●
El Centro Cultural "Jaime
Torres Bodet" es un espacio dedicado a la formación artística y la
promoción de diversas
manifestaciones culturales.
●
El Servicio Postal Mexicano emitió
200,000 estampillas conmemorativas que viajarán por toda la República Mexicana
y otros países.
En el marco de los festejos por los
60 años del Centro Cultural "Jaime Torres Bodet", el Instituto Politécnico Nacional [IPN], a través de la Dirección de Difusión Cultural (DDC], llevó a cabo la cancelación
de un timbre postal conmemorativo. La ceremonia se celebró la tarde de este
martes 22 de octubre en el Palacio Postal de la Ciudad de México y fue
presidida por el Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director
General del IPN, y
la Mtra. Violeta Abreu González,
Directora General del Servicio Postal Mexicano.
Durante el evento, las autoridades
del IPN destacaron que el Centro Cultural "Jaime
Torres Bodet" se ha consolidado como un referente en la promoción cultural
y la formación artística, ofreciendo un espacio de expresión que complementa la
formación académica de la comunidad politécnica. Subrayaron el valor de contar con
una estampilla que simboliza el compromiso de este recinto con la difusión de
la conciencia nacional y la diversidad cultural, promoviendo la identidad y el
respeto a los valores humanos.
Por su parte, el Ing. José Antonio Cruz González, Director de Difusión Cultural del
IPN, señaló:
"A lo largo de seis décadas, el Centro Cultural 'Jaime Torres Bodet' ha
sido escenario de montajes de ópera, obras de teatro, muestras de cine
nacionales e internacionales, exposiciones arquitectónicas y plásticas,
conciertos masivos, entre otros eventos. Cada sello postal llevará un pedazo de
esa historia a diversos estados de México y otros países, como homenaje a este
emblemático espacio cultural y arquitectónico del IPN".
El Servicio Postal Mexicano emitió 200,000 estampillas, cada una de las cuales representa el
legado de 60 años del Centro Cultural "Jaime Torres Bodet", y su
impulso por continuar promoviendo las manifestaciones artísticas tanto para la
comunidad politécnica como para la sociedad en general.
El Centro Cultural fue inaugurado el
17 de agosto de 1964 por el entonces Presidente de México, Adolfo López Mateos,
y el Secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet. El diseño del
recinto, de estilo funcionalista, estuvo a cargo del arquitecto mexicano
Reinaldo Pérez Rayón, egresado del IPN.
Desde agosto, con la develación de
la placa conmemorativa y la donación del acervo del Arq.
Reinaldo Pérez Rayón, compuesto por 185 trabajos originales relacionados con la
construcción de la Unidad "Adolfo López Mateos", así como con la exposición de casi 500 piezas de obra gráfica del artista Marco
Antonio Trovamala y la escultura monumental "El burrito" del artista
Luis Aguilar, el
Centro Cultural ha realizado múltiples actividades artísticas organizadas por
la DDC para celebrar su aniversario, las cuales concluirán en diciembre de este
año.
- -o- -
Para
solicitud de entrevistas y más información, favor de comunicarse al teléfono:
55-5729-6000 extensión 53614, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas, o
escribir al correo electrónico: tbrambilag@ipn.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario