El Gobierno de
Chimalhuacán, a través de la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social y el
Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), participó en
la 30ª Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, realizada en
Pachuca, Hidalgo, con el objetivo de fortalecer medidas de atención a menores
con capacidades diferentes.
El tema central de la
asamblea fue “Inclusión e Igualdad Sustantiva de Niños, Niñas y Adolescentes,
en la que participaron 209 municipios de 21 Estados de la República; en estas
actividades, participaron, personal la Preceptoría y DIF municipales.
Durante dos días
desarrollaron los talleres “Protocolos de Sensibilización para la Atención de
Personas con Discapacidad”, “Importancia de la Prevención desde la Educación
Sexual de Personas con Discapacidad” y, “Aprovechamiento del Presupuesto
Público para el Desarrollo de Programas con Perspectiva de Derechos y de
Inclusión”.
Asimismo, las ponencias
“Lenguaje Inclusivo”, “Víctima o Protagonista” y “Buenas Prácticas
Municipales”, con la finalidad de realizar un intercambio de estrategias bajo
un enfoque de Derechos Humanos que mejoren las condiciones de vida de este
sector vulnerable.
En Chimalhuacán, pese a
los recortes presupuestales por parte del gobierno federal, a través de sus
distintas áreas brinda apoyos a más de 8 mil 900 personas de
grupos vulnerables, con la entrega de lentes, aparatos auditivos, sillas
de ruedas, andaderas, bastones y prótesis, con el fin de mejorar su calidad de
vida.
La Policía Municipal
ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como
la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad
sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario