Como parte de las actividades conmemorativas al 8 de
Marzo, Día Internacional de la Mujer, el presidente de Chimalhuacán, Tolentino
Román Bojórquez, entregó equipo de cómputo, administrativo y una patrulla más a
la Célula de Búsqueda de la Policía de Género Municipal, además dio el
banderazo de inicio de una mega campaña para prevenir todo tipo de violencia y
delitos con perspectiva de género en el transporte y espacios públicos.
Román Bojórquez reconoció el trabajo de la Unidad
Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia
Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Consejo de la Mujer y el Sistema Municipal
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dependencias que suman esfuerzos
en territorio local para mejorar las condiciones de vida de las mujeres
chimalhuacanas.
Dijo que su administración, a través del H Cabido
aprobó la creación del Sistema
Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidad entre Mujeres y Hombres para
Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, integrada por los titulares de
Desarrollo Social, Consejo Municipal de la Mujer, Salud, DIF, Obras Públicas,
Derechos Humanos, Comunicación Social, además de las áreas preventivas de Seguridad
Ciudadana, el objetivo reforzar la protección de mujeres e infantes en la
localidad.
“El Bando Municipal en
su artículo 193 considera como una falta la manifestación de violencia de
cualquier índole que afecte la dignidad, integridad, derechos, daños o
sufrimiento psicológico de las féminas, tanto en el ámbito privado
como en la vía pública”.
El munícipe indicó
que Chimalhuacán es ejemplo en localización de personas a nivel nacional, en
particular, el caso de mujeres: “el equipamiento de cómputo, administrativo y
la nueva patrulla fortalecerán los trabajos en territorio local”, recordó que
durante el 2019 la Célula de Búsqueda de la Policía de Género Municipal localizó
292 mujeres extraviadas.
Durante el evento arrancó la campaña para el
transporte y espacios públicos ¿Desconoces
el paradero de algún familiar o persona cercana? en la cual difundirán los
números de emergencia de Seguridad Ciudadana 5853-6128, Policía de
Género UEPAVIG 2228-4557, proyectan que la población sepa que no es
necesario esperar 72 horas para reportar a un familiar o amigo desaparecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario