martes, 9 de enero de 2024

Citibanamex. Al cierre de 2023, la inflación general y subyacente se ubican en 4.7% y 5.1%, respectivamente, con sorpresas al alza en la no subyacente.


La inflación general en diciembre, de 0.71% mensual y 4.66% anual, estuvo por arriba de nuestra proyección debido a la fuerte sorpresa al alza de los precios de frutas y verduras. El aumento mensual se debió en menor medida al aumento estacional en los servicios relacionados con alimentación y turismo. La inflación subyacente anual disminuyó a 5.1%, y la inflación subyacente desestacionalizada mensual anualizada se situó en 4.8% desde 4.9% de noviembre. Proyectamos que la inflación subyacente anual continuará disminuyendo, compensando parcialmente el aumento que estimamos para la inflación no subyacente. Mantenemos nuestras estimaciones para cierre de 2024 de inflación general y subyacente en 4.3% y 4.5%, respectivamente, con riesgos equilibrados.

La inflación general anual aumentó a 4.66% en diciembre debido a la no subyacente. El INPC aumentó 0.71% mensual, por encima de nuestra proyección (0.56%) y del consenso de nuestra última Encuesta Citibanamex de Expectativas (0.60%). Esta cifra también fue superior a la variación mensual promedio histórica (15 años anteriores) de diciembre (0.50%). En términos anuales, la inflación aumentó a 4.66% desde 4.32% de noviembre, el segundo aumento anual del año pasado. Además, con cifras desestacionalizadas, estimamos que la inflación general mensual anualizada también aumentó a 4.7% desde 4.1% el mes anterior. Esto responde al aumento del componente no subyacente, ya que la cifra desestacionalizada de inflación subyacente disminuyó.

La inflación subyacente sigue disminuyendo y fue 5.09% anual, impulsada completamente por la caída en los precios de las mercancías. La inflación subyacente se ubicó en 0.44% mensual, por debajo de nuestro pronóstico (0.51%) y del consenso (0.49%), pero en línea con el promedio histórico (15 años anteriores) para este mes de 0.45%. La inflación de mercancías se situó en 0.32% mensual, mientras que la de los servicios fue mayor, en 0.58% mensual, debido al aumento estacional de servicios relacionados con turismo y alimentación. En particular, los servicios, excluyendo vivienda y educación, registraron el mayor aumento mensual desde diciembre de 2021, en 1.02% mensual. En términos anuales, la inflación subyacente disminuyó a 5.09% desde 5.30% en noviembre, ya que la caída de la inflación de mercancías (-44pb) a 4.89% compensó el leve aumento de los servicios (+5pb) a 5.33%. Con cifras ajustadas por estacionalidad, la inflación mensual anualizada disminuyó a 4.8% desde 4.9% del mes anterior. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario