miércoles, 4 de marzo de 2020

PROYECTAN PARTICIPACIÓN DE 18 ATLETAS MEXIQUENSES EN PARALÍMPICOS DE TOKIO 2020

 


• Cuentan tres de ellos con boleto asegurado para participar en la máxima competencia deportiva.
• Obtienen plazas-país otros cinco deportistas de Edoméx, cuyas marcas los hacen candidatos naturales para representar a México.

Zinacantepec, Estado de México, 27 de febrero de 2020. El camino clasificatorio para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 tiene hasta el momento a tres atletas mexiquenses con lugar asegurado para participar a la justa veraniega, y cinco más dan las marcas necesarias que les permitiría acudir.

Por lo anterior, y ya con ocho plazas aseguradas, se espera que sean 18 los atletas del Edoméx los que puedan participar.

Mario Martínez Tello, Subdirector de Deporte Adaptado de la Dirección de Cultura Física y Deporte del Estado de México, indicó que los paratenismesistas Claudia Pérez Villalba, clasificación TT7, María Edith Sígala López, clasificación TT3, y Víctor Eduardo Reyes Turcio, clasificación TT2, obtuvieron su pase a los Juegos Paralímpicos al ganar la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

Lo anterior, de acuerdo con los criterios de la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas, para esta disciplina en particular.

Asimismo, el funcionario afirmó que las plazas-país que se han obtenido en Para-atletismo, por conducto de los velocistas mexiquenses Juan Pablo Cervantes García, clasificación T54, Édgar Cesáreo Navarro Sánchez, clasificación T51, y José Rodolfo Chessani García, clasificación T38, así como la lanzadora Gloria Zarza Guadarrama, clasificación F54, y las halteristas Perla Patricia Bárcenas Ponce de León, categoría +86 kg, y Miriam Isela Aguilar Jiménez, categoría -67 kg, han sido en eventos internacionales, por lo que su destacada participación y marca los colocan como candidatos naturales para representar al país y ocupar ese lugar en el certamen internacional.

Finalmente, Martínez Tello agregó que aún faltan campeonatos nacionales y eventos internaciones que otorgan puntos para el ranking mundial clasificatorio, por lo que estima que, al finalizar los procesos selectivos, el número de mexiquenses que represente al país sea superior al de Río 2016 y se cuente con un aproximado de 18 participantes como parte de la delegación nacional, quienes competirán en el programa paralímpico del presente año.

A seis meses del inicio de los Juegos Paralímpicos, el Gobierno del Estado de México mantiene el apoyo y seguimiento a sus atletas de alto rendimiento para otorgarles todas las herramientas y consolidar su participación en el evento deportivo más importante del mundo.

INVITAN A VISITAR LA EXPOSICIÓN “LEOPOLDO FLORES. HOMBRE UNIVERSAL” EN EL ÚLTIMO MES DE EXHIBICIÓN



• Continúa en el CCMB, con más de 120 obras del artista mexiquense.
• Organizan actividades especiales para acercar más la obra del pintor mexiquense al público.

Texcoco, Estado de México, 27 de febrero de 2020. La exposición “Leopoldo Flores. Hombre Universal”, está a punto de culminar su visita por el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), pues el mes de marzo será el último en el que el público de la Región de los Volcanes podrá admirar la obra del pintor mexiquense, Leopoldo Flores (1934-2016).

Es una de las exposiciones más importantes que ha tenido el Estado de México, impulsada por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, la cual es un reconocimiento a Leopoldo Flores, quien destacó por mostrar una visión del mundo basado en la mitología y la naturaleza.

Consta de más de 120 obras, en la que convergen desde autorretratos hasta pinturas que fueron realizadas cuando su enfermedad de Parkinson se manifestó, considerado incluso “arte parkinsoniano”.

Además de bocetos de una de sus obras máximas y con mayor reconocimiento a nivel mundial, el “Cosmovitral” del Jardín Botánico de Toluca, así como objetos personales como su camisa de trabajo, pinceles y fotografías, una oportunidad de ver más allá de sus pinturas.

Se puede apreciar desde un homenaje a Eugène Delacroix, uno de los artistas que más admiró, una serie de ángeles, Cristo, paisajes del Nevado de Toluca o Volcán Xinantécatl, la mitología griega con Medusa o el Minotauro, así como las impresionantes obras en gran formato llamadas “La gran parvada”, que fueron de sus últimos trabajos.

Entre las actividades especiales en memoria del artista, realizará, el 28 de febrero a las 17:00 horas, una visita guiada dramatizada “La mitología de Leopoldo Flores: Hombre Universal”, en la que se integrará las pinturas con dramatización para explicar el origen de los personajes y paisajes de sus pinturas.

Los mexiquenses pueden visitar “Leopoldo Flores. Hombre Universal”, durante todo el mes de marzo de 2020 en el Museo del CCMB, en horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

El CCMB está en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

RECOMIENDA GEM ACTIVIDADES CULTURALES PARA ESTE FIN DE SEMANA



• Invitan a Museos, Cineteca Mexiquense y domingos culturales en la capital de la entidad.
• Ofrecen actividades con contenidos de valores y comportamientos que rechazan la violencia, previenen los conflictos y fomentan la sana convivencia.

Toluca, Estado de México, 27 de febrero de 2020. Para fortalecer la convivencia y el tejido social, el Gobierno del Estado de México ofrece, a través de la Secretaría de Cultura, actividades de calidad, con contenidos positivos que rechazan la violencia y previenen los conflictos, fomentando así la sana convivencia.

Mención especial tienen los fines de semana por el tiempo que se comparte con los seres queridos, por ello, la dependencia gubernamental recomienda visitar Museos y la Cineteca Mexiquense o asistir al programa Domingos Culturales cuya tradición en la entidad ha cautivado a un gran número de personas.

La Secretaría de Cultura administra 31 museos, de los cuales, 13 se encuentran en la capital mexiquense y, con su renovada museografía el Museo de Bellas Artes exhibe la exposición “Pluralidad”, conformada por 122 obras que son una clara muestra de la historia del arte en nuestro país.

Por su parte, el Corredor de la Plástica cuenta con tres espacios, los museos del Paisaje, del Retrato y del Temple en los que se exhiben obras de importantes artistas como José María Velasco, Felipe Santiago Gutiérrez y Luis Nishizawa.

En el corazón de la ciudad, abre sus puertas el Cosmovitral obra de arte monumental que invita a las visitas guiadas temáticas, con el plus de aprender y adquirir un sello para completar 12 visitas al año y así ganar muchos premios.

Para los amantes de la fotografía, el Museo-Casa Toluca 1920 cuenta con la exposición “Fragmentos callejeros”. En el Museo de la Acuarela está albergada la obra del famoso mexicano Dr. Atl, y para disfrutar de la gráfica, el Museo de la Estampa es la opción. Estos tres recintos están ubicados en el Circuito Alameda.

El Museo Galería Arte Mexiquense, debajo del emblemático monumento Torres Bicentenario, cuenta con dos exposiciones, con posibilidad de compra, “Multiversos de papel”, de Sergio López Orozco, cuyo interés por la transformación de la materia, como medio fundamental del proceso creativo lo llevó a explorar la manufactura del papel y el pre-papel (amate, papiro y tapa).

También alberga “Viento a favor. Mujeres artistas en el Estado de México”, en la que se evidencia la certeza de que, así como quien navega, es preferible viajar siempre con el viento a favor y el Gobierno del Estado de México es el viento que impulsa la travesía de mujeres que han dedicado su vida al arte.

Por otra parte, en el Centro Cultural Mexiquense, el Museo de Arte Moderno y el recién inaugurado Museo Hacienda La Pila, ofrecen un viaje en el tiempo para conocer la vida hacendaria, así como las artesanías que son, desde principio de los tiempos, la esencia de cualquier lugar.

En este mismo espacio, se encuentra la Cineteca Mexiquense con una cartelera que va desde Jojo Rabbit, Un monstruo vino a verme, Las aventuras de Tomy, hasta Reina de corazones, Parásitos, Ya me voy y Bacarau: Tierra de nadie.

En este complejo cultural los domingos son una tradición ya que pueden disfrutar de los talleres de pintura en caballete, cerámica, madera, bisutería, chocolate, decorado, creación de cuentas de plástico, joyería y nieve artesanal, así como asistir a obras de teatro, funciones de cine, conciertos o espectáculos de danza.

Para mayores informes de los horarios de apertura o cierre de los recintos, así como información de las actividades sigue las redes sociales de esta Secretaría en Facebook, Twitter e Instagram: @CulturaEdomex.

Antorcha realiza concurso de escoltas en Nicolás Romero



Nicolás Romero, México.– Con la finalidad de formar al hombre nuevo que el país necesita, el Movimiento Antorchista no solo brinda educación de calidad en las escuelas adheridas a la organización social, sino que, además en sus instituciones, le inculcan a los jóvenes y niños el amor al deporte, a la cultura y a los valores cívicos, actividades que hacen que los estudiantes se formen de una manera más humana y sensible a los problemas que afectan a la sociedad, señaló el dirigente popular, Alejandro Navarro García, en el Concurso Seccional de Escoltas de Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense.
Sensibilidad -explicó- que les forme un carácter para sentir los problemas que afecten a la sociedad, entenderlos y solucionarlos de manera funcional; en este contexto, indicó que el concurso de escoltas es un trabajo colectivo de los estudiantes, del maestro, del instructor, de los padres de familia, de los organizadores del evento, de todos los que ponen un granito de arena para llevar a cabo el concurso, el cual significa el rescate y amor por los símbolos patrios.
Destacó que con el trabajo en colectivo se pueden enmendar muchas de las injusticias que ocurren en nuestro país, como el caso de Puebla, en donde el gobernador Miguel Barbosa está reprimiendo a los antorchistas al negarles su registro como Movimiento Antorchista Poblano (MAP), y luego de la manifestación de 20 mil ciudadanos que exigen se les otorgue su registro, pues cumplieron con todos los requisitos que marca la ley para ello, existe una amenaza si siguen ejerciendo su derecho constitucional, de encarcelar con delitos prefabricados a los dirigentes del antorchismo poblano, incluyendo al dirigente nacional, el maestro Aquiles Córdova Morán.
Desde aquí –dijo– les informamos a todos los que nos alcancen a escuchar que el antorchismo de la zona noroeste del Estado de México, del estado y a nivel nacional, estamos prestos y dispuestos para que, si en algún momento llegan a tocar a nuestros dirigentes en el estado de Puebla o a nivel nacional, todo el antorchismo vamos a ser convocados para realizar una manifestación multitudinaria en Puebla.
“Ya basta de que a la gente que quiera hacer el bien a este país, a esta patria, se le reprima. Nosotros no queremos más violencia en este país, por lo tanto, si llegan a tocar a uno de nuestros dirigentes, todo el antorchismo de esta zona, a nivel estatal y a nivel federal, vamos a estar dispuestos a dar la lucha, porque no estamos dispuestos a permitir represiones a nuestro movimiento”.
Queremos -puntualizó- una patria mejor, sí es posible y es necesario ¿Cómo vamos a tener una patria mejor?, ya lo dijo nuestra organización y por eso la gente se afilia con nosotros, ¿Qué necesita la gente de este país?, trabajo, más empleos, pero no solamente necesita más empleos, necesita salarios bien remunerados para que alcancen a adquirir la canasta básica, necesitan una política fiscal progresiva en la que el que gane más pague más impuestos y el que gane menos pague menos y, además, que se construyan obras y servicios en su comunidades, todo con el objetivo de que la gente viva mejor.

GO GABA IMPUGNA A LA FGJCDMX POR ILEGALIDAD EN EL PROCESO CONTRA COCA COLA POR 345 MDD

 

Ciudad de México a 4 de marzo de 2020.- GO GABA, representada por los Abogados Cárdenas y Cárdenas, impugnó la decisión de Édgar Pineda Ramírez, Fiscal Central de Investigación para la Atención de Delitos Financieros de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que aprobó el “No Ejercicio de la Acción Penal” en la denuncia por presunto fraude de Coca-Cola Company, encabezada en México por Galya Frayman Molinas, valuado por el peritaje oficial en alrededor de 345 millones de dólares.

Pineda Ramírez tomó esta determinación el 30 de enero del presente año no obstante que la Visitaduría Ministerial había resuelto 6 días antes que la Agente del Ministerio Público, había incurrido en diversas irregularidades al realizar la investigación y tenía que corregirlas.

La Visitaduría en su resolución señaló que para cumplir en forma con la investigación la Fiscalía dirigida por Édgar Pineda tiene que obtener los testimonios de los señores Selman Careaga, Marcelo Gil y Luis Galguera vicepresidentes de Coca-Cola Company en Brasil, los cuales han sido citados a declarar ya en dos ocasiones, y existe una orden a la Policía de Investigación para localizar sus domicilios. A la fecha no ha cumplido con ello.

La Fiscalía tampoco ha citado a declarar a dos de los cuatro imputados, que son: Jorge Fernández Gonzalez-Galatea Director Financiero para Coca-Cola en Centroamérica-Caribe, y Manuel Arroyo Prieto, quien fungió como Presidente de Coca-Cola en México cuando firmaron el acuerdo con GO GABA, y recientemente fue nombrado para encabezar a nivel mundial el área de mercadotecnia de la transnacional.

Sin embargo, la agente del Ministerio Público no cumplió con los señalamientos de la Visitaduría para el debido esclarecimiento de los hechos, y emitió de manera indebida la propuesta para el “No Ejercicio de la Acción Penal”, misma que fue aprobada por el Fiscal Pineda Ramírez.  Por ello, los representantes legales de GO GABA ya impugnaron dicha determinación y buscarán su revocación.

En 2017, después de nueve años de trabajó en el proyecto, y los últimos 2, en la renovación del producto y la marca, José Antonio del Valle realizó un acuerdo legalmente vinculante con The Coca-Cola Company. El acuerdo celebrado entre ambas partes, consistía en que dicha refresquera mundial y sus partes relacionadas y subsidiarias, no participarían en otro proyecto que implicara la producción, distribución o venta de una bebida igual o similar a Go Gaba, durante al menos 30 meses después de que terminara el periodo inicial de exclusividad, o que incluyera GABA como ingrediente principal.

Sin embargo, antes de que se cumpliera medio año de la firma del acuerdo, Coca-Cola lanzó FANTA GABA en Japón, por lo que el acuerdo de exclusividad se violó en su totalidad. Por estas acciones, el empresario mexicano interpuso contra Coca Cola en México una demanda por fraude corporativo y robo de propiedad industrial que podría alcanzar los 345 millones de dólares, de acuerdo a los peritajes y el dictamen de las autoridades.

México: Reporte Económico Diario FED recorta tasa y la OCDE ajusta estimaciones por Covid-19. Citibanamex…


FED realiza recorte de emergencia. De manera sorpresiva, la Fed redujo la tasa de referencia en 50 pb a un rango de 1.00-1.25% después de la declaración del G-7 respecto a que los bancos centrales mundiales estaban listos para usar las herramientas de política apropiadas para mitigar los impactos del Covid-19. El comunicado de la Fed indicó que, si bien la economía de Estados Unidos es "fuerte", el recorte era necesario a la luz de los riesgos a la baja por el brote de Covid-19. Las declaraciones posteriores del presidente de la Fed, Jerome Powell, sugirieron nuevos recortes de tasa al mencionar que la Fed estaría “monitoreando de cerca" y dispuesta a "actuar según corresponda" en las próximas semanas. En consecuencia, los colegas de Citi Research en NY ahora estiman que la Fed recortará adicionalmente en 25pb la tasa de referencia el 18 de marzo.
La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) recortó su previsión de crecimiento para México en 2020 a 0.7%, desde el último estimado de 1.2% en noviembre de 2019. La OCDE estima que la nueva epidemia de Covid-19 frenará significativamente la economía mundial en 2020, por lo que pronostica un crecimiento global de 2.4% desde el 2.9% previo. Las razones de la desaceleración global apuntan a China, que se prevé crecerá 4.9% en 2020, es decir, 0.8pp por debajo del estimado previo. Mientras que para Estados Unidos, la revisión fue de únicamente 0.1pp, ubicando el pronóstico de crecimiento para 2020 en 1.9%.
Indicadores cíclicos registran resultados mixtos. Durante diciembre de 2020 el indicador coincidente registró una caída mensual de 0.07 puntos, por lo que acumuló 20 meses con disminución mensual. La reducción observada en diciembre se debió, principalmente, al comportamiento desfavorable de la producción industrial, el empleo registrado en el IMSS y la tasa de desocupación. Por otra parte, el indicador adelantado presentó un crecimiento mensual de 0.14 puntos y acumuló seis crecimientos consecutivos, lo que podría apuntar a una recuperación de la economía en los próximos meses.
Jornada negativa en los mercados financieros. Tras el recorte de tasa por parte de la Fed, los mercados financieros presentaron una ligera recuperación que, sin embargo, fue eventualmente revertida por la preocupación sobre el Covid-19, cerrando así en terreno negativo. Los índices accionarios S&P 500 y Nasdaq retrocedieron 2.8% y 3.0%, respectivamente. Por su parte, el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cayó 16 puntos base para colorase debajo del 1% por primera vez en la historia mientras que el rendimiento del bono a 2 años de Estados Unidos se ubicó en 0.7% perdiendo 20 puntos base respecto a su lectura de la sesión anterior. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró un avance de 0.72% respecto al cierre anterior, ubicándose en 42,472 unidades. El rendimiento del Bono M a 2 años cerró la jornada en 6.30% y a 10 años en 6.45%, registrando una disminución de 16 y 14pb respectivamente. El peso mexicano mostró una apreciación de 1.7% respecto al dólar después del comunicado de la Fed sin embargo, dichas ganancias se borraron por la incertidumbre sobre la actividad económica global, con lo que terminó la jornada con una apreciación contra el dólar de 0.28%, al ubicarse en 19.46 pesos por dólar.
Fuentes: Fed, OCDE, INEGI, Bloomberg y Citi Research.

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable 3 de marzo de 2020 Reporte 4T19 Pe&oles Bajo aumento en oro afinado y elevados costos Recomendación: COMPRA, Precio Teórico $247.90


Datos de la Acción
Precio actual 188.86
Rendimiento potencial (%) 31.3
Máx. / Mín. 12 meses 266.86 172.66
Peñoles reportó cifras débiles del 4T19. Las ventas aumentaron +10.2% (vs. +19.5%e) producto de un entorno de mayores precios de metales preciosos e incremento generalizado en los volúmenes de las operaciones metalúrgicas. A pesar de los aumentos, el desempeño en la producción de oro afinado fue particularmente decepcionante. Por su parte, el margen EBITDA se comprimió más de lo esperado a 21.4% (vs. 24.0%e) como consecuencia de un entorno de elevados costos de venta. Sin embargo, la partida que explica más de la mitad del incremento en costos consolidados fue la variación en el movimiento de inventarios por $72.7 millones de dólares. Fuente: Intercam con datos de la empresa.
Pe&oles vs. IPyC (base 100)
 Operaciones mineras: Los resultados de las operaciones mineras de metales preciosos se alinearon con lo reportado previamente por Fresnillo (la principal subsidiaria de Peñoles). La producción de plata de las operaciones mineras decreció -11.2%, dado que la mina Fresnillo tuvo ausencias no programadas de personal durante el período vacacional, la mina Ciénega presentó menor contenido de plata y San Julián por la transición hacia un nuevo contratista que en diciembre ya entró en plena capacidad. Mientras que el desempeño plano en oro (-0.15%) se dio porque la mina Fresnillo no logró mantener las altas leyes del 3T19, se dieron fuertes lluvias durante noviembre y diciembre en la mina Noche Buena, y por los cambios de contratista en la mina San Julián. A pesar de estos resultados, el comportamiento de los metales base (cobre, plomo y zinc) fue menor al esperado, en gran medida por las menores leyes minerales (grado de concentración de metales). De ellos destaca el bajo crecimiento en la producción de cobre que se produce en Milpillas.
 Operaciones metalúrgicas: Los volúmenes de las operaciones metalúrgicas (que son los que realmente se contabilizan en ventas) presentaron incrementos generalizados, pero decepciona el desempeño en oro. El pequeño aumento de +1.75% en oro obedece al menor tratamiento de materiales ricos en el circuito plomo-plata. La producción de plata afinada aumenta +7.5%, al igual que los volúmenes en plomo en +13.5%, gracias al incremento en el volumen de concentrados tratados en la fundición con mejores leyes de ambos metales. Mientras que los volúmenes en zinc permanecen fuertes (+33.4%) gracias al crecimiento en capacidad que se realizó desde enero 2019.
90  Operaciones químicas: Las operaciones químicas decepcionan por la contracción de -4.5% en la producción de sulfato de sodio. Esto se debe a fallas intermitentes en el abastecimiento de electricidad durante el trimestre, y a que se ajustaron los niveles de producción por la menor demanda, principalmente del sector de los detergentes. Reiteramos nuestra recomendación en COMPRA en Peñoles dado que los precios de metales preciosos han logrado sostenerse en niveles elevados, en un entorno de mayor aversión al riesgo y volatilidad. A la par, este año tendremos el arranque de 3 proyectos relevantes:
 Juanicipio, mina propiedad de Fresnillo (56% de tenencia) y MAG Silver (44%) ubicada en Zacatecas, con una inversión estimada de $440 millones de dólares y un arranque tentativo para junio 2020; esta mina se espera que produzca 11.7 millones de onzas de plata y 43,500 onzas de oro a plena capacidad.
 Capela, mina propiedad de Peñoles ubicada en Guerrero, con una inversión estimada de $334 millones de dólares y que comenzó a producir sus primeros concentrados a partir de finales de febrero 2020; esta mina se espera que produzca 4.7 millones de onzas de plata, 40 mil de zinc, 8.6 mil toneladas de plomo y 7 mil toneladas de cobre a plena capacidad.
 Proyecto de plata en Coahuila, que si bien no es una unidad minera busca incrementar la recuperación de plata en los concentrados de zinc de alta ley, entre 2.5 y 3.0 millones de onzas por año, con una inversión de $76 millones de dólares y un arranque estimado para el 2T20.
Estos proyectos polimetálicos, y el comportamiento en los precios de los metales, pudieran impulsar las ventas un dígito alto este año (+9.1%e) compensando las complicaciones en minas como Noche Buena y Herradura, así como un entorno de bajas leyes minerales en algunas unidades. Sin embargo, estamos disminuyendo nuestro precio teórico de $266.5 a $247.9 pesos por acción, dada la moderación en nuestras expectativas de rentabilidad, tras las complicaciones que está enfrentando la empresa por el lado de sus costos, entre ellos capital humano y contratistas. Además, en el reporte trimestral de su subsidiaria Fresnillo (publicado de manera paralela con el de Peñoles) la administración también comenta que anticipa que los costos fijos se mantengan relativamente elevados durante 2020, antes de que las iniciativas de control de costos tengan un impacto.
+++

INTERCAM BANCO: OPINIÓN DE LA MESA Divisas 4 de marzo de 2020 Comentario de la mesa



Hola muy buen día, empezamos la jornada con un precio marcado sobre 19.26, con movimientos entre 19.1865 y 19.46 aproximadamente desde la apertura del mercado a las 4 pm de ayer hasta hoy a las 7 de la mañana. Esto después de que sorpresivamente y de manera extraordinaria (fuera de calendario) el Banco de la Reserva Federal redujera la tasa de referencia en 50 puntos base con la finalidad de darle liquidez a los mercados financieros y así enfrenten las consecuencias del COVID-19.
Hoy se tuvieron los resultados de hipotecas y empleo, en ambos casos el resultado fue mejor a los estimados por el mercado y, para las 8:45, se espera el dato del PMI (índice de Compras) así como a las 9 de la mañana el ISM no manufacturero. En México se publicaron los datos de ventas de autos con resultados dentro de las expectativas. Lo más relevante de la jornada en cuanto a información económica es la publicación del “Beige Book” en donde cada distrito informa las condiciones económicas locales.
Técnicamente, vemos niveles importantes sobre 19.18 y 19.25 con resistencia inmediata sobre 19.35 y 19.43 para el corto plazo. Rangos iniciales 19.25/19.35.
--------------------------
Yesterday we were saying that G7 statement disappointed markets, as investors were looking for more dramatic actions from the world ́s top policymakers. Well, as we were just adding sugar to our coffee, the FED decided to cut rates by 50 bp. Markets were upside down with the news, absolutely no one was expecting the FED to do this, and even less with a FED ́s meeting in a few weeks. But it’s done. Markets reacted, as it was expected, the Peso strengthened from 19.55 to 19.30 in a few minutes, and touched 19.15 50 minutes later, the British Pound went from 1.2780 to 1.2830, while the Euro went from 1.1120 to 1.1210. Suddenly, and after the “famous” conference call between G7 finance ministers were they didn ́t act, rumors that BoE, ECB and BoC are going to cut rates overwhelmed markets. After this turmoil, markets are steady today, Stock markets in Asia closed mixed, between -1.71% and +0.58%, Europeans are up +1.53% and futures in Americas are expecting a positive opening. Peso is trading around 19.33, Euro is 1.1110 and British Pound is around 1.2815.
Regarding “Super Tuesday,” Joe Biden was the big winner, with a preliminary advantage on 9 of 14 estates. In China, the Chinese Caxin/Markit services purchasing managers index (PMI) plunged to 26.5 in February from 51.8 in January, any data below 50 shows contraction, and this is the worst month on record, as efforts to contain coronavirus are hurting the world ́s second biggest economy in the world. This Day in History! A day like today in 1861, Abraham Lincoln became the 126th president of the United States. In his inauguration speech, Lincoln extended an olive branch to the south, but also made it clear that he intended to enforce federal law in the states that seceded.
+++

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS Mercados Globales 4 de marzo de 2020 El día en minutos



México: Ventas locales de vehículos (feb) 104,328; 104,832 prev.
EE.UU.: ADP Empleo privado (feb) 183k, 170k e.
EE.UU.: ISM No-manuf. (feb) 54.8 e., 55.5 prev.
EE.UU.: PMI Servicios (feb) 49.4 e., 49.4 prev.
Eurozona: PMI Servicios (feb) 52.6, 52.8 e.
Eurozona: Ventas al menudeo (anual) (ene) 1.7%, 1.1% e.
Entorno y economía
Inician los estímulos monetarios a nivel global. La Reserva Federal decidió ayer recortar la tasa de interés en 50pb tras una reunión de emergencia, colocando el rango de tasas para los fondos federales en 1.25%-1%. La decisión respondió a un “cambio material en la perspectiva”, por el riesgo que acarrea la transmisión del COVID-19 para la actividad económica. En conferencia de prensa, el Presidente Jerome Powell aseguró que han decidido actuar por los crecientes riesgos, a pesar de que los fundamentales de la economía se mantienen firmes. Además, se comprometió a hacer uso de todas las herramientas monetarias disponibles para contrarrestar los efectos económicos de la enfermedad, lo que deja las puertas abiertas a mayores recortes en los próximos meses; aunque resaltó las limitaciones de la política monetaria para resolverlo completamente: serán necesarias también políticas de salud acertadas y respaldo desde la política fiscal. La FED no discutió estímulos distintos a recortes, lo que descarta la reactivación de programas de compras de activos en el corto plazo. Sin embargo, la demanda por liquidez se ha incrementado sustancialmente en las operaciones realizadas por el banco en los mercados de reporto durante los últimos días. Se espera que en su reunión de marzo haya alguna referencia sobre el tema dentro del comunicado. Los mercados anticipan acciones similares en otras economías: se espera que el BCE reduzca pronto la tasa de interés en 10pb para sumirla más profundamente en terreno negativo (- 0.6% e.) e incremente en €20 mil millones el programa de compras de activos; mientras que en Inglaterra se descuentan más agresivamente recortes y en Japón se contempla la posibilidad de programas de estímulo más agresivos. En México, la Secretaría de Hacienda y el Banco de México han sostenido comunicaciones para evaluar respuestas ante el riesgo económico del virus, aunque el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aseguró que el impacto en México todavía es marginal. “Debemos ser cuidadosos”, dijo Herrera, al referirse al limitado espacio fiscal por parte de Hacienda para aplicar estímulos.
Resultados positivos para Biden en el “Super Tuesday”. El ex- Vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, logró ayer victorias importantes en el sur de los Estados Unidos para posicionarse como un fuerte contendiente a la nominación demócrata. Biden ganó en Minnesota, Virginia, Carolina del Norte, Massachusetts y Texas, entre otros, gracias al respaldo de la comunidad negra y la salida de contienda del resto de demócratas moderados. Los resultados reviven la candidatura de Biden y lo perfilan como el único candidato con posibilidades reales de vencer a Trump (de acuerdo a los Demócratas), en una carrera que muy probablemente se definirá entre él y Bernie Sanders. Sanders ganó California, el estado que más delegados reparte en las primarias, lo que lo mantiene en la pelea. Michael Bloomberg y Elizabeth Warren no pudieron mejorar sus números en la jornada electoral y tendrán que decidir si continuarán con su candidatura. Los próximos meses continuarán las votaciones en varios estados, para concluir el proceso en la Convención Nacional Demócrata que se llevará a cabo del 13-16 de julio. Se acerca la reunión de OPEP+. El Comité Técnico de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) incrementó su recomendación de recortes a la producción para lograr la estabilidad del mercado de crudo a nivel global. El organismo ahora recomienda recortes por un millón de barriles diarios (vs 600 mil prev.), que deberán ser sumados a los 2.1M actualmente vigentes. La OPEP+ iniciará reuniones el día de mañana (5-6 marzo) en Viena, Austria, para tomar una decisión después de una caída de 27% en los precios internacionales de crudo desde enero. La mayor parte de los recortes vigentes han sido asumidos por Arabia Saudita y no es claro que el país árabe sea capaz de absorber mucho más, lo que pone presión sobre otros socios importantes del organismo (especialmente Rusia) para recortar sustancialmente la producción. Un recorte agresivo a la producción en los próximos días podría dar un impulso al alza a los precios del petróleo, pero las expectativas en los mercados están divididas.
Mercados y empresas
Mercados en terreno positivo. Los futuros estadounidenses apuntan a una sesión con movimientos positivos. Esto después de que en la sesión de ayer el Dow cayera -2.9%, el S&P 500 -2.8% y el Nasdaq -3%, a pesar del recorte de tasas sorpresa del FED para defenderse del posible impacto económico del coronavirus. La mejora en los futuros viene aparejada con la victoria del candidato demócrata Joe Biden en el “Súper Martes”. Por otro lado, cabe destacar que el rendimiento de los bonos del tesoro de Estados Unidos se encuentra por debajo del 1% por primera vez. En noticias corporativas, se esperan pérdidas en las acciones de Hewlett Packard y Nordstrom como consecuencia de reportes corporativos que decepcionaron. Los mercados europeos registran ganancias durante la sesión, tras el recorte en EU hay expectativas de que otros bancos alrededor del mundo (como el BCE) puedan seguir el mismo camino. Los índices accionarios asiáticos cerraron con rendimientos mayormente positivos; el Nikkei y el Shanghai composite registraron incrementos de +0.1% y +0.6%, respectivamente. En cuanto al petróleo se registran movimientos al alza ya que ayer el Comité Técnico Conjunto de la OPEP+ recomendó un recorte en la producción de barriles.
Oma reportó el tráfico de pasajeros del mes de febrero con un crecimiento del 12.7%. Los pasajeros domésticos fueron mayores en 12.6%, mientras que los internacionales crecieron 13.5%. Una vez más el tráfico crece a doble dígito y arriba de estimados.
Volaris reportó tráfico de pasajeros de febrero. Ayer por la tarde la aerolínea de ultra bajo costo reportó los resultados preliminares del tráfico de pasajeros para febrero. El número total de pasajeros fue de aproximadamente 1.77 millones, lo cual implica un incremento anual de 17.4%. El factor de ocupación del mes fue de 85.1% (vs 81.4% febrero 2019). Así también, aumentó su capacidad medida en ASMs en 15.6% y su demanda medida en RPMs en 21%. Lo anterior refleja que se mantiene un sólido crecimiento por la continua eficiencia en la operación, y sucede a pesar de una base comparable elevada.
Reportes
Peñoles reportó sus cifras del 4T19 ayer poco antes del cierre de mercado. Las ventas aumentaron +10.2% (vs. +19.5%e) producto de un entorno de mayores precios de metales preciosos e incremento generalizado en los volúmenes de las operaciones metalúrgicas. A pesar de los aumentos, el desempeño en la producción de oro afinado fue particularmente decepcionante. Por su parte, el margen EBITDA se comprimió más de lo esperado a 21.4% (vs. 24.0%e) como consecuencia de un entorno de elevados costos de venta. Sin embargo, la partida que explica más de la mitad del incremento en costos consolidados fue la variación en el movimiento de inventarios por $72.7 millones de dólares.
Nota técnica
S&P500. El índice americano el día de ayer no logró mantener su operación por encima de su resistencia ubicada en las 3,029 unidades, sin embargo, sí logró finalizar la jornada por encima de su barrera psicológica ubicada en las 3,000 unidades. De manera que podríamos esperar una jornada positiva el día de hoy y que continúe recortando las pérdidas registradas en la fuerte caída de la semana pasada. El rango de operación se encuentra entre las 3,029-3,059 unidades.
IPyC. El índice mexicano el día de ayer registró una jornada positiva, en la cual logró consolidar el nivel de las 42,140 unidades como su nuevo soporte. De manera que podríamos esperar una jornada positiva teniendo como objetivo alcista su resistencia ubicada en las 43,421 unidades. Por lo que el rango de operación se encuentra dentro de las 42,400-43,000 unidades.
USD/MXN. El tipo de cambio, durante la operación nocturna perforó su soporte de los 19.35 pesos por dólar, lo que impulsó al indicador RSI a marcar el inicio de una tendencia bajista, no obstante, los demás indicadores continúanmostrando señales alcistas. De esta forma, podríamos esperar que el tipo de cambio se mantenga operando en un rango entre los 19.20-19.35 pesos por dólar.
+++

Avance referente a las ventas al público de vehículos ligeros Cifras durante febrero de 2020




El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según los registros administrativos de la industria automotriz de vehículos ligeros para el mes de febrero del presente año. Estas cifras provienen de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V.

Información más amplia sobre los resultados publicados en este reporte puede obtenerse en la página del Instituto en Internet: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

Ciclo de Piano: Alejandro Barrañón




Intérprete: Alejandro Barrañón, piano
Programa: Sonata para piano núm. 30 y Sonata para piano núm. 32 de Beethoven y Fantasía sobre un ostinato de Corigliano
Fecha: Domingo 08 de marzo de 2020 • 12 horas
Precio: $50 con descuentos habituales

La Dirección General de Música de la UNAM en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, organiza en el mes de marzo el Ciclo de Piano en el Anfiteatro Simón Bolívar. En esta ocasión participa el pianista mexicano Alejandro Barrañón con sonatas de Beethoven y obras de Corigliano.

Alejandro Barrañón se graduó del Conservatorio Nacional de Música, donde fue alumno de Aurora Serratos. Estudió dos años en la Hochschule für Musik und darstellende Kunst de Viena. Obtuvo la maestría en la Longy School of Music de Cambridge y el doctorado en la Universidad de Houston, ambas en Estados Unidos.

Barrañón se ha presentado en festivales en Houston, Liverpool, La Habana y Argelia. Es profesor de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Grabó una antología de obras para piano de Carlos Chávez y otra producción con de compositores mexicanos escritas entre 1960 y 2014.

Fotografías en alta resolución disponibles en www.musica.unam.mx/prensa/fotografias

Música de Cámara Día Internacional de la Mujer




Intérpretes: Cuarteto Arcano: Érik Sánchez, violín; Mariana Valencia, violín; Anna Arnal, viola; Luz del Carmen Águila, violonchelo. Invitada: Susanne Schoeppe, guitarra
Programa: Quinteto en re mayor y Quinteto en si bemol mayor de Boccherini, Quinteto para cuerdas y guitarra de Castelnuovo-Tedesco y Tangata de agosto de Maxim D. Pujol
Lugar: Sala Carlos Chávez
Fecha: Domingo 08 de marzo de 2020 • 18 horas
Precio: $130 con descuentos habituales

La Dirección General de Música de la UNAM organiza el concierto del Cuarteto Arcano en el marco del Día Internacional de la Mujer. El Cuarteto fue formado en 2002 por un grupo de músicos mexicanos con estudios en Madrid (España), Estados Unidos y las más importantes escuelas de México Tiene como objetivo el estudio, interpretación y difusión de una amplia gama de estilos del repertorio de cuarteto, con un especial compromiso con la música mexicana y latinoamericana.. Entre los concursos que ha ganado se pueden mencionar el del Festival Internacional de Música de Cámara de San Miguel Allende y el Concurso Nacional de Cuartetos de Cuerdas en la ciudad de Morelia. Se ha presentado en salas de conciertos en España, Holanda, Japón y México.

La invitada de la agrupación es la guitarrista alemana Susanne Schoeppe, quien estudió París con Alberto Ponce y ha impartido clases de guitarra clásica en diferentes Universidades en California, la Academia de Música de Krakow (Polonia), Australia, Cuidad de México y actualmente en la Universidad de Música de Munich.

Fotografía en alta resolución disponible en www.musica.unam.mx/prensa/fotografias

Para 2023 más del 10% de las conexiones móviles globales serán con 5G

Así lo revela el nuevo Informe Anual de Internet de Cisco. Además, pronostica que para ese año las velocidades 5G serán 13 veces más altas que la conexión móvil promedio. Los puntos de acceso Wi-Fi 6 crecerán 13 veces entre 2020 y 2023, y constituirán el 11% de todos los puntos de acceso Wi-Fi públicos. Las proyecciones para Latinoamérica. Según el nuevo Cisco Annual Internet Report, para el 2023 la velocidad promedio de 5G será de 575 megabits por segundo, o 13 veces más rápido que la conexión móvil promedio. “5G ofrecerá infraestructuras móviles más dinámicas para IA, con capacidades de rendimiento avanzadas y aplicaciones emergentes de IoT, incluidos automóviles autónomos, ciudades inteligentes, salud conectada, video inmersivo y más”, destaca.
“Lo que estamos viendo en nuestra investigación es un aumento continuo en los usuarios de Internet, dispositivos, conexiones y más demanda en la red de lo que podríamos haber imaginado”, apuntó Roland Acra, Vicepresidente Senior y Director de Tecnología de Cisco. “Los conocimientos adquiridos en nuestro Informe Anual de Internet están ayudando a las empresas globales, gobiernos y proveedores de servicios a preparar y asegurar redes para el crecimiento continuo de conexiones y aplicaciones. La planificación estratégica y las alianzas serán esenciales para que todas las organizaciones capitalicen sus innovaciones e inversiones tecnológicas”.
El Informe Anual de Internet de Cisco cubre las redes móviles, Wi-Fi y de banda ancha fija con proyecciones cuantitativas sobre el crecimiento de usuarios, dispositivos y conexiones, así como el rendimiento de la red y las tendencias relevantes durante un período de pronóstico de cinco años (2018-2023).

Proyecciones mundiales de usuarios de Internet y dispositivos móviles 
· Más del 70 por ciento de la población mundial (5,7 mil millones de personas) tendrá conectividad móvil (2G, 3G, 4G o 5G).
· El 66 por ciento de la población mundial (5.300 millones de personas) serán usuarios de internet.
Proyecciones de dispositivos y conexiones globales 
· Habrá 3.6 dispositivos/conexiones en red por persona y casi 10 dispositivos y conexiones por hogar.
· Casi la mitad (47%) de todos los dispositivos y conexiones serán con capacidades de video.
· Las conexiones de máquina a máquina (M2M) que admiten una amplia gama de aplicaciones de IoT (Internet de las Cosas), representarán aproximadamente el 50 por ciento (14,7 mil millones) del total de dispositivos y conexiones globales.
Proyecciones móviles mundiales 
· El 45 por ciento de todos los dispositivos en red estarán conectados a dispositivos móviles (3G y menos, 4G, 5G o Área amplia de baja potencia [LPWA]) y el 55 por ciento estarán cableados o conectados a través de Wi-Fi.
· Las conexiones globales 5G serán el 10.6 por ciento del total de conexiones móviles, en comparación con el 0.0 por ciento en 2018.
· Para 2023, las conexiones globales de LPWA serán el 14.4 por ciento del total de conexiones móviles, en comparación con el 2.5 por ciento en 2018.
Proyecciones mundiales de Wi-Fi 
· Los puntos de acceso Wi-Fi globales se cuadruplicarán de 2018 al 2023. Habrá cerca de 628 millones de puntos de acceso público de Wi-Fi a nivel mundial, frente a los 169 millones en 2018.
· Los puntos de acceso Wi-Fi6 globales crecerán 13 veces desde 2020 hasta 2023 y serán el 11 por ciento de todos los puntos de acceso Wi-Fi públicos.
Proyecciones de rendimiento de la red global (móvil, Wi-Fi y banda ancha fija) 
. La velocidad promedio de la conexión móvil global se triplicará de 13 Mbps (2018) a 44 Mbps (2023).
. Las velocidades promedio de conexión Wi-Fi global se triplicarán de 30 Mbps (2018) a 92 Mbps (2023).
. La velocidad media global de banda ancha fija aumentará más del doble, de 46 Mbps (2018) a 110 Mbps (2023).
Informe Anual de Internet de Cisco
El Informe Anual de Internet de Cisco es un pronóstico/análisis a nivel mundial, regional y nacional que evalúa la transformación digital y es desarrollado por el mismo equipo de analistas que creó el Pronóstico del Índice de Redes Visuales de Cisco (VNI). El informe cubre banda ancha fija, Wi-Fi y redes móviles (3G y menos, 4G, 5G). Se proporcionan proyecciones cuantitativas sobre el crecimiento de los usuarios, dispositivos y conexiones de Internet, así como el rendimiento de la red y los nuevos requisitos de las aplicaciones. Los análisis y evaluaciones cualitativas también se proporcionan en cuatro áreas estratégicas: aplicaciones, seguridad, transformación de infraestructura y empoderamiento de empleados y equipos.
Más información
Revise la herramienta destacada del Informe Anual de Internet de Cisco para proyecciones y datos a nivel mundial, regional y nacional.

EN ACCIONES DISTINTAS, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON EL ROBO A TRANSEÚNTES EN LAS ALCALDÍAS IZTAPALAPA Y AZCAPOTZALCO


 

Oficiales de la SSC que realizaban recorridos de protección y vigilancia, aseguraron en hechos distintos, a dos personas que posiblemente despojaron de sus pertenencias a una mujer y un hombre en las alcaldías Iztapalapa y Azcapotzalco.
 
El primer evento ocurrido en la avenida Del Árbol y Moras, Colonia Lomas de San Lorenzo, la afectada solicitó apoyo a los oficiales, debido a que un sujeto que viajaba a bordo de un vehículo color negro, le arrebató su bolsa de mano que contenía varios objetos de valor. Ante la denuncia y con las características proporcionadas implementaron su búsqueda.
 
Los efectivos dieron alcance al automóvil calles más adelante y tras una inspección al tripulante de 50 años de edad, de acuerdo al protocolo policial, hallaron un arma punzocortante y la bolsa de mano, que identificó la mujer como su propiedad.
 
En tanto, en Calzada de la Naranja, colonia San Miguel, alcaldía Azcapotzalco, el afectado de 47 años de edad, señaló a los oficiales que un sujeto lo amagó con un desarmador, para despojarlo de su teléfono celular y dinero en efectivo.
 
Con la descripción física del implicado, los efectivos capitalinos se abocaron a su búsqueda y fue en la calle de Democracias, donde localizaron al hombre de 28 años de edad, a quien, al realizarle una inspección de rutina, se le encontraron los objetos posiblemente robados.
 
Una vez leídos sus derechos de ley, los detenidos fueron trasladados ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes realizarán las diligencias y definirán su situación legal.

Se llevó a cabo la primera edición de WellShop


- Se llevó a cabo la primera edición de Wellshop en el Frontón México donde más de 1,400 asistentes pudieron disfrutar de un fin de semana lleno de bienestar.

- Hubieron conferencias impartidas por Lorena Ochoa, Aislinn Derbez, Dominika Paleta, Gina Diez Barroso, entre muchas otras.

 
- Más de 90 marcas enfocadas en experiencias y productos de belleza, salud y nutrición estuvieron presentes.
Ciudad de México, 4 de marzo de 2020.  El fin de semana del 29 de febrero y 1ro de marzo se llevó a cabo la primera edición de Wellshop en el Frontón México, donde más de 1,400 asistentes pudieron disfrutar de experiencias holísticas, de salud y belleza; clases en vivo de Sersana, Barre, Zuda y yoga; y conferencias con los principales expertos en el sector quienes compartieron sus conocimientos y consejos con los asistentes.
En esta primera edición se reunieron a más de 90 marcas y productos enfocados en el sector del wellness que tienen como objetivo crear una diferencia y mejorar el estilo de vida de las personas; además de contar con el apoyo de importantes empresas como Jaguar, Land Rover y Santander, quienes fueron patrocinadores del evento. 
Para inaugurar WellShop, el sábado en la mañana se llevó a cabo una clase masiva de Yoga en el Monumento a la Revolución impartida por Jorge Espinosa y Alejandro Lozano, donde en punto de las 8:00 AM los asistentes pudieron practicar este deporte al aire libre. 
A las 10:00 AM se abrieron las puertas del Frontón México para recibir a conferencistas como Karina Velasco, Nathaly Marcus, Artur Paulins, Artur Solkiewicz, Gina Diez Barroso, la Chef Ana Martorell, Jessica Galván, Tony Rihan, Ana Pazos, Héctor Ponce de León, Ivana de María, Aislinn Derbez, Mariana Burelli y la encargada de cerrar con broche de oro, Lorena Ochoa.
WellShop nace de la idea de las socias Mariana Saenz, Luzde Gómez, Gabriela Serna y Cristina Canales de reunir las mejores propuestas y a los expertos más destacados del mundo wellness para acercarlos a todos aquellos que se encuentran en la búsqueda de un bienestar integral adaptado a sus necesidades.
Sin duda alguna fue un fin de semana muy productivo, lleno de aprendizajes y experiencias wellness en la Ciudad de México, donde los asistentes celebraron y compartieron las historias de expertos de distintas nacionalidades y profesiones que han aportado e impactado de alguna manera en el mundo del bienestar.

Zendesk expande soluciones CRM para transformar la experiencia del cliente

Con enfoque principal en servicios, los lanzamientos facilitan las conversaciones entre la empresa y los consumidores en las áreas de atención y fuerza de ventas

CIUDAD DE MÉXICO – 4 de Marzo de 2020 – Zendesk, Inc. (NYSE: ZEN) anuncia hoy los nuevos Support y Sales Suite, ampliando sus soluciones de CRM Service-First (enfoque diferenciado en servicios) al permitir que los equipos de atención y de ventas se conecten instantáneamente a sus clientes a través de conversaciones naturales en cualquier punto de contacto. El moderno conjunto de ofertas ayuda a las empresas a construir fácilmente relaciones positivas y de largo plazo con sus clientes.

"Los clientes súper conectados de hoy esperan una comunicación en tiempo real, continua y personalizada con las empresas, especialmente en aplicaciones de mensajería y redes sociales", dijo Mikkel Svane, fundador, CEO y presidente de Zendesk. “Estas altas expectativas están cambiando la forma en que las empresas piensan en brindar una experiencia moderna al cliente. Con nuestras nuevas Support y Sales Suites, permitimos a las empresas adoptar un enfoque conversacional de la experiencia del cliente, independientemente del canal.”

El nuevo Zendesk Support Suite permite a las empresas brindar una experiencia al cliente contínua, unificada y conversacional 

Durante los próximos dos años, IDC predice que las compañías gastarán $ 641 mil millones en tecnologías de CX para ayudarlas a cumplir con las crecientes expectativas de los clientes. Para brindar una experiencia diferenciada, las empresas deben integrar el servicio en cada punto de interacción de la jornada del cliente, así creando una conexión a través de experiencias de conversación más profundas y naturales. Zendesk Support Suite ahora presenta nuevos canales a través de un complemento de mensajería social y una experiencia omnicanal mejorada para el agente de atención, que permite a las empresas centrarse en las conversaciones con los clientes independientemente del canal que estén.

A partir de hoy, el nuevo Support Suite permite a las compañías tener una visión completa de las últimas interacciones para que los agentes de atención y los clientes puedan tener una conversación fácil y personalizada de principio a fin. Con una interfaz innovadora para agentes de atención creado para empoderarlos, los equipos de soporte pueden tener el mismo contexto en tiempo real si el cliente llama, envía correos electrónicos o mensajes a la compañía y puede continuar la conversación en cualquiera de esos canales. Además, las empresas pueden proporcionar un servicio individualizado al revelar información contextual relevante a través de fuentes de datos externas en Sunshine, la plataforma de CRM abierta y flexible de Zendesk construida en Amazon Web Services (AWS).

"Nuestros clientes se comunican con nosotros a través de varios canales, como correo electrónico, chat y teléfono, y queremos asegurarnos de que siempre puedan conectarse en el canal que prefieran", dijo Jonathan Bolton, vicepresidente sénior de Operaciones para la plataforma de e-mail marketing por video de BombBomb. "Con Zendesk Support Suite podemos unificar estos canales en un solo lugar para que nuestro equipo de soporte pueda brindar experiencias contextuales y personales, lo que finalmente nos ha ayudado a aumentar nuestro CSAT (Nivel de Satisfacción del Cliente) a un 98%".

Zendesk Support Suite ahora incluye también canales emergentes de mensajería social impulsados por Sunshine Conversations, la plataforma de negocios conversacionales de Zendesk. Esto permite a las empresas interactuar sin problemas con los clientes y administrar conversaciones en aplicaciones de mensajería populares como WhatsApp, Facebook Messenger, Twitter Direct Messages, WeChat y LINE, desde una interfaz unificada para el agente. Otras capacidades de mensajería social incluyen una visión general de notificaciones en vivo para que los agentes se mantengan al tanto de todas las conversaciones en tiempo real, así como las auto respuestas para que los clientes reciban una respuesta inmediata, mismo cuando un agente no esté disponible.

El nuevo Zendesk Sales Suite elimina la fricción de cada parte del proceso de ventas

Zendesk también se está expandiendo para ofrecer herramientas a los representantes de ventas con el lanzamiento de Zendesk Sales Suite, que ayuda a los equipos a concentrarse en crecer su cartera de clientes, empezar mejores conversaciones con clientes y prospectos y cerrar negocios más rápido.

"Después de ver el éxito de los clientes con Support Suite, nos complace presentar Sales Suite a los equipos de ventas de las empresas", dijo Adrian McDermott, presidente de Productos de Zendesk. “La forma en que los clientes compran ha cambiado, y es hora de que nuestro proceso de ventas cambie junto con él. Combinamos cuidadosamente estas herramientas centrales de ventas para eliminar las dificultades de un software tradicional y fastidioso y crear una solución fácil pero poderosa para que los representantes de ventas unan todas las experiencias de navegación, prospección y compra.”

Zendesk Sales Suite fue creada en base a los representantes de ventas modernos, y es una solución totalmente integrada que rastrea automáticamente todas las actividades relacionadas con las ventas para proporcionarles el contexto y la información que necesitan para cerrar negocios con éxito. Zendesk Sales Suite incluye Zendesk Sell, Chat, Reach y Voice y permite a las empresas:

● Dar seguimiento de las oportunidades de ventas en una única interfaz con contexto completo de clientes y prospectos.
● Mejorar la productividad de ventas con automatizaciones de tareas que aseguran que se tomen acciones consistentes en todo el negocio.
● Dar acceso a integraciones innovadoras y customizadas para personalizar aún más el tablero de ventas.

Zendesk Support Suite y Sales Suite están disponibles a partir de hoy para todo el mundo, incluso Latinoamérica. Más información puede ser encontrada en el sitio web de Zendesk.


Acerca de Zendesk
Zendesk es una empresa de CRM enfocada en servicios que construye softwares de soporte, ventas y engagement con el cliente, diseñados para fomentar mejores relaciones con dichos usuarios. Desde grandes empresas hasta startups, creemos que una experiencia del cliente potente e innovadora debería estar al alcance de todas las empresas, sin importar su tamaño, industria o ambiciones. Zendesk sirve a más de 150.000 clientes de cientos de industrias en más de 30 idiomas. Zendesk tiene su sede central en San Francisco, y opera 17 oficinas en todo el mundo. Más información en https://www.zendesk.com.mx/

Audi México detendrá la totalidad de su producción el próximo 09 de marzo

A todos los medios de comunicación:
San José Chiapa, Puebla 04 de marzo de 2020 - Audi México ha trabajado
constantemente en el fomento y fortalecimiento de una cultura de igualdad de
condiciones en todos los aspectos. Acorde a sus principios y conscientes de los
acontecimientos recientes, la compañía valora todos los esfuerzos encabezados por las mujeres mexicanas en busca de una vida pacífica y libre de violencia.

Las mujeres son pieza fundamental tanto en procesos administrativos, como para el correcto funcionamiento de toda la planta que abastece del Audi Q5 al mercado internacional. Su rol es vital para permitirle a la firma mantenerse alineada con los altos estándares de calidad establecidos por Grupo Audi.

Por lo tanto, en el marco de la equidad de género y del respeto, Audi México detendrá la totalidad de su producción el próximo 09 de marzo, con la finalidad de que las colaboradoras que elijan sumarse al movimiento #UnDíaSinNosotras, dispongan del día.

Audi México agradece a los más de 5,200 colaboradores que aportan su talento
diariamente en la planta de San José Chiapa y a toda la cadena de valor que día a día realiza un importante esfuerzo para producir uno de los modelos más exitosos de la gama Q del Grupo Audi. ¡Sin ustedes esto no sería posible!

Indela invierte U$S 1.5 millones en 3 años para apoyar a organizaciones que trabajen en temas de derechos digitales en Latinoamérica



Indela es el principal fondo en la región que apoya económicamente y a través deconsultorías especializadas a las organizaciones de la sociedad civil para que impulsen sus proyectos de derechos digitales

Las organizaciones seleccionadas podrán obtener hasta ​ US$75,000 para profundizar sutrabajo en el avance de los derechos humanos en el entorno digital en la región

Ciudad de México, 4 de marzo de 2020.- Fundación Avina, Luminate Group y Open Society Foundations, con el apoyo de Fundación Ford y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) están invirtiendo US$1.5 millones por un período de tres años a través de la Iniciativa por los Derechos Digitales de Latinoamérica (Indela). A través de la iniciativa, se busca apoyar el trabajo de organizaciones latinoamericanas que contribuyan a la protección de los derechos digitales en las leyes y políticas.

La convocatoria invita a participar desde hoy hasta el 4 de abril a organizaciones que trabajen en proyectos vinculados a libertad de expresión, privacidad y acceso al conocimiento en el entorno digital. ​ Para participar, las propuestas deberán promover ​ la creación o modificación de leyes y políticas públicas sobre derechos digitales y ​ ser presentadas por una organización con una entidad legal válida en Latinoamérica.

“Indela busca transformar el modo en que se entienden, defienden y promueven los derechos digitales en Latinoamérica. Además, fortalece organizaciones para solidificar el ecosistema de la región la región que se construya mediante una plataforma de diálogo y colaboración activa”, indicaron desde el equipo directivo del Fondo Indela.

La primera convocatoria llevada a cabo en el mes de marzo de 2019 seleccionó a nueve organizaciones: ​ Artículo 19 México y Centroamérica (México y Centroamérica), ​ Red en Defensa de los Derechos Digitales: R3D y ​ Luchadoras (México), ​ IPANDETEC (Centroamérica), ​ Fundación Karisma (Colombia), ​ Hiperderecho (Perú), ​ InternetLab (Brasil), ​TEDIC (Paraguay) y Al Sur (coalición regional).

Gracias al apoyo de Indela, las organizaciones están trabajando en proyectos relacionados a la transparencia en las prácticas de remoción de contenidos, herramientas de apoyo a víctimas de violencia de género en línea, garantías frente a la vigilancia masiva, promoción de legislación integral de datos personales, entre otros temas.

Las propuestas pasan por un proces​ o de evaluación y selección en el que participan integrantes del Comité Directivo y Panel de Expertos. Las organizaciones seleccionadas recibirán apoyo financiero de hasta US$75,000, por un período aproximado de 12 a 18 meses. Además del apoyo financiero, Indela ofrece consultorías especializadas y servicios para acompañar el desarrollo de capacidades afines a los proyectos.

https://www.facebook.com/fondoIndela/
https://twitter.com/fondo_Indela

Acerca de Fundación Avina
Avina es una Fundación latinoamericana fundada en 1994 ​ que promueve la sustentabilidad a partir de procesos colaborativos, generando impactos positivos a gran escala. ​ En Avina vemos necesario profundizar y fortalecer los esfuerzos que promueven la dignidad humana, equidad, sostenibilidad ambiental y de nuestras democracias.

Acerca de Luminate Group
Luminate es una organización de filantropía global que forma parte de Omidyar Group desde 2018. Su objetivo es empoderar a personas e instituciones para trabajar de manera conjunta en la creación de sociedades más justas y equitativas. Luminate apoya y financia proyectos con y sin ánimo de lucro que trabajan en cuatro áreas interconectadas: empoderamiento cívico; datos y derechos digitales; transparencia financiera y medios independientes. Ha apoyado a 236 organizaciones, en 18 países con más de $314 millones de dólares.

Acerca de Open Society Foundations
Open Society Foundations fue creada por el filántropo George Soros en 1979, siguecomprometida con la lucha mundial por una sociedad abierta y respondiendo rápidamente a los desafíos y oportunidades del futuro. Trabajando en cada parte del mundo, Open Society Foundations le da una alta prioridad a proteger y mejorar las vidas de las personas en comunidades marginalizadas. El otro trabajo de las fundaciones incluye: buscar el fortalecimiento del estado de derecho, gobiernos elegidos democráticamente y sociedad civil que ayude a mantener el poder de los gobiernos bajo control; implementar políticas públicas que aseguren una mayor equidad en los sistemas políticos, legales y económicos y salvaguarden los derechos fundamentales; implementar iniciativas para promover la justicia, la educación, la salud pública y los medios de comunicación independientes; y construir alianzas a través de fronteras y continentes en temas como la corrupción y la libertad de información.
+++