domingo, 1 de marzo de 2020
Indicadores de la Industria Minerometalúrgica Cifras durante diciembre de 2019
Cifras desestacionalizadas
El índice de volumen físico (2013=100) de la Producción Minerometalúrgica del país (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) aumentó 0.6% con base en cifras desestacionalizadas en el último mes de 2019 frente al mes inmediato anterior.
En su comparación anual, el índice observó una caída de (-)0.3% durante diciembre del año pasado respecto al mismo mes de 2018.
Cifras originales
La producción minerometalúrgica ascendió 0.9% en el mes en cuestión con relación a la de diciembre de 2018; a su interior, creció la producción de plomo, yeso, zinc, fluorita, plata y la de azufre. Por el contrario, retrocedió la de coque, pellets de fierro, carbón no coquizable, oro y la de cobre.
La Producción Minera por Entidad Federativa (referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos) mostró los siguientes resultados en el mes de diciembre de 2019, de los principales metales y minerales (véase cuadro).
Información más amplia sobre los datos publicados en esta nota puede consultarse en el Banco de Información Económica (BIE) en la siguiente liga: http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/ en la página del Instituto en internet.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario