División minera contrarresta caída en transportes e infraestructura Grupo México reportó un crecimiento en ventas trimestrales del 13.4% respecto al 3T23, alcanzando USD $4,126 millones. El EBITDA consolidado se incrementó un 22.0%, llegando a USD $2,173 millones, impulsado principalmente por el eficiente desempeño de la División Minera. Los resultados se ubicaron prácticamente en línea con nuestra expectativa, sin embargo, destacamos positivamente el desempeño de la división minera, el cual sigue reflejando una tendencia positiva impulsada por el alza en el precio del cobre, así como mayores volúmenes de producción. Cifras por división La División Minera fue la principal impulsora de los resultados, con un aumento en ventas del 17.8% a/a y un crecimiento del EBITDA del 32.3% a/a, alcanzando un margen EBITDA del 54.8%. Este desempeño fue clave para el incremento consolidado del 13.1% a/a en las ventas totales, representando el 78% de los ingresos del trimestre. El aumento en el precio promedio del cobre (+7.9%), junto con mayores volúmenes de producción (+10.6%) y una reducción en los costos operativos (cash cost de USD $1.04 por libra, - 19.2% a/a), impulsaron significativamente los márgenes. El cobre registró un crecimiento del 8.2% a/a en ventas, mientras que las ventas de zinc aumentaron un 50.1%, lo que contrarrestó las caídas en ácido sulfúrico. División Transportes. A pesar de un incremento del 3% en el volumen transportado, los ingresos disminuyeron un 1.9% a/a debido a diversos desafíos operativos. El mejor desempeño fue en el segmento intermodal, que creció gracias al aumento en el transporte de bienes de consumo, autopartes crossborder y tráfico doméstico, logrando una mayor participación de mercado. Esta división representó el 19% de las ventas totales, aunque el EBITDA se contrajo un 7.3%, con un margen del 41.5%, 2.5 puntos porcentuales por debajo del 3T23. La caída en los resultados de esta división se atribuye a la congestión en rutas y un aumento en los costos operativos. La División Infraestructura reportó ingresos de USD $189 millones, una caída del 2.4% a/a. No obstante, el EBITDA creció un 3%, alcanzando USD $101 millones, con un margen del 53.8%. Este crecimiento en EBITDA se debe a la consolidación de PlaniGrupo y el inicio de operaciones del Parque Eólico Fenicias. La caída en ingresos no es significativa, ya que esta división representa solo el 3% de los ingresos consolidados de Grupo México. Hacia adelante La fuerte demanda de cobre, impulsada por la transición energética y el desarrollo de nuevas tecnologías (e.g., IA), continúa siendo un factor clave para la empresa. Los proyectos futuros de la División Minera, como Buenavista Zinc y El Pilar en México, y Tía María en Perú, posicionan a la empresa para capitalizar en un entorno de precios altos del cobre. Estas inversiones, que forman parte de un plan de capital a largo plazo, permitirán a Grupo México aumentar su capacidad de producción y optimizar su eficiencia operativa, apoyando el crecimiento sostenido. Por su parte, la congestión de rutas por un mayor tráfico de migrantes en México sigue siendo un factor de riesgo importante para la División de Transportes, no obstante, el aumento de volumen transportado y la expansión de participación de mercado refleja una eficiente capacidad para adaptarse a contextos más desafiantes. Conclusión A pesar de la disminución de ingresos en dos divisiones, el sólido crecimiento en la División Minera, respaldado por mayores precios y volúmenes de cobre proporciona una lectura buena de los resultados de Grupo México. Las expectativas hacia adelante son favorables, principalmente por la creciente demanda de cobre, que juega un papel crucial en la transición energética y en el desarrollo de nuevas tecnologías. Actualmente, GMEXICO cotiza a un múltiplo VE/EBITDA de 5.9x, nivel por debajo de su promedio histórico de 10 años que es de 6.4x. Incorporamos los resultados y revisamos a la alza el Precio Teórico a 123.5 por acción, que implica un múltiplo EV/EBITDA 2025 de 6.0x. Mantenemos nuestra recomendación de MANTENER, aunque consideramos que la emisora sigue siendo una buena opción para quienes buscan exposición al precio del cobre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario