miércoles, 4 de marzo de 2020

Indela invierte U$S 1.5 millones en 3 años para apoyar a organizaciones que trabajen en temas de derechos digitales en Latinoamérica



Indela es el principal fondo en la región que apoya económicamente y a través deconsultorías especializadas a las organizaciones de la sociedad civil para que impulsen sus proyectos de derechos digitales

Las organizaciones seleccionadas podrán obtener hasta ​ US$75,000 para profundizar sutrabajo en el avance de los derechos humanos en el entorno digital en la región

Ciudad de México, 4 de marzo de 2020.- Fundación Avina, Luminate Group y Open Society Foundations, con el apoyo de Fundación Ford y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) están invirtiendo US$1.5 millones por un período de tres años a través de la Iniciativa por los Derechos Digitales de Latinoamérica (Indela). A través de la iniciativa, se busca apoyar el trabajo de organizaciones latinoamericanas que contribuyan a la protección de los derechos digitales en las leyes y políticas.

La convocatoria invita a participar desde hoy hasta el 4 de abril a organizaciones que trabajen en proyectos vinculados a libertad de expresión, privacidad y acceso al conocimiento en el entorno digital. ​ Para participar, las propuestas deberán promover ​ la creación o modificación de leyes y políticas públicas sobre derechos digitales y ​ ser presentadas por una organización con una entidad legal válida en Latinoamérica.

“Indela busca transformar el modo en que se entienden, defienden y promueven los derechos digitales en Latinoamérica. Además, fortalece organizaciones para solidificar el ecosistema de la región la región que se construya mediante una plataforma de diálogo y colaboración activa”, indicaron desde el equipo directivo del Fondo Indela.

La primera convocatoria llevada a cabo en el mes de marzo de 2019 seleccionó a nueve organizaciones: ​ Artículo 19 México y Centroamérica (México y Centroamérica), ​ Red en Defensa de los Derechos Digitales: R3D y ​ Luchadoras (México), ​ IPANDETEC (Centroamérica), ​ Fundación Karisma (Colombia), ​ Hiperderecho (Perú), ​ InternetLab (Brasil), ​TEDIC (Paraguay) y Al Sur (coalición regional).

Gracias al apoyo de Indela, las organizaciones están trabajando en proyectos relacionados a la transparencia en las prácticas de remoción de contenidos, herramientas de apoyo a víctimas de violencia de género en línea, garantías frente a la vigilancia masiva, promoción de legislación integral de datos personales, entre otros temas.

Las propuestas pasan por un proces​ o de evaluación y selección en el que participan integrantes del Comité Directivo y Panel de Expertos. Las organizaciones seleccionadas recibirán apoyo financiero de hasta US$75,000, por un período aproximado de 12 a 18 meses. Además del apoyo financiero, Indela ofrece consultorías especializadas y servicios para acompañar el desarrollo de capacidades afines a los proyectos.

https://www.facebook.com/fondoIndela/
https://twitter.com/fondo_Indela

Acerca de Fundación Avina
Avina es una Fundación latinoamericana fundada en 1994 ​ que promueve la sustentabilidad a partir de procesos colaborativos, generando impactos positivos a gran escala. ​ En Avina vemos necesario profundizar y fortalecer los esfuerzos que promueven la dignidad humana, equidad, sostenibilidad ambiental y de nuestras democracias.

Acerca de Luminate Group
Luminate es una organización de filantropía global que forma parte de Omidyar Group desde 2018. Su objetivo es empoderar a personas e instituciones para trabajar de manera conjunta en la creación de sociedades más justas y equitativas. Luminate apoya y financia proyectos con y sin ánimo de lucro que trabajan en cuatro áreas interconectadas: empoderamiento cívico; datos y derechos digitales; transparencia financiera y medios independientes. Ha apoyado a 236 organizaciones, en 18 países con más de $314 millones de dólares.

Acerca de Open Society Foundations
Open Society Foundations fue creada por el filántropo George Soros en 1979, siguecomprometida con la lucha mundial por una sociedad abierta y respondiendo rápidamente a los desafíos y oportunidades del futuro. Trabajando en cada parte del mundo, Open Society Foundations le da una alta prioridad a proteger y mejorar las vidas de las personas en comunidades marginalizadas. El otro trabajo de las fundaciones incluye: buscar el fortalecimiento del estado de derecho, gobiernos elegidos democráticamente y sociedad civil que ayude a mantener el poder de los gobiernos bajo control; implementar políticas públicas que aseguren una mayor equidad en los sistemas políticos, legales y económicos y salvaguarden los derechos fundamentales; implementar iniciativas para promover la justicia, la educación, la salud pública y los medios de comunicación independientes; y construir alianzas a través de fronteras y continentes en temas como la corrupción y la libertad de información.
+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario