miércoles, 3 de enero de 2024

De 46 a 65 años, los más vulnerables a contraer covid o virus respiratorios durante inicio de año


  • Examedi detectó que las edades más comunes en presentar Covid o algún virus de carácter respiratorio durante el primer bimestre del 2024, oscilan entre los 46 y 65 años

  • De los más de 19 mil casos positivos en 2023, 60% se presentaron en mujeres

  • Expertos de Examedi recomiendan vacunarse contra el Covid 19 y la influenza como mínimo para reducir contagios 

  • Durante todo el 2023 se detectaron 369,102 casos referentes al Covid, de los cuales más de 19 mil fueron positivos


Ciudad de México a 02 de enero de 2024.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, de los 369,102 casos sospechosos reportados en 2023 por Covid o algún virus de carácter respiratorio, dieron positivo 19,356. Examedi detectó que, las edades más vulnerables a contraer algún virus respiratorio en 2024, oscilarán entre los 46 y 65 años, tendencia que seguirá hasta finalizar el primer bimestre del año.


La mayoría de las personas infectadas son mujeres con casi un 60% más casos que en hombres. Y, añadiendo a esto, el pasado 11 de diciembre se detectó en México el primer caso con la nueva variante Pirola o JN1, sin embargo, se indicó que no es de preocupación.


“Durante esta temporada de invierno las enfermedades respiratorias están a la órden del día y gracias a esto, detectamos que la tendencia en edades que presentan casos positivos están entre los 46 y los 65 años, siendo las mujeres la mayoría de los casos. Además, no solo es estar atento a el covid y sus variantes, sino también de la influenza, neumonía o el virus sincicial respiratorio B.”comentó Juan Pablo Zepeda, Director de operaciones y Cofundador de Examedi.


Si bien el covid se lleva gran parte de casos en el rango de enfermedades respiratorias, no podemos dejar atrás a virus como la influenza y el subtipo AH1N1, neumonía, el virus sincicial respiratorio B, el rinovirus, la parainfluenza y las infecciones respiratorias agudas con casi millón y medio de casos. 


Para evitar en mayor medida los casos positivos con alguno de estos virus, expertos de Examedi, recomiendan a la población más vulnerable vacunarse contra el Covid-19 y la influenza, las cuales se pueden aplicar incluso en el domicilio de los pacientes dependiendo en dónde adquieran el fármaco.


“Ya sabemos quiénes y cuáles son las edades de las personas más vulnerables a contraer cualquiera de estos virus en este inicio de año, ahora, es importante atender los síntomas a tiempo y prevenir en todo lo posible mediante la aplicación de vacunas contra el Covid y la influenza. Además, no está de más recordar que, si alguien presenta algún síntoma, se debe evitar asistir a lugares concurridos y con poca ventilación o bien, usar la mascarilla o cubrebocas”. Concluye Zepeda. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario