·
Importadores
se comprometen a sumarse al esquema de introducción legal de ganado
procedente de Centroamérica; la actividad es una de las principales
fuentes de ingreso para habitantes de cuatro municipios.
El Servicio Nacional de
Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) invitó a los
importadores de ganado procedente de Guatemala a sumarse a la estrategia
que garantiza
que a México sólo ingresen animales que cumplan con los requisitos de
sanidad –necesarios para proteger la salud pública y salvaguardar la
ganadería nacional—, y que suscribieron en noviembre pasado los
titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo
Rural y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de
Guatemala (MAGA).
Durante una reunión con
representantes de los importadores de ganado guatemalteco, el Senasica
reconoció los derechos adquiridos por los acopiadores de ganado bovino
de la frontera
de México con Guatemala, actividad que genera empleo en beneficio de
más de 40 mil familias de los municipios de Chiapas: Benemérito de las
Américas, Ocosingo, Palenque y Marqués de Comillas.
El director en jefe del
organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco
Javier Trujillo Arriaga, destacó que esta es una actividad heredada de
padres a
hijos desde hace aproximadamente cuatro décadas y constituye la
principal fuente de ingresos de los habitantes de la región.
Los acopiadores se
comprometieron a trabajar de manera conjunta con el Senasica y el
Servicio de Administración Tributaria (SAT) para preservar su actividad
productiva y dar cumplimento
a los procedimientos establecidos por el Gobierno de México.
El Senasica les informó
que, para regularizar la importación de ganado por la frontera sur de
México, trabajan diversas instancias gubernamentales con la finalidad de
garantizar
el abasto de ganado que requiere la industria cárnica mexicana.
Los acopiadores, por su
parte, manifestaron su interés por colaborar en la construcción del
nuevo esquema, a fin de consolidar la importación legal de ganado libre
de tuberculosis,
brucelosis y garrapata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario