"Conociendo el desenlace de
las pensiones en México, no hay bolsillo que alcance para enfrentar el tamaño
del problema que se avecina en los próximos años. Hay que tomar acciones lo
antes posible. El tiempo es relevante para resolver este tema”, Roberto Walker,
Presidente de Principal International Latinoamérica.En diversas ocasiones hemos
mencionado que la tasa de contribución obligatoria actual para el retiro, 6.5%
del sueldo del trabajador establecida en la Ley del Seguro Social vigente, es
insuficiente para obtener una pensión adecuada y digna que proporcione
tranquilidad y estabilidad financiera en la vejez. Con una esperanza de vida al
nacimiento de 74 años y una edad de retiro de 65 años se requiere haber
ahorrado suficiente para mantener un estándar de vida similar por nueve años en
retiro. Más aún, la esperanza de vida estimada para las personas que llegan a
la edad de retiro podrían vivir hasta 83 años en promedio; es decir,
requerirían ahorrar suficiente para mantener 18 años de su vida en retiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario