El seminario, que se enmarca dentro de la iniciativa Concausa, organizada por la CEPAL, América Solidaria y UNICEF, se
realizará el miércoles 11 de marzo en la sede central de la comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
(9 de marzo, 2020)
Jóvenes
de 16 países de América presentarán proyectos para la superación de la
pobreza y la desigualdad, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030
para
el Desarrollo Sostenible, durante un seminario que se realizará el
miércoles 11 de marzo en la sede central de la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario se enmarca dentro de la iniciativa
Concausa
que organizan la CEPAL, la Fundación América Solidaria y la Oficina en
Chile del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y que
busca identificar y difundir proyectos de innovación social y ambiental
liderados por adolescentes en un esfuerzo por
cambiar la realidad de sus comunidades.
El
encuentro será inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de
la CEPAL, Benito Baranda, Presidente Ejecutivo de América Solidaria
Internacional, y Paolo
Mefalopulos, Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF) en Chile.
A
la cuarta versión de Concausa postularon un total de 2.340 personas de
entre 14 y 17 años, de los cuales fueron seleccionados 51 jóvenes
provenientes de Argentina,
Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados
Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República
Dominicana y Uruguay.
Los
jóvenes seleccionados conforman 17 equipos, cada uno con proyectos que
impulsan temáticas clave para el desarrollo de la región, tales como la
superación de la
pobreza infantil, el fin de la violencia de género, el cuidado del
medio ambiente y la reducción de las desigualdades, entre otros.
Desde
el 6 y hasta el 11 de marzo los equipos seleccionados están
participando en una semana de actividades formativas en Santiago de
Chile, que les permitirá trabajar
sus iniciativas junto a tutores y expertos, y por otro lado, conocer
los alcances de la
Agenda 2030
y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. La semana concluirá con la
presentación de sus proyectos en la CEPAL, ante expertos
internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario