lunes, 2 de junio de 2025

Ecosistema de inversión en Monterrey se fortalece con el impulso de asesores financieros afiliados a GBM


  • Con más de 400 mil clientes y 500 mil cuentas de inversión, Nuevo León se posiciona como la quinta entidad con mayor presencia de inversionistas en GBM.

 

Monterrey, Nuevo León.- Nuevo León se ha consolidado como una de las entidades líderes en el norte del país en términos de actividad bursátil. Según datos internos de Grupo Bursátil Mexicano, Casa de Bolsa (GBM), actualmente cuenta con más de 500 mil cuentas de inversión y más de 400 mil clientes registrados, posicionándose como el quinto estado con mayor número de cuentas de inversión a nivel nacional

 

Este auge refleja una transformación en los hábitos financieros de la población, impulsada por la adopción de plataformas digitales. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el número de cuentas de inversión en casas de bolsa en México creció más de un 1,800% entre septiembre de 2020 y 2024, marcando un cambio histórico en la manera en que los mexicanos acceden al mercado de valores.

 

“Nuevo León tiene todo el potencial para duplicar su base de inversionistas en los próximos años. Cada vez más personas están interesadas en hacer crecer su dinero de manera informada a través de plataformas digitales que les ofrecen garantías de seguridad y transparencia a inversionistas. El siguiente reto, no solo para el estado, sino para el país, es hacer que la asesoría financiera profesional sea cada vez más accesible”, comentó Elías SaideManaging Partner de Holistic Advisors.

 

El incremento en hábitos de inversión ha impulsado la demanda por productos financieros cada vez más sofisticados, además de una mayor necesidad por contar con asesoría financiera que pueda guiar a inversionistas para maximizar rendimientos y aprovechar oportunidades en el mercado. Históricamente, la falta de acceso a asesores financieros ha frenado el hábito de inversión en México. 

 

Para abordar este reto y atender las oportunidades de mercado, GBM, a través de su unidad de negocios GBM Advisors, reúne una red de asesores certificados que operan de manera independiente y brindan servicios especializados por todo el país. 

 

Por la importancia económica de la zona metropolitana de Monterrey, GBM Advisors ha crecido de manera estratégica en la región, sumando asesores financieros afiliados a GBM en los últimos años. 

 

Esta presencia reafirma la apuesta del grupo bursátil por la región norte del país, no solo como una de las más dinámicas en cuanto a inversión, sino también como un semillero de talento financiero. GBM Advisors continúa impulsando la profesionalización del sector y acercando soluciones de inversión personalizadas a más mexicanos.

 

“El aumento en el número de cuentas de inversión en el norte del país es una señal alentadora para el desarrollo del ecosistema financiero. Sin embargo, México aún enfrenta un reto importante: la escasez de asesores financieros certificados. En GBM Advisors, creemos que reducir esta brecha es clave para fomentar una cultura de inversión más sólida, sostenible e incluyente en nuestro país”, señaló Luis Felipe Madrigal Mier y Terán, Director de GBM Advisors. 

 

Actualmente, en México operan alrededor de 7,500 asesores financieros certificados. GBM Advisors estima que hay potencial para llegar a 30 mil en los próximos años. 

 

Para más información, consulta gbm.com/afas. y Holistic Advisors

 

###

 

Acerca de GBM Advisors

GBM Advisors es el área de negocio de Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de C.V. Casa de Bolsa, que busca impulsar la profesionalización de los servicios financieros en México. A través de un programa de afiliación de asesores financieros, conecta a asesores financieros que conservan su autonomía con la posibilidad de hacer uso de los recursos tecnológicos y el respaldo de una institución líder en el sector de inversiones. Actualmente, GBM Advisors cuenta con una red de más de 250 asesores certificados a lo largo de más de 20 estados de la República Mexicana, esto con el objetivo de acercar los servicios de asesoría financiera a un mayor número de personas en México.

Herman Miller presenta la silla y taburete Aeron ESD para entornos de descarga electrostática (ESD) de alto rendimiento


  • La primera silla ergonómica de suspensión diseñada para espacios de trabajo ESD, Aeron ESD refleja el compromiso continuo de la marca con la ergonomía y el diseño orientado a la solución de problema


Ciudad de México — Herman Miller incorpora la silla y taburete Aeron ESD a la galardonada familia de sillas Aeron, siendo la primera silla de suspensión de alto rendimiento diseñada específicamente para entornos con descarga electrostática (ESD). Diseñada originalmente por Bill Stumpf y Don Chadwick, la silla Aeron revolucionó el mobiliario de oficina desde su lanzamiento en 1994. Desde entonces, ha continuado evolucionando mediante actualizaciones en materiales y diseño. En colaboración con diseñadores, la marca ha realizado innovaciones pioneras para mejorar la comodidad y el rendimiento de la silla. Desde 2021, toda la línea Aeron también incorpora plástico recolectado de las orillas del océano.

Con la silla y taburete Aeron ESD, Herman Miller responde a la necesidad de comodidad y soporte en entornos sensibles a las ESD, comunes en los sectores de tecnología, semiconductores e innovación, como salas blancas, centros de datos, laboratorios y áreas de ensamblaje electrónico. Los lugares de trabajo ESD tienen requisitos especiales en cuanto al mobiliario, especialmente en el caso de las sillas, que pueden ser una fuente importante de descargas electrostáticas.

La tecnología basada en la investigación de Aeron respalda las necesidades únicas de los usuarios, cumpliendo con los estándares ESD globales. La suspensión 8Z Pellicle de la marca distribuye el peso de manera uniforme y proporciona confort térmico. El sistema ajustable PostureFit SL da soporte a la base de la columna vertebral. La inclinación Harmonic 2 ofrece una postura suave y equilibrada. Mientras que muchas marcas adoptan un enfoque “talla única” para las sillas aprobadas para ESD, Herman Miller ofrece dos tamaños de silla y dos alturas de cilindro, lo que permite un ajuste más preciso en altura del respaldo, ancho del asiento, mecanismo de inclinación y tamaño de la base.

A diferencia de los asientos ESD tradicionales fabricados con espuma, tela o cuero, Aeron ESD es la primera en su tipo en incorporar un sistema de suspensión de alto rendimiento. También está compuesta por más de un 65% de materiales reciclados, incluido plástico destinado a los océanos, ayudando así a las organizaciones a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad.

La silla y el taburete Aeron ESD ya están disponibles para clientes corporativos a través de distribuidores autorizados de Herman Miller y MillerKnoll en todo el mundo.

Sobre Herman Miller

Durante el último siglo, Herman Miller se ha guiado por un compromiso con el diseño orientado a la solución de problemas que inspira lo mejor de las personas. A lo largo del camino, ha forjado relaciones clave con los diseñadores más visionarios de cada época, desde grandes figuras del modernismo como George Nelson, la Oficina Eames e Isamu Noguchi, hasta innovadores orientados a la investigación como Robert Propst y Bill Stumpf, así como con estudios contemporáneos como Industrial Facility y Studio 7.5. Desde el nacimiento del mobiliario ergonómico hasta la fabricación de algunas de las piezas más icónicas del siglo XX, Herman Miller ha sido pionera en un diseño original y atemporal que deja una huella perdurable, construyendo un legado duradero de diseño, innovación y bienestar social. Herman Miller forma parte de MillerKnoll, un colectivo de marcas dinámicas que se unen para diseñar el mundo en el que vivimos. Para más información, visita hermanmiller.com/about


Acerca de MillerKnoll

 

MillerKnoll es un colectivo de marcas dinámicas que se unen para diseñar el mundo en el que vivimos. Su portafolio de marcas incluye Herman Miller, Knoll, Colebrook Bosson Saunders, DatesWeiser, Design Within Reach, Edelman, Geiger, HAY, Holly Hunt, Knoll Textiles, Maharam, Muuto, NaughtOne y Spinneybeck|FilzFelt. MillerKnoll es una plataforma incomparable que redefine lo moderno para el siglo XXI al construir un futuro más sostenible, equitativo y hermoso para todos.

JOHN FOGERTY ANUNCIA LEGACY: THE CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL YEAR


Una celebración de su legado y la recuperación de su obra, regrabada bajo su total propiedad por primera vez

Escucha un avance de los primeros tres sencillos disponibles: “Up Around The Bend,” “Have You Ever Seen The Rain,” and “Porterville”




El legendario músico y miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll, John Fogerty, anuncia hoy el lanzamiento de un nuevo álbum titulado Legacy: The Creedence Clearwater Revival Years, disponible a partir del 22 de agosto de 2025 a través de Concord Records. Esta colección de 20 canciones presenta nuevas grabaciones de los temas más icónicos de Fogerty, desde "Proud Mary" y "Bad Moon Rising" hasta "Fortunate Son" y "Have You Ever Seen the Rain". El álbum no solo celebra su inigualable legado musical, sino que también marca un hito personal: la recuperación total de los derechos de su obra artística.

El anuncio se realizó desde el escenario durante la fiesta de cumpleaños número 80 de Fogerty, en un concierto con entradas agotadas anoche en el Beacon Theatre de Nueva York. Hoy regresa al mismo recinto para una segunda presentación igualmente esperada.

Por primera vez en su carrera, John Fogerty posee íntegramente los derechos de su vasto catálogo con Creedence Clearwater Revival, un logro que le tomó décadas conseguir. Con Legacy, Fogerty ofrece versiones renovadas de las canciones que continúan definiendo el rock estadounidense, grabadas con una energía revitalizada y un claro sentido de propósito, coincidiendo con la celebración de sus ocho décadas de vida.

"Durante la mayor parte de mi vida, no fui dueño de las canciones que escribí", afirma Fogerty. "Recuperarlas lo cambia todo. Legacy es mi manera de celebrar eso: de tocar estas canciones en mis propios términos, con las personas que amo".

Producido por John Fogerty y su hijo Shane Fogerty, con la producción ejecutiva de su esposa Julie FogertyLegacy es un proyecto familiar. Shane y su hermano Tyler Fogerty participan a lo largo del álbum, grabado con miembros de la banda de gira de John y mezclado por el legendario ingeniero Bob Clearmountain. El resultado es una colección vibrante y electrizante que captura el espíritu crudo de las versiones originales, pero con una energía completamente renovada.


Las nuevas grabaciones de "Up Around The Bend""Have You Ever Seen The Rain" y "Porterville" ya están disponibles en todas las plataformas digitales.



El lanzamiento de Legacy culmina un año excepcional para Fogerty, quien vive un notable resurgimiento en su carrera. Recientemente fue honrado con una inducción en los American Music Honors, presentado por Bruce Springsteen. Ha encabezado escenarios en prestigiosos eventos como JazzFest (elogiado como un "home run" en la portada del Times Picayune), Glastonbury y The Hollywood Bowl. Su reciente Celebration Tour agotó entradas en todo Estados Unidos, y su antología Chronicle se mantiene por más de 14 años consecutivos en el Billboard 200.

Además, Fogerty se unió a Eric Church y NASCAR en Prime para crear el nuevo himno de la liga: una versión reinventada de su clásico "Up Around The Bend", disponible exclusivamente en Amazon Music.

Para John Fogerty, la emoción sigue estando en la música misma. Legacy lo deja claro: la llama sigue viva. Este álbum es el testimonio de un artista que no solo ha recuperado su música, sino que continúa moldeando el sonido del rock estadounidense, incluso al llegar a los 80 años.





Sobre John Fogerty

Como líder de Creedence Clearwater Revival, John Fogerty ayudó a moldear el sonido de la música estadounidense, fusionando el blues, country, pop, rockabilly, R&B y swamp boogie en un estilo que desafía los géneros y que sigue resonando con fans en todo el mundo. Considerado uno de los más grandes compositores de todos los tiempos, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su innegable impacto en la cultura, incluyendo su ingreso al Salón de la Fama de los Compositores, el Premio BMI Icon, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, y un reconocimiento especial por su canción "Centerfield", convirtiéndolo en el único músico homenajeado por el Salón de la Fama del Béisbol.

El catálogo de composiciones de John Fogerty abarca casi seis décadas e incluye clásicos fundamentales como "Proud Mary", "Fortunate Son", "Born on the Bayou", "Bad Moon Rising" y "Have You Ever Seen the Rain". Tanto "Fortunate Son" como "Bad Moon Rising" han superado los mil millones de reproducciones, mientras que "Have You Ever Seen The Rain" sigue viralizándose en TikTok y ha acumulado más de 2 mil millones de reproducciones. Fogerty ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, y el álbum de CCR, Chronicle: The 20 Greatest Hits, recientemente registró 735 semanas —o 14 años— en el Billboard 200, siendo solo el quinto álbum en alcanzar ese hito en las listas.

Su álbum Blue Moon Swamp de 1997 ganó el Grammy al Mejor Álbum de Rock, y su trabajo en solitario ha sido nominado a un total de 8 Grammys a lo largo de los años. Por lo tanto, el estatus de Fogerty como leyenda ha estado seguro durante mucho tiempo. Sin embargo, lo más notable es cuán popular e influyente sigue siendo su música después de más de 50 años. Recientemente, Rolling Stone publicó un artículo con el titular: "La banda más grande de América en 2024 es... Creedence Clearwater Revival".


Legacy: the Creedence Clearwater Revival years Tracklist


01. Up Around The Bend

02.  Who’ll Stop The Rain

03.  Proud Mary

04.  Have You Ever Seen The Rain

05.  Lookin’ Out My Back Door

06.  Born On The Bayou

07.  Run Through The Jungle

08.  Someday Never Comes

09.  Porterville

10.  Hey Tonight

11.  Lodi

12.  Wrote A Song For Everyone

13.  Bootleg

14.  Don’t Look Now

15.  Long As I Can See The Light

16.  Down On The Corner

17.  Bad Moon Rising

18.  Travelin’ Band

19.  Green River

20.  Fortunate Son


Mira el trailer de:

LEGACY: THE CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL YEARS

La Re-evolución de la movilidad: cómo las apps están transformando la forma en que nos movemos


 

  • Con la transformación de su app, PASE se suma al movimiento Mobility as a Service (MaaS) para ofrecer soluciones integrales de movilidad al usuario.

Ciudad de México. Las aplicaciones de movilidad han transformado la manera en que nos desplazamos. Encontrar una dirección, planear una ruta o consultar el tráfico en tiempo real son herramientas disponibles para cualquiera que tenga un celular con acceso a internet.

 

Las aplicaciones se han convertido en asistentes de los usuarios, sobre todo de aquellos que necesitan planificar sus trayectos y gestionar su tiempo estratégicamente. Por esa razón, han tenido que transformarse para atender un mercado cada vez más exigente y con más opciones para elegir.

 

Lo que antes eran simples herramientas para gestiones concretas, como el pago de un peaje o consultar una dirección, las apps de movilidad se han convertido en sofisticadas plataformas capaces de aprender las preferencias de los usuarios, anticipar sus deseos y ofrecer vivencias personalizadas, todo esto gracias a su evolución.

 

Un ejemplo de apps en evolución es la de Tu Tag PASE, que nació hace más de una década como una herramienta sencilla para recargar saldo y consultar movimientos, y que hoy se ha convertido en una super app con geolocalización, pagos de estacionamiento y asistencia vial integrada.

 

“Usar una app de movilidad no debe ser solo cuestión de llegar a un destino, sino de transformar la experiencia en cada kilómetro recorrido. No hablamos solo de actualizaciones, sino de etapas que redefinen cómo interactuamos y disfrutamos el camino”, afirmó Alexis Reséndiz, Director General de PASE, durante la presentación de la nueva versión de la app de PASE.

 

En esta nueva etapa de desarrollo, PASE rediseñó la interfaz de la app para dejar de ser solo un servicio de telepeaje y convertirse en un servicio de movilidad que permite visualizar movimientos, consultar saldo, configurar facturación, pagar estacionamientos, localizar casetas de peaje y planear trayectos o viajes.

 

Esta actualización posiciona a la empresa de telepeaje y movilidad líder en México dentro del movimiento conocido como Mobility as a Service (MaaS), un enfoque que busca integrar distintos servicios de movilidad para responder de forma más eficiente a las necesidades del usuario.

 

“Hoy, la app de PASE supera las 4.9 millones de descargas, y más de 3 millones de personas ya se han registrado en ella. Cada mes, entre 1.5 y 2 millones de usuarios la consultan como parte natural de su día. Estamos construyendo un ecosistema con más servicios, más aliados y más formas de moverte”, agregó Reséndiz en el marco del evento de presentación de la actualización de la app

 

La evolución de la app de PASE fue presentada en un evento este miércoles, cuya conducción corrió a cargo de Alexis Reséndiz, Director General de PASE y Fercho Urquiza, piloto profesional de Porsche.  Además, estuvieron presentes representantes socios de negocio como AMEX, Clara, Ban Bajío, BBVA, Banamex, GNP, Hertz, Inbursa, KPMG, Liverpool, Mercado Pago, Oxxo, PayPal, RappiCard, Santander, entre muchos otros.

