martes, 27 de mayo de 2025

FINALISTAS IV PREMIO A LA EQUIDAD DE GÉNERO IMEF-MEF

 FINALISTAS IV PREMIO A LA EQUIDAD DE GÉNERO IMEF-MEF

UN RECONOCIMIENTO A LAS EMPRESAS EN SU ESFUERZO POR CREAR UNA CULTURA INCLUSIVA

 

Ciudad de México, a 26 de mayo de 2025.- Una vez terminada la auscultación y evaluación de expertos en equidad de género, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y Mujeres en Finanzas (MEF), dan a conocer a los finalistas de las tres categorías del IV Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF.

 

Categoría 1: Organizaciones con más de 15,001 colaboradores.

Categoría 2: Organizaciones con un rango de 501 a 15,000 colaboradores.

Categoría 3: Organizaciones con menos de 500 colaboradores e ingresos o ventas superiores a los 250 millones de pesos.

 

El Comité Organizador del IV Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF, presidido por María Concepción del Alto Hernández y María Aramoni Urquidi, conformó un equipo de trabajo multidisciplinario que estableció y diseño robustas y detalladas métricas y ejes temáticos a cubrir por las organizaciones participantes.

 

Por otra parte, un Jurado Calificador 2025 integrado por Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta nacional del IMEF; Denisse Montesinos, presidenta de Mujeres en Finanzas; Beatriz Bolaños, socia encargada de la Oficina de Puerto Vallarta de Grant Thornton; Cecilia Canal, vicerrectora de la Universidad Panamericana Campus Ciudad de México; Joana Chapa, directora de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Ángel García - Lascurain, vicepresidente de Desarrollo Económico de Coparmex, ex presidente nacional del IMEF y socio director de Advanced Management Consulting Group y Tantum México; y Leticia Robles, vicepresidenta de Asuntos Corporativos  de Grupo Konfío, realizó un riguroso análisis para determinar a los ganadores.

 

El objetivo del premio es impulsar las mejores prácticas en equidad de género y cada año se consolida como una distinción aspiracional para todas las organizaciones del país. La evaluación integra un cuestionario que incluyen elementos de diversos estándares y certificaciones sobre equidad de género.

 

A continuación, los cuatro pilares del Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF, y que a su vez agrupan las evidencias que se deben presentar:

 

Efectividad de políticas y lineamientos – Se valora la existencia, difusión y práctica de políticas y lineamientos enfocados en fomentar la incorporación, retención y desarrollo profesional de mujeres.

Representatividad – Se analiza la creación de entornos laborales inclusivos, la medición del impacto de las políticas implementadas, la búsqueda activa de alianzas con otras empresas comprometidas con la equidad de género, oportunidades, representatividad y difusión de los resultados.

Brecha salarial – Se examinan las iniciativas proactivas dirigidas a erradicar las diferencias salariales en todos los niveles de la empresa, promoviendo la flexibilidad laboral y el avance profesional de las mujeres hacia posiciones de liderazgo.

Equidad de Género – Se consideran las acciones desarrolladas para atender la diversidad de necesidades de los empleados y promover condiciones de igualdad tanto dentro como fuera de la organización. Protección a la mujer, infancia y familia.


Descrito lo anterior, aquí el listado de las empresas finalistas (por número de colaboradores en la empresa): 


Categoría 1:  100 a 500 colaboradores en el país:

  • Banco Azteca
  • Danone
  • General Motors
  • Santander


Categoría 2: 501 a 1000 colaboradores en el país:

  • Banregio
  • Chévez Ruiz Zamarrip
  •  Fibra Uno
  • Grupo Bolsa Mexicana de Valores 
  • HSBC
  • Pfizer
  • Scotiabank 


Categoría 3: más de 1000 colaboradores en el país:

  • Fibra Monterrey

Los cuatro años consecutivos de la existencia del Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF lo consolidan como un referente en favor del reconocimiento a las empresas que aplican estándares de excelencia específicos en la promoción del liderazgo y talento femenino, impactando positivamente a las organizaciones y a sus equipos de trabajo, además de innovar y generar buenas prácticas para alcanzar sus objetivos estratégicos de sostenibilidad. El próximo 5 de junio será el día en que se den a conocer a los ganadores de cada categoría.

Más información en: https://premioequidaddegenero.org.mx/


No hay comentarios:

Publicar un comentario