miércoles, 18 de marzo de 2020

Yara impulsa el café de calidad y reconoce labor de caficultores mexicanos

 
  • Por cuarto año consecutivo, Yara México lanza la convocatoria a su Concurso Nacional de Calidad de Taza – parte del Yara Champion Program.
  • El compromiso es apoyar a los caficultores a obtener más granos por planta, una calidad de taza excepcional y llegar a nuevos mercados.
  • Existe una importante relación entre el buen uso de nutrientes para el cultivo y calidad del café en taza.
Ciudad de México, 18 de marzo de 2020. Yara, la compañía de nutrición de cultivos para el futuro, y una de las 50 empresas que está cambiando al mundo, lanza la convocatoria para el Cuarto Concurso Nacional de Calidad de Taza, que forma parte del Yara Champion Program Coffee 2020, con el objetivo de reconocer y premiar la excelencia de los caficultores mexicanos, y apoyarlos para que accedan a mejores precios en el mercado nacional e internacional. Este hito toma especial relevancia porque México es uno de los principales productores de café a nivel mundial, de hecho, se estima que la producción obtenida de cafetos mexicanos aporta dos de cada 100 toneladas de café verde disponibles en el mundo[1].
En ese sentido, este año el Concurso se dividirá en dos categorías: Cafés lavados, y Cafés naturales y honey. Las muestras recibidas pasarán por una ronda de catación por parte de un grupo selecto de catadores Q grader, y de cada categoría habrá tres ganadores que accederán a premios como la compra de su café a precio premium, y cursos personalizados sobre el procesamiento y comercialización del aromático.
Al respecto, Rodrigo Prom, Director de Marketing para Yara Latinoamérica, comenta: “En Yara estamos muy comprometidos con el desarrollo del agro mexicano; nos parece especialmente importante que se dé a conocer lo que se está haciendo en nuestro país con esta nueva era del café especial. Nuestro compromiso es brindar a los caficultores las mejores herramientas que les permitan realizar buenas prácticas agrícolas, obtener más granos por planta, una calidad de taza excepcional y llegar a nuevos mercados. Con el Yara Champion Program, queremos reconocer el esfuerzo, disciplina e interés en producir café de calidad excepcional de la manera más eficiente.”
El concurso forma parte del pilar “Reconocimiento” de NuestroCafé by Yara, una solución integral que ofrece a los productores cafetaleros un mayor crecimiento y mejores ganancias, y cuyo propósito es aumentar la productividad y rentabilidad, así como la calidad de taza, acercando más a los productores a la cadena de valor, para que obtengan el máximo beneficio de su cultivo.
“Queremos crear un vínculo entre el buen uso de nutrientes para el cultivo y calidad del café en taza, pues de acuerdo con cifras oficiales[2], el 85 % de los mexicanos toma de una a tres tazas al día y se estima que el consumo aumentará 2% cada año. Además, aunque actualmente el 60% del café que se consume es soluble, el café de especialidad o de altura está tomando mucha fuerza en el mercado, y su producción ocupa ya un tercio del área destinada al cultivo del grano”[3], afirma Liz Gómez, Gerente Comercial de la Zona Sur para Yara México.
“Por ello, nos alegra mucho ver que la nutrición balanceada y las buenas prácticas agrícolas dan resultados positivos, porque, al final del día, los buenos puntajes en taza significan también mejores precios, mayor rentabilidad y mejor calidad de vida para los más de 500 mil productores de café de estados como Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero”, concluyó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 03 de abril y los requisitos para participar en el Cuarto Concurso Nacional de Calidad de Taza, en cualquiera de sus dos categorías, -lavados, o naturales y honeys-, pueden consultarse en el siguiente enlace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario