Por
Sri Shivananda, Chief Technology Officer, PayPal
Si soy sincero, nunca aspiré a tener una gran carrera profesional, y aun menos, llegar a ser un directivo. Cuando era joven, siempre había querido ser piloto en las Fuerzas Aéreas de la India. Intenté varias veces entrar en la Academia de Defensa Nacional, pero no logré la calificación suficiente y me quedé en el intento. Mi trayecto hasta ocupar el puesto de CTO de una empresa que está entre las Fortune 500 no ha sido un camino perfectamente orquestado, sino que se ha ido formando de muchos pequeños pasos. Éstas son algunas de las lecciones que he aprendido durante el camino.
Sigue
tus curiosidades
Cuando
estudias una carrera enfocada en la tecnología, o en cualquier
industria para el caso, no hay una fórmula concreta que te lleve al
éxito. Lo que de verdad es necesario, es seguir tus propias
curiosidades y pasiones.
A
lo largo de mi infancia, lo que más me enseñó fue jugar, reparar y
construir cosas. En mi primer año de universidad, mi padre me
ofreció algo de dinero que había ahorrado para mí, dándome la
opción de comprarme o una motocicleta o una computadora. ¿Qué
elegí? La computadora, por supuesto.
Lo
que planeaba es que podría pedir la motocicleta durante un día
entero a mis amigos a cambio de dejarles 30 minutos mi computadora.
Como era una de las pocas personas de mi entorno con un aparato así,
empecé a programar y, al cabo de un año, ya había aprendido
múltiples lenguajes de programación. Mi curiosidad seguía
creciendo y programar software no era suficiente para mantenerme
ocupado, así que un día decidí abrir una computadora y explorar:
empecé desmontando sus partes y volviendo a armarla, hasta que
funcionaba nuevamente. Este interés me llevó a la mitad de la
escuela de ingeniería haciendo y vendiendo mis computadoras, tras
comprar las piezas. De esta manera, desarrollé mi pasión por la
informática.
Hoy
en día, en mi puesto en PayPal, trato cada interacción, ya sea con
mi CEO o con un recién graduado universitario, como una oportunidad
de incrementar mi conocimiento: qué buena forma de seguir
aprendiendo.
El
seguir mis pasiones y mis curiosidades me ha ayudado a darle forma a
mi carrera y, al adherirme a esta filosofía, he sido capaz de
mantenerme al día de los cambios constantes del entorno tecnológico.
La curiosidad ha sido mi fuerza exponencial.
Aprovecha
cada oportunidad para liderar
Durante
las primeras etapas de la carrera profesional, a todos nos puede
llevar algún tiempo comprender lo beneficioso que es apoyar a los
compañeros que nos rodean, ver cómo su crecimiento profesional nos
empodera a nosotros también. Debemos pasar de la mentalidad de
«competir» con estos compañeros a trabajar juntos, como un equipo.
Durante mi trayectoria, he aprendido de primera mano a que no sólo
un grupo de personas que trabajan juntas consigue mejores resultados,
sino que también puede ser una fuente de gran satisfacción.
Soy
el primero en admitir que cuando empecé como gerente, en ocasiones
no tenía claro qué hacer. De hecho, mirando atrás, me doy cuenta
de que probablemente no era muy buen jefe. Pero al cabo de un año
supe encontrar cuál era mi camino y, a lo largo de los años, he
pasado de dirigir un equipo de tres personas a uno de más de 1,800.
He
aprendido muchas cosas durante mi etapa como líder: desde asegurarme
que estaba al corriente de lo que pasaba en el día a día en mis
equipos, a cómo actuar como un sponsor o mentor para mis empleados,
por ejemplo. Hoy continúo aprendiendo lecciones de liderazgo,
enfocándome en construir el equipo más asombroso posible y en
transmitir mis conocimientos lo mejor que puedo.
Así
que, como un líder que alguna vez fue reacio a serlo, animo a los
que están empezando su carrera profesional a que acepten formar
parte de un equipo y, sobre todo, que disfruten de la oportunidad de
ayudar a otros a crecer. Si has confiado lo suficiente en tu equipo
como para darles autonomía y responsabilidad, el crecimiento vendrá
solo.
La
confianza es acumulativa… pero no siempre es un camino recto
He
tenido muchas oportunidades en las que tomar riesgos era un requisito
para tener éxito, o simplemente para seguir creciendo. Me atrevo a
decir que las lecciones más difíciles son siempre buenas maestras.
En
este sentido, he visto cómo la mayoría de las personas tienen poca
confianza en sí mismas, especialmente al principio de su carrera.
Nadie nace con confianza, es un rasgo acumulativo que crece con el
tiempo. Sé por experiencia personal que muchos compañeros con los
que fui al colegio no me reconocerían ahora, cuando muestro
confianza como líder ejecutivo, pero es algo que he desarrollado y
trabajado a lo largo de muchos años. Con esto, quiero decir que,
para aquellos aspirantes a líderes, es importante recordar que nunca
nadie se despierta mágicamente un día con confianza en todo lo que
se hace. Por el contrario, las experiencias (tanto las buenas como
las malas) por las que pasas durante tu carrera son las que nos
aportan la confianza necesaria para tomar riesgos y lograr grandes
cosas.
El
mundo trabajará junto a ti, si se lo pides.
Incluso
si piensas que trabajas mejor tú solo que en equipo, pedir ayuda es
siempre una de las mejores rutas hacia el éxito. En ocasiones,
aunque seguramente ese consejo no es el más fácil de oír, se
necesita una perspectiva externa que nos dé el empujón que
necesitamos para saltar. A mí, ese salto me ha traído las mejores
experiencias profesionales de mi vida. Nunca dejes que el ego te
impida asumir riesgos inteligentes y aprender de nuevas experiencias.
El mundo puede convertirse en nuestro coach, aunque solo si se lo
permitimos.
Estas
lecciones han sido fundamentales para mí a la hora de recorrer con
éxito el viaje de un niño curioso de la India que llegó a ser un
Director de Tecnología internacional. Y no se acaba aquí, estoy
ansioso por ver qué más me depara el futuro.
###
Acerca
de PayPal
PayPal
se ha mantenido a la vanguardia de la revolución de los pagos
digitales durante más de 20 años. Al aprovechar la tecnología para
hacer que los servicios financieros y el comercio sean más
convenientes, asequibles y seguros, PayPal está empoderando a más
de 300 millones de consumidores y comerciantes en más de 200
mercados para unirse y prosperar en la economía global. Para más
información, visite paypal.com.
Síganos
en Síganos en @PayPalMéxico,
PayPalMéxico
(Facebook), PayPalMexico
(YouTube) y PayPal
Latam (Blog).
*Para
más información visite: www.paypal.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario