Recientemente les compartimos las cinco estafas más habituales relacionadas con la compra de boletos digitales, como sitios web falsos, entradas duplicadas y números de atención al cliente fraudulentos, que han afectado a miles de fans. Estas estafas se han vuelto cada vez más sofisticadas, aprovechando la demanda de eventos en vivo y el auge de las plataformas digitales para engañar a los consumidores.
En respuesta a estos desafíos, diversas medidas de seguridad han sido implementadas por la industria del entretenimiento. Estas incluyen desde tecnologías avanzadas, hasta recomendaciones prácticas como:
Soluciones tecnológicas en la industria Además de estas recomendaciones, la industria ha adoptado tecnologías avanzadas que buscan proteger tanto a los usuarios, como a los propios promotores de eventos. Hace más de un año, Ticketmaster lanzó en México SafeTix, una tecnología que emplea un código de barras dinámico que cambia continuamente hasta el momento del evento, evitando la duplicación o reventa ilegal de boletos.
Este tipo de innovación está diseñada para brindar mayor tranquilidad a los compradores y asegurar que las entradas sean auténticas. Además, SafeTix vincula las entradas directamente al dispositivo móvil del usuario, lo que añade una capa de seguridad al proceso de transferencia de entradas y evita que se utilicen boletos fraudulentos o revendidos de manera ilegal.
Otras medidas de la industria Además de las tecnologías como SafeTix, las plataformas de venta de boletos están trabajando en mecanismos de validación más rigurosos, como la colaboración con autoridades locales para alertar sobre posibles fraudes. También se ha incrementado la educación del consumidor a través de campañas que advierten sobre las prácticas de los estafadores y cómo evitarlas.
Con medidas tecnológicas más robustas, los asistentes a eventos pueden disfrutar con tranquilidad, sabiendo que sus boletos son auténticos y seguros. |
jueves, 24 de octubre de 2024
Cómo protegerte de estafas al comprar entradas en línea
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario