Toluca, México.- Mediante una jornada de
lucha, cientos de campesinos de la zona Norte del Estado de México se hicieron
presentes en la capital mexiquense para exigir audiencia con el gobernador
Alfredo del Mazo Maza, esto, ante falta de solución a diversas demandas
sociales y en especial del fertilizante subsidiado para 40 mil pequeños
productores del campo, apoyo al campo que no ha querido otorgar el gobierno
pese a acuerdos pactados con el Movimiento Antorchista durante la campaña del
hoy gobernador.
Fue con una
cadena humana, perifoneo y difusión de miles de volantes como campesinos de los
municipios Santo Tomás de los Plátanos, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jilotepec,
Jocotitlán, San Bartolo Morelos, Temascalcingo, Acambay, El Oro, Soyaniquilpan
de Juárez, Chapa de Mota, Aculco, Timilpan, entre otros, de manera pacífica y
sin interrumpir la circulación, denunciaron que el mandatario estatal se ha
negado en otorgar el subsidio al fertilizante.
Al respecto, el
dirigente antorchista de la zona norte del Estado, Javier Palafox, indicó que
el temporal ya está por comenzar y que dicha petición se formuló desde el mes
de diciembre del año pasado, pero los funcionarios públicos no han querido
resolver el asunto de la entrega y por falta de solución exigirán la atención
directa del gobernador.
“Nuestra organización se ha pronunciado en
diversos foros para expresar que los campesinos mexiquenses requieren pronta
solución a demandas del campo entre las que destaca la entrega inmediata del
insumo agrícola subsidiado, por ello de manera enérgica estamos realizando
diversas actividades de denuncia aquí en la capital del estado, además miles de
antorchistas de la zona norte nos sumaremos a la marcha del 11 de marzo, para
que el señor gobernador atienda de una vez por todas este asunto del
campesinado mexiquense”.
Aseguró, que los
tiempos del campo ya están por empezar en las zonas frías del norte de la entidad,
pues dijo los campesinos ya se encuentran preparando las tierras para sembrar
las semillas mejoradas y aplicar el fertilizante, pero de no obtener el insumo
agrícola por parte del gobierno, se corre el riesgo de que los pequeños
agricultores no puedan obtener una buena cosecha y por ende, se empobrezcan
más.
De viva voz don
Mario Ángeles Ventura, campesino de San Bartolo Morelos, con azadón en mano y
pancarta exigió al mandatario atención a sus necesidades y explicó. “Estamos
muy decepcionados y molestos con la actitud del señor gobernador, él prometió
que apoyaría al campo mexiquense, y qué está haciendo, nos da la espalda a los
que le dimos nuestro voto y confianza para ser nuestro representante, por ello,
estamos aquí pidiéndole que nos atienda y apoye con el fertilizante y herbicida
subsidiado. No estamos pidiendo lujos, lo único que pedimos, es que cumpla y no
se olvide de los que trabajamos las tierras pues de ahí nos mantenemos, además
no solo es para nosotros el beneficio pues de nosotros depende que todos los
mexicanos tengan tortillas y alimento en sus hogares”.
Cabe mencionar
que en la próxima marcha del 11 de marzo, 25 mil antorchistas además de
solicitar el sustento para más 40 mil familias agricultoras se sumarán a las
exigencias de obras y servicios para las comunidades más pobres del Estado de
México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario