lunes, 14 de octubre de 2024

COPARMEX IMPULSA PROPUESTAS QUE MEJOREN EL DESARROLLO DE MÉXICO EN SUSTENTABILIDAD, EMPLEO, EDUCACIÓN Y SALUD A TRAVÉS DE LOS "FOROS COPARMEX – DIÁLOGO CON LA NUEVA ADMINISTRACIÓN”


En los foros COPARMEX 2024 los temas más relevantes para el crecimiento del país serán abordados desde la perspectiva empresarial y social, buscando soluciones concretas.

La Confederación celebra la disposición de la Presidenta y funcionarios para fomentar un diálogo constructivo y la creación de un inventario de proyectos de inversión que priorice el desarrollo económico y social.  

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) anunció en rueda de prensa el lanzamiento de los "FOROS COPARMEX - Diálogo con la nueva administración". Se trata de encuentros diseñados como una plataforma para generar un diálogo productivo entre el sector empresarial, la sociedad civil y el nuevo gobierno federal. COPARMEX, comprometido con el Modelo de Desarrollo Inclusivo, busca a través de estos foros impulsar políticas que promuevan el crecimiento económico, el progreso social y la sostenibilidad ambiental.

Durante su mensaje de bienvenida, el presidente nacional de COPARMEX, José Medina Mora Icaza, afirmó: “Estos foros se han diseñado con un propósito fundamental: generar un espacio de reflexión y construcción conjunta entre el sector empresarial, la sociedad civil y el nuevo gobierno federal. Desde COPARMEX, estamos convencidos de que sólo mediante el diálogo abierto y la cooperación estrecha podemos encontrar las soluciones que nuestro país necesita para avanzar hacia un futuro más próspero, equitativo y sostenible”. De igual modo destacó la importancia de fortalecer la relación con la nueva administración para alcanzar un desarrollo inclusivo.

Por su parte, Jorge Ramírez, Vicepresidente Nacional de Sustentabilidad, subrayó en su intervención la relevancia de adoptar políticas públicas que promuevan el cuidado ambiental y una economía sostenible, en especial en el tema del agua. “El 99% de los organismos operadores de agua están en quiebra, y pensamos que, socializando el modelo podemos lograr tener un servicio que nos responda las necesidades de toda la ciudad”, aseguró.

El Vicepresidente Nacional de Laboral y Asuntos Internacionales, Fernando Treviño, destacó que:“En COPARMEX estamos convencidos de que el futuro de México depende de un ecosistema laboral dinámico, justo y competitivo, capaz de impulsar tanto el crecimiento económico como el desarrollo social. La empresa es y seguirá siendo el motor del cambio, por eso es que nuestro compromiso va más allá de generar empleos”. Treviño adelantó que el foro contará con la participación de expertos y legisladores para analizar las iniciativas más relevantes en la materia.

Lydia Nava, Vicepresidenta Nacional de Desarrollo Inclusivo, resaltó la importancia de la enseñanza en la construcción de un futuro inclusivo. "Promovemos una educación de calidad, actualizada y accesible a todos como base permanente para el desarrollo humano, económico y social”, afirmó. Asimismo resaltó la necesidad que tiene el país de mejorar en los rubros de salud y educación, ya que actualmente la situación es crítica debido a que la población sin acceso a servicios de salud aumentó de 20.1 a 50.4 millones de 2018 a 2022. En tanto que México se encuentra entre los tres países de la OCDE que menos invierten en educación y más de 1.2 millones de jóvenes no han vuelto a clases tras la pandemia. Ambos foros serán clave para proponer soluciones innovadoras en estas áreas críticas. 

En su mensaje final, José Medina Mora Icaza enfatizó la trascendencia de estos foros como plataformas de acción conjunta. “La intención al organizar estos foros es abrir este diálogo con la sociedad y con el nuevo gobierno, con la nueva administración. Es importante en el inicio de la administración, profundizar en estos distintos temas. Hemos planteado en estos foros la posibilidad de tener el diálogo y la colaboración con el gobierno y, desde luego, con la participación de la ciudadanía”, afirmó.

El primero de estos eventos será el Foro de Sustentabilidad, el próximo 15 de octubre, bajo el título "Acciones Empresariales por un México Sostenible", donde se analizarán las estrategias empresariales para reducir el impacto ambiental y promover una economía sostenible. Posteriormente, el 23 de octubre, se llevará a cabo el Foro Laboral, en el que se debatirán temas como el futuro del trabajo, la inclusión laboral y las nuevas dinámicas de los derechos laborales.

El 30 de octubre se realizará el Foro de Educación, un evento virtual en el que se discutirá "La educación que necesitamos, queremos y merecemos los mexicanos", mientras que el 20 de noviembre, será el turno del Foro de Salud, un tema prioritario para el país. En este foro se entregará también la octava edición del Premio Nacional de Salud COPARMEX. Igualmente se notificó que en las próximas semanas anunciarán foros adicionales en materia fiscal y de digitalización. COPARMEX invita a la sociedad civil, empresarios y miembros de la academia a seguir de cerca estos encuentros, participando activamente para enriquecer el diálogo y contribuir a las propuestas que serán discutidas en cada uno de los foros. Para más detalles y registro, pueden consultar la página oficial del Sindicato Patronal.

Versión Estenográfica del Mensaje de inicio del Presidente Nacional de José Medina Mora, durante conferencia de prensa "FOROS COPARMEX - Diálogo con la nueva administración". Lunes 14 de octubre de 2024.

 Buenos días a todas y a todos, es un gusto darles la bienvenida a la rueda de prensa que tiene como objetivo la presentación de los "FOROS COPARMEX - Diálogos con la nueva administración".

 

Estos foros se han diseñado con un propósito fundamental, generar un espacio de reflexión y construcción conjunta entre el sector empresarial, la sociedad civil y el nuevo gobierno federal, desde COPARMEX estamos convencidos de que solo mediante el diálogo abierto y la cooperación estrecha, podemos encontrar las soluciones que nuestro país necesita para avanzar hacia un futuro más próspero, equitativo y sostenible.

 

En COPARMEX llevamos más de dos años promoviendo el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI), cuyo principio básico es que el crecimiento económico debe estar estrechamente ligado al progreso social y al desarrollo sustentable, creemos firmemente que no puede haber verdadero desarrollo si no se toman en cuenta el bienestar de las personas y la conservación de los recursos naturales, es por eso que en estos foros, no solo son una oportunidad para dialogar sobre los temas más urgentes que enfrenta México, sino también para presentar propuestas concretas que reflejan nuestro compromiso con el país.

 

Hoy más que nunca reiteramos nuestra disposición para trabajar de manera colaborativa con la nueva administración, sabemos que el camino hacia un desarrollo inclusivo es un esfuerzo compartido y estamos listos para fortalecer los canales de comunicación y de diálogo, tenemos la confianza de que al sumar nuestras voces con las del gobierno podemos impulsar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de todos los mexicanos.

 

El primero de estos encuentros será el "Foro de sustentabilidad", este se celebrará el día de mañana 15 de octubre, en este foro discutiremos las acciones empresariales por un México sostenible reconociendo que el futuro del país depende de las decisiones que tomemos hoy para preservar nuestro entorno, las empresas juegan un papel crucial en este aspecto y sabemos que el sector privado tiene el compromiso de reducir su impacto ambiental y contribuir activamente a la construcción de un México que respete y proteja sus recursos naturales, este foro será una gran oportunidad para plantear acciones concretas que aborden este desafío global.

 

El 23 de octubre tendrá lugar el "Foro laboral", donde exploraremos el dinamismo actual en el trabajo, en COPARMEX creemos que es indispensable trabajar por un entorno laboral justo que ofrezca condiciones dignas, capacitación continua y oportunidades para todos, este foro permitirá profundizar en los retos y oportunidades del mundo laboral actual y generar propuestas que impacten de manera positiva en la vida de millones de trabajadores.

 

El "Foro de educación", será el 30 de octubre, un evento que se desarrollará en formato virtual y que estará enfocado en la educación que necesitamos, queremos y merecemos los mexicanos. Sabemos que la educación es el pilar sobre el cual se construyen las sociedades y México no es la excepción, en este foro expertos en el tema, autoridades, representantes de empresas y académicos se reunirán para discutir cómo podemos mejorar nuestro sistema educativo para que responda a las necesidades actuales, la educación de calidad es clave para que nuestras futuras generaciones tengan las herramientas necesarias para enfrentar los retos de un mundo en constante cambio.

 

El 20 de noviembre tendremos el "Foro de salud", un tema prioritario para COPARMEX y para el país, la salud es la base sobre la que se cimienta el bienestar de las personas y sabemos que es indispensable se trabajaren políticas que aseguren un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud, además de ese espacio entregaremos la "Octava Edición del Premio Nacional de Salud COPARMEX".

 

A lo largo de estos foros nuestro objetivo es claro, construir junto con el gobierno y la sociedad soluciones que beneficien a México en su conjunto, no se trata solo de un diálogo entre el sector privado y la presidencia de la república, sino de un esfuerzo coordinado con todas las secretarías y dependencias involucradas en estos temas clave, estamos convencidos de que la colaboración entre los actores es el único camino para alcanzar un verdadero desarrollo inclusivo.

 Versión Estenográfica del segundo Mensaje del Presidente Nacional de José Medina Mora, durante conferencia de prensa "FOROS COPARMEX - Diálogo con la nueva administración". Lunes 14 de octubre de 2024.

Les agradecemos su atención y los invitamos a participar activamente en estos foros que serán el espacio para escuchar todas las voces y generar propuestas que guíen el futuro de nuestro país.

 

Como han escuchado la intención al organizar estos foros es abrir este diálogo con la sociedad y con el nuevo gobierno, con la nueva administración. Es importante en el inicio de la administración profundizar estos distintos temas, por un lado, la sustentabilidad porque el desarrollo económico si no tomamos en cuenta, el cuidado al medio ambiente este nos lo cobrará en el futuro.

Pero también importante el Foro Laboral para precisamente ir avanzando en cómo lograr cada vez un mejor entorno para los trabajadores, conservando la productividad de las empresas y con esto la competitividad del país. También el Foro de Educación que se viene a convertir, quizá en la apuesta más importante de largo plazo para el país, si corrigiéramos una sola variable en el país, esta debería de ser educación porque es la que nos llevará en el largo plazo a ese mejor México para todos.

Como pueden ver hemos planteado en estos Foros la posibilidad de tener el diálogo y la colaboración, con el gobierno y desde luego con la participación de la ciudadanía.


 https://youtube.com/live/Gv2WfGNYdDw?feature=share

No hay comentarios:

Publicar un comentario