas en tiempo real y transmisiones en vivo basadas en escenarios y ubicaciones en evolución, así como también transmisiones de CCTV para análisis de visión por computadora para muchas funciones y biometría remota habilitada.
 
6.    5G entregará la promesa del viajero digital
Para los pasajeros, se proporcionará realidad aumentada en tiempo real y servicios móviles personalizados, combinando todos los datos intercambiados desde las diversas aplicaciones e interacciones con la infraestrutura y los objetos. El aeropuerto proporcionará a los pasajeros información y servicios relevantes y contextualizados para ayudarlos y entretenerlos.
Las películas HD se descargarán en segundos, una serie completa estará disponible casi al instante para ver sin conexión y los pasajeros podrán transmitir en vivo eventos deportivos con una calidad nítida, sin importar cuán ocupado esté el aeropuerto.

Cuatro pasos para innovar radicalmente en tu negocio





-       6.3 millones de empresas mexicanas buscan innovar en 2020
-       Las estrategias 360 son clave para el crecimiento de las empresas mexicanas
-       Es posible traducir metodologías en productos y/o servicios
-       Una clave para innovar en tu empresa: prospectar escenarios a cinco, siete y 10 años


Ciudad de México, 10 de marzo de 2020.– “Hay un gran interés de las empresas mexicanas por innovar, pero notamos que en su mayoría aplican procesos de trabajo conservadores y todavía no se animan a generar innovaciones radicales, sin embargo, la buena noticia es que tienen todas las condiciones para saltar hacia el futuro”, de acuerdo con el equipo de The Sprout Studio, organización global que llega a México para revelar la exitosa metodología que utilizan que las traduce en productos y/o servicios.

Para este 2020 habrá en total 6.3 millones de unidades empresariales (compañías totales en México), de las cuales 5.9 millones son microempresas, 321 mil son pequeñas, 60 mil son medianas y unas mil 400 unidades son grandes firmas o corporativos.

Para que la amplia base de estas compañías tenga un crecimiento constante y puedan ser competitivas tanto en México como globalmente, es necesario que implementen innovaciones en sus productos y servicios, algo que en lo que México está creciendo.

The Sprout se especializa en la identificación de tendencias e insights que impactarán en el mercado, trabaja con los equipos de las empresas para innovar en sus productos y servicios, y también capacitan a los profesionales que quieren aprender el método de innovación The Sprout.

Para hacer posible un proceso de innovación empresarial deben considerarse 4 pasos:

1.- Observación y análisis del contexto
2.- Construcción de escenarios prospectivos a 5, 7 o 10 años
3.- Desarrollo de estrategias de mercado 360 y/o esferas de valor
4.- Proyección de un plan de innovación

La firma tiene presencia en América Latina, Estados Unidos y Europa. Algunos de sus clientes son Ikea, Hermés, LVMH, Vans, WPP, Unilever y Danone, entre muchos otros. “Detrás de toda gran empresa, existen grandes mentes y una gran metodología basada en la innovación”.

Los días 30 y 31 de marzo de 2020 ofrecerán un workshop en la Ciudad de México que está dirigido a estrategas de mercado, diseñadores, comunicadores, marketers, investigadores de mercado y consumer insights, así como a cualquier profesional interesado en temáticas de innovación.

El taller será impartido por los creadores de la metodología y fundadores de The Sprout Studio: Laureano Mon y Maurizio River Serena.

Laureano Mon es experto en análisis de tendencias sociales y de consumo. Es investigador, autor de numerosos artículos sobre diseño e innovación, profesor de tendencias sociales y estudios culturales, y ha trabajado para compañías como Coca Cola, Unilever, Televisa, Melissa, entre otras.

Maurizio River Serena es consultor de branding y diseño de retail. Desde 2012 vive en París, donde es director de la Maestría en Marketing de Moda, Diseño y Estrategias de Marca en INSEEC MBA & MSc y actualmente colabora con el estudio Labscape Architecture & Design (New York, Bruselas) como diseñador estratégico.

El objetivo del workshop es enseñar el método The Sprout para dotar a los profesionales de principios, herramientas y técnicas para gestionar exitosamente todos los desafíos de un proceso de innovación radical, a la vez que potenciar sus capacidades críticas y creativas.

Se enseñará la construcción de escenarios prospectivos a 5, 7 o 10 años y el desarrollo de estrategiade mercado 360°.

Nos motiva mucho que otros profesionales apliquen la metodología, por eso dedicamos mucho tiempo a los trainings. Nuestro foco es generar innovaciones radicales para cambiar las reglas del juego. The Sprout es útil para poder definir un horizonte de acción y alinear todas las estrategias, permite mirar el futuro de manera concreta y pensar qué rol quiere jugar la compañía en los próximos años para tener una posición de liderazgo en el mercado”, explica el equipo de The Sprout Studio.

·         ¿DóndeWework Reforma Latino, Paseo De La Reforma 296Ciudad de México.
·         ¿Qué día? 30 y 31 de marzo de 2020.
·         Duración: dos jornadas de 4 horas cada una, de 9 a 13 horas.

Acerca de The Sprout Studio

The Sprout Studio nace en 2018 por el deseo de impulsar procesos de innovación radical en las empresas. Su objetivo es ayudar a los equipos a enfrentar exitosamente todos los desafíos de un proceso de innovación a la vez que potenciar sus capacidades críticas y creativas. Tiene presencia en América Latina, Estados Unidos y Europa. Algunos de sus clientes son Ikea, Hermés, LVMH, Vans, WPP, Unilever y Danone, entre muchos otros.

Ventana Research otorga a TIBCO el premio al liderazgo digital en Big Data



TIBCO transforma el Big Data en datos que los clientes pueden aprovechar.
 
Ciudad de México, México, Marzo 10, 2020 - TIBCO Software Inc., el líder global en datos empresariales, permite a sus clientes conectar, unificar y predecir resultados empresariales de forma segura que superan los desafíos basados en datos más complejos del mundo. TIBCO anunció que fue acreedor al Premio Big Data Digital Leadership de Ventana Research. Este reconocimiento destaca el éxito de TIBCO en ayudar a Fannie Mae a mejorar su infraestructura de datos empresarial usando las soluciones de integración de TIBCO.
 
Los premios anuales en Liderazgo Digital de Ventana Research, que se entregaron por 12ª ocasión, reconocen a las organizaciones e individuos que utilizan la tecnología para impulsar al negocio y a TI. El Big Data Award, que ganó TIBCO, se otorga a la persona y/o compañía que haya demostrado liderazgo y excelencia en la aplicación y manejo de big data y tecnologías relacionadas que ayudan a la gestión de datos e información.

“Actualmente, las infraestructuras de las compañías con las que trabajamos pueden procesar consultas y mensajes de manera inmediata, con orquestación casi en tiempo real, lo que representa un enorme avance respecto a los procesos heredados basados en horarios que se aplicaban anteriormente. Es una mejor práctica de cómo los big data, cuando se hace correctamente, pueden tener un impacto importante en la organización”, aseguró Fred Studer, director de Marketing de TIBCO. Es un honor recibir este prestigiado premio de Ventana Research, el cual reconoce a TIBCO como el líder en manejar cantidades masivas de datos, y al mismo tiempo, enfatiza cómo nuestras soluciones pueden marcar una increíble diferencia en las operaciones empresariales de nuestros clientes”.

Mediante su visión de impulsar el negocio digital al permitir tomar mejores decisiones y acciones más rápidas e inteligentes a través de la plataforma TIBCO® Connected Intelligence Cloud, la compañía ha brindado a Frannie Mae sustentabilidad de misión crítica y permite que la infraestructura de la compañía entregue más de 20 millones de mensajes al día entre los end points.

“Ser reconocido por Ventana como el líder en el mundo de los datos es evidencia del éxito y la visión de esta labor”, dijo Arindam Gupta, arquitecto principal de Fannie Mae. “Ser elogiado y reconocido por sus iguales significa que usted no sólo está operando como compañía, sino como una extraordinaria compañía”.
 
Los Ventana Research Digital Leadership Awards se crearon para reconocer el liderazgo y el uso de las aplicaciones de negocio o la tecnología que contribuye a mejorar la eficiencia, la productividad y el desempeño de una organización. Los premios se dividen en nueve categorías: Analítica, Big Data, Experiencia del Cliente, Tecnología Digital, Gestión el Capital Humano, Marketing, la Oficina de Finanzas, Operaciones y Cadena de Suministro, y Ventas, con un premio general.
 

Acerca de TIBCO
 
TIBCO Software libera el potencial de los datos en tiempo real para tomar decisiones más rápidas e inteligentes. Nuestra plataforma de inteligencia conecta a la perfección cualquier aplicación o fuente de datos; unifica inteligentemente los datos para un mayor acceso, confianza y control; y predice con confianza los resultados en tiempo real y a escala. Conozca cómo TIBCO hace posibles las soluciones a los desafíos comerciales más críticos de nuestros clientes en www.tibco.com

EMITE VOLCÁN 269 EXHALACIONES Y 525 MINUTOS DE TREMOR ACOMPAÑADOS DE LA EMISIÓN DE GASES VOLCÁNICOS CON LIGERO CONTENIDO DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2



En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 269 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de cenizas y una explosión moderada hoy a las 08:24 horas. También se contabilizaron 525 minutos de tremor de baja amplitud. Durante este periodo se registró ligera caída de ceniza en Amecameca, Estado de México, y Tetela del Volcán en el estado de Morelos.

Al momento de este reporte se han presentado emisiones de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza que se dispersan preferencialmente al Noreste, Este, Sureste y cercanías del volcán.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2 y el cambio en el nivel dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

CONFIRMA SECRETARÍA DE SALUD QUE ATENCIÓN A COVID-19 SIGUE LOS PROTOCOLOS PARA SALVAGUARDAR LA SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN



• Mantienen autoridades estatales coordinación estrecha con Gobierno federal, para atender este tema.
• Informan que el paciente con COVID-19 que se encuentra en el Estado de México, está estable.

Toluca, Estado de México, 8 de marzo de 2020. Como parte de las medidas de prevención y control que se aplican actualmente para COVID-19, la Secretaría de Salud del Estado de México informa que los centros de salud y hospitales, tanto públicos como privados, aplican los protocolos de atención y seguridad, tanto para pacientes como el personal médico y de enfermería.

La dependencia a cargo del Doctor Gabriel O’Shea Cuevas mantiene una estrecha coordinación con las autoridades de salud federales y ha actuado con oportunidad y responsabilidad para la atención del caso confirmado y el asintomático, así como de los sospechosos de este padecimiento, con el objetivo de salvaguardar el bienestar de la población.

Destaca que en el caso que se atiende en un hospital privado, se han seguido los protocolos de atención y el paciente que fue confirmado con COVID-19 se encuentra estable.

Por lo anterior, la dependencia hace un llamado a la población en general a no replicar información falsa que circula por whatsapp, facebook o twitter y en caso de requerir datos fidedignos sobre este tema acceder a fuentes oficiales como las redes sociales de la Secretaría de Salud del Estado de México twitter.com/SaludEdomex  y www.facebook.com/Salud.Edomex/, así como las de la Secretaría de Salud Federal twitter.com/SSalud_mx y www.facebook.com/SecretariadeSaludMX/.

Finalmente, la Secretaría de Salud estatal subraya que la información acerca de los casos confirmados y sospechosos se maneja cuidando la confidencialidad  de los pacientes y sus familias para evitar discriminación.

CONCLUYE SECRETARÍA DE SALUD CON SALDO BLANCO OPERATIVO INVERNAL EN EL NEVADO DE TOLUCA

 


• Tiene la finalidad de dar mayor seguridad a los visitantes, reducir riesgos y ofrecer atención paramédica, a través del Grupo de Rescate de Alta Montaña del SUEM.
• Realizan 2 mil 693 servicios, para atender diagnósticos como mal de montaña, esguinces, heridas, crisis hipertensivas y gastroenteritis.

Toluca, Estado de México, 8 de marzo de 2020. La Secretaría de Salud de la entidad informa que concluyó con saldo blanco el Operativo Invernal en el Nevado de Toluca, el cual se realizó desde del pasado mes de diciembre de 2019 y hasta el primer fin de semana de este mes.

La dependencia refiere que esta estrategia es coordinada por el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y tiene la finalidad de dar mayor seguridad a los visitantes, reducir riesgos en su salud, ofrecer atención paramédica, así como acciones de búsqueda y rescate en este parque.

El Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, destacó que el SUEM cuenta con el Grupo de Rescate de Alta Montaña, con paramédicos especializados que están equipados con dos ambulancias, un vehículo todo terreno y una camioneta de rescate.

Informó que, durante esta temporada, realizaron 2 mil 693 servicios para atender diagnósticos como mal de montaña, esguinces, heridas, crisis hipertensivas y gastroenteritis.

También llevaron a cabo 30 búsquedas y rescates, además de seis traslados a unidades médicas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Durante este operativo hubo coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Civil estatales, con autoridades municipales, Cruz Roja Mexicana y la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”.

FIRMAN SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA CONVENIO EN BENEFICIO DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO



• Permite convenio impulsar a jóvenes que generan conocimiento científico para mejorar la calidad de vida en nuestro planeta.
• Contribuye para realizar estadías profesionales, bolsa de trabajo, visitas académicas, capacitación de personal, servicios y proyectos de desarrollo tecnológico.

Metepec, Estado de México, 8 de marzo de 2020. La Secretaría del Medio Ambiente estatal y la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) firmaron un Convenio General de Coordinación con el objetivo de contribuir a la realización de actividades conjuntas para la preservación del equilibrio ecológico en la entidad.

El Convenio fue signado por el titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno estatal, Jorge Rescala Pérez, y del Rector de la UTVT, Antonio del Valle Carranza.

“Una de las prioridades del Gobernador Alfredo Del Mazo es la educación de los jóvenes, es decir, de quienes están construyendo hoy, el Estado de México del mañana.

“De hecho, en un evento del sector educativo, la semana pasada comentó que es muy importante que ustedes tengan las condiciones propicias para terminar sus estudios; y declaró que seguirá fortaleciendo los programas de becas para que, inclusive, puedan ir al extranjero a seguir preparándose”, afirmó Rescala Pérez.

“El Convenio que firmamos se trata de eso, de ampliar nuestros horizontes juntos y, a través de, estadías profesionales, bolsa de trabajo, visitas académicas, capacitación de personal, servicios tecnológicos y proyectos de desarrollo tecnológico, construyamos una relación ganar-ganar”, destacó el titular del Medio Ambiente en la entidad.

Por su parte, Susana Libien Díaz González, Directora General de Manejo Integral de Residuos, afirmó que es importante que exista una coordinación entre sociedad, sector público y privado, con el objetivo de crear una conciencia común a los problemas que afectan a nuestro planeta y, en específico, esta coordinación se tiene que dar entre el Gobierno y el sector educativo, nuestros nuevos científicos.

“En la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca entendemos la importancia del cambio climático, por este motivo hemos generado acciones que contribuyen al cuidado y conservación del medio ambiente reguladas por un sistema de gestión integral y ambiente como cuidado del agua, separación ordenada de la basura, manejo adecuado de los residuos peligrosos, consumo y cuidado de la energía eléctrica, mantenimiento en áreas verdes, contamos con una planta piloto de aguas residuales y, asimismo hemos sembrado a la actualidad 2 mil 500 árboles que se encuentran bajo el cuidado de esta Universidad y de los universitarios”, señaló el Rector Antonio del Valle Carranza.

Las instituciones educativas son el espacio propicio para generar proyectos que permitan orientar el desarrollo, de tal manera que, cuidando el entorno se incremente sustancialmente la calidad de vida de la población mexiquense.

Para el Gobierno del Estado de México es imprescindible continuar con el trabajo a favor del desarrollo sustentable, coordinando esfuerzos con instituciones educativas para la protección de los ecosistemas y del medio ambiente por un Edoméx más verde.

En la ceremonia, también estuvieron presentes Alicia Pineda Santos, Secretaria Académica, Gisela Velázquez Garduño, Directora de las Carreras de Procesos Alimentarios y Química Área Biotecnología, Corina Díaz Borja, Titular de Abogacía General e Igualdad de Género, Raúl García Hernández, Secretario de Vinculación, Martín Figueroa Ocampo, Director de la Carrera de Tecnología Ambiental, y Xóchitl Aguilar Miguel, Ganadora de la Presea Estado de México 2019 en la categoría al Mérito en la Preservación del Ambiente “José Mariano Mociño Lozada”.

REALIZA GEM CICLO DE CONFERENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA OPERADORES DEL TRANSPORTE



• Refuerzan estrategia contra la violencia hacia la mujer.
• Buscan evitar el hostigamiento y acoso contra las usuarias.
• Fomentan un trato digno y respetuoso a bordo de las unidades.

Toluca, Estado de México, 8 de marzo de 2020. Para reforzar la estrategia en el combate a la inseguridad y atender la violencia que se ejerce contra la mujer a bordo del transporte público, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), inició un ciclo de conferencias con perspectiva de género dirigido a operadores de taxis, microbús y camiones, para que tomen conciencia del problema y brinden un trato digno y respetuoso a las usuarias a bordo de las unidades.

El Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, aseguró que esta medida está contemplada dentro del Programa de Movilidad 2020 y busca evitar el hostigamiento y acoso hacia la mujer por parte de los operadores y de los propios usuarios del transporte público durante su recorrido.

Destacó que, en atención a las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, hacen  hincapié a los operadores en el respeto que deben tener a la mujer durante sus trayectos a bordo de las unidades de transporte de mediana capacidad, así como la forma en que deben de tratarlas.

La titular de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la Semov, Lauren Paola Sanabria Becerril, explicó que en los cursos orientan a los operadores respecto a cuáles son los tipos de agresión y violencia que enfrentan las usuarias y cómo atender un posible caso de hostigamiento sexual a bordo de la unidad de conducen.

El ciclo de conferencias se impartirá hasta el 9 de junio en los 23 municipios del Estado de México con mayor población y donde se ha detectado el mayor índice de violencia hacia la mujer.

En éstas participan concesionarios, operadores, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), representantes de las Mesas de Fortalecimiento Municipal y autoridades municipales.

Las conferencias, con duración de dos horas, se impartirán dos cada martes en municipios como Chimalhuacán, Atlacomulco, Ixtapaluca, Zinacantepec, Tenancingo, Valle de Bravo, Nicolás Romero, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tecámac, Cuautitlán, Zumpango, Tlalnepantla, Texcoco y Toluca, entre otros.

Sanabria Becerril refirió que un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas señala que 96.3 por ciento de las mujeres ha sufrido alguna vez en su vida algún tipo de agresión a bordo de una unidad de transporte público, que va desde agresiones verbales, contacto físico forzado y hasta persecución.

Abundó que el acoso sexual se ejerce principalmente contra las mujeres y en nueve de cada 10 casos, los agresores son hombres y, lamentablemente, el 84.5 por ciento no denuncia, debido a que no confían en las autoridades, por desconocimiento, por considerar que no tiene importancia y no tener tiempo para hacerlo.

CONTRIBUYEN DIRECTORAS RESPONSABLES DE OBRA AL FORTALECIMIENTO DE ESTE SECTOR EN EL EDOMÉX


 
• Han certificado a 84 Directoras Responsables de Obra (DRO).
• Asegura la DRO Alma Delia Nava, que el sentido social de la infraestructura mexiquense se fortalece con una mayor participación de las mujeres en el sector de la construcción.

Metepec, Estado de México, 8 de marzo de 2020. A un año de que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó las primeras certificaciones para Directores Responsables de Obra (DRO), la Secretaría de Obra Pública del Gobierno del Estado de México ha autorizado 84 certificaciones a mujeres mexiquenses.

El sentido social de la infraestructura estatal se fortalece desde sus cimientos, con una mayor participación de las mujeres, aseguró la arquitecta Alma Delia Nava López, Directora Responsable de Obra, quien se dijo convencida de que la aportación de su género en el sector de la construcción, llegó para aportar y complementar lo que ya se hace.

“Yo creo que sí es importante la figura femenina dentro del ámbito de la construcción, tanto la complementa como la enriquece. Se requiere de una supervisión adecuada y mucho sentido común, inclusión y romper esquemas que se venían manejado”, manifestó.

La dependencia destacó que en este proceso han participado arquitectas, ingenieras civiles e ingenieras arquitectas quienes, igual que los hombres, se han preparado para certificarse como DRO.

Al respecto, Nava López reconoció que aunque no ha sido fácil, le da gusto que la participación de las mujeres en el sector de la construcción sigue creciendo.

“Sí, al principio me costó trabajo, yo me tuve que ganar el título en la escuela y el título en la obra. Antes era ‘psst psst, ¿oiga, vemos esto?’ Y después de un tiempo, pues demostré que quería estar en obra, que tenía la capacidad para estar en obra, pues ya dejé de ser la psst psst y pasé a ser ‘La Arqui’. Me dio gusto. Piensan que por el hecho de ser mujer no tenemos la capacidad, pero sí la tenemos, claro que sí la tenemos, tan es así que aquí estoy certificada”, destacó.

Además de su profesión, la arquitecta mexiquense originaria de Almoloya de Juárez, expresó que también disfruta a su familia y sus pasatiempos.

“Me gusta escribir poesía, escribí un cuento corto, me gusta cantar, me gusta tocar la guitarra, tengo buen oído, soy lírica, de hecho tengo algunas canciones escritas”, concluyó.

CONTRIBUYEN CAPACITACIÓN Y EMPLEO AL DESARROLLO DEL SECTOR PRODUCTIVO



• Certifican a la fecha 618 instructores del ICATI.
• Efectúan 107 ferias de empleo, en lo que va de esta administración que sirven como mecanismo de inserción laboral.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 8 de marzo de 2020. El Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) es un instrumento que contribuye al desarrollo, al preparar mano de obra calificada para el sector productivo y social del Estado de México, afirmó la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón.

Señaló que, a la fecha, han certificado 618 instructores del ICATI con el propósito de que los egresados de los cursos estén mejor preparados y puedan integrarse de forma rápida al mercado laboral.

Durante una reunión en la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) de Cuautitlán Izcalli, la funcionaria estatal dio a conocer que el ICATI, a través de sus 46 EDAYO y 17 Unidades de Capacitación Externa (UCE), tiene como objetivo promover acciones de capacitación que permitan a jóvenes y adultos obtener conocimientos, desarrollar habilidades y destrezas en cursos técnicos, administrativos y servicios.

Resaltó que uno de los compromisos del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es poner en el centro de la estrategia de empleo a las EDAYO y la vinculación de los egresados con las fuentes de trabajo.

Por su parte, el Director del ICATI, Jaime Rebollo Hernández, informó sobre los cursos que ofrecen en la EDAYO de Cuautitlán Izcalli en beneficio de la población y las empresas, ya que se tiene como propósito brindar capacitación de calidad a los mexiquenses, atendiendo las necesidades del sector productivo.

Agregó que el objetivo es que más jóvenes encuentren un empleo, a través de la relación entre la institución y las empresas, por lo que se coordinan acciones de acuerdo a la vocación de cada región y a las necesidades del sector productivo.

Indicó que se incidirá positivamente en el mercado laboral, al revisar las opciones de capacitación de este plantel con el objetivo de que los cursos que imparten atiendan las necesidades de la fuerza productiva de los empresarios.

En tanto, el Director General de Empleo y Productividad, José Antonio Corona Yurrieta, presentó los programas que se llevan a cabo a través del Servicio Nacional de Empleo, a fin de que la población se integre al mercado laboral.

Comentó que cuentan con nueve Oficinas Regionales de Empleo, las cuales estarán coordinadas con el ICATI para cubrir a la brevedad las vacantes que haya con personal preparado, luego de asistir a los cursos que ofrecen en las EDAYO.

Asimismo, dio a conocer que se han efectuado 107 Ferias de Empleo, en lo que va de esta administración, las cuales han servido como mecanismo de inserción laboral, ya que a la fecha más de 22 mil personas se han colocado en un trabajo formal.

Indicó que con estas ferias se impulsa la generación de empleos, cumpliendo con el compromiso de acercar las fuentes de trabajo a las y los mexiquenses, aunado a que se estarán coordinado acciones con los comités de vinculación, que permitan que más personas accedan a un empleo formal.

Al encuentro también asistieron el Fiscal Regional, Juan Minutti, con quien se trató temas de seguridad, así como el alcalde de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala, el Obispo Francisco González Ramos y decanos.

RECONOCE GEM A INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA POR SU LABOR SOCIAL A FAVOR DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE



• Recibe Banco de Alimentos Cáritas del Estado de México y Fundación Vamos a Dar, la Presea Estado de México 2019.
• Trabajan ambas instituciones en beneficio de comunidades localizadas en el Valle de Toluca y en el sur de la entidad.
• Combaten instituciones galardonadas el hambre, además implementan ecotecnologías y proyectos sustentables en beneficio de familias de escasos recursos.

Toluca, Estado de México, 8 de marzo de 2020. Como una muestra de confianza y reconocimiento a la labor que realizan las Instituciones de Asistencia Privada en la entidad, en el marco del 196 Aniversario de la Fundación del Estado de México, las asociaciones altruistas Banco de Alimentos Cáritas del Estado de México y la Fundación Vamos a Dar, recibieron la Presea Estado de México 2019, por su trabajo en beneficio de los sectores más vulnerables.

Ambas organizaciones están debidamente constituidas como Instituciones de Asistencia Privada (IAP), ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaria de Desarrollo Social.

“Tanto para la JAPEM, como para las IAP galardonadas, es un incentivo muy grande el recibir la Presea Estado de México 2019 de manos del titular del Ejecutivo estatal, lo cual es muestra de que en el Estado de México existe un clima de entendimiento mutuo entre las Organizaciones de la Sociedad Civil y la administración encabezada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para trabajar en beneficio de los mexiquenses que más lo necesitan”.

Así lo destacó Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la JAPEM, tras explicar que las IAP Banco de Alimentos Cáritas del Estado de México recibió la Presea en la categoría A la Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, mientras que Patricia Infante Añoveros, de la Fundación Vamos a Dar, IAP, fue galardonada en el rubro Al Mérito Cívico “Isidro Fabela Alfaro”.

“Por parte de la JAPEM, reiteramos nuestro compromiso de trabajar de forma transparente y organizada, atendiendo las instrucciones del Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, quien ha dado muestra de un genuino interés por impulsar la capacitación y fortalecimiento de las Instituciones de Asistencia Privada, lo que redunda en ofrecer un servicio digno a los beneficiados”, puntualizó Naveda Faure.

Detalló que la Fundación Vamos a Dar, IAP, se creó en diciembre de 2005 con el propósito de ayudar a personas de escasos recursos brindándoles apoyo para la adquisición de medicamentos, prótesis, suministros médicos, además de realizar un gran trabajo en beneficio de las comunidades construyendo, en conjunto con los beneficiarios, viviendas dignas, ecológicas y autosustentables, logrando beneficiar a más de 2 mil 400 familias en el Estado de México.

Por su parte el Banco de Alimentos Cáritas del Estado de México, IAP, se creó en agosto de 2007 y ha beneficiado a más de 114 mil personas ofreciendo apoyo alimentario a familias de escasos recursos, además de brindar talleres de orientación nutricional y elaboración de alimentos con base en soya y amaranto, así como preparación de productos de higiene personal, como jabón y champú, a partir de materia prima natural como nopal o sábila.

Cabe destacar que en años anteriores El Buen Samaritano, IAP, y Fundación El Pueblito de los Abuelos, IAP, instituciones debidamente constituidas en la JAPEM, también han sido galardonadas con el máximo reconocimiento estatal, la Presea Estado de México.

SUCUMBE MÉXICO ANTE FINLANDIA EN COPA DAVIS



• Culminan encuentros con un marcador 3-2 a favor de Finlandia, quien se adjudica un puesto en el grupo Mundial 1.

Metepec, Estado de México, 8 de marzo de 2020. México se quedó en el camino al caer frente a la escuadra de Finlandia con un marcador final  3-2, correspondiente a los play offs del grupo Mundial 1 de la Copa Davis.

El evento deportivo internacional tuvo como sede el Club Deportivo “La Asunción”, en su cancha de arcilla e inició actividad el pasado viernes con la ceremonia protocolaria de inauguración, en la que se presentaron ambas escuadras.

El primer encuentro de la Serie se dio entre Manuel Sánchez Montemayor y Patrik Niklas Salminen, donde México cayó con 4-6, 4-6.

Durante el segundo partido de singles, el mexicano Gerardo López Villaseñor cambió la historia y en un partido bastante reñido, obtuvo la victoria ante el finlandés Otto Virttanen con resultados de 6-3, 6-7 y 7-5.

En un tercer set que mantuvo al público emocionado de principio a fin, consiguió cerrar la jornada empatando 1-1.

Para el sábado las cosas iniciaron de manera similar, el primer partido de dobles que inició a las 11:00 horas, fue encabezado por los mexicanos Santiago González y Miguel Ángel Reyes Varela, así como Harry Heliovaara y Henry Kontinen, en el cual los visitantes se adjudicaron el triunfo con resultados de 3-6, 6(6)-7(8), para irse adelante en el marcador 2-1.

Más tarde, cerca de las 13:00 horas, en la modalidad de singles, Gerardo López Villaseñor y Harri Heliovaara brindaron un gran partido, donde el mexicano repitió la dosis del día anterior logrando el triunfo para México y así alargar la Serie al quinto partido con resultados de 6-0, 7-6 (2).

El partido definitorio en modalidad individual, estuvo encabezado por Manuel Sánchez Montemayor y Otto Virttanen, quienes brindaron un partido muy reñido y en el cual el público le hizo sentir el apoyo incondicional a los mexicanos.

El primer set culminó 2-6 a favor del equipo extranjero y en un encuentro muy cerrado durante el segundo set, donde imperó el empate, al final fue ganado por el finlandés 6(6)-7(8).

ENFOCA ALEGNA GONZÁLEZ SU ENTRENAMIENTO RUMBO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020



• Concluye etapa general para arrancar en la fase competitiva.
• Busca andarina del Edoméx quedar entre los primeros 10 lugares.

Zinacantepec, Estado de México, 8 de marzo de 2020. La marchista del Estado de México Alegna Aryday González Muñoz desarrolla la última etapa de la preparación general, de esta temporada en la que su principal objetivo es su participación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Previo a encarar la fase competitiva, la deportista, junto con su entrenador, Ignacio Zamudio Cruz, se reunió con el Director General de Cultura Física y Deporte, Máximo Quintana Haddad, quien reiteró el respaldo de Gobierno del Estado de México para su carrera deportiva, con el objetivo de contribuir y sumar a su esfuerzo para que alcance sus objetivos.

“Estamos pro finalizar la últimas semanas de entrenamiento, iniciaremos con dos competencias, una en Eslovaquia y otra en República Checa para mejorar mis marcas y ver como estoy”, indicó la andarina mexiquense, quien detalló que el objetivo para estos eventos es de mejorar su mejor marca que es de 1:30.21.

“Me siento tranquila y solamente estoy trabajando fuerte para llegar en buena forma a las competencias y sobre todo esto que va encaminado a los Juegos Olímpicos”, declaró la atleta.

Acerca de cuál es el objetivo para su participación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Alegna detalló que más allá de registrar un buen tiempo, va con la estrategia de colocarse en el mejor lugar posible dentro de la justa.

“El objetivo es dar un buen resultado y un buen lugar, en Juegos Olímpicos no busco una marca, sino estar bien posicionada, solamente puedo decir que quiero estar dentro de los primeros 10 puestos”, puntualizó.

Acerca de cómo se encuentra para encarar está competencia, la deportista dijo “me siento bien, motivada de que me vean como un referente, pero centrada, con ganas de trabajar y entrenando”, concluyó.