 

***

 

Acerca dePASE 

PASE, la empresa de telepeaje y movilidad líder en México, con más de 20 años de experiencia, ofrece una solución para el pago de peaje a nivel nacional que permite a los usuarios transitar por las principales autopistas y carreteras del país de una manera ágil, fácil, segura y cómoda, evitando el uso del efectivo. Hoy la experiencia PASE se vive en carreteras, autopistas urbanas, estacionamientos, patios de servicio y más. 

AEROPUERTOS DE LA RED ASA, SOCIEDADES Y ESTACIONES DE COMBUSTIBLES, LISTOS PARA LA TEMPORADA DE HURACANES


 

Durante la “Temporada de Huracanes 2025”, aeropuertos pertenecientes a la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), los que opera en sociedad y toda la red de Estaciones de Combustibles del organismo, que se ubican en las zonas de influencia de los meteoros, se mantendrán en alerta para aplicar protocolos de seguridad a partir del 1 de junio y hasta al 30 de noviembre, fechas previstas para la temporada de huracanes.

Ante cualquier posible afectación hay mecanismos para salvaguardar a los usuarios y personal que se encuentre en cualquiera de las instalaciones aeroportuarias y de combustibles de ASA, además de apegarse al Programa Interno de Protección que establece cada aeropuerto y estación de combustibles en el Plan de Emergencia.

Con la información que proporciona la Comisión Nacional del Agua se contempla que, en esta temporada ciclónica, en el Océano Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México, se formarán de 13 a 17 tormentas, mientras que en el Pacífico serán de 16 a 20. Se calcula que 10 de ellas puedan ser huracanes intensos, de categoría 3 a 5.

El compromiso permanente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares es brindar servicios con los más altos estándares de seguridad a sus usuarios, atendiendo las medidas internacionales en la materia.

¡Descubre el sabor que está conquistando la ciudad! Hot Dog Ramírez te invita a vivir una experiencia única de sabor


 

SABOR CON HISTORIA

Detrás de cada hot dog hay una historia: la del Sr. Ramírez, un inmigrante apasionado por la comida urbana que, tras años en Estados Unidos, se enamoró de los clásicos "jochos" y decidió traerlos a México con un toque local. Desde 2012, ha convertido su antojo en un referente para los amantes del street food

 

¿POR QUÉ HOT DOG RAMÍREZ?

  • Elige tu estilo: Salchicha tipo Frankfurt o de pavo.
  • Pan artesanal: Suave, fresco y hecho especialmente para realzar cada ingrediente.
  • Más de 15 toppings a elegir: Desde guacamole, frijoles refritos, queso fundido, hasta jalapeños encurtidos, cebollas caramelizadas o tocino crujiente.
  • Opciones para todos: También hay alternativas vegetarianas y sin gluten.
  • Combos irresistibles: Incluyen papas a la francesa, bebida y promociones semanales.
  • Extra: cada mes llega una nueva receta

Captura de pantalla 2025-05-28 a la(s) 7.10.36 a.m..png

¡VEN A PROBARLOS!

Los puedes encontrar en estas colonias icónicas de la CDMX:

Zamora 13.00 a 21:00 L a D

Chapu. 13:00 a 21:00 L a D

Lucerna lunes a Miercoles de 12pm a  12 am

Jueves a Sábado de 12PM a 2AM

Domingo de 12pm a 11pm

Sullivan lunes y Martes de 12:00 a 22.00 hrs

Miércoles a Sábado de 12:00 a 23:00 y domingo de 12:00 a 21:00 hrs

SÍGUENOS Y DISFRUTA MÁS

Entérate antes que nadie de promociones, combos especiales y lanzamientos de nuevos toppings:

Instagram | Facebook | TikTok: @HotdogRamirez

 

¡No te lo puedes perder! Hot dog Ramírez, el sabor que se queda contigo.

 

¿Quieres conocer más sobre la historia detrás del sabor o agendar una entrevista con el Sr. Ramírez?