Millones
de personas a lo largo de la República Mexicana ya estamos sintiendo
los efectos de esta contingencia sanitaria. Miles en nuestro país ya
recienten directamente la enfermedad y están padeciendo la
sintomatología del Covid-19. México comienza a enfermarse.
Cada
una de estas personas tiene familiares, que a su vez se ven
lastimados por el dolor de tener un padre o una hija enfermos. Duele
por el amor que sentimos por nuestros seres queridos; pero también
duele por la incertidumbre de no saber qué va a suceder y en algunos
otros casos duele que las cosas pudieron haber sido mejores. México
hoy, está preocupado.
La
incertidumbre nos pega a todos. Y hoy también la sienten
emprendedoras, y pequeños y medianos empresarios que no saben qué
hacer o qué no hacer ante el COVID 19, cómo explicar las decisiones
del Gobierno Federal; y cómo pedir a sus trabajadores, por ejemplo,
que se queden en casa ante la pandemia, si no se han activado los
mecanismos que prevé la propia Ley Federal de Trabajo. México está
en vilo porque hasta el día de hoy, no se ha decretado formalmente
la Declaratoria
de Contingencia Sanitaria.
¡Hoy le pedimos al Gobierno Federal que la declare ya!
En
estos días, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell ha
confirmado que la actividad y movimiento de la gran mayoría de
personas no ha disminuido a pesar de sus llamados a permanecer en
casa. También comentó que los empleados no debían de sentirse mal
de quedarse en casa, y los invitó a no sentirse así y a seguir las
indicaciones.
La
respuesta es más sencilla. Se llama: Certeza
a través de la Declaratoria
de Contingencia Sanitaria.
Sin ella, por más que la Secretaría de Salud invite a la gente a
quedarse en casa; diga y pida a los cuatro vientos que las y los
trabajadores del sector privado no se presenten en sus empleos, no es
posible porque las y los empresarios requieren de la Declaratoria
para no caer en la ilegalidad, y para brindar certeza a sus empleados
y que sepan que no han perdido sus puestos de trabajo.
Lamentablemente,
ha sido el mismo Gobierno Federal quien no ha querido oficializar el
procedimiento que marca la propia Ley Federal de Trabajo. Hoy las
empresas y sus trabajadores viven y enferman en incertidumbre.
En
COPARMEX tenemos claro que lo mejor es cumplir con la ley. No hay una
mayor protección para las pequeñas y medianas empresas y para sus
colaboradores que hacerlo. Con la Declaratoria
de Contingencia Sanitaria,
para empezar, las y los trabajadores podrían quedarse en casa en
tranquilidad (situación que hoy el presidente Andrés Manuel López
Obrador no ha permitido).
Con
ella, sí sería posible Quedarnos En Casa y los trabajadores
estarían protegidos por el periodo que marca la ley, al menos un
periodo de 30 días en dicha circunstancia, tiempo en el que las
empresas estarían obligadas a pagar a sus trabajadores el salario
mínimo, y la empresa que pueda económicamente, podría ofrecer un
salario mayor que el mínimo.
30
días es lo que nos han pedido estar en casa. ¿Por qué no ayudar a
las familias mexicanas a que lo hagan en paz? Ello, con la salvedad,
como suele ocurrir, de los giros como el de medicamentos,
comestibles, agropecuarios e hidrocarburos entre otros, que sean
necesarios para la población.
Creemos
en ello y vamos a seguirle pidiendo al Gobierno Federal diálogo a
través de un Acuerdo Nacional en el que participemos todos los
sectores sociales y económicos para concentrar, dedicar y aplicar
todos los esfuerzos del gobierno federal, de los gobiernos estatales,
de la sociedad civil, la academia, y del sector empresarial de
México. Esto nos permitiría enfrentar la presente situación,
unidos, coordinados y definitivamente más fuertes de lo que hoy nos
encontramos.
Hoy
la situación en materia de salud ya es delicada y crítica, los
contagios comienzan a aumentar a velocidades no deseadas; y de no
contar con la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por parte del
Gobierno Federal, lamentablemente nos encontraremos en una situación
similar en materia económica en unos días, misma que lastimará aún
más a las familias mexicanas. Trabajemos hoy, que el Gobierno
Federal haga ya la Declaratoria de Emergencia Sanitaria, y logremos
juntos un mejor mañana.
En
COPARMEX, ESTAMOS CONTIGO.
Muchas
gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario