Roma, viernes 28 de febrero, 2020 – El vicepresidente
ejecutivo de IBM, Dr. John Kelly III
ha firmado hoy, junto a representantes del Parlamento
Europeo y la FAO, el "Rome Call for AI Ethics", que ha sido establecido
por la Academia Pontificia por la Vida bendecido por el Papa Francisco.
El compromiso del
Rome Call for AI Ethics subraya la necesidad de que la
inteligencia artificial se regule y se base en los intereses y valores
humanos. Durante el evento de firma, el Dr. Kelly enfatizó que:
“La
inteligencia artificial es una tecnología increíblemente prometedora
que puede ayudarnos a hacer que el mundo sea más inteligente, más
saludable
y próspero, pero solo si está formada desde su base por los intereses y
valores humanos. El
Rome Call for AI Ethics
nos
recuerda que tenemos que elegir cuidadosamente a quién beneficiará la
IA y debemos hacer al mismo tiempo importantes inversiones en personas y
habilidades.
La sociedad tendrá más confianza en la IA cuando las personas vean que
se está construyendo sobre una base de ética, y que las compañías detrás
de la IA están abordando directamente cuestiones de confianza y
responsabilidad”.
El
Rome Call for AI Ethics es un compromiso para trabajar juntos en
promover el avance ético de la IA, según lo definido por 6 principios,
que también están reflejados en los
Principios por la Confianza y la Transparencia
de IBM; incluyendo:
1.
Transparencia: en principio, los sistemas de IA deben ser explicables;
2.
Inclusión:
se deben tener en cuenta las necesidades de todos los
seres humanos, para que todos puedan beneficiarse y se les ofrezca a
todos los individuos las mejores condiciones posibles para expresarse y
desarrollarse, fomentando la participación social e incluyendo a los más
vulnerables;
3.
Responsabilidad: quienes diseñan y despliegan el uso de IA deben
proceder con responsabilidad y transparencia, teniendo en el centro el bien de la humanidad y con un enfoque sostenible;
4.
Imparcialidad: no crear ni actuar de acuerdo con prejuicios o discriminación,
salvaguardando así la equidad y la dignidad humana;
5.
Confiabilidad: los sistemas de IA deben poder funcionar de manera
confiable;
6.
Seguridad y privacidad: los sistemas de inteligencia artificial
deben funcionar de forma segura y respetar la privacidad de los usuarios.
IBM
cree que adherirse a estos principios y promover el avance ético de la
IA también debe incluir compromisos con la educación, asumiendo la
responsabilidad
de educar a todas las generaciones sobre cómo asociarse con estas
tecnologías, para que los beneficios se puedan disfrutar ampliamente en
toda la sociedad.
El
Presidente de la Academia Pontificia para la Vida, Arzobispo Vincenzo
Paglia, dijo: "La primera firma de este llamado no es una culminación,
sino un
punto de partida para un compromiso que parece aún más urgente e
importante que nunca. Unirse a esta iniciativa implica un compromiso
para las industrias que lo firman, que también tiene relevancia en
términos de costos y contribución industrial para desarrollar
y distribuir sus productos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario