La compañía se encargará, a través de un socio local, de la
construcción, ingeniería, suministro, servicios y además proveerá un total de
27.2MW de capacidad en módulos fotovoltaicos
Ciudad de México, 13 de marzo de 2020.- Trina Solar, proveedor
tecnológico líder de soluciones integrales de energía solar, anunció que será
el proveedor de tecnología fotovoltaica del Parque Solar Bosques de los Llanos
1, que se construye en el municipio de Puerto Gaitán, Meta, Colombia. Se trata
del primer proyecto de Energía Renovable No Convencional financiado por el
gobierno de ese país y por entidades financieras terceras que se cierra en dicha
región, en el que Trina proveerá en su primera fase los más de 67 mil módulos
fotovoltaicos que se requieren y que generarán 27.2 MW. Se contempla que esté
operando en mayo de 2020.
En días pasados, la Financiera de Desarrollo
Nacional (FDN) de Colombia dio a conocer que se concretó el cierre del
financiamiento del parque solar por 45 mil millones de pesos colombianos (COPs)
en el cual la entidad gubernamental participa con un crédito senior de hasta 22,369 millones de COPs,
lo que corresponde al 50% de la deuda y el Banco Davivienda participa con la
porción restante.
“Este proyecto representa un hito histórico tanto
para Trina Solar como para Colombia porque es la primera vez que se financia
una planta solar en esa modalidad en el país. Además logramos también el primer
contrato de venta con un comercializador de energía, VATIA, en modo de acuerdo
de compra-venta de energía (PPA, por sus siglas en inglés) y un pago sobre demanda.
Fue una negociación de más de nueve meses que se logró con base en la confianza
que se fue construyendo a partir de una dinámica de “educación” entre ambas
partes tanto técnica como financiera”, afirma Rubén Borja, Director de la
unidad ISBU de Trina Solar para Colombia, Perú y México. 
La parte de módulos que Trina Solar proveerá al
proyecto en su etapa uno es de  67,420
módulos de entre 395 y 405 watts monocristalinos e incluirá la instalación de trackers unidireccionales de NClave,
compañía de su propiedad. El
proyecto consta de tres fases en total: Bosque Solares de los Llanos I, II,
III, cada uno con capacidad de 27.2 MW, la primera ya está en  construcción y se estima que a más tardar a
principios del segundo semestre de 2020 los tres estén operando de manera
comercial. 
“Con nuestra capacidad de negociación, nuestra
calidad de servicio y nuestra tecnología de vanguardia ahora estamos abriendo
las puertas a este tipo de proyectos en Perú, queremos replicar el éxito que se
ha tenido en Colombia y planeamos hacer lo mismo con México”, agregó Borja.
En tan sólo dos años, Trina Solar ha incrementado
su presencia y actividad comercial en Colombia, donde ha obtenido importantes
proyectos de generación de energía que generarán más de 400 MW. En 2019 la Unidad
de Planeación Minero Energética o UPME (unidad administrativa especial, de
carácter técnico, adscrita al Ministerio de Minas y Energía) de ese país adjudicó
a Trina Solar proyectos por 297 MW mediante el mecanismo de subasta. La
tecnología de Trina fue seleccionada para los proyectos por su alta calidad,
potencia y rendimiento de sus módulos, por ser la tercera compañía global líder
del mercado y por contar con la confiabilidad bancaria (crediticia) que ha respaldado
Bloomberg.
Acerca de Trina Solar
Fundada en 1997, Trina Solar es el proveedor líder global
en soluciones integrales inteligentes de energía fotovoltaica. La compañía se
especializa en el desarrollo, investigación, fabricación y comercialización de
productos fotovoltaicos; desarrollo de proyectos de energía solar, operación y
mantenimiento; desarrollo y venta de sistemas inteligentes complementarios de
energía y redes múltiples, así como operación de plataformas de energía en La
Nube. En 2018, Trina Solar lanzó el concepto del Internet de las Cosas
Energéticas e inició la Alianza de Desarrollo Industrial del IoT de la Energía
y el Centro de Innovación Industrial en la Nueva Energía del IoT con empresas e
institutos de investigación líderes a nivel mundial. El compromiso de la
compañía es convertirse en el líder global de la industria de energía
inteligente, cumpliendo con sus objetivos de Responsabilidad Social Corporativa
(reducir el consumo de energía y emisiones contaminantes, cuidar a sus
empleados, crear una cultura corporativa responsable, usar materias primas
ecológicas, entre otros) y trabajando para alcanzar los Objetivos de Desarrollo
Sustentable 2030 de la ONU. Para obtener más información, visite https://www.trinasolar.com/es
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario