- Gracias a su participación en José el soñador, personifica a Elvis Presley
- Participó en el estreno de México de varios musicales juveniles
- Presentará en El Lunario su espectáculo Elvis Lives, el próximo viernes 19 de enero
Son más de 40 años los que el cantante, actor y personificador de Elvis Presley, Héctor Ortiz, lleva acumulados rindiendo tributo al inolvidable Rey del Rock; faceta que, muchos no lo saben, inició dentro del teatro musical, cuando interpretó al Faraón en la comedia musical José el soñador, presentada por vez primera en nuestro país, bajo la producción de Julissa.
Héctor Ortiz ofrecerá en El Lunario del Auditorio Nacional su espectáculo Elvis Lives, el próximo viernes 19 de enero a las 21:00 horas; presentando una nueva experiencia al público que ha seguido estas apariciones en dicho recinto, que suman más de 18; además de atraer a nuevos espectadores.
Volviendo a su trabajo en el teatro musical, cabe mencionar que es justo Julissa quien da a Ortiz la bienvenida dentro del teatro musical mexicano, al incluirlo en 1973, en el primer montaje de Vaselina, escenificado en ese año, en el Teatro Manolo Fábregas; iniciando así una constante lista de estrenos en México de comedias musicales juveniles, destacando títulos como Pippin, Godspel, El show de terror de Rocky, Jesucristo Superestrella y José el soñador; además de ¡Qué Plantón! Y The Beatles, esta última dirigida y producida por él.
“En 1973, después de que me escucharon cantar en una en una fiesta, Marcos Lizama y su esposa se comunicaron conmigo para pedirme que fuera a audicionar para entrar una obra de teatro, en la que él era el director musical. Yo les dije que no me interesaba, pero me insistieron y después de hacer la audición, en casa de Julissa y Benny, pues me quedé y de pronto ya era actor de teatro musical, así sin querer.
“Yo estaba estudiando publicidad y mercadotecnia y pues de pronto, ya me encontraba en una obra que fue exitosísima, con la que hicimos diez meses de temporada, con funciones de martes a domingo”, señaló, además de recordar a parte del elenco que participó en esa temporada de estreno en México de Vaselina, entre los que se encontraban: Julissa, Benny Ibarra, Alma Muriel, Sylvia Pasquel, Luis Torner y Adrián Ramos, entre otros.
Después de esa experiencia Héctor Ortiz, quien también se ha desarrollado como actor de doblaje, abandonó la universidad y se dedicó por completo a prepararse dentro del mundo del teatro, pues “su disciplina fue algo que atrajo mucho mi atención, siguiendo así todas las demás puestas en las que participé”.
Sobre la llegada a su carrera en el musical del Faraón de Egipto, en la comedia de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, José el soñador, Héctor Ortiz dejó en claro que este personaje marcó un parteaguas en su carrera, pues fue el que le hizo darse cuenta que podía personificar a Elvis Presley, lo cual afirma no ser tan sencillo.
“Empezamos a ensayar José el soñador en 1982 y se estrenó en 1983, hace ya 40 años; y es a finales de 1985 cuando decido crear un tributo a Elvis, el cual continúo haciendo y refrescando cada año”.
Durante los 40 años que ha personificado a Presley, Héctor Ortiz precisó que la misma ha tenido una constante evolución, la cual su público le agradece.
“Esa caracterización se ha ido perfeccionando año con año. Yo fui madurando como persona, como actor y como cantante; y creo que estoy en un momento muy bueno y pues vamos a seguir.
“El personaje ha ido cambiando muchísimo, de cómo lo hacía en 1985 a como lo hago ahora. Ha evolucionado de una manera muy positiva y estoy muy contento de cómo está respondiendo la gente a nuestro espectáculo”, concluyó.
Entre los planes para este 2024, Héctor Ortiz anunció la realización en el Teatro Metropólitan, en agosto próximo, de Elvis and Friends, del cual dará más detalles en su momento.
Héctor Ortiz presentará en El Lunario del Auditorio Nacional su espectáculo Elvis Lives, el próximo viernes 19 de enero a las 21:00 horas. Venta de boletos en taquillas y en el Sistema Ticketmaster.com.mx El Lunario del Auditorio Nacional cuenta con elevador; acceso y lugares para personas usuarias de silla de ruedas; estacionamiento y en él, cajones de estacionamiento especiales, designados para personas usuarias de silla de ruedas y mujeres embarazadas.
Redes sociales Héctor Ortiz
Face e Instagram: hectorortizofficial
YouTube: hectorortizmusic
No hay comentarios:
Publicar un comentario