sábado, 31 de octubre de 2015

CELEBRAN DÍA DE MUERTOS ABUELITOS DE CHIMALHUACÁN


http://bit.ly/1e3iCuh      

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, organizó el primer Concurso de Calaveritas Literarias para Catrines y Catrinas de adultos mayores.
Más de mil adultos mayores incorporados a 118 clubes de la tercera edad, asistieron al Recinto Ferial para disfrutar del tradicional concurso de calaveritas literarias.
“En años anteriores cada club de la tercera edad colocaba su ofrenda en sus respectivos barrios o colonias; sin embargo, para este 2015, el objetivo consistió en reunir a todos los grupos de abuelitos en una sola celebración”, informó la titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón.

Scotiabank, Linio y VISA presentan novedosa tarjeta de crédito de marca compartida por una tienda de comercio electrónico en México


http://bit.ly/1e3iCuh      

La Tarjeta de Crédito es un producto de vanguardia en la industria financiera
México, D.F., a 30 de octubre de 2015. Scotiabank, Linio, la tienda en línea líder en América Latina, y la compañía
global de tecnología de pagos VISA, presentaron la Tarjeta de Crédito Linio Scotiabank, una novedosa tarjeta de marca
compartida que ofrece un e-commerce en México. Está dirigida a clientes que desean tener acceso a una oferta de valor
relevante y es un medio de pago de vanguardia que brinda seguridad en las transacciones e impulsa el desarrollo del
comercio electrónico en el país.

B A N A M E X R E S U L T A D O S A L T E R C E R T R I M E S T R E 2 0 1 5 1


http://bit.ly/1e3iCuh      

México, D.F., a 28 de octubre de 2015.- Grupo Financiero Banamex (“Grupo Banamex”) reportó el día de hoy sus resultados financieros al 3T15. Grupo Banamex registró casi $1.7 billones de pesos en captación integral y una base de capital de $179 mil millones de pesos.
·         Durante los primeros nueve meses del 2015, Grupo Financiero Banamex (“Grupo Banamex”) registró una utilidad neta de $15,866 millones de pesos, 46% mayor a la del mismo periodo del año anterior. Durante el 3T15 Grupo Banamex registró una utilidad neta de $4,500 millones de pesos, 36% mayor al 3T14.

BBVA Bancomer, consolida su cuota de mercado en 2015


http://bit.ly/1e3iCuh      

Bajo la denominación “Grupo Financiero BBVA Bancomer” (GFBB) y “BBVA Bancomer” utilizadas en esta nota, se presentan los datos correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios contables empleados son bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que, por tanto, difieren de los usados a nivel internacional. Los comentarios sobre la actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información publicada por CNBV.

APROBACIÓN MISCELANEA FISCAL Y LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2016


http://bit.ly/1e3iCuh      

Hoy, el H. Congreso de la Unión concluyó la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016, así como una miscelánea fiscal y modificaciones a la Ley Federal de Derechos y a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Miscelánea fiscal
La propuesta de Paquete Económico para 2016 enviada al H. Congreso de la Unión por el Ejecutivo Federal incluyó una serie de medidas en materia impositiva para impulsar el ahorro y la inversión, así como para fomentar la formalización y cumplir con las obligaciones internacionales del país en materia de combate a la erosión de la base gravable. El H. Congreso de la Unión realizó diversas modificaciones y adiciones a las propuestas del Ejecutivo. Las medidas aprobadas por el H. Congreso de la Unión son las siguientes.

Banamex: Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA.A) Alerta: ¿Amenaza potencial de competencia?


http://bit.ly/1e3iCuh      

Según un comunicado de prensa divulgado hoy jueves por una compañía llamada Central de Corretajes S.A. de C.V. (Cencor), Cencor ha presentado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una solicitud de concesión para organizar y operar una nueva bolsa de valores en México llamada Bolsa Institucional de Valores (BIVA). El comunicado no ofreció información específica sobre fechas programadas o sobre si BIVA planea operar una plataforma de negociación, o una plataforma de negociación y post-negociación o post--trading. Sin embargo, creemos que las probabilidades de que una nueva compañía incursione con éxito en el mercado de instrumentos de renta variable son bajas por las siguientes razones fundamentales

CDMX Y SAO PAULO INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS EN DESARROLLO URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA


http://bit.ly/1e3iCuh      

Felipe de Jesús Gutiérrez G., titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) en la Ciudad de México, y su homólogo Fernando De Mello Franco, de Sao Paulo, Brasil, intercambiaron experiencias en desarrollo y participación ciudadana en proyectos de ordenamiento territorial de ambas ciudades.
El encuentro tuvo como eje principal la agenda hacía la habitabilidad mediante procesos participativos plurales, consensos ciudadanos e interinstitucionales, políticas y estrategias para crear áreas de oportunidad, desarrollo económico y social de la Ciudad.

ANUNCIO WOMEN’S FORUM MEXICO 2016


http://bit.ly/1e3iCuh       

Deauville, Francia, Octubre 30 de 2015.- El Women’s Forum for the Economy & Society, que tiene un papel cada vez más importante en todo el mundo como punto de encuentro de la voz de las mujeres, continua su desarrollo internacional con el lanzamiento de Women’s Forum Mexico, que tendrá lugar en Ciudad de México del 27 al 28 de abril de 2016.
Se espera que acudan más de 500 delegados de América del Norte y del Sur, Europa y el Caribe a este acontecimiento de 2 días en Ciudad de México; mujeres y hombres pioneros de los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres, así como de los negocios, política, educación, ciencia y tecnología. Women’s Forum Mexico se basa en el éxito del Women’s Forum Global Meeting anual en Deauville, Francia, y en los encuentros de Brasil, Myanmar, Bruselas, Italia y Dubái  (23-24 de febrero de 2016).

Obsequios de uso extremo


http://bit.ly/1e3iCuh       

México D.F., octubre de 2015 – Esa época de dar y recibir a manos llenas, o la excusa perfecta para hacerlo, está a la vuelta de la esquina: la Navidad. Cygnett, marca líder australiana en accesorios para gadgets y en soluciones tecnológicas, lo sabe y se ha encargado de ser el mejor Santa Claus para aquellos espíritus viajeros que salen de casa en estas u otras fechas.
Si conoces a alguien así, no pienses más, aquí la lista de accesorios que debes regalarle o mejor aún, regalarte:
Captura cualquier momento sin dejar de ser parte de la acción: Gostick Bluetooth Camera Selfie Stick  & Tripod

CELEBRA EASY TAXI EL DÍA DE MUERTOS DE UNA MANERA MUY TRADICIONAL


http://bit.ly/1e3iCuh       
  
México se caracteriza por ser un país con costumbres y tradiciones muy arraigadas, que van desde su diversidad en gastronomía hasta fiestas y celebraciones llenas de color. El Día de Muertos que se festeja el 2 de noviembre, es una de sus costumbres más emblemáticas, y representativas que se festejan de diferente manera en cada una de sus ciudades.
La ofrenda es parte fundamental en esta celebración, pues se tiene la práctica de poner un altar en honor a los familiares fallecidos, en donde se ofrecen elementos significativos como alimentos de su gusto, flores para que el olor los guía en su andar, velas que indican la luz en su camino, y objetos de uso continuo del difunto.

Asociación de Bancos de México y el Gobierno Británico firman acuerdo estratégico de cooperación en materia financiera


http://bit.ly/1e3iCuh       
  
La Asociación de Bancos de México y el Gobierno del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, a través de su Embajada en México, firmaron un acuerdo estratégico en materia de capacitación e intercambio de buenas prácticas en materia de servicios financieros y profesionales.
Algunas de las áreas que considera el acuerdo para el trabajo conjunto son: servicios financieros para proyectos de energía limpia, impulso a la emisión de los bonos verdes en Mexico, entendimiento en materia educativa, entre otros.
Ver más …

REFUERZA POLICÍA MUNICIPAL OPERATIVOS A MOTOCICLETAS Y VEHÍCULOS


http://bit.ly/1e3iCuh       

La dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) reforzó los operativos Transporte Público, Motonetas y Cordón de Seguridad con el objetivo de inhibir el delito de robo en sus diversas modalidades.
El director de Seguridad Pública local, Cristóbal Hernández Salas, informó que esta nueva estrategia rindió resultados favorables durante las últimas tres semanas con la instrumentación de 70 operativos conjuntos realizados principalmente en las entradas y salidas del territorio municipal.

ENTREGA LENTES A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD GOBIERNO MUNICIPAL


http://bit.ly/1e3iCuh       

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la dirección de Desarrollo Social entregó los primeros apoyos gratuitos del programa estatal Salud Visual a 113 personas de la tercera edad.
“Este programa fue gestionado por el gobierno municipal ante su similar estatal, en total beneficiaremos a 300 personas de escasos recursos quienes contarán con lentes gratuitos que en las ópticas privadas cuestan hasta tres mil pesos”, indicó la directora de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez.

COMPARTIRÁ CHIMALHUACÁN INFORMACIÓN CON EL GOBIERNO ESTATAL SOBRE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES


http://bit.ly/1e3iCuh       

Integrantes del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres de Chimalhuacán aprobaron por unanimidad compartir información con el gobierno estatal sobre el número de casos de violencia y atención integral a mujeres de la localidad.
A partir del próximo mes de noviembre, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán se incorporará al Banco de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres del Estado de México (BADAEMVIM), el cual coordina el gobierno estatal y opera para dar cumplimiento a la Alerta de Género, emitida por la Secretaría de Gobernación para 11 municipios mexiquenses.

Cerca Diconsa de las poblaciones asentadas en la Sierra Madre Occidental, desierto y llanuras de Durango


http://bit.ly/1e3iCuh       

Con 715 tiendas comunitarias, nueve tiendas móviles y un Centro de Atención a Beneficiarios (CABE), Diconsa moviliza más de mil 900 toneladas de alimentos por mes a poblaciones de Durango asentadas en la Sierra Madre Occidental, desierto de Mapimí y llanuras de la Mesa del Centro.
En contribución con la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), la Unidad Operativa Durango suministra maíz, aceite, atún, leche en polvo, frijol, arroz, chiles enlatados, harina de maíz, café, chocolate en polvo, sardina, avena, harina de trigo, huevo fresco, lenteja amaranto, soya, pasta enriquecida para sopa y granola a tres mil 138 beneficiarios de la Tarjeta SINHambre.

PATROCINA MICROSIP A LA GANADORA DEL 2DO. LUGAR EN IRONMAN, LA PRUEBA MÁS EXIGENTE DEL TRIATLÓN



México D.F. a 29 de Octubre de 2015.-- Microsip, firma mexicana desarrolladora de software administrativo dedicada a hacer más eficientes a las empresas, apoya al desarrollo y crecimiento de deportistas destacados en México, tal es el caso de Xóchitl Valencia, quién ganó el Segundo Lugar en Ironman, la prueba más exigente del Triatlón.
El pasado 25 de Octubre en Los Cabos, Baja California Sur, Xóchitl Valencia culminó su competencia al subir al Podium después de marcar un tiempo de 11 horas con 52 segundos tras realizar 3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie (maratón). “Un logro que siempre soñé ganar, y que gracias a Microsip, a mi familia y a mi entrenador Héctor Zavala, me siento muy contenta de tan importante trofeo”, expresó.

Lanza Aspectla campaña Bring In Your Parents Day para llevar a los papás de sus empleados a la oficina


 
Por vez primera, Aspect  Software,  proveedor  líder  de  soluciones  totalmente  integradas  de administración de la interacción con el cliente, optimización de la fuerza de trabajo, y el back-office, y ganador de premios por sus soluciones en la nube, llevará a cabo el mundialmente conocido programa Bring In Your Parents Day, una iniciativa original de LinkedIn y ahora llevada a cabo por Aspect a nivel regional, en la que los padres de su equipo profesional de colaboradores de Aspect podrán acudir el próximo 5 de noviembre al lugar de trabajo de sus hijos para compartir con ellos y sus empresas una jornada única que les ayudará a entender mejor las profesiones de sus hijos.

Ayuda Facebook a los negocios a llegar a más personas a través de video



En Facebook estamos construyendo productos para todo tipo de conexiones, apoyar a los anunciantes y crear espacios en nuestra plataforma que permitan ser aún más creativos. Hoy queremos anunciar el nuevo producto de Slideshow, una solución de video más ligera que se crea a base de imágenes.

Tecnología y participación ciudadana transformando la seguridad pública en América Latina



SANTIAGO, Chile – 29 de Octubre, 2015- Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Santiago de Chile y con el apoyo de la Fundación Motorola Solutions-, evalúa la situación general de la seguridad en América Latina y destacó que la tecnología y la participación ciudadana están transformando la seguridad pública.
El estudio “Innovación Tecnológica para la Seguridad en América Latina: Situación e Innovación en Políticas Públicas” identificó cambios positivos en iniciativas que son resultado de un proceso de modernización e inversión, principalmente en tecnología, combinado con una creciente participación de la comunidad, especialmente en la prevención y alerta oportuna.

CRECE SANTANDER 19.2% EN CARTERA TOTAL AL TERCER TRIMESTRE DE 2015


La cartera de crédito al 3T15 fue de $526 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 19.2% respecto al mismo trimestre de 2014, esto es 84.6 mil millones más, destacando la calidad de la cartera y la prudencia en el manejo del riesgo.
En el tercer trimestre del año, el segmento Pyme logró un crecimiento de 23.5%, reafirmando el liderazgo de Santander en crédito a estas empresas. En hipotecas, se logró un crecimiento de 13.8% en la cartera respecto al año anterior. Ambos segmentos son estratégicos para el banco por su potencial e impacto en el empleo y el bienestar de la población.


PORTA H.STERN KATE WALSH



Octubre 2015 – Los Angeles, CA – Recientemente, la actriz Kate Walsh asistió al evento “New Beginnings” presentado por Operation Smilie, portando un par de pendientes de la colección Oscar Niemeyer de 18 quilates de oro blanco con incrustaciones de diamantes, porto este par de aretes de H. Stern que embellecieron su rostro.
Acerca de H.Stern: Una de las más pre-eminentes casas de joyería fina del mundo, H.Stern ha mantenido a la vanguardia de la moda desde hace 70 años por la búsqueda continua de nuevas fuentes de inspiración en el mundo del arte, la arquitectura y la cultura.

CHIMALHUACÁN, A LA ALTURA DE GRANDES SITIOS TURÍSTICOS



“El municipio de Chimalhuacán se ha trasformado, tiene sitios recreativos y turísticos que destacan a nivel nacional; cuenta con locaciones que están a la altura de ciudades como Miami, Chicago, Las Vegas y Nueva York”, afirmó el vocalista del grupo La Apuesta, Juan Casaos, durante la grabación de dos videoclips que formarán parte de su próximo álbum Más que un loco, los cuales fueron filmados en territorio chimalhuacano.
“Elegimos a Chimalhuacán porque nos asombramos de sus plazas públicas, espacios recreativos y sitios históricos que conocimos, tras acudir a la pasada Décimo Cuarta Feria Metropolitana Artesanal y Cultural”.

BIBLIOTECA AMOXTLATILOYAN REALIZA ACTIVIDADES LITERARIAS AL DÍA DE MUERTOS



La Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan puso en marcha una serie de actividades culturales alusivas al Día de Muertos, que concluirán el próximo dos de noviembre y en donde se espera la participación de más de dos mil personas en talleres y concursos literarios.
“Los festejos alusivos al Día de Muertos son parte esencial de la literatura mexicana; en el año 2003 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró esta celebración como patrimonio intangible de la humanidad, por eso organizamos círculos de lectura, talleres literarios y concursos para todos los sectores de la población”, indicó la titular de la biblioteca Amoxtlatiloyan, Carolina Vite Carbajal. 

ENIMA SUMAN ESFUERZOS A FAVOR DE LA EDUCACIÓN



El Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh)  de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA) imparten de manera coordinada cursos de matemáticas y computación a más de 100 estudiantes de nivel básico a fin de  reforzar el conocimiento de los infantes.
“Son los primeros proyectos que instrumentamos en conjunto ambas instituciones, el objetivo consiste en  que los alumnos desarrollen habilidades de estudio”, informó la coordinadora general del CUCh, Ana Rodríguez Mosco.

HIR Expo Internacional alcanza su primera década operaciones.



En medio de un gran festejo que congregó a empresarios, políticos, funcionarios, artistas y líderes de opinión, HIR EXPO Internacional celebró su 10° aniversario como propietario y administrador del Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones WTC Ciudad de México (CIEC) y el Pepsi Center WTC, el complejo más emblemático para la presentación de eventos en el país.

Plataforma de Exceda resguardará y agilizará las compras digitales de El Buen Fin


  
México D.F. a 28 de octubre de 2015. – Exceda, empresa líder en aceleramiento y protección de sitios web en América Latina, dio a conocer que su plataforma se encuentra lista para atender los requerimientos de transacciones electrónicas de El Buen Fin, evento comercial realizado cada año en México (a iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial), durante un fin de semana del mes de noviembre, que consiste en la promoción de productos y servicios por distintas empresas con el fin de fomentar el comercio.  El Buen Fin se realizará en el país del 13 al 16 de noviembre de 2015 y contará con la participación de 700,000 comercios.

Las mejores aliadas para las Pymes Herramientas tecnológicas



Es una realidad que uno de los motores para el desarrollo económico del país radica en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes), pues de acuerdo con la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) éstas generan casi el 75% de los empleos en México, representando el 52% del Producto Interno Bruto (PIB), por ello es estratégico pensar en su constante evolución.
Aun cuando el crecimiento de las PyMes depende de diferentes factores, uno que sin duda es primordial en esta época digital es el uso e implementación de tecnología, el diferenciador que las mantendrá altamente competitivas. La productividad que genera el uso eficiente de tecnología es de gran beneficio en el entorno empresarial, en el cual hay una alta demanda de funcionalidad y  accesibilidad de los empleados.

TERMINAL 1 PURE DESIGN- ALONSO DE GARAY



La arquitectura y diseño detrás de Terminal 1.
Terminal 1, el nuevo concepto de taller o working hub (centro de operaciones); que más que una oficina, se trata de estaciones de trabajo, perfectamente equipadas en tecnología y dotadas del mobiliario esencial para poder dedicarse plenamente a producir ideas y estrategias, fue construido y diseñado por el reconocido arquitecto mexicano, Alonso de Garay. Desde su formación académica, Alonso de Garay ha estado involucrado en proyectos internacionales tan importantes como la Torre Chelsea en Nueva York y otros en la India y Brasil. Alonso de Garay es fundador  y director del taller de arquitectura ADG, el cual cuenta ya con 15 proyectos construidos y ha participado en los concursos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Museo de Energía y Tecnología. Varios de los proyectos realizados bajo el liderazgo de Alonso de Garay son rehabilitaciones de edificios con valor histórico y artístico en la ciudad de México, por ejemplo: Choapan N°44 (en la colonia Hipódromo) y Calle 3 N° 13 (en la colonia San Pedro de los Pinos). Actualmente, el equipo de ADG realiza la rehabilitación del estadio de béisbol Fray Nano. El sello de la arquitectura de Alonso de Garay son espacios que privilegian la luz, las habitaciones amplias y el uso de materiales nobles para crear espacios sobrios y pulcros.

jueves, 29 de octubre de 2015

La acción fue inmediata: Juan Carlos Cortés García

Entrevista concedida por el Director de la Financiera Nacional de Desarrollo, Juan Carlos Cortés García, en el marco del Foro Global Agroalimentario 2015, en Guadalajara, Jalisco.
Pregunta: Quisiera que nos platicaras las acciones de la Financiera Nacional para el apoyo por lo de Patricia en cifras que nos podrías decir.
Mira, uno hay un programa que se llama el Finayuda que se detona en eventos de catástrofes de este tipo, que conociste primero se dan créditos nuevos con tasas preferenciales tanto de corto como de largo plazo a los afectados, ese programa ya se declaró.
Si tienes créditos vigentes, hay tratamientos de cartera que te permiten hacer renovaciones, diferir el capital, diferir los intereses, recalendarizar los pagos.
Otro mecanismo, en todos estos procesos que acabo de mencionar no se piden garantías líquidas, no se ven afectados el historial crediticio y se da un periodo de espera hasta de 60 días sin que tenga ningún tipo de problema para iniciar los trámites, esto es para los créditos directos.
Adicionalmente para los intermediarios financieros pueden  tener todos estos beneficios, más una ampliación inmediata de su línea de crédito hasta por un 20% para apoyar a sus acreditados que han tenido problemas más los beneficios anteriores, estos programas ya se detonaron, ya están operando y se llama el Finayuda.
El monto no lo tengo porque eso depende de la demanda que tengamos por parte de los acreditados. No tenemos límites no hay ningún problema, los estados de Michoacán, Jalisco, Colima,  representan aproximadamente el 16% del portafolio, andan sumados en unos cinco o 6 mil millones  de cartera total al día de hoy del año de colocación, pero no están dañados en la totalidad de las operaciones.
Los daños más importantes son, ya lo dijo el secretario de Agricultura, en papaya,  en plátano si hay daños casi totales, un poco en arroz y maíz, y hay algunos cultivos como el limón, chile.
Estamos estimando lo mismo que estimó el secretario que de la superficie total afectada ewn la zona de cerca de  40,000 hectáreas, no es el portafolio total de la Financiera y va a depender de los montos que se autoricen de la propia demanda de los productores.
Pregunta:  …y respecto cómo prevén, o qué acciones tomarán para las personas que se vean afectada y tengan alguna deuda con ustedes?
 Lo que te acabo de mencionar, este programa de finayuda ya está autorizado, la acción fue inmediata y es lo que te decía, si tú eres un agricultor afectado y tienes un crédito de financiera, primero tienes  60 días sin caer en cartera vencida, puedes solicitar un crédito nuevo que no te vamos a pedir ningún trámite adicional, ninguna garantía ni nada adicional, a tasas preferenciales que puede ser de corto  o mediano plazo para reactivar de inmediato tu actividad.
Y si está fondeado con un intermediario, un dispersor de crédito una Sofol, el intermediario te puede dar estos beneficios y le estamos dando de manera automática 20% más de línea de fondeo al intermediario para que apoye, entonces puedes tener créditos de avío o de refaccionario o tener una reestructura en tus intereses o restructurar el pago del capital o tener crédito nuevo.
Pregunta:  Pero se prevé que pueda de alguna manera volver a tomar créditos de manera inmediata?
Este programa lo que hace es darte la posibilidad de tomar crédito de manera inmediata.
Por eso pero cuando tienen un problema de que están mal por el huracán, hay posibilidades de que la gente vuelva tomar crédito?
Sí, por supuesto, las actividades que se dañaron por ejemplo los plataneros, pueden rápidamente tirar la plantación.
 Quiero decir que si los cultivos son como de manera inmediata para poder volver a sembrar.
Depende del cultivo, si los que se  tiraron soy cultivos perennes que son de corto plazo, no es un cítrico que toma años, el plátano se tira la planta igual  y viene de nuevo el hijo por ejemplo, un caso, y con crédito nuevo te puede reinsertar en la planta productiva rápidamente.
 El tema de papaya dura un poco más, pero aquí lo importante es que no caes en cartera vencida, no te exigimos el pago anterior y te damos crédito a tasas preferenciales para que puedas volver a generar tu capacidad económica. El tema de maíz, también aproveches el siguiente ciclo agrícola, entonces claro que es un programa el Finayuda que si va tener repercusiones importantes inmediatas en la gente, si ustedes quieren podemos a través de Joaquín estarles mandando un reporte de quienes lo  van solicitando y cuál es el avance.
Pregunta: Respecto al presupuesto para el próximo año, cómo viene el presupuesto de financiera y ustedes que gestiones están realizando?

Nosotros este año estamos teniendo un crecimiento de cerca de 31% al término reales, hemos pasado de los clientes de 170 mil a 280 mil clientes en los últimos 12 meses, traemos una reducción de tasas de interés promedio del portafolio, ha bajado el 25%, pero la taza del pequeño productor ha bajado en promedio el 50%, y con un comportamiento muy bueno de cartera vencida.
El pequeño productor, que es un dato que es muy relevante, trae una cartera vencida de 2.8%, realmente está demostrando que está pagando y de los clientes nuevos el 85% son clientes que no habían tenido nunca antes un crédito, y es un gato también poderoso porque son chiquitos y están pagando bien, y el 25% son mujeres. Se acuerdan que tenemos una tasa de 7% para los hombres y una tasa preferencial para incluir a la mujer de 6.5%.
Esto lo hemos hecho con una reducción al día de hoy traemos una reducción del gasto total de 2%. o sea que si estamos creciendo 31% 32 %, estamos ahorrando y a pesar de que tenemos casi el doble de clientes y clientes más chiquitos, eso llevaría a pensar que hay que gastar más por dar un crédito más chiquito que un crédito más grande.
Tenemos una reducción por peso de crédito del costo de administración  de cerca del 33%, entonces estamos haciendo mucho más con los mismos recursos, no sabemos cómo va quedar,  la propuesta hacia la Cámara no trae una reducción relevante para la Financiera, no trae un aumento y bueno como lo comentó el secretario ya es tema del legislativo, pero con los recursos que tenemos y el apoyo de Sagarpa y de Hacienda, este año vamos a cerrar con una meta como de 55 o 56 mil  millones de pesos.
Pregunta: prevén ustedes que haya ahí algún recorte?
Nosotros no vemos que haya ningún tema que nos afecta en la operación del próximo año, los recursos que tenemos son suficientes, hemos estado ahorrando, la Financiera por primera vez está ganando capital en cuatro años, patrimonio.
Entonces se ha eficientado mucho los recursos, hoy el portafolio está creciendo y tiene una composición principalmente para pequeños productores, pero un pequeño productor que tiene una cartera vencida de 2.8 permite en lugar de tener decrementos de patrimonio, tener incrementos de patrimonio, entonces nos vemos afectación y si ha sido un año, los últimos dos años han sido bastante positivos para la Financiera sobre todo, yo creo que valdría mucho la pena destacar lo del pequeño productor porque luego a la gente en los sectores no agropecuarios piensan que los chiquitos no pagan, los pequeños productores están pagando muy bien.
Pregunta: Platicábamos con un conferencista de Argentina y él hablaba de la conveniencia que existe de que el gobierno dé tasas de interés negativas a la inflación para que se apoye y detone verdaderamente, se capitalice el campo?
Nosotros aquí la reforma financiera  tuvo un efecto profundo porque recuerden ustedes que la tasa promedio de la financiera en promedio era del 14%  hoy estaos prestando al sector, a los pequeñitos a 7 y al sector primario a una tasa  de 9%, es una reducción importante, el secretario de Hacienda ha sido extremadamente apoyador de las decisiones, por ejemplo nos permitió salir a contratar líneas de fondeo como si fuéramos  gobierno federal , tenemos por ejemplo el fondeo  con el Banco Interamericano de Desarrollo de 400 millones de dólares hasta 15 años a tasas de 3.08 en pesos.
Entonces eso nos está permitiendo salir a fondear al productor con tasas muy competitivas, yo no sé si las tasas negativas de inflación dependen cuánto es tu inflación, si la inflación es una la tasa no podría ser menos 1, yo creo que el punto importante es que sean tasas lo más competitivas posibles a nivel internacional.
Hoy México tiene condiciones macroeconómicas que le permiten tener cuanto mide el límite del gobierno federal, el chiste es aprovechar eso, como nos permitió el secretario de Hacienda para tener fuentes de fondeo utilizando estas condiciones y dar tasas competitivas. Una tasa de 9 y de 7 para el chiquito y de 6.5% para la mujer, es una tasa sin garantía real, con la pura garantía natural y es una tasa que ya es competitiva, y si le bajas la tasa al productor de 14 a 7, esa diferencia va a su bolsillo  porque se está ahorrando un costo que tenía antes.
Entonces creo que lo que si coincido plenamente, es  que un sector que no tiene un sector financiero. Mas no hay un sector agropecuario moderno, eficiente  que no  tenga un sistema financiero profundo con tasa competitivas, porque todos los sectores agrícolas en el mundo nos fondeamos del proveedor, del empacador o del agiotista, entonces te puedes fondear en un crédito formal a 7%, te vuelves más competitivo, entonces un sector agropecuario requiere de un sector financiero que le de tasas competitivas.
Es una definición que me parece más apropiada, indispensable para el sector.

Gracias

Políticas públicas para impulsar mayor dinamismo en la producción agroalimentaria: Benjamín Grayeb Ruiz, presidente del CNA


Guadalajara, Jal.- Es necesario lograr incrementar la productividad y la competitividad en el sector agroalimentario de México mediante políticas públicas que promuevan mayor dinamismo del sector frente a importantes desafíos económicos, sociales y ambientales, afirmó Benjamín Grayeb Ruiz, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), durante el evento inaugural del XII Foro Global Agroalimentario 2015.
Afirmó que se busca influir en las políticas agroalimentarias del país, aplicar los conocimientos de los expertos y las experiencias exitosas en todo el mundo, por ello exponen representantes de la FAO, el Banco Mundial, de la Cepal, la ONU y el Foro Económico Mundial.
Comentó que no es fácil romper con inercias del pasado, por lo que “es momento de sumar y multiplicar. Dirigir esfuerzos en un mismo sentido, ya que se trata de una gran oportunidad para el desarrollo”.
Reiteró la petición que hacen los productores del país a los legisladores para que no se recorte tanto el presupuesto; es necesario “recuperar el presupuesto que ahora se está recortando de manera importante; pedimos su ayuda”.
Grayeb Ruiz dijo que en este año los indicadores sectoriales refuerzan tendencia de crecimiento. Se registra un 4.5 por ciento de crecimiento, lo cual es más del doble del país en el sector agroalimentario.
Mencionó que hacia el año 2050 el reto es incrementar en más de 60 por ciento la producción de alimentos.
Finalmente hizo énfasis en que el foro se ha convertido en el evento más importante del sector en el mundo, con más de 5 mil asistentes.
Por su parte, José Calzada Rovirosa, secretario de Sagarpa dijo que México es el país número 12 en productos agroalimentarios en un listado de 154 países y  la economía es el número 14 en el sector de exportaciones.
El país, agregó, es uno de los grandes ejemplos mundiales en exportación, en cerveza, tomate --el principal en el mundo-- y aguacate el tercero.
Mencionó que en la reciente visita a EU se propuso a las autoridades de aquel país permitir la exportación de aguacate de Jalisco y la exportación de carne de cerdo.
Asimismo informó que se está iniciando a exportar a China aguacate tequila y productos lácteos.
Por último, al inaugurar el Foro a nombre del presidente Enrique peña Nieto el Foro dijo que México es tierra de oportunidades.
El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, comentó, a su turno, que del paso del huracán Patricia dejó más de 10 mil hectáreas afectadas por el huracán y más de 23 mil productores.
Subrayó que no se debe seguir utilizando técnicas de producción que vuelvan infértil al campo y la obligación en el uso de tecnologías más limpias, la necesidad de aportar valor agregado a los alimentos y la responsabilidad social y ambiental.
A su vez en la conferencia magistral “Que nos depara la economía mundial en el 2016”, Salvador Di Stefano, analista económico y de mercados, recalcó la necesidad de agregar procesos de valor, porque es la forma en que los países de América Latina saldrán del problema agroalimentario en que se encuentran.
Dijo que la economía global ha sufrido un proceso debido a que luego de una expansión económica, sobreinversión, viene la recaída, que termina cuando se bajan los niveles de stocks.
Adicional a ello, “mientras la tasa sea cero, el costo de oportunidad es nulo, lo que produce una espera y entonces la economía no crece”.
Explicó que entre las medidas que es necesario adoptar, los países del subcontinente van a tener que ajustar el nivel de los salarios que se pagan a la mano de obra en un nivel muy similar a los que se pagan en México, ya que las disparidades originan distorsiones en los mercados, lo cual es poco benéfico para su desarrollo.
Existe una gran dependencia de las materias primas en los países de América Latina y eso genera una vulnerabilidad que va a ser necesario resolver. Asimismo, dado el alto grado de comercio que se ha desarrollado con China, si a aquel país le va mal eso afectará a todos los que se han vuelto dependientes de ello.
En este sentido subrayó que entre las medidas que es necesario adoptar, es que los países de AL mantengan su grado de inversión y que las empresas abatan sus niveles de endeudamiento, lograr el equilibrio fiscal y de esta manera evitar los estragos de las devaluaciones.

“El que menos dependa de los dólares va a tener la mejor oportunidad”, puntualizó. 



“Es momento de sumar y multiplicar. Dirigir esfuerzos en un mismo sentido, ya que se trata de una gran oportunidad para el desarrollo”: Benjamín Grayeb Ruiz, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA)