· Galicia, Naranja X, y Santander forman el núcleo inaugural de BioCatch Trust™ Argentina
BUENOS AIRES, ARGENTINA, 26
de mayo del 2025 — Galicia, Naranja X y Santander anunciaron hoy que se han unido a BioCatch Trust™
Argentina, la primera
red interbancaria inteligente de intercambio de información en tiempo real sobre fraudes
y estafas del hemisferio occidental, basada en el comportamiento y los dispositivos.
BioCatch Trust™ es la primera
y única red de su tipo que funciona gracias
a más de 3,000 indicadores de comportamiento del usuario (actividad del teclado y del mouse,
comportamiento en pantalla táctil, presión al deslizar, entre otros). Protege a los clientes de los bancos miembros contra delitos financieros, estafas y fraudes, utilizando estos datos para evaluar en tiempo real la confiabilidad de las cuentas
a las que dirigen
sus transferencias y pagos. Si la red detecta un comportamiento
sospechoso en una cuenta receptora, comparte esta información en tiempo real con el banco
emisor de la transferencia, lo que permite
a la institución suspender e investigar la transacción antes
de que se efectúe el retiro de fondos.
“Las cuentas
mulas actúan como un vínculo
entre las estafas,
los pagos fraudulentos y los ingresos provenientes de delitos financieros, facilitando que los ciberdelincuentes obtengan y movilicen sus ganancias ilícitas,” dijo Gadi Mazor, CEO de BioCatch. “Los delincuentes utilizan extensas redes interinstitucionales de estas
cuentas para lavar su dinero.
Para desarticular estas redes subyacentes de cuentas maliciosas, debemos
brindarles a las instituciones financieras la capacidad de combinar señales de la cuenta emisora, la cuenta receptora y la red, antes de que se
realice una transferencia de fondos. Este es un problema sistémico que requiere una solución sistémica. Se necesita una
red para combatir a otra red,
y nos enorgullece ofrecer ahora a los bancos argentinos la posibilidad de sumarse a su propia red de intercambio de información para dar pelea.”
Esta red combina inteligencia conductual con datos de sesión digital, pagos, cuentas, dispositivos y eventos no monetarios para evaluar los riesgos potenciales
de una cuenta receptora antes de que se procese
un pago. Esto permite a las
instituciones financieras prevenir fraudes (inversiones, compromiso de cuentas de correo empresarial, estafas románticas con fines de inversión, etc.)
en los que el estafador
manipula a la víctima fuera del entorno de la banca digital, a menudo
mediante correos electrónicos, mensajes de texto o publicaciones en redes sociales.
BioCatch Trust™ logra esto utilizando tecnología anonimizada probada para proteger la identidad de los clientes
dentro de la red BioCatch
Trust™.
La fortaleza de la red BioCatch Trust™ mejora con cada nueva institución financiera que se une. A medida que más bancos
formen parte de esta red, el sistema
se vuelve más inteligente y eficaz, ofreciendo conocimientos más profundos y una cobertura más amplia. Esta inteligencia colectiva ayuda a proteger contra amenazas existentes,
desconocidas y emergentes, mejorando significativamente la detección de fraudes
en todo el ecosistema bancario
argentino.
BioCatch Trust™ Argentina es la segunda red inteligente de intercambio de información de este tipo. BioCatch lanzó BioCatch Trust™ Australia en 2024.
BioCatch Trust™ complementa las redes existentes que comparten información, hoy por hoy es la primera y única red que identifica el riesgo en tiempo
real, antes de que salga dinero de la cuenta de una posible víctima.
###
Comentarios de los bancos
y Fintech participantes:
“En la lucha contra
el Fraude, la colaboración entre
las empresas es fundamental y gracias a BioCatch Trust podemos utilizar este principio de manera inteligente,” dijo Pedro Adamovic, Chief Information Security Officer en Galicia. “Complementar nuestras tecnologías de comportamiento transaccional e inteligencia biométrica con esta red, donde podemos
tener información de cuentas receptoras antes de que se
realice la transferencia, nos da una ventaja para reforzar nuestra estrategia. Reducir
la cantidad de clientes que
son víctimas de estafas es nuestra prioridad.”
“Vemos con interés el potencial de esta colaboración a través de BioCatch Trust™ Argentina para complementar nuestras estrategias de seguridad,” expresó Manuel Barud, Head Of Fraud Prevention en Naranja X. “El intercambio de información en tiempo real podría ofrecer
una perspectiva adicional en nuestros esfuerzos de prevención de fraude.
Confiamos en que el mercado
como un todo participará en esta herramienta, para poder darle la fortaleza que nos permita alcanzar un ecosistema
más seguro para todos.”
“La seguridad de nuestros clientes es una prioridad, y la colaboración es clave para enfrentar el desafío del fraude financiero,” dijo Fernando Turri, Head de Tecnología y Operaciones de Santander Argentina. “BioCatch Trust™ Argentina nos permite anticiparnos a las amenazas
en tiempo real,
evitando que los fondos lleguen
a cuentas fraudulentas. Con
este enfoque innovador, reforzamos la protección del
sistema financiero y fortalecemos la confianza de quienes operan con nosotros. No solo brindamos más seguridad, sino también una mejor experiencia, con menor fricción
para las transacciones genuinas.”
###
Acerca de BioCatch:
BioCatch previene el fraude financiero a través del reconocimiento de patrones en el comportamiento humano.
Para eso, recopila
continuamente más de 3.000 datos anonimizados, como actividad del teclado y del mouse,
comportamiento en pantallas
táctiles, características físicas del dispositivo, entre otros, mientras las personas interactúan con sus plataformas de banca digital.
Con esta información, los modelos de machine
learning de BioCatch
detectan patrones en el
comportamiento del usuario
y brindan inteligencia sobre el dispositivo que, combinados, permiten distinguir a un criminal de un usuario legítimo. El Client
Innovation Board de la empresa
– una iniciativa liderada por la industria en colaboración con American
Express, Barclays, Citi Ventures, HSBC,
National Australia Bank y otros – trabaja en conjunto para
desarrollar nuevas formas
de aprovechar la relación
con los clientes
y mejorar la detección de fraudes.
Actualmente, más de 30 de los 100 bancos
más grandes del mundo y un total
de 267 instituciones financieras utilizan las soluciones de BioCatch, analizando 14.900 millones de sesiones
de usuarios por mes y protegiendo a 511 millones
de personas en todo el mundo
contra el fraude
y el crimen financiero.
Acerca de Galicia:
Desde 1905 acompañamos el desarrollo de nuestro país,
siendo el principal banco privado de capitales nacionales. Nuestro objetivo
es mejorar el día a día de las
personas y empresas y por eso los 5.700 colaboradores trabajamos para ofrecer
una amplia variedad de productos y servicios para brindar una experiencia diferenciadora
a nuestros clientes.
Nos pueden encontrar en nuestras más de 280 sucursales y centros
de Banca Empresa
a lo largo del país, a través de los distintos canales digitales como Online Banking,
APP Galicia, Instagram, Facebook, X, Youtube, Whatsapp y Gala, nuestro
chatbot. Tenemos un fuerte compromiso e inversión en sustentabilidad, porque
estamos convencidos de que no se puede
pensar el negocio sin considerar el impacto
social y ambiental. Asimismo, el Banco
impulsa una gestión sustentable que se asienta
en la convicción de que el negocio
sólo podrá desarrollarse en tanto se consideren dichos
impactos. Esta responsabilidad se apoya en principios
y propósitos que guían la conducta de los colaboradores del Banco, y se reflejan y concretan en políticas, prácticas y programas.
Acerca de Naranja X:
Con 40 años de trayectoria, evolucionamos hacia Naranja X para acompañar a las personas en el uso cotidiano de su dinero a través de soluciones que permiten el acceso al ahorro, pagos, crédito y cobros. Contamos con dos centros de desarrollo,
ubicados en Córdoba
y Buenos Aires, más de 140 sucursales en todo el país y un
equipo de más de 2.700 colaboradores. Todos los meses, más de 8 millones
de clientes conectan con Naranja X a través
de nuestros productos y servicios.
Acerca del Santander:
Santander Argentina es el mayor banco privado del sistema financiero argentino y el banco digital con sucursales líder en ahorro
y volumen de crédito. Cuenta
con 250 sucursales tradicionales, 8 sucursales de integración social,
3 oficinas digitales, 9 Work Cafés y más de 4,5 millones de clientes (entre
ellos 2,5 millones de clientes
digitales, más de 320 mil MiPyMEs y 1.300 empresas
corporativas). Cuenta con un
equipo de más de 6.000 personas y tiene presencia en 22 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.
Además, desarrolla un amplio programa
de banca responsable con foco en la educación superior, y mantiene más de 90 convenios con universidades
públicas y privadas argentinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario