Sabemos que las remesas son un
ingreso extraordinario proveniente en su mayoría de los Estados Unidos hacia
México, fruto del esfuerzo de los migrantes que envían en promedio 300 dólares
mensuales a sus familiares. De acuerdo a un estudio elaborado por Western
Union y la Universidad de Colorado Boulder (UC), acerca de las Filipinas[1],
cuando una familia recibe remesas, sus ingresos aumentan un 14,5% y el
bienestar en un 13,1%. En el caso de México, las remesas ayudan a costear
gastos tan importantes como la
alimentación, salud, vivienda y, en especial, la educación. De hecho,
alrededor del mundo, uno de cada tres clientes de WU ha transferido fondos para
la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario