|
|
|
|
|
|
Tres imprescindibles para proteger, hidratar y prolongar tu bronceado de forma natural
Ciudad de México, a 2 de junio de 2025.- RINGANA, la marca austriaca pionera en cosmética fresca, vegana y sostenible con presencia en 36 países, presenta tres esenciales solares formulados con potentes activos naturales diseñados para proteger y cuidar tu piel en la temporada de mayor exposición solar.
Tu verano con RINGANA
El verano es sinónimo de sol, movimiento y energía, pero también de una mayor necesidad de cuidar de la piel. Para disfrutar esta temporada sin preocupaciones, RINGANA, la marca austriaca de cosmética FRESH, presenta tres productos clave para proteger tu piel, mantenerla hidratada y prolongar ese bronceado que tanto nos gusta.
Con ingredientes naturales de alta eficacia, la línea solar de RINGANA protege frente a los efectos dañinos del sol, calma la piel tras la exposición y favorece el equilibrio cutáneo. Todo ello, sin dejar de lado su compromiso con el medio ambiente: filtros minerales, fórmulas biodegradables y envases sostenibles.
El FRESH sunscreen face SPF 30 protege la piel del rostro, cuello y escote contra los rayos UVA, UVB, la luz azul y los rayos infrarrojos.
Su fórmula combina extracto de frijol mungo que actúa como un escudo reforzando la barrera cutánea, mientras que el extracto de raíz de regaliz y bisabolol ayudan a calmar la piel después de un día de sol, reduciendo el enrojecimiento causado por la exposición. Y, a su vez, el aceite de semilla de saúco y el escualano nutren intensamente, aportando hidratación y cuidado profundo para una piel visiblemente más cuidada.
Por último, la astaxantina, un poderoso antioxidante, ayuda a neutralizar los efectos de la radiación ultravioleta, mientras que el ácido hialurónico brinda una hidratación intensa.
50 ml | $729 MXN.
FRESH sunscreen SPF 25
El FRESH sunscreen SPF 25 es el aliado perfecto para proteger la piel durante la exposición solar. Su fórmula avanzada, resistente al agua y libre de nanopartículas, contiene óxido de zinc de origen natural para crear una barrera eficaz que previene el daño solar y los signos prematuros del envejecimiento causados por los rayos UV.
Gracias a su textura ligera y de fácil aplicación, ofrece una cobertura uniforme, permitiendo un bronceado homogéneo sin comprometer la salud de la piel.
Enriquecido con extracto de cúrcuma, bisabolol y coenzima Q10, este protector solar no solo cuida, sino que también revitaliza. Su acción antioxidante promueve la regeneración celular, combate los radicales libres y calma la piel, manteniéndola hidratada, luminosa y fresca durante toda la temporada.
200ml |$1,049 MXN
Para conseguir un bronceado uniforme y duradero este verano, RINGANA presenta el FRESH after sun & tan booster, un tratamiento intensivo que calma la piel y favorece su regeneración tras la exposición solar. Su fórmula, rica en activos naturales como el ácido hialurónico, proporciona una hidratación profunda y ayuda a restaurar la barrera cutánea, mientras que el aceite de higo chumbo nutre y suaviza intensamente. Además, el extracto de alga roja estimula la producción natural de melanina, potenciando un bronceado más luminoso, homogéneo y de larga duración.
125 ml | $624 MXN
Y solo para no olvidarlo, se recomienda usar protector solar todos los días, para cuidar la piel de los rayos solares y prevenir la hiperpigmentación y manchas ocasionadas por el sol.
Para más información sobre otros productos RINGANA ingresa a: https://www.ringana.com/todos-los-productos/?lang=es
En la perspectiva global, la semana pasada, Banco de México publicó el Informe Trimestral del 1T25 y las minutas de su más reciente decisión de política monetaria. En el primero, lo más sobresaliente fue la revisión a la baja en las expectativas de crecimiento. Para 2025, de 0.6% a 0.1%; y para 2026, de 1.8% a 0.9%.
El banco central explicó su decisión al señalar que incorporaron los efectos directos y adversos derivados de los cambios en la política comercial de EE. UU. No obstante, consideraron que serían acotados por ahora dado el trato preferencial que mantienen las exportaciones mexicanas bajo el T-MEC. En las minutas, destacamos varios comentarios sobre la fortaleza relativa del peso frente al dólar. Algunos miembros se enfocaron en las razones que podrían explicarla. Otros reflexionaron sobre las posibles implicaciones para la política monetaria doméstica, considerando la postura relativa con el banco de la Reserva Federal.
Como resultado de todo lo anterior, modificamos nuestra visión sobre la trayectoria de la tasa de referencia en México. En primer lugar, reiteramos la expectativa de un recorte de 50pb en la decisión del 26 de junio. Por otra parte, ahora vemos una aceleración de las disminuciones, anticipando que la tasa se ubicará en 7.00% al cierre de este año. Es decir, 75pb por debajo del estimado anterior. Con ello, la autoridad monetaria adelantaría las reducciones que teníamos previstas para 2026.
En la agenda internacional, el principal reporte que conoceremos será el empleo de mayo en EE. UU., donde estimamos una creación de 145 mil plazas y una tasa de desempleo 4.2%. La atención también estará en indicadores complementarios del mercado laboral, como salarios, vacantes y empleo ADP. También se espera la decisión del ECB con un recorte de 25pb, lo que llevaría la tasa de depósito a 2.0%. Además, conoceremos las decisiones de política monetaria en Canadá, Polonia, India y Rusia.
La Reserva Federal publicará el Libro Beige y se esperan discursos de varios de sus miembros, incluido su presidente. En EE. UU. también se publicarán las vacantes de empleo, órdenes de fábrica, balanza comercial y crédito al consumo de abril, ventas de vehículos y los ISM de mayo. En la Eurozona se publicará el PIB del 1T25, la tasa de desempleo, ventas al menudeo e inflación. China también publicará este último indicador, los PMI y la balanza comercial.
En la agenda nacional, ayer se llevaron a cabo las elecciones del Poder Judicial. Estuvieron en concurso 881 cargos, incluyendo a los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte. Los inversionistas seguirán de cerca los resultados que se vayan informando en los próximos días y semanas. Pasando a los datos económicos, conoceremos la inversión fija bruta y consumo privado de marzo, las remesas familiares de abril, los indicadores PMI del IMEF, la confianza del consumidor de mayo, así como las encuestas de expectativas del Banco de México y del sector bancario.
No te pierdas el episodio: Perspectiva Semanal de Norte Económico, de la semana del 2 al 6 de junio.
También disponible en Spotify, Apple Podcasts y Amazon Podcasts. |
La información contenida en el presente reporte ha sido obtenida de fuentes que consideramos como fidedignas, pero no hacemos declaración alguna respecto de su precisión o integridad. La información, estimaciones y recomendaciones que se incluyen en este documento son vigentes a la fecha de su emisión, pero están sujetas a modificaciones y cambios sin previo aviso; Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no se compromete a comunicar los cambios y tampoco a mantener actualizado el contenido de este documento. Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que se derive del uso de este reporte o de su contenido. Este documento no podrá ser fotocopiado, citado, divulgado, utilizado, ni reproducido total o parcialmente sin previa autorización escrita por parte de, Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. |
Acerca de Banorte
Grupo Financiero Banorte (GFNorte) ofrece servicios financieros a personas físicas y morales a través de sus negocios bancario, casa de bolsa, operadora de fondos, aseguradora, pensiones, arrendadora y factoraje, almacenadora, administradora de portafolios y la remesadora. Además de ser un activo participante en el mercado de derivados.
GFNorte integra también a Afore XXI Banorte, la afore más grande del país por administración de activos. GFNorte es una empresa pública que cotiza en el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, y cuenta con 33,766 colaboradores, 1,200 sucursales, 11,284 cajeros automáticos, 223,148 Terminales Punto de Venta, y 19,719 corresponsalías.
LinkedIn: Grupo Financiero Banorte Twitter: @GFBanorte_mx Facebook: Grupo Financiero Banorte |
Este domingo 1 de junio se llevó a cabo una elección inédita en la historia del país: la designación por voto directo de Jueces, Magistrados y Ministros. Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) hemos seguido de cerca este ejercicio y, como anticipamos desde que inició la discusión de la reforma judicial, se trató de un proceso que no atiende las verdaderas necesidades del sistema de justicia ni garantiza el fortalecimiento institucional que México requiere.
Nuestra posición es clara: Esta elección no puede convertirse en el nuevo modelo para futuros procesos electorales. No debe sentar precedentes para justificar recortes presupuestales, reducir el número de casillas que solo debilitaron la logística electoral, exigir a las autoridades electorales la organización de una elección con poco tiempo, entre otros problemas. Estamos seguros de que las condiciones que observamos hoy durante la jornada electoral, atentan contra la verdadera democracia, los derechos de los ciudadanos e incluso contra la independencia de los órganos electorales que hemos construido desde la sociedad y que deben seguir sirviendo a la ciudadanía.
El papel que asumimos como observadores electorales nos ha permitido constatar múltiples irregularidades que comprometen seriamente la legitimidad del proceso y ponen en evidencia su fragilidad.
A lo largo de la jornada generamos más de mil reportes y documentamos una baja participación ciudadana, retraso en la instalación de casillas, violencia en algunas casillas y hasta compra de votos en algunos municipios. En diversas casillas se reportó el uso de “acordeones” y mecanismos para inducir el voto, lo que confirma la falta de garantías para un ejercicio auténticamente libre y razonado.
Desde que se anunció la reforma en febrero de 2024, y su aprobación en septiembre del mismo año, se argumentó que esta iniciativa respondía a una demanda ciudadana, que el pueblo quería elegir a sus jueces, y que la elección sería una muestra de legitimidad popular. Sin embargo, la baja asistencia y el desinterés generalizado confirman una verdad incómoda: que esta elección no nació de una exigencia social, sino que proviene de una imposición política mal ejecutada, pero con serias repercusiones en nuestras instituciones y que permea en la inversión y confianza como país.
En los próximos días, desde COPARMEX continuaremos sistematizando los hallazgos y daremos seguimiento puntual al cómputo distrital, a fin de identificar y denunciar cualquier anomalía adicional que pudiera surgir.
Consideramos que las irregularidades detectadas vulneran los principios democráticos y evidencian los riesgos que señalamos desde un principio: una reforma impulsada sin un diagnóstico técnico adecuado, sin consenso plural y sin mecanismos efectivos de evaluación de perfiles. Lo que debía ser una transformación hacia un Poder Judicial más fuerte y confiable, se convirtió en un proceso que prioriza el control político por encima de la autonomía, la profesionalización y la meritocracia.
Esta elección no representa el camino correcto para lograr justicia en México. Un sistema que nombra juzgadores sin transparencia, sin evaluación de capacidades y sin condiciones mínimas de información para la ciudadanía, está condenado a la ineficacia, al fracaso. La justicia no puede ser reducida a un ejercicio de popularidad y menos cuando hay una baja participación de los ciudadanos. La verdadera legitimidad se construye con preparación, imparcialidad y ética.
Defendemos que sin justicia independiente no hay inversiones sostenibles. México no puede aspirar a un desarrollo sin legalidad. La justicia debe ser autónoma, profesional y confiable. Quienes resulten electos o designados deben actuar con independencia y apego a derecho. De lo contrario, no habrá confianza ni inversión que aguante. Defender el Estado de Derecho es defender el futuro del país. Porque lo que está en juego no es una elección, sino el modelo democrático que México ha construido por décadas.
En la Confederación reiteramos que esta no es la reforma que el país necesita y ya está teniendo consecuencias. Cada vez más empresas transnacionales están optando por recurrir a tribunales internacionales para resolver sus controversias, abandonando la jurisdicción mexicana ante la falta de confianza en la justicia local. Y el impacto más severo lo enfrentarán las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que quedarían completamente desprotegidas frente a un sistema judicial politizado o ineficiente.
En COPARMEX no nos quedaremos en la denuncia y señalamientos. Como parte de nuestro compromiso con México, trabajaremos en una propuesta de reforma judicial, construida con base en criterios técnicos, buenas prácticas internacionales y la participación de expertos, organizaciones sociales y actores del sector productivo. Nuestro objetivo es impulsar un sistema que realmente garantice certeza jurídica, profesionalismo y acceso efectivo a la justicia.
Nos mantendremos como observadores permanentes del desempeño del nuevo modelo judicial. Evaluaremos periódicamente su operación, emitiremos informes independientes y continuaremos alzando la voz frente a cualquier intento por debilitar la justicia en nuestro país. Sin un Poder Judicial autónomo, confiable y eficiente, no habrá inversión sostenible, seguridad jurídica ni futuro para México.
·
En las últimas dos décadas,
Hikvision se ha consolidado como líder en seguridad y ha desarrollado un
ecosistema AIoT con más de 30 mil productos.
·
La empresa mantiene su compromiso
con el crecimiento sostenible, fortaleciendo su liderazgo en China,
expandiéndose internacionalmente y apostando por la innovación. Con foco en la
rentabilidad, está transformando su organización y aprovechando tecnologías de
IA avanzada para impulsar la digitalización en múltiples industrias.
·
Hikvision
impulsa su innovación AIoT integrando modelos avanzados como Guanlan, que
combinan visión, lenguaje y capacidades multimodales. Esto ha mejorado
notablemente la percepción y cognición de sus soluciones, logrando, por
ejemplo, hasta un 90% menos de falsas alarmas en protección perimetral.
Hikvision
reportó sus resultados financieros anuales de 2024, junto con el desempeño del
primer trimestre de 2025. En 2024, la compañía registró ingresos totales de
92.496 millones de RMB (Renminbi), lo que representa un
crecimiento interanual del 3.53%.
En el primer trimestre de 2025, los ingresos alcanzaron los 18.532
millones de RMB, un aumento del 4.01% respecto al año anterior. El beneficio
neto atribuible a los accionistas ascendió a 2.039 millones de RMB, reflejando
un incremento interanual del 6.41%.
Durante las dos últimas décadas, Hikvision se ha consolidado como líder
global en seguridad, desarrollando un sólido ecosistema AIoT con más de 30 mil
productos. Actualmente, la empresa sigue comprometida con un progreso constante
y sólido, sorteando las incertidumbres con un enfoque positivo y prudente.
Mantuvo su posición de liderazgo en el mercado de seguridad nacional, al tiempo
que buscó crecimiento en mercados internacionales y negocios innovadores.
Con la rentabilidad como eje central, la compañía está impulsando una
transformación organizacional y perfeccionando sus prácticas de gestión para
apoyar un crecimiento sostenible a largo plazo. Destaca su liderazgo en el
aprovechamiento de avances en tecnologías de modelos de IA a gran escala para
acelerar la digitalización basada en escenarios en diversas industrias.
A lo largo del último año, la empresa fortaleció su presencia
internacional, con ingresos principales en mercados extranjeros que alcanzaron
los 25.989 millones de RMB, representando el 28.10% de los ingresos totales y
un crecimiento interanual del 8.39%. Los ingresos internacionales de Hikvision
abarcan más de 180 países y regiones, siendo los mercados en desarrollo
responsables de más del 70% de ese total. El aumento constante de los ingresos
en el extranjero se ha convertido en un motor clave del crecimiento de las
ganancias generales de la empresa. Paralelamente, los negocios innovadores de
Hikvision continuaron creciendo rápidamente, con ingresos de 22.484 millones de
RMB.
En 2024, Hikvision siguió priorizando la investigación y el desarrollo,
invirtiendo 11.864 millones de RMB en I+D, lo que representa el 12.83% de sus
ingresos totales. A lo largo de los años, la empresa ha construido un sistema
de I+D multinivel, con las capacidades de su sede como núcleo, extendiéndose a
regiones clave tanto a nivel nacional como internacional.
En sus desarrollos más recientes, Hikvision está avanzando activamente
en tecnologías AIoT, integrando modelos de IA a gran escala como Guanlan, que
combinan visión, lenguaje y capacidades multimodales, entre otras. Estas
innovaciones han mejorado significativamente la percepción y cognición de los
productos y soluciones de Hikvision. Por ejemplo, en la protección perimetral,
el modelo de visión a gran escala puede lograr una reducción del 90% en falsas
alarmas.
De cara al futuro, Hikvision mantiene su compromiso con una estrategia
de crecimiento de alta calidad, enfocándose en impulsar la innovación, mejorar
la eficiencia y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
Más
información disponible aquí.
Para más información acerca productos de Hikvision,
visite nuestra página web: www.hikvision.com/mx.
###
Acerca de Hikvision
Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con
video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y
altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos
integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de
la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision
amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización
industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también
proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran
alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un
mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y
seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los
numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro
de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com. Para
obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.
Web: www.hikvision.com/mx
Social Media: @HikvisionMexico en LinkedIn, Facebook, Instagram, Tiktok y Youtube.