·
La camioneta de carga más vendida del mundo, Ford Transit, presentará una versión totalmente eléctrica para el 2022
·
Transit eléctrica se construirá sobre la columna vertebral de los 35 años de liderazgo de vehículos comerciales de Ford
·
La
herramienta adecuada para el trabajo, ya que brindará el poder de
elección a los clientes gracias a su gran variedad de
configuraciones
Michigan, Estados Unidos, 5 de marzo de 2020. – La camioneta de carga más vendida en el mundo se actualiza con una versión totalmente eléctrica que llegará
en el 2022.
“Los vehículos comerciales son un
componente esencial en nuestra apuesta por la electrificación. Como
líderes en este segmento, estamos acelerando nuestros planes para poder
ofrecer soluciones que ayuden a los negocios
a funcionar mejor y de manera sostenible, empezando con nuestra
completamente eléctrica Transit, además de la F-150. Esta nueva
generación de Ford Transit no sólo se trata de crear un tren motriz
eléctrico, sino de diseño, además de poder desarrollar un producto
digital que impulse a las flotillas”, comentó Jim Farley, presidente de
Nuevos Negocios, Tecnología y Estrategia de Ford Motor Company.
Con la camioneta de carga más
vendida en el mundo y como la marca número uno en ventas de este tipo de
vehículos en Estados Unidos durante 41 años, Ford quiere liderar la
transición al segmento de cero emisiones
con su Transit eléctrica. Las ventas de camiones comerciales y
camionetas de Ford han crecido un 33% en los Estados Unidos desde 2015 y
la compañía espera un crecimiento continuo en la venta de estos modelos
en el país al ritmo que aumenta el comercio electrónico
y las entregas a domicilio. En general las ventas de camionetas
alcanzaron el año pasado su mejor resultado desde 1978 en el último
cuarto del año, con 59,930 vehículos vendidos, para completar el total
de240,529 unidades vendidas en 2019. Para 2025, Ford
proyecta un crecimiento de la participación de los coches eléctricos a
un total 8 por ciento solo en los Estados Unidos.
Al tiempo que los consumidores se
enfocan en reducir sus propias huellas de carbono, cada vez más y más
negocios están aumentando sus metas en términos de sustentabilidad.
Asimismo, las ciudades están incrementando
las leyes para reducir las emisiones de CO2, mejorar la calidad del
aire y disminuir la contaminación auditiva.
Transit eléctrica, la cual será
construida en Estados Unidos*, es parte de una inversión de más de 11.5
billones de dólares en electrificación para el 2022 por parte de Ford.
Esta visión incluye vehículos eléctricos
que complementen las fortalezas de Ford y desarrollen la tecnología de
la compañía para entregar un mejor desempeño, capacidad y productividad,
como la Transit eléctrica vendida en Europa, el Mustang Mach-E que
iniciará su producción en este año, además de
la previamente anunciada F-150 eléctrica.
Inteligente y conectada
“El mundo está girando hacia los
productos electrificados y los clientes de flotillas están comenzando a
sumarse a esta tendencia. Sabemos que sus vehículos operan como un
negocio móvil conectado y que sus necesidades
tecnológicas son diferentes que las de los otros usuarios. Es por esto
que Ford está analizando diversas formas de conectividad que se integren
con nuestra arquitectura eléctrica junto con los servicios de nube para
proveer a estos negocios, vehículos inteligentes
más allá de solamente un tren motriz electrificado”, agregó Jim Farley.
La tecnología inteligente con la
que la Transit eléctrica estará equipada, ayudará a optimizar la
eficiencia de las flotillas, así como a mejorar los hábitos de manejo al
proveer datos del desempeño de los conductores.
Las flotillas pueden utilizar datos importantes a través de Ford Telematics™
usando el módem incluido de FordPass Connect™ y su conexión 4G LTE con
Wi-Fi hotspot capaz de conectar hasta 10 dispositivos. Por otro lado, los gerentes pueden usar las herramientas de
Ford Data Services™ como el rastreo en vivo por GPS, geofencing –
limitar el área en la que el automóvil puede moverse –, así como
realizar diagnósticos de la unidad para analizar los indicadores de
desempeño tanto del vehículo como del conductor.
Un conjunto de tecnologías de
asistencia al conductor de Ford puede ayudar a mejorar la confianza del
conductor y evitar o reducir la gravedad de una colisión **. El vehículo
incluye asistencia estándar previa a
la colisión con frenado automático de emergencia además de detección de
peatones, advertencia de colisión frontal, frenado posterior a la
colisión, sistema de mantenimiento de carril y faros delanteros
automáticos.
Una máquina de entrega de paquetes
Con 35 años de liderazgo en
vehículos comerciales, Ford sabe que los clientes necesitan la
herramienta adecuada para realizar su trabajo; Ford Transit eléctrica
ofrecerá capacidad de carga completa y el poder de
elección con una variedad de opciones para el chasis
incluyendo furgoneta de carga, corte y cabina, más tres alturas de techo
y tres longitudes de carrocería. Los usuarios tendrán el respaldo total
de la red masiva de concesionarios certificados por vehículos
eléctricos de la compañía, más de 730 centros de vehículos
comerciales en los EE. UU. y Canadá, y acceso a la red de carga de
Ford, la más grande de Norteamérica ***.
Los operadores de flotillas pueden
esperar ventajas más allá de simplemente eliminar los viajes a la
gasolinera. La propulsión a través de motores totalmente eléctricos
significa un mantenimiento considerablemente
menor que los motores de combustión interna, además de menores costos
de operación. Las flotillas de vehículos eléctricos pueden beneficiarse
de incentivos fiscales federales, estatales y locales, acceso a carriles
para vehículos de alta ocupación y estacionamiento
gratuito. Los vehículos eléctricos pueden operar donde las camionetas
con motores de combustión interna no pueden hacerlo, incluso en
interiores, en entornos con ventilación limitada y por la noche en áreas
con ordenanzas de ruido restrictivas.
Más adelante se darán a conocer más detalles sobre Ford Transit eléctrica y sus características.
* Construido en los Estados Unidos con partes nacionales y extranjeras.
**
Las características de asistencia al conductor son suplementarias y no
reemplazan la atención, el criterio del conductor y la necesidad de
controlar el vehículo. La asistencia
previa a la colisión con detección de peatones detecta a los peatones,
pero no en todas las condiciones, y puede ayudar a evitar o reducir una
colisión. No reemplaza la conducción segura. Consulte el manual del
propietario para obtener detalles y limitaciones.
***
Basado en fabricantes de equipos originales / fabricantes de
automóviles que venden vehículos totalmente eléctricos y han anunciado
públicamente redes de carga. Datos del Departamento
de Energía utilizados. FordPass, compatible con ciertas plataformas de
teléfonos inteligentes, está disponible mediante descarga. Se pueden
aplicar tarifas por mensajes y datos.
Notas relacionadas:
###
Acerca de Ford Motor Company
Ford
Motor Company es una empresa global con sede en Dearborn, Michigan que
diseña, produce, comercializa y da servicio a una línea completa de
vehículos, camiones, camionetas
y vehículos eléctricos Ford, así como vehículos de lujo Lincoln. La
compañía también ofrece servicios financieros a través de Ford Motor
Credit Company, además de perseguir el liderazgo en vehículos autónomos y
soluciones de movilidad. Ford emplea cerca de
201,000 empleados alrededor del mundo. Para obtener mayor información
sobre Ford, sus productos en todo el mundo o Ford Motor Credit Company,
visite
www.corporate.ford.com.
Acerca de Ford de México
Ford
de México inició operaciones en 1925 y cuenta con 8700 empleados en sus
plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán, así como de
motores ubicadas en Chihuahua
y transmisiones en Irapuato, además de sus oficinas centrales
establecidas en la Ciudad de México. Ford produce en México los
siguientes vehículos: Fusion, Lincoln MKZ, así como las versiones
híbridas y conectables de estos últimos dos. Su estrategia de
manufactura
también incorpora el ensamble y producción de los motores Duratec I-4
(2.0 y 2.5 litros) y los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8
además de un motor diésel de 4.4 litros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario