·
La empresa estadounidense Spin empezará a funcionar en Alemania a partir de la primavera
·
También se encuentra trabajando para poder llegar a Francia y al Reino Unido
San Francisco, Estados Unidos, 3 de marzo de 2020. –
Spin, la empresa de micro-movilidad de la compañía del óvalo azul y
primera en conseguir un permiso
para funcionar sin estaciones en Estados Unidos, anunció el día de hoy
sus planes de expansión hacia nuevos mercados. Su primera incursión
fuera de Norteamérica será en Colonia, Alemania, cuidad a la que
llegarán durante la primavera, para después incursionar
a otras regiones de Alemania. Aunado a esto, para seguir impulsando su
presencia internacional, Spin participará el próximo mes buscará obtener
permisos de funcionamiento y alianzas en Francia y en el Reino Unido.
Con más de 20 aliados exclusivos
en los Estados Unidos, Spin se encuentra en más de 60 ciudades además de
25 universidades, desarrollando una solución durable y confiable de
movilidad para las personas. De igual
manera, la empresa de scooters se enorgullece de poner la
seguridad del usuario como prioridad, trabajando de la mano con
gobiernos locales para conseguir los permisos necesarios de
funcionamiento antes de entrar al mercado y así poder crecer de manera
responsable.
“Creemos que integrar a las
comunidades es una parte esencial de nuestro éxito a largo plazo. Es por
eso que tenemos equipos locales dedicados a escuchar a las personas en
las ciudades en las que operamos, reuniendo
comentarios para poder ofrecer el mejor servicio posible. El año
pasado, aumentamos la cantidad de ciudades en las que operamos en un 600
por ciento. Asimismo, queremos trabajar en colaboración con ciudades y
universidades de toda Europa para brindar la experiencia
de Spin a la comunidad internacional: alegre, segura y sin problemas",
comentó
Euwyn Poon, cofundador y presidente de Spin.
Desde que se unieron a la familia
Ford en noviembre de 2018, las dos empresas se han asociado para escalar
el negocio en nuevos mercados, ejecutar operaciones con éxito y ofrecer
una solución de transporte sostenible
que permita a una gran cantidad de personas moverse libremente en la
ciudad, además de explorar el mundo a su alrededor. A principios de este
año, Spin anunció sus planes de invertir fuertemente en proyectos de
productos e infraestructura que contribuirán
a la movilidad sostenible. La compañía ha instalado cientos de centros
de carga Spin en los EE. UU., que además brindan solución a temas
importantes como el desorden de los
scooters en la banqueta.
Notas Relacionadas:
###
Acerca de Ford Motor Company
Ford
Motor Company es una empresa global con sede en Dearborn, Michigan que
diseña, produce, comercializa y da servicio a una línea completa de
vehículos, camiones, camionetas
y vehículos eléctricos Ford, así como vehículos de lujo Lincoln. La
compañía también ofrece servicios financieros a través de Ford Motor
Credit Company, además de perseguir el liderazgo en vehículos autónomos y
soluciones de movilidad. Ford emplea cerca de
201,000 empleados alrededor del mundo. Para obtener mayor información
sobre Ford, sus productos en todo el mundo o Ford Motor Credit Company,
visite
www.corporate.ford.com.
Acerca de Ford de México
Ford
de México inició operaciones en 1925 y cuenta con 8700 empleados en sus
plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán, así como de
motores ubicadas en Chihuahua
y transmisiones en Irapuato, además de sus oficinas centrales
establecidas en la Ciudad de México. Ford produce en México los
siguientes vehículos: Fiesta, Fusion, Lincoln MKZ, así como las
versiones híbridas y conectables de estos últimos dos. Su estrategia
de manufactura también incorpora el ensamble y producción de los
motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros) y los motores Power Stroke Diésel
de 6.7 litros V8 además de un motor diésel de 4.4 litros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario