Autoridades
de la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) y el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ambas de la Ciudad de México,
así como del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y
la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), se reunieron con
el objetivo de eficientar los protocolos en casos de niñas, niños y
adolescentes, víctimas de delito.
Durante
su intervención, la Fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy Ramos,
agradeció el apoyo que brindan las instituciones congregadas, así
como la coordinación existente para tener las mejores condiciones y
elaborar protocolos que priorizan el interés superior de las niñas,
niños y adolescentes.
La
Subprocuradora de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, Nelly
Montealegre Díaz, destacó que en días previos, las instancias reunidas
acordaron la elaboración de un protocolo de colaboración de
permanencia, canalización y reintegración familiar inmediata de niñas y
niños que se encuentran en el Centro de Estancia Transitoria (CET) de la
FGJCDMX, a fin de no institucionalizarlos y evitar
una estancia prolongada innecesaria.
Agregó
que también se busca consolidar al CET como un espacio de primer
recibimiento de menores de edad, así como que la agencia 59 de la
Fiscalía
Central de Investigación para la Atención de Niñas, Niños y
Adolescentes sea sólo un área lúdica que los aloje por horas y no por
días.
Los
representantes de las instituciones mencionadas, reiteraron su
disposición de trabajar en equipo con la FGJCDMX, a fin de buscar
siempre las
mejores soluciones familiares para las niñas y niños, así como para su
desarrollo físico y psicoemocional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario