MGIDA GLOBAL plataforma de publicidad, dio a conocer que
estableció una asociación estratégica con Enterta inment Network India Ltd
(ENIL), propietaria de Radio Mirchi, para hacer que la publicidad nativa sea
más accesible para las marcas.
ENIL utilizará su red de ventas para llevar las soluciones de MGID a clientes en más de 60 ciudades de la India. La publicidad nativa, la oferta insignia de MGID, integra anuncios en el contenido de las páginas web, mejorando la interacción del usuario y aumentando la visibilidad para los anunciantes.
MGID señaló que la apertura de nuevos mercados y oportunidades de ingresos en Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia, ha mantenido la tendencia de crecimiento interanual de dos dígitos de la empresa durante los últimos 5 años, lo que ayuda a sus clientes a prosperar en el difícil entorno actual de la publicidad digital.
El número de empleados aumentó un 18% en el primer semestre, llegando así hasta los 800 en total. La empresa también abrió recientemente su 18ª oficina en el mundo en Barcelona (España). La ampliación del equipo directivo refuerza aún más el negocio y garantiza el liderazgo necesario para seguir generando crecimiento en el futuro, con la incorporación de Guillaume Cribier como Head of Global Publisher Success.
MGID mantuvo su enfoque en la evolución de su oferta de productos para que los clientes puedan acceder a las mejores herramientas y a una audiencia de mil millones de visitantes únicos mensuales. Las inversiones y asociaciones estratégicas han permitido a MGID desarrollar un entorno de IA integral que automatiza y optimiza todo el proceso publicitario, desde el desarrollo creativo hasta la colocación de anuncios, aprovechando un amplio análisis de datos para ofrecer un mayor alcance, compromiso y rendimiento de la campaña para los clientes.
Estas mejoras se han traducido en aumentos del CTR en todos los países en los que opera. En Latinoamérica se evidenció un aumento del CTR en el primer semestre de 2024 en comparación con el primer semestre del 2023 de esta manera: 29% en México y 19% para Colombia. Así mismo nuestro crecimiento en Latam comparado con los primeros seis meses de 2024 vs 2023 ha sido del 20%.
"En este entorno dinámico pero competitivo, estoy orgulloso de nuestros resultados obtenidos durante este año y de nuestro compromiso de crecer de forma sostenible, rentable y orgánica. Reconocemos que nada está garantizado, por lo que no podemos quedarnos quietos. Y no lo haremos. Es por eso que estamos trabajando incansablemente para mejorar nuestras operaciones y seguir reinvirtiendo en el desarrollo de nuestro producto y talento para beneficiar al negocio, a los editores y a nuestros clientes, ahora y en el futuro," comentó Sergii Denysenko, CEO de MGID.
Recientemente MGID anunció una nueva solución todo en uno de
monetización, adquisición de audiencia y engagement de audiencia para editores
premium
MGID+ es una suite integral impulsada por datos, diseñada en colaboración con los editores para resolver los complejos desafíos de la monetización de la open web.
MGID+ se desarrolló para abordar específicamente los desafíos actuales de los editores, utilizando una gama de herramientas robustas que permiten a los editores mantener ingresos, adquirir audiencias y comprometer a los lectores:
Mantener ingresos: puede ser un desafío para todos los editores. Con esto en mente, MGID ha integrado nuevas fuentes de generación de demanda en su plataforma, expandiéndose más allá de lo nativo para incluir Google, display programatic y video. La herramienta ‘Campaign Studio’ aborda este desafío facilitando el lanzamiento de campañas nativas directas por parte de los compradores sin intermediarios, y otorga a los editores un control total sobre sus anuncios. Finalmente, la ‘Inteligencia Contextual’ alineada con la audiencia definida por el vendedor proporciona una segmentación efectiva sin cookies sin sacrificar la exclusividad sobre los datos de audiencia y la propiedad intelectual.
Adquisición de audiencias: Los editores pueden encontrar nuevos lectores comprometidos a través de la sindicación de contenido y el intercambio de audiencia externa, mientras minimizan la dependencia de las plataformas de búsqueda y redes sociales. La integración de la plataforma de promoción de contenido de MGID permite a los editores lanzar sus propias campañas, mientras que las recomendaciones de Core Web Vitals y SEO aseguran que los aspectos técnicos de la página web del editor estén optimizados para atraer tráfico.
Compromiso con los lectores: Se puede animar a las audiencias a permanecer en el sitio a través de recomendaciones de contenido personalizadas, mientras que el ‘Audience Hub’ dirige a los usuarios de vuelta al sitio web con notificaciones push igualmente personalizadas. El ‘Analytics Hub’ ofrece a los editores una visión completa de las operaciones de backend, donde pueden rastrear y analizar el rendimiento del contenido para una toma de decisiones basada en datos.
Acerca de MGID
MGID es una plataforma de publicidad global que ayuda a las marcas y editores a tener éxito en la web abierta mediante publicidad nativa innovadora impulsada por inteligencia artificial. Utilizando tecnología basada en IA y con un enfoque en la privacidad, MGID ofrece anuncios relevantes y de alta calidad en entornos seguros para las marcas, alcanzando a más de 1 mil millones de visitantes únicos mensuales. Los diversos formatos publicitarios de la compañía —que abarcan nativo, display y video— encuentran un equilibrio delicado entre la experiencia del usuario y el rendimiento, aumentando la visibilidad para los anunciantes mientras permiten a los editores monetizar eficazmente sus audiencias.
Con sede en Santa Mónica y con una presencia global en 18 oficinas, la inversión de MGID en tecnología, talento y asociaciones estratégicas sigue impulsando su racha de cinco años de crecimiento de dos dígitos año tras año. A medida que MGID expande su alcance en América del Norte y del Sur, Europa y Asia, sigue comprometida con un crecimiento sostenible y rentable, evolucionando continuamente sus productos para ayudar a ambas partes de la cadena de suministro a superar los desafíos en constante cambio del ecosistema de la publicidad digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario