martes, 11 de julio de 2023

INTERCAM BANCO. Resultados de la subasta de valores gubernamentales

  Esta semana se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con ajustes al alza en las tasas de CETES, en comparación con la subasta anterior. El total de CETES subastados fue de 36,200 millones de pesos. En lo que se refiere a la colocación del CETE de 28 días, el mercado demandó 24,072.95 millones de pesos, de los cuales se colocaron 8,500 millones a una tasa ponderada de 11.29%, disminuyendo en 1 punto base con respecto a la semana anterior (11.30% prev.). Esto implicó una demanda de 2.83 veces el monto colocado. En el plazo de 91 días la tasa de colocación fue de 11.40%, 11 puntos base mayor a lo visto la semana pasada (11.29% prev.). Este instrumento registró una demanda de 2.83 veces el monto colocado de 7,500 millones de pesos. En cuanto al plazo de 182 días, se colocaron 11,700 millones de pesos a una tasa de 11.38%, mostrando un incremento de 3 puntos base comparado con la subasta precedente (11.35% prev.). Existió una demanda de 2.71 veces el monto colocado. Finalmente, en el plazo más largo (350 días) la demanda fue de 2.26x y los instrumentos se colocaron a una tasa de 11.40% por un monto de 8,500 millones de pesos. La tasa de colocación estuvo 28 puntos base por debajo de lo visto la subasta anterior (11.12% prev.). La subasta de valores gubernamentales de esta semana presentó ajustes al alza para todos los rendimientos de los Cetes con excepción del nodo a 1 mes, el cual hizo su ajuste al alza la subasta anterior. Esta semana el instrumento a 3 meses fue el que mayor demanda presentó nuevamente dentro de la subasta (2.83x). Cabe destacar que los cetes compensaron la caída en el rendimiento que mostraron durante las últimas semanas para volverse a colocar en niveles en línea con la actual tasa de política monetaria. Esta semana el mercado estará al pendiente del dato de inflación de junio en EE.UU. En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes F a plazos de 2, 5 y 10 años. Para el instrumento a dos años se colocaron 5,000 millones a una sobre tasa de 0.18%, 1 punto base mayor a la subasta precedente (0.17% prev.). A cinco años se colocaron 1,000 millones a 0.24%; manteniéndose sin cambios con respecto a la subasta anterior. Por último, a diez años se colocaron 750 millones a una tasa de 0.31%. Adicionalmente, el instrumento a 5 años fue el más demandado (4.16 veces el monto colocado), mientras que la mayor demanda en números absolutos fue para el nodo de 2 años (13,800 millones de pesos). Finalmente, a largo plazo se subastaron Bonos a 20 años y Udibonos a 30 años (nov. ’50). Los bonos se colocaron 4,500 millones de pesos a una tasa de 9.02%, disminuyendo en 5 pb con respecto a la semana anterior, implicando una demanda de 3.05x. Por su parte, los Udibonos a 30 años, se colocaron 900 millones de udis a una tasa de 4.57%, 9 puntos base mayor a la última subasta (4.48 % prev.) y con una demanda de 1.37x.


No hay comentarios:

Publicar un comentario