martes, 11 de julio de 2023

Con más del 65 % de población no bancarizada en LatAm, las soluciones DeFi representan inclusión financiera para todos




LATAM, 11 julio 2023. La empresa especializada en el desarrollo de tecnologías blockchain, IOVlabs, lanzó un informe titulado Derribando barreras: Utilizando Blockchain para hacer las remesas más baratas, rápidas y más seguras, el cual expone distintos tópicos en torno a las remesas, un elemento fundamental de la economía de los mercados emergentes, actuales desafíos de la industria en Latinoamérica y el futuro de las finanzas con Everyday DeFi .


Lanzado para dar a conocer RIF, un conjunto de herramientas y tecnologías de código abierto que facilitan a empresas y desarrolladores la creación de sus próximos productos financieros utilizando tecnología Web3, este informe busca responder a la pregunta: "¿Cómo podemos hacer que las remesas sean más baratas, más rápidas y más inclusivas?", enfocándose en el siempre cambiante panorama de América Latina, donde hay inestabilidad económica, hiperinflación y escasa educación financiera.


"Las remesas son un salvavidas para muchas familias en América Latina, sin embargo, a menudo están sujetas a elevadas comisiones y procesos ineficaces. Este informe describe algunas de las principales oportunidades y retos para las empresas que trabajan en este ámbito.” afirma Tim Paymans, Jefe de Producto de IOV Labs


La palabra "remesa" se refiere al acto de transferir dinero de una persona a otra, sin embargo, las remesas se han utilizado sobre todo para el envío de fondos por parte de trabajadores a sus familias en sus países de origen para necesidades cotidianas de alimentación, vivienda y educación.


Se espera que el tamaño del mercado mundial de remesas sea de 107.000 millones de dólares en 2030, frente a los 50.000 millones de mil millones de dólares en 2022, con una CAGR del 10,1 %. Y se ha reportado que las remesas personales y de trabajadores emigrantes representan alrededor de 2 tercios del mercado global, lo cual nos habla de la importancia de las remesas no comerciales.


Sin embargo, a pesar del crecimiento del mercado de las remesas y las tecnologías, la industria se enfrenta a varios retos que dificultan la innovación y la adopción masiva.


En América Latina, el coste medio de una transacción se sitúa en torno al 6,2 %. Esto significa que para enviar 300 dólares, los usuarios acabarán pagando unos 20 dólares en comisiones de transacción, cuando el coste real de una transacción de remesas, incluyendo mano de obra, tecnología, redes y alquiler, se estima muy por debajo del nivel actual de las comisiones. 


De este modo, los costes excesivos llevan a las comunidades a recurrir a métodos informales de envío de remesas. Por ello, IOVlabs desarrolla soluciones basadas en blockchain como RIF, a partir del cual se reducen las comisiones por transacción a casi el 0,05 %.


La infraestructura descentralizada de las blockchain que permite las transacciones entre pares, ofrece a las comunidades no bancarizadas canales para enviar y recibir fondos, fomentando la inclusión financiera en una región en la que más del 65 % no está bancarizado o no lo está en absoluto.


IOV Labs es uno de los muchos colaboradores de Rootstock, una blockchain de capa 2 que combina la seguridad y descentralización de Bitcoin con la programabilidad de Ethereum. La organización también contribuye al Rootstock Infrastructure Framework (RIF), un conjunto de herramientas y tecnologías de código abierto que permiten a las empresas crear rápida y fácilmente productos de servicios financieros basados en la tecnología blockchain. IOV Labs ofrece actualmente a las instituciones financieras de América Latina talleres complementarios de desarrollo de productos para entender cómo la tecnología blockchain podría desempeñar un papel en las futuras hojas de ruta de los productos. 


Todo ello forma parte de la visión de la organización de un mundo en el que las soluciones financieras descentralizadas contribuyan a crear un sistema financiero más libre y justo que permita a todos participar y prosperar.


Everyday DeFi es un concepto que engloba el espectro de soluciones DeFi que permiten a la gente tener acceso a las oportunidades DeFi sin necesidad de ser expertos en tecnología o pioneros.


Para leer el informe completo comenzar tu camino Everyday DeFi haga click aquí.


###


Acerca de IOVlabs

IOVlabs desarrolla las tecnologías blockchain necesarias para un nuevo ecosistema  financiero global que promueve oportunidades, transparencia y confianza.


Actualmente, la organización está contribuyendo al desarrollo de la blockchain de Rootstock  y el Marco de Infraestructura de Rootstock (RIF).


La red de Rootstock es una de las plataformas de contratos inteligentes más seguras del  mundo, diseñada para aprovechar el poder de hash inigualable de Bitcoin y expandir sus  capacidades.


El Marco de Infraestructura de Rootstock (RIF) es un conjunto de protocolos de  infraestructura abiertos y descentralizados que permiten un desarrollo más rápido, sencillo y  escalable de aplicaciones distribuidas (dApps) dentro de un entorno unificado.


Para obtener más información, visita el sitio web de IOVLabs.


No hay comentarios:

Publicar un comentario