·
Reducción de desperdicios y optimización de
recursos son la clave
Por staff de
redacción LOGEX
Generalmente las empresas que pretenden entregar sus
productos al consumidor buscan integrar, de manera eficiente, los procesos que componen
la cadena de suministro, y ahora tienen la meta de reducir al máximo el impacto
ambiental, porque saben que se puede optar por opciones verdes en acciones como
el almacenamiento, el empaquetado y la entrega, por ejemplo.
La
distribución verde se conforma como una solución para reducir el desperdicio y
las emisiones, sobre todo si se considera que la transportación marítima es
responsable del 2.5% de las emisiones globales del efecto invernadero, según la
Comisión Europea, y la aviación comercial produce el 5% del calentamiento
global, según el Instituto de Estudios Ambientales y de Energía.
Además,
la Agencia de Protección al Ambiente (EPA) de EE.UU., dice que los contenedores
y empaquetamiento generaron 82.2 millones de toneladas de desperdicios sólidos
en 2018 (28% de todos los desperdicios generados en EE.UU.).
De
ahí la importancia de implementar métodos sustentables de distribución que reduzcan
las emisiones de bióxido de carbono (CO2), que es el gas de efecto invernadero
que causa el calentamiento global, y al mismo tiempo disminuir el desperdicio y
optimizar recursos para mejorar la salud del plantea, construyendo un mejor
futuro.
Sin
embargo, los encargados de la logística enfrentan el reto de ofrecer un
servicio de calidad, al tiempo de asegurar un ambiente más verde y sustentable,
ya que los clientes quieren “compañías verdes”, pero sin perder los estándares
de servicio a los que están acostumbrados, incluyendo entregas el mismo día y
devoluciones sin costo.
La
planeación de rutas de entrega y reciclamiento de materiales de empaque son
algunas medidas para reducir la huella de carbono en la logística. Un estudio
de Ernst & Young[1] destaca la necesidad de
promover la sustentabilidad, ya que “más del 90% de las emisiones de efecto
invernadero, y casi el 70% de los costos de operación lo generan las cadenas de
suministro”.
La
logística sustentable se configura entonces como el conjunto de prácticas que
buscan limitar el impacto ambiental de las operaciones, como el transporte y
almacenamiento, y a su vez optimizar tiempos y costos. Busca asegurar que los
procesos de logística se llevan a cabo de manera correcta minimizando su
impacto adverso en el medio ambiente.
Este
concepto de logística sustentable es clave en el desarrollo de una economía
circular porque conforma un modelo de producción, distribución y consumo que incluye
el reciclamiento y reúso de materiales para prolongar su utilidad al máximo y
generar menos basura. Sus metas son:
·
Conocer y cuantificar la huella de carbono en las
operaciones de logística.
·
Planear operaciones que empleen recursos
sustentables y se optimice el uso de combustibles, vehículos y contenedores de
envío.
·
Fomentar la sostenibilidad a lo largo de la cadena
de suministro en todas sus fases, desde diseño y materiales hasta la
distribución a los consumidores finales.
La
logística sustentable trata de mantener un balance entre sostenibilidad y
productividad en las operaciones de almacenamiento y transporte de bienes, y
las empresas buscan incorporarla como una piedra angular de su estrategia de
negocios, ya que les brinda una ventaja competitiva.
Por
ello, los profesionales de la logística deben de considerar las variantes que
integran los procesos verdes a la cadena de suministro; para hablar de ello se
reunirán en la próxima edición de LOGEX: la cita ya
está hecha.
###
Acerca de LOGEX:
LOGEX es un encuentro de negocios totalmente
personalizado que reúne a personas de la comunidad logística para hacer
negocios comerciales y generar lazos estratégicos por medio de citas de
negocios.
https://www.logisticsexperience.com/es-mx.html
Acerca de RX (Reed Exhibitions)
RX
está en el negocio de construir negocios para individuos, comunidades y
organizaciones. Elevamos el poder de los eventos cara a cara combinando datos y
productos digitales para ayudar a los clientes a conocer los mercados, obtener
productos y completar transacciones en más de 400 eventos en 22 países, en 42
industrias.
En RX nos apasiona generar un impacto positivo en la sociedad y estamos
totalmente comprometidos con la creación de un entorno de trabajo inclusivo
para toda nuestra gente. RX es parte de RELX, proveedor global de información
basada en análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de
negocios. www.rxglobal.com
Acerca de RELX
RELX es un proveedor
global de analítica basada en información y herramientas de decisión para
clientes profesionales y de negocio. RELX sirve a clientes en más de 180 países
y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de 35,000 personas, de
las cuales, cerca del 40% se encuentran en Norteamérica. Las acciones de RELX
PLC, la empresa matriz, son negociadas en las bolsas de valores de Londres,
Ámsterdam y Nueva York Stock Exchanges, utilizando los símbolos: Londres: REL;
Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX.
*Nota: La actual
capitalización de mercado se puede encontrar en: http://www.relx.com/investors
No hay comentarios:
Publicar un comentario