viernes, 6 de marzo de 2020

EL CAMBIO SOCIAL COMIENZA EN CASA: LA VILLITA LANZA INICIATIVA PARA QUE HOMBRES Y MUJERES COMPARTAN LAS TAREAS DEL HOGAR


  • La marca realiza una campaña anual para visibilizar y reconocer el trabajo diario de las mujeres mexicanas.
  • "La escuela del hogar" busca motivar la participación conjunta entre hombres y mujeres en las tareas del hogar, ya que, actualmente, las mujeres cubren 76.4% del tiempo que dedican las familias a estas actividades.
Ciudad de México, a 05 de marzo de 2020. Un tema clave para lograr la equidad de género es compartir las tareas del hogar. Por eso, La Villita lanza una campaña que invita a los hombres que aún no participan en estas tareas a aplicar sus habilidades para trabajar en equipo y compartir la responsabilidad de llevar un hogar.

Bajo el lema "Juntos lo hacemos mejor" y el humor como recurso creativo, la marca busca motivar la participación conjunta entre hombres y mujeres, ya que, aunque cada vez son más los hombres e hijos que comparten los quehaceres del hogar, ellas siguen aportando la mayor parte del tiempo destinado a estas tareas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de todo el tiempo que las familias dedican a las labores domésticas y de cuidados no remuneradas, las mujeres cubren 76.4%del total, mientras que los hombres sólo el 23.6% del tiempo destinado a estas actividades, que incluyen proporcionar cuidados y apoyo a los integrantes del hogar, alimentación, limpieza y mantenimiento de la vivienda, así como compras y administración del hogar, entre otras. *

Cada año, La Villita comparte una campaña para visibilizar y reconocer el trabajo que realizan todos los días millones de mujeres mexicanas, ya sea como amas de casa o fuera del hogar, desempeñando muchos otros oficios; pues, todas ellas, aportan gran valor a sus familias, su comunidad e, incluso, la economía nacional.
  • En 2017, "La deuda más grande de México", relató el impacto económico de la labor no remunerada de las amas de casa en la economía familiar y nacional, invitando a los mexicanos a saldar esa deuda reconociendo su gran labor.
  • En 2018, "Yo no trabajo", abordó la idea generalizada de que una mujer no trabaja cuando se dedica a las tareas del hogar, haciendo un llamado a reconocer dichas tareas como un trabajo real, digno de admiración y agradecimiento.
  • En 2019, "Efecto amas", invito a la sociedad a imaginar un día sin mujeres, destacando el gran impacto que su ausencia tendría en la vida y desempeño del país.
 
Mientras las primeras entregas se enfocaron en reconocer la labor de las mujeres, a través de diferentes historias, con "La escuela del hogar", La Villita busca elevar a su máxima expresión dicho reconocimiento, haciendo un llamado a la acción que pueda generar un verdadero cambio social practicando la equidad de género en casa.
 
El video puede verse en Facebook.com/LaVillitaMX y YouTube/LaVillitaMx además de contar con actividades digitales y en exteriores.
 
*Datos publicados en el informe "Cuenta Satélite del trabajo no remunerado de los hogares en México, 2018", realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

No hay comentarios:

Publicar un comentario