• Supera IFREM con un 25.94 por ciento la cifra de recaudación estimada a inicio de año.
• Reciben 392 mil 568 trámites durante 2019, lo que se traduce en la atención de 323 mil 883 usuarios.
Toluca, Estado de México, 1 de enero de 2020. El
Instituto de la Función Registral del Estado de México, (IFREM), cerró
2019 con cifras positivas en cada una de sus áreas, entre las que
destacan la recaudación, la atención a usuarios y la implementación de
procesos para abatir rezagos y reducir tiempos de respuesta.
La Directora General del IFREM, Tania Lugo Paz, enfatizó que la calidad
de los servicios que otorgan ha permitido ganarse la confianza de la
población mexiquense que obtiene certeza jurídica sobre sus propiedades.
Cabe destacar que, en materia de recaudación, se alcanzó la cifra
superior de mil 400 millones 987 mil pesos, 25.94 por ciento más de la
expectativa trazada al inicio de año.
Durante 2019, el IFREM atendió a 323 mil 883 usuarios y recibió 392 mil 568 trámites en oficinas registrales.
Además, el Instituto realizó 10 mil 505 búsquedas de antecedentes
registrales, solicitadas por diversas autoridades, mil 778 resoluciones
de inmatriculación administrativa de particulares, 21 resoluciones de
inmatriculación administrativa de bienes del dominio público del
Gobierno de Estado de México, así como 50 resoluciones de
inmatriculación administrativa del dominio público de los Ayuntamientos.
“Todo esto refleja que le ha ido bien al Instituto, que estamos haciendo
lo correcto que vamos por el camino indicado y que hemos ido de alguna
manera cumpliendo con esta planeación anual y el cumplimiento de
objetivos”, aseguró Tania Lugo.
Con estas acciones el IFREM refrenda su compromiso de seguir trabajando
en beneficio de las y los mexiquenses, para brindarles las herramientas
que les garanticen certeza legal y jurídica sobre su patrimonio, por
ello durante el año se regularizaron 12 millones 141 mil 319 metros
cuadrados de tierra.
Bajo esta premisa, el Archivo General de Notarías recibió un total de 8
mil 118 avisos de otorgamientos de poderes, 32 mil 049 avisos de
otorgamiento de testamento, y se expidieron 12 mil 711 informes de
existencia o inexistencia de testamentos.
La Directora General del IFREM aseguró que si bien los avances han sido
positivos, aún hay grandes retos para este 2020, detalló que buscarán
implementar nuevos trámites al sistema automatizado, para disminuir el
tiempo de respuesta, generar mayor transparencia y combatir posibles
actos de corrupción.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Justicia y
Derechos Humanos, hace un llamado a las y los mexiquenses a confiar en
las instituciones y contar con certeza patrimonial para sus familias.