miércoles, 4 de marzo de 2020

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable 4 de marzo de 2020 Nota de Emisora Recomendación: COMPRA, Precio Teórico $28.70 Volar Tráfico de pasajeros febrero 2020


Ayer por la tarde Volaris reportó los resultados preliminares del tráfico de pasajeros para febrero 2020. Durante el mes la empresa transportó un total de 1.77 millones de pasajeros, lo cual implica un incremento anual de 17.4%. El mayor ritmo de crecimiento provino de los pasajeros internacionales, con un aumento de 27.2%, mientras que los nacionales tuvieron un avance de 15.2%, similar a la tendencia observada en el segundo semestre del 2019 (los pasajeros domésticos representan el 80% del total transportado).
Los resultados reflejan el eficiente desempeño de la aerolínea, destaca que en 2019 hubo incrementos sólidos y constantes por lo que la base comparable no es sencilla de superar. La mejora se reflejó en los indicadores operativos; los asientos disponibles por milla (ASMs) aumentaron en 15.6% (vs febrero 2019), lo cual implica que la oferta de la aerolínea continúa progresando. Asimismo, la demanda de asientos reservados medidos en RPMs registró un incremento de 21%. El factor de ocupación se situó en 85.1% lo cual implica una mejora de 3.7 puntos porcentuales respecto a febrero del año pasado. Destaca que tanto el factor de ocupación doméstico (86.9%) como el internacional (81%) incrementaron y se mantienen en niveles sólidos a pesar de las circunstancias internacionales que surgieron por el coronavirus. En su llamada de conferencia del cuarto trimestre la administración de la empresa aclaró que aunque hasta esa fecha (26 de febrero) no habían visto ningún impacto, se están preparando con los protocolos necesarios para poder prevenir cualquier situación. Lo anterior se refleja en el hecho de que seguirán las recomendaciones de seguridad de la OMS.
Consideramos que las mejoras en los indicadores operativos surgen como consecuencia de la acertada aplicación del modelo de ultra bajo costo que utiliza la aerolínea, así como de una menor presión por parte de sus competidores. Un ejemplo de lo anterior es Aeroméxico, que en sus últimos reportes de tráfico registró caídas en su número de pasajeros transportados y en su factor de ocupación. Por lo tanto, Volaris continúa consolidándose como la principal aerolínea doméstica, a la vez que gana participación en el mercado internacional.
Con el reporte vemos que se refuerza la tendencia de elevados crecimientos, registrados desde la segunda mitad del 2018. Consideramos que la mejora está relacionada con una eficiente operación de la aerolínea, una creciente demanda y una menor competencia por parte de algunos participantes del mercado de la aviación. Esperamos que continúe la eficiencia en las operaciones y que se mantengan niveles de crecimiento sólidos, tanto en pasajeros como en indicadores, a pesar de una base comparable cada vez más difícil de superar por su gran desempeño en el 2019. Reiteramos nuestra recomendación de COMPRA, con un precio teórico de $28.70 pesos por acción. Adicionalmente, tras la caída en el precio de la acción por las preocupaciones del coronavirus, el EV/EBITDAR se encuentra actualmente en 5.3 veces por lo que consideramos que existe una valuación atractiva.
+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario