Del
2 al 27 de marzo, más de 750 entrevistadores del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI) recorrerán los 98 barrios y colonias de Chimalhuacán
realizando el Censo Nacional de Población
y Vivienda 2020, a fin de conocer el número de habitantes y la situación
socioeconómica de los chimalhuacanos.
Durante
el banderazo de inicio del censo, en representación del alcalde, Jesús
Tolentino Román Bojórquez, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres
Bautista, reconoció la importancia de la labor de los entrevistadores y la
información que recabarán, la cual posteriormente podrá utilizarse para diseñar
políticas públicas para beneficio de la ciudadanía.
“Trabajamos
de manera conjuntan desde el pasado mes de octubre, a través del Comité de
Apoyo al Censo, integrado por dependencias como Desarrollo Social, Desarrollo
Urbano, Seguridad Ciudadana, Catastro, Gobernación, Población, Obras Públicas y
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local. El objetivo
consiste en facilitar la labor del personal del INEGI en este proyecto”.
Indicó
que “con los resultados obtenidos podremos conocer con exactitud cifras que nos
permitan gestionar mayores recursos y el reparto justo de participaciones por
parte del estado y la federación, mismos que serán aplicados en obras y
servicios para los chimalhuacanos”.
Finalmente, el
funcionario exhortó a la población a colaborar en este proyecto, cuyos
resultados se darán a conocer en el mes de noviembre por el INEGI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario