domingo, 7 de enero de 2024

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, SOBRE EL OPERATIVO REGRESO A CLASES

 

Con su permiso Jefe de Gobierno

 

Buenos días a todas y todos.

 

Como ya se mencionaba, con el objetivo de resguardar la integridad física y patrimonial de estudiantes y personal docente, así como toda la comunidad escolar en la Ciudad de México, este lunes 8 de enero con motivo del regreso a clases, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementará un dispositivo especial de prevención y seguridad vialidad, así como de seguridad física, con 14 mil 588 efectivos en zonas escolares de las 16 alcaldías de la capital.

 

Desde las primeras horas del lunes, las y los uniformados estarán pendientes de la seguridad de los más de un millón setecientos mil alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas y privadas, además del personal docente y administrativo, al igual que de las familias de todas y todos los alumnos.

 

Las acciones comenzarán desde las 06:00 horas del día de mañana, en las que participarán la Policía Preventiva, la Policía Bancaria e Industrial, la Policía Auxiliar y personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito para agilizar distintas vialidades.

 

Las y los uniformados estarán apoyados con mil 88 vehículos oficiales, 41 motocicletas, cinco grúas, 16 moto ambulancias, 22 ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, así como cuatro helicópteros de los Cóndores, para realizar sobrevuelos de prevención y vigilancia. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para este operativo “Regreso a Clases”, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Policía de la Ciudad de México dispondrá también de 120 policías de la Dirección de Seguridad Escolar con 16 unidades, que acompañarán al personal operativo en las 9 mil 421 escuelas públicas y privadas de los diferentes niveles de educación, para impartir pláticas de prevención de delitos y cultura de paz, además de auxiliar en labores al exterior de los planteles.

 

Para reforzar el dispositivo de seguridad, los uniformados estarán en coordinación con los Centros de Comando y Control C2 y con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano C5, con la finalidad de monitorear en tiempo real los cruces de tránsito y agilizar la circulación donde se presente algún congestionamiento vial.

 

Del mismo modo se implementarán trabajos de vialidad con elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes garantizarán la movilidad vehicular y peatonal, facilitando con ello la llegada a los planteles educativos, además de custodiar las zonas aledañas a las escuelas para prevenir accidentes.

 

También se apoyará a los conductores para evitar ser infraccionados por estacionarse en lugares prohibidos en las zonas de planteles escolares o cualquier conducta que contravenga el Reglamento de Tránsito, evitando que se generen congestionamientos viales.

 

De igual forma, se mantendrán patrullajes para cubrir las rutas de transporte de servicio público hacia los planteles escolares, en los Centros de Transferencia Modal los CETRAMs, las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús, Tren Ligero, Sistema de Transportes Eléctricos y la Red de Transporte de Pasajeros en su conjunto.

 

Para más información, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía sus cuentas de redes sociales. Invitamos a la ciudadanía a seguirnos para estar monitoreando estas opciones viales y poder atenderlos de una mejor forma.

 

Las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México trabajamos coordinadamente, por instrucciones del Jefe de Gobierno, para cuidar y proteger a las niñas, niños, adolescentes y sus familias, para que tenga una mejor calidad de vida, una ciudad en paz y un muy feliz regreso a clases.

 

Muchas gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario